Ramón Díaz habló sobre el partido que su equipo perdió ante la Liga de Loja y se mostró confiado para la revancha en el Monumental.
El director técnico de River Plate declaró luego de la derrota , en Ecuador, por 2 a 1, por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana y afirmó que “seguramente” pasarán de fase.
“Nos quedan noventa minutos. Tuvimos varias ocasiones para ganarlo. Nos favoreció el gol de visitante, peor hubiera sido perder 1 a 0. Al grupo le dí tranquilidad, allá será diferente y no hay altura. Seguramente vamos a pasar”, dijo el entrenador.
Por otro lado, Díaz volvió a quejarse de los fallos arbitrales en contra de su equipo. “El penal es medio dudoso, muchas dudas del árbitro (el colombiano Hernando Buitrago) y en la última jugada (gol anulado a Gabriel Mercado) me dicen que no hubo offside”, se quejó el riojano.
Télam
offside
Todas las entradas etiquetadas como offside
Marcelo Tinelli opinó “no hubo offside” en el segundo gol de Cauteruccio, que determinó la victoria de San Lorenzo por 2-1 ante Olimpo.
“Según lo que marca la nueva reglamentación de FIFA, Correa no tocó la pelota, lo hizo Furios y por eso no hubo fuera de juego”, señaló Tinelli.
El conductor de televisión hizo referencia a la modificación de FIFA en la regla 11 del reglamento de fútbol, dedicada al fuera de juego.
En cuanto al rendimiento del equipo Tinelli resaltó el triunfo del club de Boedo: “Lo importante era ganar por el trabajo que se hizo en la pretemporada, porque se mantuvo la base, por las incorporaciones y porque había mucha expectativa”.
Desde su punto de vista, el equipo de Juan Antonio Pizzi jugó ”muy bien” ante Olimpo, pero advirtió que le faltó “profundidad” en ataque: “Me gustó San Lorenzo, pero puede dar más”.
El ex presidente del equipo de voleibol Bolívar destacó la labor del atacante uruguayo Cauteruccio, a quien catalogó como “un gran goleador”, y al volante Néstor Ortigoza, quien ingresó en el segundo tiempo. “Suma al grupo, tiene una dinámica increíble y estuvo en la recuperación del segundo gol”, reconoció.
El empresario también señaló a San Lorenzo como candidato a pelear el título, pero remarcó que esa condición solo se traduce “en la cancha”.
Tinelli indicó que hay “siete u ocho equipos que miran todos”, pero como el fútbol no es “una ciencia exacta” no se puede determinar qué equipos pelearán el torneo hasta la última fecha.
“Lanús ganó bien, Vélez pudo haber empatado, River perdió con Gimnasia, nosotros ganamos sobre la hora, y Racing empató. Falta mucho y hay que ver qué pasa”, señaló Tinelli.
El vicepresidente de San Lorenzo apuntó que no tiene decidido si continuará en su cargo después de diciembre, momento en que se realizarán las elecciones para elegir autoridades: “Vamos a ir viendo con Matías (Lammens) qué hacemos. Hasta diciembre estamos y después vemos”.
El empresario indicó que tiene pensando regresar a la televisión, pero aún no decidió cuando: “Estoy viendo cómo armarlo, porque ser dirigente demanda tiempo y tengo una empresa con 400 empleados que mantener”.
A su vez, Tinelli afirmó que disfruta su presente como dirigente de San Lorenzo: “Hay un clima distendido, porque están las cuentas al día, hay empleados contentos, tenemos presupuesto para invertir. En 11 meses hicimos un cambio muy grande porque cuando llegamos había muchas deudas y malestar”.
Y agregó: “Tengo inexperiencia como dirigente de fútbol, me falta trayectoria. En la televisión tengo más de 30 años, pero en el fútbol tengo que seguir aprendiendo”.
Por otra parte, confirmó que viajará junto a la comitiva de AFA a Italia para el partido amistoso entre el seleccionado de fútbol de ese país y la Argentina en homenaje al papa Francisco: “Es un honor, me emociona lo del Papa y que sea hincha de San Lorenzo. Es un socio que paga su cuota y agradezco lo que hace por el club”.
Por último, Tinelli afirmó que el defensor Santiago Gentiletti firmará la renovación del contrato con la institución de Boedo y que quedará una vez más a las órdenes de Pizzi.
Télam
Como Villalva en 2012 jugando para River, Ledesma festejó por un largo rato un gol que había sido anulado por offside y, como resultado, le sacaron amarilla. Un minuto después, con otra tarjeta, terminó expulsado. De no creer.
Un minuto para el olvido. 60 segundos fatales los que tuvo Pablo Ledesma en la Bombonera ante Corinthians. Primero por gritar un gol de manera desaforada, cuando ya había sido anulado por offside. Quedó en ridículo, tal como le había pasado a Daniel Villalva en el River – Argentinos en el pasado Inicial. Y, luego, por si fuera poco, vio la roja.
Ledesma, que ingresó en el segundo tiempo, no se había percatado que estaba fuera de juego y, luego de rematar a la red, se sacó la remera y comenzó a gritarlo de manera alocada. Y hasta se lo dedicó a Riquelme, quien estaba en uno de los palcos. Enseguida, el árbitro chileno Osses se acercó, le explicó la situación y le mostró la amarilla. Ingenuo, desde luego.
Pero faltaba un capítulo más: en la siguiente jugada, Pablito arremetió contra un rival con una dura falta. Y, como el reglamento indica, el árbitro le mostró otro cartón amarillo. Uno más otro es roja y, así, Ledesma tuvo que irse antes a los vestuarios. Ay…
Guillermo Barros Schelotto aseguró que no le gustó el segundo tiempo de Lanús. “Tenemos que mejorar rápido, porque jugando así va a ser difícil que le ganemos a Unión”, tiró el técnico de Lanús.
Guillermo Barros Schelotto es consciente de que Lanús no brilló ante All Boys. “Jugamos mal el segundo tiempo. Tenemos que mejorar rápido, porque jugando de esta manera en el partido con Unión va a ser difícil que lo ganemos”, sostuvo el técnico del Granate, quien sabe que deberá volver a su nivel para mantenerse en lo más alto.
En el Sur hubo polémica (le anularon mal un gol al Albo y Regueiro estaba ligeramente en offside en el 1-0) y Guille no dejó pasar la oportunidad para referirse a ello. “La rueda pasada, en cancha de All Boys nos hicieron un gol en offside y nos perjudicaron con tres puntos. Así, el final del campeonato hubiera sido diferente”, argumentó.
En cuanto al análisis, soltó: “En el primer tiempo podríamos haber ampliado la diferencia. Tuvimos la de Romero, que saca bien Cambiasso. Después entramos en el juego del pelotazo y ellos empezaron a llevarnos. Así, nos empataron. No sé si era justo o no, pero no nos servía. Por suerte, se definió en una jugada individual”.
Bajo la lluvia, Vélez lavó la imagen que dejó ante Independiente y Emelec y se recuperó con una goleada 3-0 ante Deportes Iquique. Insúa, Rescaldani, en offside, y Gago, aunque la pelota fue desviada, fueron los que se sacaron las ganas.
Necesitaba una victoria así. En su casa, con su gente, con la lluvia para darle una épica especial. Vélez venía de perder ante Emelec y de caer también ante Independiente en el Amalfitani. Pero con el 3-0 de local, el equipo de Ricardo Gareca se lavó la cara, sonrió de nuevo y volvió a encaminarse en esta Copa Libertadores. Con la victoria ante Deportes Iquique, el Fortín quedó segundo en el grupo 4, debajo de Peñarol (con puntaje ideal), próximo rival (el 26 de febrero) y con el mismo puntaje que los ecuatorianos.
Los tres que hicieron los goles se sacaron las ganas. Insúa, porque tuvo que salir ante Emelec por un golpe en el ojo y se volvió con bronca de Ecuador. Rescaldani porque fue titular ante el Rojo y tuvo una noche para el olvido, perdiendo un gol increíble (aunque su grito, tras un pase genial de Bella, fue en posición ilícita). Y Gago, porque a pesar de que su tiro de desvió en un rival (Puch), metió su segundo gol (el primero había sido, justamente, ante Vélez jugando para Boca) y lo celebró como propio. Así lo gritaron, así se festejo. Porque bajo la intensa lluvia, el local se hizo fuerte, supo golpear en los momentos claves (se fue 2-0 al descanso) y cuando parecía que estaba regulando el esfuerzo, metió el 3-0 que suma, tranquiliza y vale.
-
En la jugada más polémica de la tarde, Pitana primero anuló el empate de Rafaela y, luego, después de un par de minutos de dudas, lo terminó validando. Era posición adelantada de Carignano, quien intervino en la jugada. Bien el línea Noguera, mal el juez.
El delantero de Palmeiras, quien ingresó en el segundo tiempo, marcó un tanto que el línea anuló por posición adelantada; “A mis hijos les muestro el video editado, con el abrazo que le di a Messi en el tercer gol”, bromeó el delantero
Tuvo pocos minutos en el campo de juego Hernán Barcos, pero en una de las pocas que tuvo, definió de manera excelente para lo que hubiese sido una nueva conquista de la Argentina, pero al tocar la pelota por encima de Muslera, estaba en offside.
Esta mañana, en el predio de Ezeiza, bromeó sobre esa situación: “Voy a cortar el video para que no parezca offside”, bromeó Barcos luego de la práctica de la selección. “A mis hijos les voy a mostrar el video cortado y lo editó con el abrazo que le dí a Messi en el tercer gol”, contó el cordobés a Télam, tras la definición que hubiera sido el cuarto gol de la Argentina.
“Me quería matar cuando me di cuenta porque estaba de espalda y cuando estaba por salir a festejar veo que el línea tenía la bandera arriba, igual no le dije nada porque tenía dudas”, admitió Barcos el punta de Palmeiras de Brasil.
Barcos agradeció además a Sabella por la convocatoria: “Estoy contento y muy agradecido con Alejandro por esta nueva oportunidad que hay que aprovecharla al máximo. Obviamente, que cuando uno está quiere jugar pero estoy tranquilo apoyando a este grupo”, explicó.