Rafaela se impuso 2-1 a Lanús y se recuperó de la derrota del debut. Los goles fueron convertidos por Rodrigo Depetris y Lucas Albertengo, mientras que Romero consiguió el descuento. El equipo de Guillermo lo buscó hasta el final, pero no pudo aprovechar ninguna de las que generó.
Rafaela, perdedor en la jornada inaugural, consiguió su primera victoria al derrotar en el Nuevo Monumental por 2 a 1 a Lanús, que había ganado en el debut en el torneo de Primera División. Los goles del local fueron convertidos por Rodrigo Depetris y Lucas Albertengo; mientras que Silvio Romero descontó para el visitante.
Las formaciones de ambos equipos, que plantearon un 4-3-3, le dieron al encuentro dinámica en la mitad de la cancha. La primera aproximación fue del visitante con un remate de Lautaro Acosta por arriba y la Crema contestó a través de una llegada de Albertengo.
Después hubo un centro de Carlos Araujo para el toque desviado de Acosta. Pero esta altura del encuentro el local ya tenía el dominio del juego. Esto se consolidó con un desborde de Albertengo por derecha, que desvió el paraguayo Gustavo Gómez y le quedó a Depetris para que toque al gol.
Enseguida lo pudo empatar Lanús con un tiro de esquina ejecutado por Jorge Valdez Chamorro para el cabezazo de Gustavo Gómez, que sacó a un costado Esteban Conde en gran forma.
Antes del minuto del segundo tiempo, Rafaela volvió a golpear. Un mal rechazo del fondo visitante derivó en Federico González por izquierda, el delantero envió un centro rasante que aprovechó Albertengo para marcar el segundo gol de su equipo.
Este tanto sacó del letargo al Granate, que tuvo varias oportunidades para descontar a través de un centro de Maximiliano Velázquez que desvió Silvio Romero, pero se encontró con Conde. Después el arquero uruguayo contó con la complicidad del travesaño tras un buen disparo de Jorge Ortiz y también con el palo ante un toque de Acosta, tras un centro de Velázquez.
Sin embargo, el local no lo pudo aguantar y el conjunto de Guillermo Barros Schelotto descontó con un tiro de esquina que no pudo despejar Albertengo y le quedó a Romero para definir con el arco vacío.
El Granate se fue decidido a buscar el empate y contó con la complicidad de la Crema, que se refugió cerca de su área y sufrió la irresponsabilidad de Juan Eluchans, quien se fue expulsado por una fuerte falta a Ortiz.
Pero el visitante bajó la intensidad, por lo que le facilitó el trabajo a la última línea rafaelina. Solo un fuerte tiro libre desde la izquierda del ingresado Víctor Ayala hizo entrar en acción a Conde, quien apenas falló en algún envío cruzado.
El Granate se quedó sin espacios para llegar al gol de la igualdad y así perdió la chance de sumar por segundo partido consecutivo
Fuente: Télam
Lucas Albertengo
Todas las entradas etiquetadas como Lucas Albertengo
Tigre se salvó esta noche del descenso al igualar como visitante 1-1 con Atlético Rafaela, que quedó muy complicado en la tabla de promedios. Iguala con Colón de Santa Fe y debería jugar un desempate por la premanencia. El conjunto local abrió el marcador a los 6 minutos del segundo tiempo por intermedio del delantero Lucas Albertengo, mientras que el empate salvador de Tigre lo logró 10 minutos después el mediocampista Matías Pérez García. El conjunto de Rafaela, en la última fecha (19na.) a jugarse el fin de semana próximo, visitará a Arsenal en Sarandí donde decidirá su suerte, al tiempo que Colón recibirá a Olimpo de Bahía Blanca. Rafaela y Colón quedaron igualados en el tercer puesto de descenso (ya bajaron Argentinos y All Boys) con 1,230 por un saldo de 139 puntos en 113 partidos. En tanto, Godoy Cruz aparece con 1,238 (140 en 113) y Quilmes (juega con Gimnasia mañana) con 1,243 (92 en 74). El golazo de media distancia convertido por Lucas Albertengo a los 6m. de la segunda etapa -el arquero Javier García, la figura de su equipo, nada pudo hacer para impedirlo- abrió una luz de esperanza para el equipo dirigido por Burruchaga para salir de la zona “roja” del descenso. Pero Tigre respondió casi de inmediato dado que el eficiente mediocampista Matías Pérez García marcó el empate 10 minutos más tarde al aprovechar un rebote tras un remate de Ariel Nahuelpán. Allí el conjunto de Victoria selló el resultado que le permitió salir del descenso en una temporada irregular. En tanto, la `Crema` terminó jugando con impotencia y nerviosismo, con el valor agregado de la expulsión del defensor Gonzalo Erramuspe, quien fue blanco de los reproches de su parcialidad que tendrá que esperar la próxima semana para saber si sigue jugando en Primera División. Justamente, para conseguir tal fin, Rafaela tendrá que ganarle al complicado Arsenal en el Viaducto y aguardar porque lo beneficien los resultados de sus rivales directos. Télam
Tigre igualó como visitante con Atlético Rafaela 1-1 y se aseguró una temporada más en Primera División. Lucas Albertengo, con un golazo a los 7′ del complemento, abrió la cuenta para la Crema y Pérez García lo igualó más tarde. Con este resultado, el local jugaría un desempate con Colón para mantener la categoría.
La Crema le ganó 1 a 0 al conjunto de Bianchi, con gol de Erramuspe y logró la primera victoria sobre el equipo Xeneize, en su historia. Los dirigidos por Burruchaga manejaron los tiempos, fueron superiores y se quedaron con un merecido triunfo. Orión reconoció que “Hay que dejar todo y ganar, porque esto es Boca”
Los dirigidos por Burruchaga se acomodaron en la cancha, con una muy buena tarea en la marca de Adrián Bastía en la mitad, Rodrigo Depetris en la zona de gestación del juego, y la movilidad de Diego Vera y Lucas Albertengo en ataque.
De hecho, Albertengo tuvo el gol de cabeza en dos ocasiones (18m. y 42m.) y Depetris también con un frentazo (34m.), pero Agustín Orión se lució y conservó su arco en cero.
Boca volvió a exhibir serios problemas para defenderse en el juego aéreo en el primer tiempo y en el segundo lo pagó con el gol de carámbola de Erramuspe, a los 11 minutos, que rozó en Pablo Ledesma.
Sin embargo, minutos más tarde, tuvo el empate en los pies de Claudio Riaño, pero Esteban Conde, de manera brillante, evitó la caída de su arco. Y después contó con otras dos chances en los pies de Juan Sánchez Miño (26m.) y Emmanuel Gigliotti (32m.), pero otra vez respondió el arquero de Rafaela.
Boca generó riesgo porque su rival se lo permitió, ya que le cedió campo y pelota. Le costó mucho imponer un juego asociado para llegar al empate. No jugaron bien ni Fernando Gago ni Sánchez Miño y así la igualdad se convirtió en una utopía. Rafaela le ganó, finalmente, por primera vez a Boca en 8 partidos jugados.
Atlético de Rafaela, de gran campaña en el torneo anterior, enfrentará a All Boys. El encuentro se jugará a partir de las 19.30 en la cancha del equipo santafecino y será arbitrado por Diego Ceballos.
Rafaela, con un presupuesto austero y conceptos futbolísticos muy claros, se convirtió en el equipo revelación del pasado Torneo Inicial, ysu apuesta es continuar su etapa de crecimiento en el fútbol grande, bajo la conducción de un DT de perfil bajo como Jorge Burruchaga.
La `Crema` no sumó refuerzos (tampoco se desprendió de ningún jugador), pero no resintió su estructura, con solidez defensiva, marca y creación en el medio, sector donde sobresale Cristian Canuhé, y capacidad goleadora arriba con el uruguayo Diego Vera y Lucas Albertengo, el mejor jugador del equipo. El DT Burruchaga repetirá el esquema 3-5-2 y es muy probable que haga debutar al defensor Esteban Espíndola López en lugar de Ariel Garcé.
En All Boys, el DT Ricardo Rodríguez, perdió a futbolistas importantescomo Hernán Grana (pasó a Boca Juniors), Mauro Matos (a San Lorenzo), Jonathan Ferrari (al Vitoria brasileño) y Maximiliano Núñez (al Sporting Cristal peruano), entre otros que se marcharon.
Así, el “Albo” de Floresta mostrará en la defensa a Nehuén Paz y Santiago Ladino (en los puestos de Ferrari y Grana), mientras que en ofensiva Alejandro Barbaro intentará disimular la ausencia de Matos, el que anotaba los goles hasta hace un puñado de días.
El historial de ambos en primera división es breve y parejo, ya que jugaron cinco partidos con dos triunfos para cada uno y un empate.
Posibles formaciones:
Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Alexis Niz, Esteban Espíndola López y Rodrigo Erramuspe; Andrés Rodales, Diego Ferreira, Adrián Bastía, Cristian Canhue y Juan Eluchans; Diego Vera y Lucas Albertengo. DT: Jorge Burruchaga.
All Boys: Nicolás Cambiasso; Santiago Ladino, Carlos Casteglione, Nehuen Paz y Marcelo Bustamante; Roberto Battión, Gonzalo Espinoza, Nicolás Cabrera y Agustín Torassa; Alejandro Barbaro y Javier Cámpora. DT: Ricardo Rodríguez.
Estadio: Atlético de Rafaela
Horario: 19:30
El “Ciclón”, que perdía 2 a 0, empató 2 a 2 con la “Crema”, por la decimoséptima fecha. Lucas Albertengo y Diego Vera marcaron para el local. El ex Independiente anotó los dos del equipo de Juan Antonio Pizzi.
San Lorenzo, con esta igualdad (la segunda en los últimos cuatro encuentros de visitante), se mantiene en la cima con 31 unidades, dos más que Newell´s Old Boys de Rosario (29), tres por encima de Lanús y Arsenal de Sarandí (28).
Por su parte, Atlético de Rafaela, que ganó 6 de los 9 partidos que jugó de local en el torneo, llegó a 25 puntos, dos menos que Boca Juniors y Vélez Sarsfield (27), aunque con un encuentro pendiente de resolución (el suspendido con Colón de Santa Fe).
Cabe destacar que Newell´s recibirá mañana a Arsenal a las 19; Lanús a Gimnasia y Esgrima La Plata desde las 17; y Boca a All Boys a partir de las 18.15.
Atlético asumió el protagonismo desde el comienzo, y a los 2 minutos tuvo su primera chance en los pies de Albertengo, pero respondió muy bien Sebastián Torrico.
Esa jugada marcó el ritmo del partido: el conjunto local, con un 4-4-2, fue muchísimo más, por juego y actitud, y por eso no sorprendió que en su segundo ataque se pusiera arriba en el marcador.
A los 10m., Juan Eluchans -en una de las tantas proyecciones por el sector izquierdo- envió un centro preciso y Albertengo, de palomita -anticipó a Walter Kannemann-, para marcar el 1 a 0.
En ese lapso, Rafaela dejó en claro su voracidad ofensiva para ganar el partido y San Lorenzo su apatía para encarar un juego trascendental.
El equipo de Pizzi, con el 4-2-3-1 casi habitual, en su primer encuentro con la ´pilcha´ de líder del torneo, hizo ´agua´ por todos lados: flojo atrás y aún peor adelante.
Los dos laterales, Julio Buffarini y Kannemann permitieron mucho desborde de Eluchans y Cristian Canuhé, y los dos centrales, Pablo Alvarado y Santiago Gentiletti, fallaron en cada centro ante el poderío en el juego aéreo de Vera y Albertengo.
Pero en esto tuvieron mucho que ver que Leandro Romagnoli, Angel Correa y Piatti, el tridente encargado de generar fútbol, no colaboró en la marca y dejó espacio a sus espaldas, algo que explotaron Eluchans y Canuhé.
Y también porque Juan Mercier y Enzo Kalinski, el doble cinco visitante, nunca llegaron a cerrar a las espaldas justamente de Romagnoli y Piatti para así ayudar a Buffarini y Kannemann.
En síntesis, Burruchaga le ganó a Pizzi en el plano estratégico, porque el 4-4-2 superó al 4-2-3-1. De hecho, a los 33 minutos, Rodrigo Erramuspe, de cabeza (otro anticipo a Kannemann) exigió a Torrico, el único responsable de que la diferencia en el marcador no fuese mayor.
El cuarto de hora inicial del segundo tiempo fue una continuidad de lo que ocurrió en el primero: Atlético como claro dominador y San Lorenzo, sin respuestas ni futbolísticas ni anímicas.
El gol de Vera, a los 5 minutos, pareció sentenciar la historia para el equipo local, pero el descuento de Piatti, a los 20m., revivió al conjunto visitante.
San Lorenzo, con el 1-2, fue a buscar el empate a partir del muy buen juego de Piatti. Y tuvo tres chances nítidas en los pies de Kalinski (21m.) y Héctor Villalba, el único punta, (22m. y 23m.).
Después todo quedó librado a un contraataque de Rafaela, como el de Vera, a los 39m., que falló por poco; o un ataque de San Lorenzo, tal como sucedió con el de Piatti, a los 40m., que con cierta ayuda del arquero Esteban Conde derivó en el 2-2 final que castigó y premió a uno y otro.