La crisis de Racing parece no tener fin. Al mal momento deportivo se le suma una interna dirigencial que en las últimas horas forzó la renuncia de Fabián Ayala como manager y Leandro Rodríguez Hevia como secretario. Este último contó sus sensaciones sobre la problemática de la Academia.
Leandro Rodríguez Hevia, ex secretario de Racing, que renunció a su cargo luego de la controvertida reunión de comisión directiva realizada en la jornada de ayer donde se exigió la renuncia de Fabián Ayala como manager, aseguró que la situación que se vive diariamente entre Gastón Cogorno, presidente del club, y Rodolfo Molina, vice, lo terminó superando.
“Ellos tienen un trato formal, distante pero formal. Cuando están juntos se saludan e incluso se hablan como si nada. Es un nivel de hipocresía que me superó y como hay pocas personas que piensan en el club en este momento decidí dar un paso al costado”, explicó Rodríguez Hevia en diálogo con Radio La Red.
Además, quien era uno de los hombres de confianza de Cogorno, contó:“Entré por Molina pero luego me fui acercando a Cogorno. De todos modos me di cuenta que la interna entre ellos era más grande de lo que yo pensaba y que ninguno de los dos pone al club por encima”.
“Molina se cree dueño del club, supongo que por su formación militar es muy autoritario y ensucia todo lo que quieras hacer. Cogorno, por el contrario, es una persona que lo superó la situación y no se defiende. Uno ataca y destruye, y el otro no reacciona”, agregó Rodríguez Hevia antes de volver a cargar sobre las actitudes de Molina:“Molina es una persona difícil, que se cree que maneja el club como si fuera su estancia. En la reunión de comisión dijo que quería tomar todas las decisiones y que si no tendríamos que atenernos a las consecuencias. Cuando le preguntamos que significaba eso respondió que ya nos íbamos a enterar”.
A su vez, el ex secretario opinó que lo sucedido en la reunión de comisión directiva raya lo destituyente: “Me duele bastante todo esto. Yo no estoy en favor de ningún golpe de estado y considero que lo de ayer fue un golpe de estado. Molina fue el autor de este golpe, porque siendo vicepresidente quiere manejar el club por sobre el presidente. Si eso no es un desajuste institucional o destituyente entonces no sé qué es”.
También afirmó que no se habló sobre la posibilidad de adelantar las elecciones: “Fue una reunión muy caótica, muy ‘heavy’, pero no se habló de adelantar las elecciones. Yo siempre luché para que el club sea de los socios y no estoy seguro de que esa sea la solución a los problemas. Aunque quizás si”.
“En la cancha de Boca hubo gente allegada a Molina que insultó a la gente allegada a Gastón, pero no hubo piñas como se dijo, solo un cruce fuerte de opiniones. El problema es que todo se magnifica y se agranda por esta lucha interna”, añadió sobre los incidentes que se dieron entre los directivos en la visita del equipo a la Bombonera.
Por último, explicó que todas las decisiones relacionadas con lo deportivo fueron tomadas por la comisión de fútbol: “Hay una comisión de fútbol conformada en su mayoría por gente de Molina. Ellos avalaron la continuidad de Zubeldía y la llegada de los refuerzos. El problema es cuando las cosas no van bien muchos no se hacen cargo de las decisiones que se tomaron”.
radio la red
Todas las entradas etiquetadas como radio la red
Migliore ironizó sobre la ausencia del volante de Boca y aseguró que, a pesar de su lesión, “está para jugar”.
Por: INFOnewsLa posición de Pablo Migliore –sabido y público es su enfrentamiento con Juan Román Riquelme– tal vez lo condiciona a la hora de hacer una valoración real sobre las ventajas de enfrentar o no al diez de Boca en el partido del domingo. “¿Si es mejor que juegue Riquelme? Hay que ver si a ellos les conviene, a nosotros no nos afecta demasiado…”, ironizó el arquero de Argentinos, ex compañero del diez en su etapa en Boca.
La distensión en el recto de la pierna derecha puso en duda la participación de Migliore para el cruce ante los de Bianchi. Sin embargo, el uno del equipo de Caruso Lombardi dobla la apuesta: “Estoy para jugar, sea ante Boca o contra el que sea. Aunque la decisión pasa también por el cuerpo técnico y el cuerpo médico, mi intención es jugar”, comentó el arquero en declaraciones a radio La Red.
El cachetazo que el equipo recibió ante Lanús, un contundente 4 a 0 como visitante, le quitó a Migliore un invicto de 493 minutos, que se había iniciado luego del gol de Mauro Obolo en la primera fecha del torneo Incial ante Godoy Cruz y que duró los cinco partidos siguientes en los que el equipo consiguió cuatro triunfos y un empate. “Nos propusimos ganar todos los partidos de local. Ya se vio que como visitante se puede complicar un poco más. Hay que ganar más que nunca. Y en caso de que no se pueda ganar, no podemos perder”, aseguró el arquero. Hasta acá, Argentinos ganó los tres partidos que disputó en el Diego Maradona (Colón, Tigre y All Boys) y no recibió goles en contra.
“Tenemos que ser contundentes a la hora de contraatacar. Hay que tratar de llevarlos a nuestro juego, que los espacios no sean para ellos”, insistió Migliore, casi como una receta de lo que se debe llevar a cabo el domingo a la tarde. Y, entre otros puntos clave, el arquero elevó un poco más la atención sobre la figura de Fernando Gago: “No debe manejar la pelota porque nos puede lastimar. Él se adapta a cualquier cancha, puede poner una pelota de gol en cualquier momento.”
El partido, siempre especial, esta vez no tendrá esa especie de mano a mano que Migliore plantea con Román cada vez que se enfrenta a Boca.
El técnico de River bromeó en la previa del Superclásico por la imposibilidad de los simpatizantes xeneizes de ir al Monumental. “Vamos a meter 80 mil personas”, tiró el Pelado.
Por: INFOnewsRamón Díaz volvió a sus andanzas en la previa de un Superclásico con Boca. El entrenador de River aconsejó hoy a los hinchas de Boca que “no hagan pintadas” y adelantó que “no va ha haber lugar” para ellos en el Monumental en el superclásico el 6 de octubre, al aludir que los simpatizantes millonarios lo van a llenar con “80 mil personas”.“No hagan pintadas, al estadio vamos a meter 80 mil personas así que no va a haber lugar para que vengan ellos”, dijo Díaz por radio La Red, animando alegremente la propaganda del superclásico pero a su vez metiéndose en una contienda interna que vive Boca y su barrabrava.El Pelado agregó sobre los hinchas de Boca: “Si vienen o no vienen es lo mismo, se lo vamos a demostrar”. La referencia de Ramón a las pintadas fue al graffiti que el martes por la mañana apareció en el paredón de Casa Amarilla, donde se promete “bala” en La Boca si no hay un “acuerdo”. El domingo otra bandera en La Bombonera advertía que no habrá superclásico sin visitantes.
Juan Pablo Pompei reconoció el error. Luego, retrucó Ramón: “Es raro lo que cobran los árbitros contra River.”
Por: INFOnewsSí, es verdad, era posición adelantada”, reconoció Juan Pablo Pompei ayer al mediodía. Demasiado tarde para lágrimas. Se refería al gol con que Arsenal le empató a River la noche anterior y que le había impedido el triunfo a los dirigidos por Ramón Díaz. El gol que había hecho enfurecer al entrenador. Pero luego de admitir el error el árbitro se autoconsoló: “Ya está, nos equivocamos, pero, ¿qué le vamos a hacer?” Pompei había expuesto sus opiniones en Radio La Red, y luego la siguió en un programa de Cooperativa. Allí fue cuando admitió: “Nos vamos a seguir equivocando porque somos humanos. Acá no hay mala fe.”
Ramón, al mismo tiempo se refería al fallo en su exposición en el predio de Ezeiza del club. Dijo: “Hoy les voy a preguntar a ustedes los periodistas y contesten: ¿Fue offside? ¿Sí? ¿El lineman estaba muy lejos de la jugada? ¿Y por qué no la cobró? El periodismo tiene que ser más picante, no me gusta esa respuesta tibia.” Y sonrió antes de continuar: “¿Quién fue el lineman? ¿Francisco Noguera? Está bien, lo aceptamos, se puede equivocar, qué vamos a hacer. Quería que me respondan, ellos se pueden equivocar, pero es un tema terminado, esperemos que en la próxima no haya más equivocaciones. Es bueno que de parte de ellos digan que se equivocaron, como a nosotros nos exigen a hacerlo.”
Claro que poco después fue más al hueso: “Es muy fácil, te matan y después te piden perdón.” Y redondeó: “En algunos partidos nuestros fue muy raro
Santiago Silva, que se incorporó a Lanús tras ser marginado en Boca y convirtió tres goles en dos partidos, comentó que no le gusta sentirse “mimado” pero si que le den “confianza para jugar”.
En declaraciones a radio La Red, el goleador del Inicial dijo que se “sorprende cada día por lo renovado que está Lanús”, en referencia al crecimiento del club en los últimos años, algo que lo posicionó en los primeros puestos de los últimos torneos.
Respecto a su polémica salida de Boca, Silva aclaró que “nunca” le faltó el respeto a Carlos Bianchi.
El Pelado ya cambió de aire y se lo nota confiado en su nuevo club, donde anotó tres goles en dos partidos.
Martín Cauteruccio ya se metió al hincha de San Lorenzo en el bolsillo pero fue cauto cuando le consultaron por el título. “No es bueno decir que somos candidatos ahora, eso se dará con el correr de los partidos”, afirmó.
El ex delantero de Quilmes, que debutó con un gol ante Olimpo, contó en radio La Red que recibe consejos de Bernardo Romeo.
“Hablo mucho con él. Me dice que esté tranquilo”, afirmó.
A la hora de analizar el primer partido del torneo, el uruguayo dijo queSan Lorenzo le “gustó”.
“Intentamos todo el partido y hubo algunos errores lógicos pero anduvimos bien”, concluyó.
El arquero Pablo Migliore regresó al país tras un breve paso por el fútbol croata y firmó hoy contrato por un año con Argentinos Juniors, mientras que Matías Ibáñez, quien había llegado para ocupar el puesto se quejó del trato recibido por el entrenador Ricardo Caruso Lombardi. El conjunto de La Paternal oficializó esta tarde el acuerdo con el ex San Lorenzo, que tendría muchas chances de sumarse al plantel que viajará a Mendoza para el debut en el torneo Inicial del próximo viernes ante Godoy Cruz.
Ante el arribo del `Loco`, quien volvió al país tras jugar en Dínamo Zagreb de Croacia, Caruso Lombardi descartó a Ibáñez, quien a dos días del cierre del libro de pases no tiene club para continuar su carrera. “En Argentinos me hice la revisión médica y firmé contrato pero el técnico después me dijo que optó por Migliore. Es él el que me deja sin trabajo, es muy desprolijo”, se quejó Ibáñez en diálogo con Radio La Red.
Por su parte, el entrenador, en declaraciones con TyC Sports, lamentó la situación pero, a la vez, aclaró que le avisó a Ibáñez que no rescindiera el contrato que lo unía con Olimpo de Bahía Blanca, club dueño de su pase. “Es una lástima. Ibáñez me gusta mucho. Lo llevé a San Lorenzo y lo traje acá pero me pareció justo traer a Migliore”, agregó.
Por último, el presidente del club, Luis Segura, confirmó que el futbolista había firmado contrato pero que ante el pedido de Caruso por Migliore se frenó la presentación del mismo en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Migliore se suma a los siguientes futbolistas que ya forman parte del plantel: Hernán Boyero (Blooming, Bolivia), Nicolás Olmedo (Barcelona de Ecuador), Matías Mirabaje (San Lorenzo), Cristian Maidana (Rangers de Chile), Osvaldo Miranda (Ferro), Enrique Triverio (Juventud Antoniana), José Luis Palomino (San Lorenzo), Leonardo Sánchez (Instituto), Diego Barisone (Unión de Santa Fe), Sergio Vittor (Gimnasia de Jujuy), Raúl Becerra (Nueva Chicago) y Bruno Barreto (Douglas Haig).
Fuente: Télam.
El presidente de Boca aceptó hoy que conoce “a algunos barras” del club pero aclaró que “no a todos”. Además se desligó de los negocios que la hinchada explota alrededor de la institución.
Por: INFOnewsLuego de la feroz interna en la barrabrava de Boca, que ayer se cobró dos vidas en la previa de un amistoso entre el Xeneize y San Lorenzo, Daniel Angelici reconoció que conoce a algunos barras de su club. También reconoció que Boca debió “levantar el derecho de admisión” por la presentación de “cartas documento” enviadas por distintos socios. Con tono defensivo, frente a la escalada violenta que envuelve el poder de “La 12” desde el año pasado, el dirigente pidió que la lucha contra los barras “sea seria”. “No me voy a hacer el distraído, conozco algunos barras, pero no a todos. A los dos hinchas que murieron ayer (Marcelo Carnevale y Angel Díaz) no los conocía”, aclaró en radio La Red.El presidente de Boca aseguró que la barrabrava “hace sus negocios fuera del club y no dentro” y detalló que “los trapitos, las remeras truchas y la comida” son alguna de sus fuentes de financiamiento. “Que en Boca hay disputa entre los barras lo sabe todo el mundo, ¿cómo no lo va a saber la policía y no toma recaudos? Todos en el club estamos preocupados por esta problemática de las barras, que no la podemos resolver solos”, se excusó.Luego, el presidente apuntó contra la justicia y confesó un sentimiento de “impotencia”, al indicar que “los barras entran por una puerta y salen por la otra”. “Mandé el padrón completo de socios para que me digan quiénes tienen antecedentes. Pusimos el derecho de admisión pero nos llegaron cartas documentos y los tuvimos que levantar”, argumentó.Por último, Angelici, tras confirmar que mantendrá una reunión con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, pidió “no hacer política” con la muertes cobradas por la interna de la barra. “Me resulta extraño escuchar a los que dicen que solamente los dirigentes debemos resolver el problema de la violencia”, cuestionó.En la jornada de ayer fallecieron dos hinchas como consecuencia de un tiroteo entre dos facciones de la barra de Boca, sucedido en la intersección de las calles Ana María Janer y Lafuente, en las cercanías de la cancha de San Lorenzo antes de un partido amistoso entre ambos equipos, por la Copa de Invierno. El único detenido -portaba un arma de fuego- en las inmediaciones del Nuevo Gasómetro quedó desligado de la investigación que lleva adelante la fiscal Marcela Sánchez.Fuentes judiciales comentaron que “por el momento no hay indicios de que haya participado de la balacera”, por lo que la hipótesis principal se orientó hacia un arresto por “robo con armas” en un lugar próximo al escenario del tiroteo de barras.Frente al contexto actual, Berni asumió la necesidad de “jugar sin público visitante” en el fútbol argentino, aunque reconoció que con la medida “no se soluciona” el problema.“Es una barbaridad tener que poner mil o dos mil efectivos policiales en una cancha para controlar a estos energúmenos, cuando tendrían que estar velando por la seguridad de todos los ciudadanos”, opinó. El secretario identificó como núcleo del flagelo de la violencia en el fútbol “la connivencia” entre los barras y los dirigentes, por lo que pidió “ir a fondo” en las investigaciones judiciales.“Hay muchos dirigentes en el club (Boca) que tienen relación con la barrabrava, no nos olvidemos que hay dos personas imputadas en la investigación que sigue un juez (Manuel De Campos) por las irregularidades en el tema del alquiler de carnéts para ingresar en la cancha”, concluyó.
Dos facciones de la barrabrava xeneize se enfrentaron en el Bajo Flores: cerca de las 14.45 hubo un tiroteo feroz a pocas cuadras del estadio que dejó dos muertos y heridos de gravedad. El partido se suspendió y habría un solo detenido.
Otra vez la misma historia, ésa que se repite a pesar de que la Justicia busca investigar la asociación ilícita. Dos facciones de la barrabrava de Boca (las que responden a Mauro Martín y Rafa Di Zeo) volvieron a enfrentarse: por la disputa de La 12, hubo tiroteos e incidentes en las inmediaciones del estadio de San Lorenzo, en la previa del amistoso. Quedó como saldo dos fallecidos y el encuentro se suspendió.
En la antesala del partido del Xeneize con el Ciclón por la Copa de Invierno, los enfrentamientos se dieron cerca del Cementerio de Flores, en Lafuente y Varela, a tres cuadras del Nuevo Gasómetro. Los incidentes comenzaron alrededor de las 14.45, y no fueron menores: hasta Matías Lammens, presidente de San Lorenzo, habló de un tiroteo feroz, con cientos de disparos.
Quedaron heridos y algo peor: dos muertos, Marcelo Carnevale de 33 años por un balazo en el tórax y Angel Díaz de 44, según informó el SAME (uno fue alcanzado por un auto particular, no una ambulancia). Encima, Carnevalli se habría bajado de un colectivo de línea, yendo a la cancha por su cuenta, sin ser parte de la barra… ¿Detenidos? Uno solo, por portación de arma de fuego.
El amistoso fue suspendido con un operativo relámpago en San Lorenzo: los dirigentes que estaban en el estadio llamaron inmediatamente a Lammens. El presidente se comunicó con la Policía, y las fuerzas de seguridad le informaron que no estaban dadas las garantías. Otro capítulo más de una historia sangrienta, a pesar de que los cabecillas de la barra (Mauro Martín y Maxi Mazzaro) se encuentran detenidos.
La palabra de Crescenti, titular del SAME, en Radio La Red: “Nosotros a las 14.49 tuvimos un pedido de ambulancia, en las inmediaciones del estadio. Ahí, el médico constató un muerto de 33 años, con arma de fuego de tórax. Lo que no podemos precisar es, si fue producto de los incidentes entre las barras o no. Sabemos que hay más heridos. Estamos en pleno operativo”.
El delantero de Racing, José Sand “tiene todo arreglado con Tigre” para jugar durante la próxima temporada, reconoció su representante, Juan Cruz Oller.
El correntino, de 32 años, firmará su contrato con la entidad de Victoria una vez resuelta su desvinculación de Racing, algo que se producirá entre mañana y el martes. En diálogo con radio La Red, el agente FIFA consideró que “el sistema (táctico) que utilizó (Luis) Zubeldía (DT de Racing) perjudicó mucho a Sand”, consultado por los motivos de su intrascendente paso por Avellaneda.
“Se encontró un país diferente cuando volvió, pero lo insultaban hasta cuando calentaba”, defendió Oller al delantero, que volvió al fútbol argentino a mediados del año pasado después de jugar en Emiratos Arabes, España y México. Sand, goleador y campeón con Lanús en el Apertura 2007, será el tercer refuezo para el plantel dirigido por Diego Cagna, que ya sumó al mediocampista Lucas Wilchez y al defensor Juan Ignacio Alvacete.
Télam
El vicepresidente primero de River, Diego Turnes, admitió que la dirigencia del club le pidió al delantero de Newell´s Ignacio Scocco “que se quede” en la entidad de Núñez, visitada para el partido homenaje al jujeño Ariel Ortega.
De esa forma, el directivo continuó la seducción que intenta el club con el futbolista santafesino, a quien el DT Ramón Díaz vio “entusiasmado” con su posible arribo como refuerzo para la próxima temporada.
Scocco, de 28 años, goleador de los últimos torneos Inicial y Final, terminó su contrato con Newell´s tras la eliminación en la Copa Libertadores y todavía no definió su futuro. No obstante, el delantero, cuyo pase pertenece al club Al Ain de Emiratos Arabes, manifestó previamente la prioridad de continuar la carrera en Europa para aumentar sus chances de jugar en el seleccionado argentino de cara al Mundial Brasil 2014.
Por otro lado, Turnes aseguró que sólo “queda arreglar” con el Cruz Azul de México para incorporar al delantero colombiano Teófilo Gutiérrez. “El jugador tiene muchas ganas de venir, ya se ha comunicado con nosotros y con el técnico”, contó en radio La Red.
Por último, el dirigente fue “optimista” con la posible llegada del mediocampista Jonathan Fabbro, quien ya arregló su salida de Cerro Porteño de Paraguay. La directiva “millonaria” buscará esta semana avanzar en todas las negociaciones abiertas, que también involucran al defensor de Racing Iván Pillud, al de Tigre Lucas Orban, y al mediocampista colombiano Carlos Carbonero (ex Arsenal). Mientras tanto, el plantel permanece de pretemporada en Salta, donde tenía previsto hoy un único turno de trabajo, por la tarde.
Télam
El manager de Vélez, Cristian Bassedas, dijo que las negociaciones por Mauro están encaminadas y como para ilusionar a la gente señaló: “Somos optimistas.”
Por: INFOnewsRicardo Gareca sabe que necesita reforzar la delantera de Vélez. La transferencia de Facundo Ferreyra al Shakthar Donetsk de Ucrania dejó diezmado el ataque. En esa zona, el Tigre cuenta con pocas opciones: Lucas Pratto, Ezequiel Rescaldani, Jonathan Copete y Brian Ferreyra con miras al Inicial 2013. Por eso, hace fuerza para sumar otra alternativa y la gran la obsesión del entrenador hace tiempo que tiene nombre y apellido: Mauro Zárate.
Y las posibilidades para concretar el retorno del jugador nacido en el Fortín ya empezaron a crecer. De hecho, las conversaciones ya son oficiales y así se encargó de reflejarlo Christian Bassedas, manager de la institución de Liniers. “Estamos negociando y somos optimistas”, comentó el ex jugador en diálogo con Radio La Red. A su vez, reconoció que mantuvieron reuniones con Rolando Zárate, el hermano y también ex jugador del club, y, a partir de esas charlas, mostró su entusiasmo para contar con el actual delantero de la Lazio de Italia. Ese optimos se traduce en las palabras de Bassedas que, inclusive, ya mide el valor que le aportaría el atacante que, desde su salida del Fortín, pasó por el Al-Sadd de Qatar, el Birmingham de Inglaterra y el Inter. “Con Zárate en el plantel tendríamos un muy buen equipo”, señaló el manager. “Queremos que se sienta feliz, seguro con su fútbol”, dijo sobre el punta de 26 años que ya confirmó que no seguirá en la Lazio, donde tiene una relación sin retorno con el técnio Edy Reja.
En tanto, ahora sí se empezaría a definir la salida de Gino Peruzzi. Después de algunas idas y vueltas en la negociación, el lateral derecho viajará a Inglaterra junto al vicepresidente de Vélez, Julio Baldomar, para cerrar su traspaso al Sunderland a cambio de 5 millones de euros. Entre los clubes ya está todo resuelto. Sólo falta que el defensor y el conjunto de la isla lleguen a un acuerdo económico para firmar el contrato. Por las dudas, el pibe de 21 ya pasó por la Villa Olímpica y se despidió de sus compañeros.