El arquero de San Lorenzo lleva más de tres semanas preso por “encubrimiento agravado” .
El arquero de San Lorenzo Pablo Migliore seguirá preso por “encubrimiento agravado” de un homicidio al rechazar la Cámara del Crimen la excarcelación pedida por su defensa.
La resolución fue firmada por los jueces Juan Cicciaro, Mariano Scotto y Mauro Divito, de la sala Séptima del tribunal, tras la audiencia celebrada esta mañana con la presencia del abogado de Migliore, Matías Morla.
Fuentes cercanas a la defensa del arquero anticiparon que apelarán la decisión ante la Cámara Federal de Casación, la máxima instancia penal del país. En los hechos, la decisión significa que Migliore permanecerá detenido por lo menos hasta que se sustancie la próxima instancia judicial, lo que podría demorar por lo menos un par de meses.
En el caso de que esa instancia también le resultara desfavorable, entonces Migliore quedará preso hasta la sustanciación del juicio oral y público, a menos que en el ínterin se modifiquen las circunstancias que llevaron a rechazar su libertad.
Migliore seguirá preso porque en libertad podría ayudar a Maximiliano Mazzaro, número dos de la barra brava de Boca, a permanecer prófugo de la Justicia.
Justamente el abogado Morla argumentó hoy que por una razón privada Migliore y Mazzaro están actualmente enemistados y en consecuencia su cliente no podría prestarle asistencia.
Sobre Mazzaro, el paro judicial de hoy obligó a suspender una audiencia ante la Casación en la que su abogado, Horacio Rivero, planeaba insistir con un pedido de exención de prisión para presentarlo a declarar sin riesgos de quedar preso.
La audiencia no tiene nueva fecha fijada.
En la causa se investiga el crimen de Ernesto Cirino, quien fue atacado por barras de Boca el 29 de agosto de 2011 en Pieres y Caaguazú, Liniers, luego de discutir por las deposiciones de su perro con su vecino Petrinelli.
Este último llamó a su cuñado, Mauro Martín, quien fue al lugar con Mazzaro y Daniel Wehbe.
Martín y Petrinelli están procesados y presos por el delito de homicidio simple, mientras que Migliore y Maximiliano Levy, otro barra de Boca, lo están por encubrimiento agravado de Mazzaro.
Mazzaro y Wehbe están prófugos y este último fue sindicado por Martín como quien agredió a Cirino.
los jueces
Todas las entradas etiquetadas como los jueces
Se definieron los jueces para la primera fecha del Final y también para la Libertadores. A Boca lo pitará Lunati ante Quilmes y un peruano contra Toluca. River, en Córdoba vs. Belgrano, tendrá a Delfino.
Cada vez falta menos para el inicio del Torneo Final y la AFA ya designó los árbitros para los partidos de la primera fecha. Mirá quién dirigirá a tu equipo.
VIERNES:
Unión vs Arsenal, 19.10 hs: Mauro Vigliano.
Agentinos Jrs. vs Vélez, 21.15 hs : Diego Abal.SABADO:
Estudiantes vs Tigre, 17 hs: Saul Laverni.
All Boys vs Godoy Cruz, 17 hs: Silvio Trucco.
Boca vs Quilmes, 19.15 hs: Pablo Lunati.
San Martín SJ vs San Lorenzo, 21.30 hs: Diego Ceballos.DOMINGO:
Independiente vs Newell’s, 18 hs: Pablo Pompei.
Rafaela vs Racing, 18 hs: Patricio Lousteau.
Belgrano vs River, 20.15 hs: Carlos Delfino.LUNES:
Lanus vs Colón, 20.15 hs: Sergio Pezzotta.
Además, la Conmebol definió también los árbitros designados para los partidos de los equipos argentinos en la Copa Libertadores.
Martes 12/2:Emelec vs Vélez: Wilmar Roldán (Colombia).
Miércoles 13/2:
Boca vs Toluca: Víctor Carrillo (Perú).
Jueves 14/2:
Newell’s vs Olimpia: Leandro Vuaden (Brasil).
The Strongest vs Arsenal: Antonio Arias (Paraguay).
Asoman nuevos problemas entre los jueces; el ex referí Alejandro Toia, que mantiene diferencias con Lamolina, y el presidente de Argentinos, Luis Segura, se suman al Colegio de Arbitros.
El ambiente arbitral no logra estabilizarse ni conseguir calma. En la antesala del torneo Final, que comenzará dentro de dos días, se aprecian movimientos que aumentan esa sensación de conflicto constante. De nubes que presagian que, tarde o temprano, llegará una tormenta. La novedad es que el Colegio de Árbitros ampliará su cúpula, ya que a la presidencia de Julio Grondona y la vicepresidencia de Francisco Lamolina se suman Alejandro Toia (se retiró a fines del año pasado) y el presidente de Argentinos Juniors, Luis Segura. Las funciones no están definidas, pero está claro que sus designaciones tienen un motivo.
A primera vista se perciben como más piedras en el camino de Lamolina, que desde que asumió a mediados de 2010 encontró demasiadas dificultades para desarrollar su gestión con libertad de criterio. Ahora deberá lidiar con Toia, con quien está enfrentado desde hace algunos meses, y con un dirigente, algo que nunca fue de su agrado.
“Es un orgullo para mí que el Comité Ejecutivo me designe para ser parte del Colegio de Árbitros. En las próximas reuniones vamos a definir las funciones que desempeñará cada uno”, dijo a la nacion Toia, que afirmó que el referato nacional es de “recontraprimer nivel”. Y agregó: “Tenemos muy buenos árbitros acá. Nos cuesta como sociedad aceptar a los árbitros, pero los nuestros son valorados en cualquier lado. No tengas ninguna duda”. Sobre el sistema para las designaciones de los jueces en cada fecha, comentó: “Si me das a elegir, en un fútbol muy especial como es el argentino, lo mejor es el sorteo calificado”.
Toia prefirió dejar de lado cualquier polémica pública, pero hay un dato que no puede evitarse. En la última fecha del torneo Inicial, para el partido de su retiro, pidió dirigir en la Capital para que pudieran verlo su familia y sus amigos. Lamolina lo designó para Atlético de Rafaela vs. Vélez, pero Toia no aceptó viajar a esa ciudad santafecina. “El sabía que éste era mi último partido. Lo lógico habría sido que me dieran un partido en Buenos Aires, era la frutilla del postre”, se quejó entonces Toia. “No se designan referís a pedido”, fue la cortante contestación de Lamolina.
En medio de esta controversia apareció Pablo Lunati para defender a Toia. Más allá de ser el árbitro más destacado del plantel actual, se trata de un hombre muy cercano a Julio Grondona. Incluso, se comenta que el presidente sigue sus consejos en algunas designaciones y hasta le pidió que siguiera seis meses más para estar en el torneo Final. Lunati está enemistado con Lamolina y es un secreto a voces que es un gran candidato a ocupar su sillón a mitad de año, cuando deje de lado la carrera arbitral. “Grondona y Lamolina no se manejan de la misma forma. Yo no pienso como Lamolina y me gustaría que no continuara en su puesto”, lanzó Lunati unas semanas atrás. El vice del Colegio le contestó con dureza: “Cuando yo asumí estaba 300 metros bajo el mar, no dirigía nada y estaba sospechado”.
Parecen muchas manos para un único plato: el de las designaciones. Sin embargo, Toia disiente. “Hay que tener en cuenta que no sólo es el torneo de primera. Tenemos más de 500 árbitros para el fútbol profesional, contando los torneos del interior y los del consejo federal”.
Al nuevo integrante del Colegio no le preocupa que haya un dirigente en el medio y que se pierda transparencia. “El Colegio es un ente político. Siempre hubo dirigentes en su historia y últimamente se agregaron árbitros”, afirmó Toia. Cabe destacar que el Colegio de Árbitros siempre estuvo bajo la lupa por presuntas presiones de los dirigentes de los clubes pidiendo que determinados jueces no los dirijan en sus partidos.
En un ambiente que siempre originó controversias, demasiados conflictos en la antesala del comienzo de un campeonato. Como siempre, en la cancha estarán los resultados. Buenas actuaciones de los referís pueden tapar cualquier problema. Pero si son cuestionados, puede generarse un gran problema en la interna de la AFA.
El ex árbitro Angel Sánchez hace un balance del rendimiento de los jueces durante el torneo Inicial.
Balance. En esta etapa del año se debe hacer un análisis individual de la actuación de los árbitros. Como siempre aparecen puntos para destacar y otros para reflexionar. Contrariamente a lo habitual, los jóvenes, salvo raras excepciones, han sido el sostén del torneo. Los que más se destacaron fueron Patricio Loustau y Germán Delfino y, en menor medida, pero evidentemente en pleno crecimiento, Trucco , Ceballos y Vigliano.
De los veteranos, y casi en la última etapa de su carrera, Pablo Lunati, más allá de su controvertido estilo, ha tenido una soberbia actuación en partidos de mucha trascendencia como el super clásico. Saúl Laverni tuvo un correcto torneo, modificó algunas actitudes y mostró un alto grado de acierto. Néstor Pitana transitó el certamen de menor a mayor, aunque le sigue costando complementar una decisión técnica con la disciplinaria cuando corresponde y eso le juega en contra. Maglio, Toia, Pompei y Pezzotta, ya en las últimas etapas de sus carreras, fueron los de más bajo rendimiento. Hay más jóvenes que están pidiendo un lugar. A unos y a otros les llegó la hora.
EL RECAMBIO QUE SE VIENE
Los nuevos. Como en los equipos, en el arbitraje también hay inferiores. Dos que buscan un lugar son Echenique y Rapallini, que tuvieron partidos en primera muy interesantes. En las categorías de ascenso hay buenos proyectos, en la B Metropolitana: Biasuto, Penel, Giménez y en la B Nacional, Paleta, Lamolina y Possi. Sin duda uno de los méritos de esta gestión es la renovación, pero todavía hay mucho por hacer desde lo técnico para lograr elevar el nivel del arbitraje.
DESIGNADOS DEL SUB-20
Loustau y Bonfa. La competencia nacional tendrá un parate, pero la actividad seguirá en el plano internacional. Se viene el Sudamericano Sub-20 que se disputará en nuestro país, en San Juan y Mendoza. Los designados para tal competencia que clasifica para el Mundial de Turquía 2013 fueron el árbitro Patricio Loustau y el asistente Diego Bonfa. Una prueba de confianza para dos hombres que tuvieron un destacado 2012.
RAFAELA-VÉLEZ
Buena labor de Laverni. Se lo nota confiado y si bien no fue un partido complicado, mucho mérito tiene que ver con la conducción.
ALL BOYS-ARSENAL
A Ceballos le costó controlar las jugadas en las áreas y debió expulsar a Ahumada por un planchazo. A favor: acertó en la expulsión de Soto.
UNIÓN-RACING
Maglio estuvo correcto en lo técnico pero falló en lo disciplinario: debió expulsar a Pérez por una violenta falta a Centurión y se quedo corto con las amarillas.
- 18 más presencias
Pitana fue el que más dirigió en el torneo: 18. Lo siguieron Loustau y Delfino, a uno.
- 10 las rojas
De los 83 expulsados, Delfino y Ceballos fueron los que más echaron: 10 cada uno.DIXIT
“No sé si fue o no penal. Fue un partido duro y los jugadores no me dijeron nada de eso. Igual, del árbitro prefiero no hablar”
Diego Cagna- Director técnico de Estudiantes, sobre la caída ante Belgrano