La lluvia que cayó entre el domingo y el lunes dejó al campo de juego del estadio de Gimnasia en muy mal estado y eso motivó la suspensión del encuentro entre el Lobo y el Sabalero. Se juega hoy desde las 19.10 Hs.
El partido que debía jugarse ayer desde las 19.10 en La Plata entre Gimnasia y Esgrima y Colón de Santa Fe, por la séptima fecha del torneo Inicial de fútbol, se jugará en la tarde de hoy y a la misma hora de acuerdo a la decisión adoptada por la AFA. La lluvia que cayó entre el domingo y el lunes dejó al campo de juego en muy mal estado y eso motivó que el árbitro Luis Alvarez decidiese la suspensión del cotejo entre platenses y santafesinos.
En cuanto a las formaciones de ambos equipos, no cambió nada en relación a las decisiones que los entrenadores habían adoptado para el día y horario original del encuentro. En Gimnasia habrá un cambio táctico con el ingreso de Maximiliano Meza en lugar de Ariel García. El resto serán los mismo que vienen de caer con Rafaela en la fecha pasada.
Por su parte, Rubén Forestello, técnico de Colón, decidió que Maximiliano Caire reemplace a Bruno Urribarri, al tiempo que todavía mantiene la duda respecto del segundo atacante, que saldrá de Luciano Leguizamón o Lucas Mugni.
El cambio de horario de este encuentro, motivó, a su vez, el cambio de día y horario del partido entre entre Villa San Carlos e Independiente, que debía jugarse hoy desde las 19.10 Hs. en el estadio de Gimnasia por la 8va. fecha del torneo de fútbol de la Primera B Nacional, pero se pasó para mañana, miércoles, a las 18.10 Hs. en el mismo escenario.
Todos estos cambios en la organización obligaron al equipo santafecino a prolongar su estadía en Buenos Aires un día más. Permanecen concentrados en el predio de Defensa y Justicia a la espera del partido.
Fuente: Télam
los entrenadores
Todas las entradas etiquetadas como los entrenadores
“Eso fue lo que me informó hoy el representante de Borghi. Mañana seguramente estaremos reuniéndonos con Ischia para acelerar y poder cerrar con él”, afirmó el manager de Racing Roberto Ayala.
El entrenador Claudio Borghi rechazó hoy la oferta de la dirigencia de Racing Club para reemplazar al despedido Luis Zubeldía y de esta manera la llegada de Carlos Ischia parece casi sellada. “(Claudio) Borghi sentía que no era el momento, eso fue lo que me informó hoy su representante. Mañana seguramente estaremos reuniéndonos con (Carlos) Ischia para acelerar y poder cerrar con él”, reveló Roberto Ayala, el manager deportivo de la institución de Avellaneda.
“La responsabilidad desde que estoy en este cargo es elegir a los entrenadores. La tuve desde el primer día y me hago cargo”, agregó el ex zaguero central del seleccionado argentino. Por último, Ayala reconoció que el club “no está bien” y opinó que escudarse “en excusas tal vez hace que se tape la realidad”, concluyó.
Fuente: Télam.
Ayer se jugaron siete amistosos. Racing enfrentó a Defensa y Justicia con dos equipos diferentes, uno ganó y el otro perdió. Godoy Cruz empató con Lanús, al igual que Central-Rafaela, Argentinos-Español y All Boys-Merlo.
Por: INFOnewsQuién dijo que no hay fútbol? A quince días de que arranque la temporada, muchos equipos aprovecharon el sábado para empezar a darles rodaje a los refuerzos y para que los entrenadores vayan armando las bases para encarar el Torneo Inicial. La mayoría de los encuentros terminaron en empate –hubo tres 0-0–, como para estar a tono con el frío sabatino.
Racing tuvo su primer amistoso de preparación, ante Defensa y Justicia, aunque Luis Zubeldía prefirió armar dos partidos de 50 minutos en el que mezcló los futbolistas, sin hacer distinción entre titulares ni suplentes. Por ahora, el rubio entrenador no mostró indicios de cuál será el equipo que juegue ante Colón, el sábado 3 de agosto, en el arranque del campeonato. En el primero, cayó por 1-0. El equipo formó así: Saja; Pillud, Ortiz, Migliónico, García (34m J.L. Gómez); Rolheiser, Zuculini; Hauche, Camoranesi, Roger Martínez; Cámpora. En el segundo, que terminó 1-0 para los de Avellaneda con un gol en contra de Sergio Sánchez, Racing formó así: Musso (21m Galanternik); Gómez, Saveljich, Cahais, Corvalán; Villar, Pelletieri; Melillo, De Paul, Centurión; Vietto. Mario Regueiro hizo trabajos físicos aparte.En La Plata, Estudiantes cortó con la seguidilla de derrotas en esta pretemporada, al golear 4-0 al Deportivo Táchira, de Venezuela. En un equipo poblado de juveniles, lo más destacado pasó por el regreso de Juan Sebastián Verón, que se movió como doble cinco, y de Duvan Zapata, que finalmente no irá a West Ham y se quedará en el Pincha. Los once de Mauricio Pellegrino fueron: Silva; Rosales, Presentado, Desábato, Diarte; Leudo, Verón; Correa, Piergiácomi, Auzqui; Zapata. A Verón se lo vio bien físicamente y con la capacidad intacta para conducir los hilos del equipo.En Floresta, All Boys y Deportivo Merlo armaron una mañana entretenida repleta de goles, más allá de que terminó en igualdad 3-3. Matos, que volvió del fútbol mexicano, marcó dos de los goles del Albo, que ya se aseguró dos refuerzos más: Roberto Battión y Maxi Núñez. Los once que paró Julio César Falcioni fueron: Cambiasso; Grana, Ferrari, Soto, Bustamante; Cabrera, Sánchez, Benavídez, Colazo; Torassa y Matos. El otro que jugó contra un equipo dos categorías menor fue Tigre, aunque Diego Cagna debe haber quedado bastante preocupado: cayó 2-0 ante Temperley. La primera alineación que paró Cagna, con los refuerzos Marcos Gelabert, Lucas Wilchez, Juan Alvacete y Sergio Araujo- fue: García; Díaz, Paparatto, Orban, Albacete; Wilchez, Gelabert, Castagno, Rusculleda; Pérez García; y Araujo.Lo que no faltaron fueron los aburridos empates 0-0: hubo tres. La dupla Guillermo Barros Schelotto-Martín Palermo se rencontró ayer en el amistoso entre Lanús y Godoy Cruz, en un partido al que curiosamente le faltaron goles. El Grana formó con: Marchesín; Araujo (luego Lautaro Acosta), Goltz, Izquierdoz, Velázquez; O. Benítez (F. Barrientos), D. González, V. Ayala; C. Chávez, S. Romero y Blanco. Jorge Ortíz no jugó por una contractura, mientras que Leandro Somoza actuó para los suplentes. Godoy Cruz, en tanto, alineó a: Carranza; San Román, Sigali, Curbelo, Grimi; Castellani, Lértora, J.L. Fernández, N. Castro; Castillón y Obolo. Por último, Argentinos no pasó del 0-0 ante Deportivo Español. Los once que paró Caruso Lombardi fueron: N. Fernández; J. Barraza, F. Flores, N. Freire, J. L. Palomino; R. Gómez, S. Naguel, F. Vázquez, L. Rodríguez; D. Vilalva y Becerra.2golesmarcó Matos, que volvió a Floresta de México.4golesle hizo Estudiantes al Deportivo Táchira.4refuerzosjugaron en Tigre: Wilchez, Araujo, Alvacete y Gelabert.
Miguel Angel Brindisi, entrenador de Independiente, sostuvo hoy que los futuros rivales en la Primera B Nacional jugarán con una motivación especial, por lo que entendió que sus jugadores deberán “darlo todo para lograr buenos resultados”.
“Sabemos que todos nos van a querer ganar. Vamos a tener que dar todo y jugar al extremo para lograr buenos resultados” expresó el DT en conferencia de prensa en Salta, donde el plantel realiza la pretemporada hasta el miércoles 17.
“Nos ponen el mote de candidatos porque somos un grande. Tenemos la responsabilidad de volver rápido. Somos conscientes de lo que es la categoría, por eso quiero refuerzos con experiencia en la divisional” agregó Brindisi, que ya cuenta con tres jugadores nuevos confirmados.
El experimentado entrenador aseguró que la categoría será muy difícil y recordó que el partido contra Boca Unidos de Corrientes, por la Copa Argentina, fue “un parámetro”.
“Si hay algo que vamos a tener es respeto por el rival, que tiene la ventaja de conocer la categoría”, expresó. Brindisi aceptó como “probable” que el equipo juegue de una manera como local y otra de visitante, aunque aclaró que terminará de definir en los amistosos de la pretemporada.
“Un jugador de alta competencia tiene que estar adaptado a cualquier sistema”, avisó. Tras la llegada de Martín Zapata, Reinaldo Alderete y Franco Razzotti, el DT de Independiente mantuvo su optimismo por el arribo de delanteros pero advirtió que “el mercado de pases está difícil”.
“Creo que habrá novedades sobre el final. La película de los refuerzos ya la vi, muchos terminan llegando sobre la hora. La ansiedad de los entrenadores a veces ayuda y otras veces perjudica”, concluyó.
Télam
José Romero, que lleva seis años al frente de All Boys, insistió en las últimas horas que no renovará su vinculación con la entidad de Floresta una vez finalizado el presente torneo Final y recordó, con humor, que si se alejaron de sus respectivos clubes los entrenadores Alex Ferguson y Blas Giunta “me puedo ir yo también”.
“Se fue (Alex) Ferguson. Se fue (Blas) Giunta. Me puedo ir yo también, me parece. Creo que los ciclos se cumplen y este es el punto justo para terminar”, aclaró el exitoso entrenador.
La referencia de `Pepe`, que lleva seis años como DT del plantel albo, tiene relación directa con el hecho de que Ferguson le puso punto final a su vínculo con el Manchester United inglés, después de 26 años.
Y en el plano local, hace algunas semanas, Giunta le dijo adiós a un `idilio` de más de 7 temporadas con Almirante Brown, institución a la que ascendió dos veces a la B Nacional desde la Primera B Metropolitana.
“Me quiero demostrar a mí mismo qué es lo que puede dar Romero en otros lugares”, expresó el técnico que consiguió dos ascensos con el club de Floresta: de la B Metropolitana a la B Nacional (2008) y de la B Nacional a Primera (2010).
Romero aclaró no verse “mucho tiempo sin trabajar. Además no hice tanta plata en el fútbol como para estar tan holgado”, dijo.
De cara a lo que resta del torneo Final, el actual entrenador resaltó que “la intención es sacar la mayor cantidad de puntos posibles para que el equipo no tenga problemas posteriores con el promedio. Pero vamos partido a partido”, expresó.
El próximo rival del elenco albo será San Lorenzo, este domingo, a las 20.30, en Floresta. En tono divertido, respecto del árbitro designado, Carlos Maglio, el árbitro entregó una sugestiva confesión: “Se sabe que es simpatizante de San Lorenzo y nos toca justo a nosotros!! Pero confiamos en que va a hacer bien su trabajo”, apuntó.
Con miras al compromiso con el `Ciclón`, el técnico albo hará una variante obligada. No podrá jugar Darío Stefanatto, expulsado en el 0-2 con River, y su reemplazante en la mitad de la cancha será el tucumano Emmanuel Perea.
“Tenemos que tratar de apostar a la tenencia de la pelota, al circuito futbolístico que pueden armar (Brian) Sarmiento- (Santiago) Montoya”, sostuvo `Pepe`.
Télam
El arquero de Racing Club Sebastián Saja admitió hoy que le “dolería”que lo “insulten” cuando el próximo sábado su equipo se enfrente con San Lorenzo, equipo en el que atajó, en un partido por la novena fecha del torneo Final de fútbol. “Cuando vas a un club por el que no pasaste, lo mejor es que te insulten, pero cuando vas a un club en el que jugaste lo mejor es pasar inadvertido, me dolería mucho que me insulten”, confesó Saja. “Para mí no es lo mismo un insulto de un hincha de San Lorenzo, que uno de Platense”, agregó.
Saja además reconoció que el clásico es “clave” ante el momento futbolístico de Racing. “No fuimos regulares ni en lo colectivo y ni en lo individual, tuvimos un rendimiento discontinuo. Se nos viene San Lorenzo y sería muy bueno recuperarnos con un clásico”, puntualizó.“Nosotros vamos a pelear hasta el final pero somos concientes que tenemos mucho que mejorar.. Si los entrenadores pierden dos partidos parece que todo lo bueno no cuenta”, finalizó.
En otro plano, el entrenador de Racing, Luis Zubeldía, probó hoy con una línea de cuatro en el fondo, en la práctica matutina dispuesta en el ´Cilindro de Avellaneda´. El equipo que paró fue el siguiente: Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Bruno Zuculini y Mario Bolatti; Diego Villar, Mauro Camoranesi y Rodrigo De Paul; Luciano Vietto. Zubeldía confirmará a los once titulares en la conferencia de prensa de mañana. El resto de los convocados para enfrentar a San Lorenzo el sábado desde las 18.10 son Jorge De Olivera, Leonardo Migliónico, Agustín Pelletieri, Martín Pérez Guedes, Luis Fariña, Javier Cámpora y José Sand.
Fuente: Télam.
Martino rescató el orgullo de su equipo a pesar de la derrota pero reconoció que fueron superados. “Cometimos errores y nunca pudimos lograr una paridad”, afirmó. Sobre la rotación, indicó: “Los entrenadores estamos para tomar decisiones”.
Gerardo Martino terminó conforme a pesar de la derrota y valoró el orgullo de sus jugadores. “A mí siempre me preocupa haber jugador mal. Y si bien hoy perdimos por una cifra contundente, yo rescato la actitud que tuvo el equipo. Me dejó conforme. En pocas ocasiones perdimos el orden. Considero que tuvimos entereza y dignidad en la derrota”, expresó.
Tata, que por primera vez desde que está en Newell’s fue superado por tres goles de diferencia, reconoció que fueron superados, criticó el arbitraje de Delfino y resaltó el rendimiento rival. “Con equipos como Lanús es muy difícil remontar. Tuvimos errores y nunca pudimos lograr una paridad”, indicó. Y agregó de manera inmediata: “Lo que corresponde después de cada derrota es ganar rápidamente. Así que nos vendría bien un triunfo el jueves, por la Copa. Pero esto recién empieza. Trataremos de corregir lo que está mal y potenciar lo que venimos haciendo bien”.
Por último, Martino hizo referencia a su decisión de mover el equipo: “Los entrenadores estamos para tomar decisiones. Y el análisis que se hace de esas decisiones está atado al resultado final, en función a él. Cuando metés cambios y ganás, sos el mejor, si no, no. En este momento creo que la rotación es necesaria”.
Para el puesto de marcador de punta derecho, Gallego tiene un poker de jugadores. Sólo Vallés es genuino en ese lugar, los otros son zagueros devenidos en laterales.
Independiente afronta el semestre más duro de su historia y Américo Gallego sabe que no puede equivocarse en sus decisiones. Los titulares para el Torneo Final los tiene en mente pero hay un puesto que lo distrae, que no lo convenció a lo largo del torneo pasado y que quiere resolver. ¿Quién será el lateral derecho? Cuatro hombres para una misma posición: Eduardo Tuzzio, Cristian Tula, Gabriel Vallés y Samuel Cáceres.
En el fútbol moderno y ante la escasez de laterales derechos, los entrenadores se han visto obligados a improvisar para cubrir esa zona. Y el Tolo no fue ajeno a eso porque tanto en el torneo doméstico como en la Sudamericana probó e improvisó sin suerte. De hecho, de los cuatro mencionados sólo Vallés es un genuino número 4. Los otros tres son zagueros centrales que cambiaron el puesto a pedido del técnico. Inclusive se animó con Galeano en el partido contra Boca, pero la derrota fue lo suficiente dura como para no insistir.
No bien empezó su tercer ciclo como entrenador, Gallego probó con Tuzzio (ante Godoy Cruz). Debut y despedida porque luego de ese partido, no volvió a la titularidad en ese puesto. Vallés fue con el que más insistió: lo puso 12 veces. Cáceres jugó tres partidos solamente (contra la Católica -por la Copa-, Belgrano y Colón -por el campeonato local-) y Tula lo hizo contra River y San Lorenzo. A Roberto Russo directamente no lo tuvo en cuenta y lo mandó con la Reserva. Ahora que comenzó este nuevo ciclo le avisó que no lo tendrá en cuenta y el ex Godoy Cruz rescindió contrato con Independiente. A la pretemporada, además, llevó un juvenil: Gonzalo Contrera. Juega como lateral derecho desde la Quinta División y si bien es muy pichón, en Reserva rindió y lo llevó para empezar a foguearlo con los de Primera.
Lo cierto es que Independiente tuvo históricamente laterales que lo marcaron a fuego y honraron el puesto como Eduardo Comisso, Roberto Ferreiro y Néstor Clausen.
Hoy, Américo Gallego se rompe la cabeza para armar su línea de cuatro con un lateral derecho que lo conforme y al que pueda darle la continuidad que pretende. La pretemporada recién empieza y, además, tendrá los tres amistosos de verano para probar cuál será el elegido.
En medio de climas inestables, los entrenadores de River y Boca necesitan un triunfo; las estadísticas generales contra los clásicos rivales no los ayudan, pero los DT confían en irse vencedores del Monumental.
En un fútbol cada vez más histérico y lleno de urgencias, los entrenadores son quienes deben asumir las mayores presiones ante un resultado. Porque los hinchas quieren ganar y, si no, pierden la paciencia, y los dirigentes, muchas veces, se sienten obligados a dar golpes de timón para descomprimir focos de conflicto. Matías Almeyda y Julio César Falcioni no escapan a esa regla porque son parte importante del mapa argentino. Y el superclásico les llega a ambos en momentos inestables, donde saldrán fortalecidos en caso de una victoria, pero una derrota les puede complicar el futuro.
Los dos entrenadores pretenden poner en marcha el operativo reivindicación, que no sólo contempla un resultado positivo para pasado mañana, sino también que el mismo sea respaldado por argumentos futbolísticos que les ayuden a revertir una estadística adversa. Si bien Falcioni (en Boca) está invicto ante River, con cuatro triunfos y un empate, sus números generales (y oficiales) como DT son negativos ante los millonarios: de los 20 partidos que dirigió contando todos sus equipos, ganó 4, empató 7 y perdió 9.
Almeyda, por su parte, también intentará levantar la puntería: como técnico perdió en los dos amistosos que jugó y como futbolista ya arrastraba un score negativo: participó en 7 superclásicos, de los cuales ganó 2, empató 2 y perdió 3. Y en el último oficial en la Bombonera encima se fue expulsado.
EL RESPALDO DE LOS DIRIGENTES
Durante el torneo Inicial, tanto Daniel Passarella como Daniel Angelici debieron salir a respaldarlos como entrenadores, incluso sabiendo que internamente podían generarse grietas en las dirigencias: Passarella comentó que Almeyda merecía “más oportunidades”, mientras que Angelici confirmó que, pase lo que pase, Falcioni cumplirá su contrato hasta el 31 de diciembre y que luego sí harán una evaluación más a fondo para resolver si se le renueva o si cambian de perfil de conducción para 2013. Si bien el fútbol es muy dinámico, suelen decir los dirigentes, Angelici no echará a Falcioni en caso de una caída en el Monumental y el presidente tiene la palabra del entrenador que no renunciará en caso de un resultado desfavorable.
EL PENSAMIENTO DE LOS DT
Cuando le preguntaron a Leonardo Ponzio, uno de los referentes de River, cómo estaba Almeyda, contestó: “Está bárbaro, si hasta tiene ganas de salir a jugarlo”. Almeyda les pidió al plantel que disfrute la semana previa y, sobre todo, los más experimentados se acercaron y charlaron con los más chicos para transmitirles tranquilidad y confianza: “Es imposible no pensar en Boca. Es el partido que uno siempre sueña con jugar”, sostuvo Almeyda.
Falcioni no habla en conferencia de prensa desde hace 25 días. La última vez fue luego del empate con San Martín de San Juan (1-1), en la Bombonera. Sólo ayer ofreció un par de respuestas a Radio La Red: “El clásico es el partido que el jugador le regala al hincha y veo a los muchachos en su máxima concentración. Estamos muy tranquilos. El equipo está bien y yo también. Sé que los jugadores harán el máximo esfuerzo”.
¿Cómo está cada entrenador puertas adentro? Almeyda tiene mucho más feeling con el plantel millonario que Falcioni con el xeneize. Cabe recordar el respaldo que recibió dentro y fuera del campo de juego cuando las críticas inquietaban al técnico de River y el abrazo que recibió Almeyda de Ponzio y de todos los jugadores tras el 1-0 a Arsenal, en Sarandí.
El equipo había encontrado paz tras las goleadas a Arsenal y Godoy Cruz, convirtiendo nueve goles en dos partidos, pero los interrogantes volvieron tras la caída frente a Quilmes, en el Sur.
Falcioni, mientras tanto, tiene una relación fría y distante con sus futbolistas. Incluso antes del retiro de Juan Román Riquelme había perdido la adhesión de varios jugadores por cuestiones internas que vienen desde hace tiempo. Sin embargo, el plantel se juramentó ganar. Saben que la imagen dejada en los últimos cuatro partidos, dos empates (ante San Martín y Estudiantes) y dos derrotas (ante Lanús y Belgrano) enojó a los hinchas. Si bien en la fecha pasada ante Estudiantes Boca mostró otra actitud, desde el juego sigue estando bastante lejos del ideal.
Por eso ambos están necesitados de un éxito que los catapulte nuevamente en el campeonato, que les recargue las energías para seguir en la pelea, por lo menos, hasta fin de año. Después, tanto Almeyda como Falcioni (y los dirigentes) harán sus evaluaciones.
DIXIT
“Los clásicos son especiales siempre, hasta en los amistosos”
Leonardo Ponzio
- 7 superclásicos jugó Matías Almeyda como futbolista, de los cuales ganó 2, empató 2 y perdió 3. Los números no fueron favorables tampoco en su comienzo como entrenador. Si bien será su primer partido oficial, perdió los dos amistosos de verano que dirigió ante Boca.
ALGO DE CALMA POR TREZEGUET, PERO INTRANQUILIDAD POR PONZIO
Los temores que se habían instalado desaparecieron cuando el vuelo 6943 de Iberia aterrizó en Ezeiza a las 10.30 con David Trezeguet entre sus pasajeros. Entusiasmado con la posibilidad de jugar su primer superclásico oficial, el capitán de River afirmó que para él será “un descubrimiento como jugador y como hincha” estar en el partido de pasado mañana ante Boca.
“Es un partido en el que hay muchas expectativas, mucha gente de Europa va a venir a ver este partido también, y van a venir mis hijos”, dijo Trezeguet al llegar al país luego de permanecer cuatro días en Mónaco, donde asistió a otra audiencia de divorcio y se entrenó bajo la supervisión del profesor Guido Bonini.
Ayer, Trezeguet realizó un ejercicio de fútbol reducido y es casi un hecho que jugará ante Boca, pero las alarmas que se encendieron dan cuenta de que el domingo podría jugar su último partido en el torneo si es que se decide su operación por una tendinitis rotuliana crónica en la rodilla derecha.
Otra noticia que inquieta a River es la llegada al país de emisarios de Tottenham, de Inglaterra, que están dispuestos a ofrecerle un contrato por tres años a Leonardo Ponzio. Y, como si fuera poco, también Udinese está interesado en el volante.
MERCADO VOLVERÁ AL LATERAL DERECHO
El defensor Gabriel Mercado actuó para los titulares en el ensayo de fútbol y será titular, tras dejar atrás una lesión en la rodilla derecha que lo relegó de los últimos partidos. En la prueba de los titulares, el técnico Matías Almeyda dispuso una formación con Barovero; Mercado, Pezzella, Bottinelli y Ramiro Funes Mori; Sánchez, Cirigliano, Ponzio y Aguirre; Mora y Carlos Luna (que jugó en lugar de Trezeguet, que se entrenó diferenciado, pero será titular).
RIVER REALIZÓ DOS DENUNCIAS POR LA REVENTA DE ENTRADAS
River realizó dos denuncias por la reventa de entradas para el superclásico y pidió en su comunicado oficial que se investigue “una red organizada” de expendio ilegal.
La primera denuncia fue hecha por River en la comisaría 51a, por “venta ilegal de entradas posiblemente apócrifas, a través de la página de Internet denominada Mercado Libre, a efectos que se investigue la existencia de una red organizada de venta ilegal”.
Y luego radicó otra ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Unidad de Orientación y Denuncia N° 5, por “las entradas falsas” que se publicitan en el mencionado sitio. la nacion intentó contactar por teléfono a los responsables de la Web sin suerte.
Por la cantidad de socios de River que se quedarán sin su entrada, el club decidió limitar la venta de remanentes únicamente para sus asociados. Esta se realizaba desde las 22 de ayer por el mismo sistema que colapsó anteayer. Por el lado de Boca, anoche comenzó el canje de entradas por el sistema de ranking (3500 populares y 1000 plateas).
En referencia a la seguridad, el superclásico será custodiado por 1200 efectivos y el Monumental será abierto desde las 11.30.
CON CHÁVEZ COMO VOLANTE, EN UN 4-4-2
Julio César Falcioni todavía no confirmó el equipo que se medirá pasado mañana en el Monumental, aunque ayer probó a los siguientes futbolistas en un esquema 4-4-2, sin enganche y con Cristian Chávez como volante por la derecha: Orion; Albín, Schiavi, Burdisso y Clemente Rodríguez; Chávez, Somoza, Erviti y Sánchez Miño; Viatri y Silva. El delantero Lautaro Acosta, pese a que es muy bien visto por el entrenador, ocuparía un lugar en el banco de los suplentes.
DIXIT
“Es mi último clásico y lo voy a vivir de mañera especial”
Rolando Schiavi
- 20 veces dirigió Julio Falcioni frente a River, de las cuales ganó 4, empató 7 y perdió 9. Se enfrentó a los millonarios con 7 equipos diferentes (Vélez, Olimpo, Banfield, Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Colón y Boca). Con Boca está invicto, con 4 triunfos y 1 empate.