Pasan las fechas, Independiente sigue sin ganar, y los demás suman. Atlético Rafaela clavó un triunfo ante Tigre, y Quilmes empató contra San Martín (SJ). Ahora, al Rojo se le vienen tres fechas que pueden definir su historia.
La ansiedad, la desesperación, comienza a jugar un papel determinante en la suerte de Independiente. El Rojo busca cómo sea salir de la zona de descenso, pero esta jornada le volvió a jugar una mala pasada. Es que, tras su derrota el viernes ante All Boys, sus rivales directos sumaron.
Atlético Rafaela fue el más beneficiado de la fecha: venció 3-1 a Tigre en Victoria y ya quedó muy lejos de los puestos de la zona roja. Argentinos, que levantó desde la llegada de Caruso Lombardi, sumó un nuevo puntito ante Unión y ya le sacó 13 a los de Gallego. Y el otro que también cerró la jornada con un dulce sabor fue Quilmes. Es cierto, el Cervecero no pudo derrotar a San Martín (SJ), pero rescató un empate y una nueva unidad en su afán por mantener la categoría.
La octava no fue la fecha de Independiente, y los triunfos siguen sin aparecer. Van cinco jornadas desde la última victoria (justamente, en el clásico ante Racing), y los rivales directos siguen sumando, aunque sea de a un puntito. Así, se estira la brecha y…
gallego
Todas las entradas etiquetadas como gallego
El Tolo se fue fastidiado por la falta de puntería de sus jugadores, pero destacó que el equipo dejó todo y que mereció la victoria ante Boca; “Tenemos que meter tres goles seguidos para terminar con la malaria”, agregó.
“¿Te pareció que tuvimos un poquito más de situaciones del rival?”
Así comenzó Américo Gallego la conferencia de prensa posterior al 1 a 1 de Independiente ante Boca, dond elos Rojos crearon al menos 15 jugadas claras de gol contra 4 del rival.
“Quiero felicitar a los jugadores, pero partido tras partido los felicito y no sacamos los resultamos que queremos. Hicimos un gran primer tiempo y nos fuimos al vestuario perdiendo 1 a 0. Esa etapa hubiera estado bien si estábamos nosotros arriba 4 a 1”, analizó el Tolo, más dolido que molesto con el empate. “De local tenés que ganar los tres puntos. El empate sirve si estás empatado y van 95 minutos”, agregó.
Luego, siguió haciendo su balance: “Hacía rato que no veía un partido con un equipo creando tantas situaciones de gol y el otro equipo defendiéndose. Todo saben cómo juegan los equipos de Carlos (por Bianchi). Para ellos el empate era un buen resultado, y se lo llevaron.”
Antes de que le preguntaran por su continuidad, Gallego se anticipó y explicó: “Si hubo algo por mi mente de renunciar, les digo que no voy a renunciar. Voy a seguir al frente de Independiente, y creo que vamos a salir adelante. Nos tocan muchos partidos difíciles, pero nuestros rivales se enfrentan entre sí. Así que esta noche seguiremos haciéndonos malasangre por las jugadas desaprovechadas y luego nos enfocaremos otra vez en el objetivo principal, que es seguir en primera.”
De cara al futuro, el Tolo declaró: “Voy a poner lo mejor contra All Boys, y trataremos de ganar. El problema es que no la podemos meter, y así se hace muy difícil todo.”
Bochini cree que sus críticas juegan a favor y Gallego las escuchó, por eso pone “un equipo más ofensivo” para enfrentar a Boca. “Volvió a lo que hizo contra Racing y Newell’s”, soltó el Bocha. El Tolo se inclinó por Velázquez.
“Uno habla de fútbol, de lo que ve en la cancha y de lo que puede tratar de ayudar en este momento, en el sentido de que no voy a hablar cuando termine el campeonato y que digan ‘por qué no hablaste antes’. Digo lo que pienso y lo que puede hacer Independiente”. Con esas palabras, Ricardo Enrique Bochini se defendió con respecto a los que cuestionan sus palabras, según él, “crítica constructiva” que el Tolo Gallego escuchó. “Algo se está cambiando porque Gallego sale con un equipo ofensivo. Volvió a lo que hizo con Racing, con Newell’s”, soltó el Bocha, diferenciando a lo que pasó con Quilmes.
Para el ex 10, el quiebre tiene que ser ya y no se puede repetir el “error” del duelo con el Cervecero. “Lo que dije después del partido con Quilmes puede ayudar porque yo a Independiente lo veía muy bien en los primero partidos cuando tenía un equipo que era protagonista, que salió a ganar todos los partidos. Ese partido con Quilmes, en el primer tiempo jugó bien, pero en el segundo tiempo Gallego metió un equipo defensivo, y no lo perdió de casualidad. No lo perdió por Rodríguez que tapó cuatro pelotas. Hablé para que no siga haciendo eso”, continuó en charla con TyC Sports, como para dejar en claro su idea y el motivo de las declaraciones que enojaron a más de uno. Cree que lo escucharon y por eso hubo un cambio.
“Por lo que veo, Independiente va a salir con otra actitud y otro planteo, que a mi siempre me gustó. De esta manera puede tener chances. Si queremos ir a ver qué pasa o sacar un puntito, poner un equipo defensivo, no, yo creo que Independiente tiene equipo y jugadores para ganar los partidos”, largó Bochini. Y, a modo de mensaje para el DT, agregó: “No sé quién va a jugar de lateral. Velázquez es un jugador más rápido, si me preguntarían, sería el más recomendable, por si toca Martínez por ahí. El mediocampo y adelante es lo mejor que tiene”. Al Bocha se lo nota ilusionado de cara al duelo con el Xeneize, el domingo (a las 14.15) en Avellaneda. Para cerrar, dijo que Caicedo y Farías “están parejos, hay que ver quién está mejor en la semana y Gallego lo sabrá”; y que no concuerda con los que dan al Rojo en la B: “Yo no comparto los que dicen que esta prácticamente descendido. Lo veo difícil, pero creo que tiene plantel. Que si forma como contra Boca, puede ganar varios partidos seguidos y salir de esta situación”.
El equipo que tiene en mente el Tolo sería con Diego Rodríguez ; Julián Velázquez, Tula, Morel Rodríguez, Mancuello; Fredes, Vargas; Leguizamón, Montenegro, Miranda; y Caicedo.
Gallego volvió a parar el mismo equipo, aunque lo movió durante la práctica. Probó con Farías por Caicedo y Velázquez por Tula. El DT quiere poner lo mejor. Tuzzio salió con un golpe, pero no es nada grave y estará vs. Boca.
Américo Gallego tiene la idea fija: poner lo mejor para recibir el domingo a Boca (a las 14.15). Por eso, y para consolidar un 11, volvió a parar los mismos nombres que el jueves. En esquema fue con cuatro en el fondo, dos volantes de contención, tres para la creación y un punta. En la práctica en Villa Domínico jugaron Rodríguez; Tuzzio, Tula, Morel, Mancuello; Fredes, Vargas; Leguizamón, Montenegro, Miranda; y Caicedo. Pero eso no es todo; el Tolo también metió algunos cambios para probar variantes.
Las modificaciones fueron dos una en el fondo y otra adelante. Por un lado, Julián Velázquez ingresó por Tula. Por el otro, el Tecla Farías reemplazó a Caicedo. Sin embargo, Gallego no tocaría los 11 que paró de arranque. Además, Tuzzio salió con un golpe, pero no es grave y estará sin problemas en Avellaneda. En tanto, los suplentes jugaron contra un combinado de juveniles y formaron con Navarro; Contrera, Ojeda, Galeano, Vallés; Godoy, Santana; Benítez, Monserrat, Ferreyra; y Caicedo. El colombiano jugó un rato para cada equipo. Battión, Vidal y Zapata realizaron trabajos de kinesiología.
Gallego sabe que el duelo contra el Xeneize puede ser una bisagra. En caso de ganar, serían puntos importantísimos y un envión clave de cara a la recta final. De perder, un golpe duro, difícil de levantar. Por eso quiere poner a los que mejor estén. Javier Cantero estuvo presente en la práctica, en un gesto de apoyo al plantel. El viernes, desde las 9, habrá otra práctica en donde se definirá el equipo que saldrá a la cancha.
Tras el malentendido entre los dirigentes y los jugadores por la deuda, no reinó el mejor clima en la práctica ; la exposición molestó a Cantero y a muchos de los futbolistas; el tema golpeó a Gallego. Por Francisco Schiavo.
Aclarado el tema de la deuda con el plantel, Independiente tendrá que volver al plan original y tratar de blindarse. Se lo exige el momento más delicado de su historia, en carne viva en la lucha por la permanencia en primera. Lo fundamental en estos días será calmar posibles fisuras dentro del vestuario porque la trascendencia del asunto molestó a todos. Al presidente Javier Cantero, que se puso cara a cara con los futbolistas. Al DT Américo Gallego, que se mostró dolido por la divulgación del atraso y que se mantuvo aparte de la reunión. Y a los jugadores, que escucharon y hasta algunos trataron de enterarse quién sacó los problemas internos a la luz. La promesa de pago que les hizo Cantero volvió la planificación a la agenda original y el plantel se entrenó en doble turno, tal como estaba previsto. Claro que muchos se preguntan qué alcances podrá tener el cortocircuito en un futuro no demasiado lejano porque, para el lamento de los Rojos, todos parecieron enojados con todos.
Fue llamativo, al menos, el silencio de Gallego. Otro problema impactó en el ánimo del entrenador, que, entre sus íntimos, se mostró preocupado por la reacción que podría tener el público con los jugadores en los próximos partidos. Fue justo él el que, antes del comienzo del torneo Final, les había pedido paciencia a los hinchas. Esta vez dejó el asunto en manos de los dirigentes y de los futbolistas. Aunque habló con los gestos. Se lo vio cabizbajo y, por si acaso, a su alrededor se apuraron a decir que no corría riesgo su continuidad hasta junio próximo.
Como prometió anteayer, Cantero estuvo temprano por Villa Dominico. Contuvo el enojo, pero habló en un tono irónico, y paradójicamente sin gritos. Entre algún insulto les confesó a los jugadores que lo que más le molestó fue el eco que el problema tuvo en los medios. Ellos en todo momento sostuvieron que no se trató de un reclamo gremial y que, con la idea de no entrenarse por la tarde, sólo buscaban ahorrar dinero en el hospedaje en el hotel Madero, donde descansaron después de la práctica matutina. Eso sí: uno de los líderes le preguntó al dirigente si sabía quién había soltado el tema y hasta prometió una dura reacción. Cantero, decepcionado, fue tajante y, más o menos, dijo: “No vale la pena. Se van a dar cuenta en junio”.
Las declaraciones fueron más normales con el transcurso de las horas. Ambas partes hablaron de malos entendidos. “No hubo ningún problema. Cuando se dispuso el doble turno los futbolistas evaluaron que si había problemas económicos, se entrenaban, se iban a la casa y volvían, pero como muchos viven lejos y el hotel y la comida estaban ya pagos, se hizo el doble turno con almuerzo y descanso en hotel”, aseguró Cantero. “Si hacemos problema por un doble turno, estamos muy mal. Nos cuesta mucho todo. No podemos andar regalando nada. Nosotros somos los que más conscientes estamos. Quisimos hacer un favor en cierto modo y nos dejaron como los peores”, dijo el capitán Daniel Montenegro, en TyC Sports.
Los resquemores se solucionaron con la promesa de Cantero. En las próximas horas se depositarán los sueldos de diciembre y los aguinaldos (a aquellos que se los deben) y la semana próxima se cancelará la última cuota de las primas de 2012. En ese rubro, la actual dirigencia canceló ya cerca de 15.000.000 de pesos correspondientes a 2011 y 2012.
Si algo hubo en lo que Gallego trató de hacer fuerte a Independiente fue en el grupo. Él mismo dio muestras para una buena convivencia y, por ejemplo, cambió de decisión con Eduardo Tuzzio, a quien no iba a tener en cuenta al principio del campeonato, y con Víctor Zapata, a quien había marginado a entrenarse a contra turno. Al final, ambos volvieron con el grupo principal.
Las versiones de divisiones y enojos aparecen en un mal momento, con Independiente aún en la zona del descenso y con tres partidos sin victorias (dos derrotas y un empate). Como si fuera poco, las críticas de Ricardo Bochini por los planteos no cayeron bien entre los jugadores y el cuerpo técnico. Por eso los Rojos tratan de cerrar las puertas. Y no sólo para los entrenamientos.
Independiente, que sufre con la posibilidad de descender por primera vez en su historia, visitará desde las 20.15 a Quilmes, también comprometido, en uno de los dos partidos que darán continuidad a la sexta fecha del Torneo Final.
Independiente tiene apenas seis puntos en el campeonato, siete por debajo del líder Lanús (13), pero lo que realmente lo preocupa es el promedio para el descenso, que se agudizó luego de las dos derrotas consecutivas ante Arsenal y Godoy Cruz, en ambos casos por 1-0.
El `Rojo`, que únicamente supera a Unión de Santa Fe y San Martín de San Juan en la tabla que determinará tres descensos a la B Nacional al final de la temporada, dejó atrás el bálsamo que significaron los triunfos sobre Vélez Sarsfield (1-0) y Racing Club (2-0), y se reencontró con su realidad.
Quilmes, en tanto, tiene 10 puntos y luego de perder con Boca (3-2) en la fecha inicial, hilvanó una serie de tres triunfos y un empate que lo hicieron salir de la zona de descenso, y seguirá afuera aún si pierde contra Independiente, merced a esa cosecha de 10 puntos sobre 12 posibles.
En Independiente, el DT Américo Rubén Gallego recuperará dos jugadores para el trascendental partido que el mismo bautizó como “una final”: Daniel Montenegro, clave en el esquema ofensivo del equipo, y Cristian Tula, un defensor correcto que sobresale por el flojo presente de los demás y eso lo hace indispensable.
El `Rolfi` Montenegro superó una distensión en el isquiotibial derecho que le impidió jugar contra los mendocinos, y reemplazará a Leonel Miranda, mientras que Tula sustituirá en la zaga central a Julián Velázquez, suspendido por acumulación de amarillas.
Así, respecto de la derrota ante Godoy Cruz, serán tres los cambios, ya que el juvenil Gonzalo Contrera cumplió una fecha de suspensión y ocupará el lugar de Samuel Cáceres en la defensa.
En Quilmes, el DT Omar De Felippe hará una sola variante, ya que no podrá contar con el mediocampista Juan Manuel Cobo, expulsado ante Argentinos (3-1), pero aún no definió quién ocupará su lugar entre Pablo Mattos y Jorge Serrano, porque probó con los dos.
El `Cervecero` intentará aprovechar la ansiedad de su rival y lastimarlo con los desbordes por afuera de Julián Mansilla y Sebastián `Chirola` Romero, más un oportunista como Cristian Menéndez.
En tanto, Independiente apostará a la inspiración de Montenegro y los goles del colombiano Caicedo, quien erró muchos ante Godoy Cruz.
En cuanto al historial, favorece claramente a Independiente con 29 triunfos sobre apenas 8 de los quilmeños, más 14 empates al cabo de 51 partidos.
Probables formaciones:
Quilmes: Emanuel Trípodi; Germán Mandarino, Sebastián Martínez, Wilfredo Olivera y Ernesto Goñi; Sebastián Romero, Jorge Serrano o Pablo Mattos, Jacobo Mansilla y Gustavo Oberman; Fernando Elizari; Cristian Menéndez. DT: Omar De Felippe.
Independiente: Diego Rodríguez; Gonzalo Contrera, Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez y Federico Mancuello; Hernán Fredes, Fabián Vargas, Víctor Zapata y Osmar Ferreyra; Daniel Montenegro y Juan Caicedo. DT: Américo Rubén Gallego.
Estadio: Quilmes.
Arbitro: Carlos Maglio.
Hora de inicio: 20.15.
Televisa: TV Pública.Télam
Gallego dijo que quedó conforme con el rendimiento de Independiente en el primer tiempo. “Tuvimos un par de situaciones”, tiró. De la de Farías, comentó: “Le picó mal. Es un goleador y hay que darle pases de gol”.
Américo Rubén Gallego consiguió hacer que Independiente levantara la cabeza. Sin embargo, el equipo volvió a caer. Esta vez, ante Arsenal. Igual, el técnico del Rojo se fue conforme con el rendimiento del equipo.
“Se definió de pelota parada, que es la especialidad de Arsenal. Lo definieron así, con una cortina en el centro. Tuvimos un par de situaciones, pero no concretamos. Esto va a ser así: ganaremos y perderemos. Nos quedamos un poco, no hicimos el mismo desarrollo que contra Racing. Pero no me voy amargado, hicimos un buen primer tiempo”, comentó.
Por otro lado, hizo referencia a la situación desperdiciada por Ernesto Farías: “Al Tecla le picó mal. Es un goleador, que cuando no le dan pases gol es difícil hacerlos. Esta vez falló”. El Tolo sabe que no tiene tiempo de arrepentimientos y, por eso, dejó claro que seguirá trabajando física y mentalmente a sus muchachos. “Ahora viene Godoy Cruz y con Quilmes es la final de un Mundial”, cerró.
En el clásico de Avellaneda Independiente venció a Racing por 2 a 0. Los tantos los marcaron el pibe Leonel Miranda, que jugó su primer clásico, a los 2 minutos de juego y Jonathan Santana en la última jugada del partido.
Los dirigidos por Américo Gallego sacaron la ventaja en el inicio y desde ese momento manejaron el partido.
En la primera mitad el local se mostró muy activo apoyado por el aliento de su gente mientras que la Academia aun no reaccionó del comienzo inesperado que significó el tempranero tanto del Rojo.
Para la segunda parte nada cambió. Los de Zubeldía no reaccionaron y lejos de estar cerca del empate comenzaron a quedar expuestos a los contraataques de Independiente.
En la segunda parte el Tolo mando Caicedo a la cancha y el colombiano fue determinante. Primero con una jugada personal que Sebastían Saja evito la caída de su arco. Pero, en la última jugada, el refuerzo flamante del Diablo se escapó por la derecha y dejó solo a Santana que sentenció el pleito.
Con este resultado Independiente suma 6 unidades sobre 9 posibles y la próxima semana visitará a Arsenal. Racing, por su parte, acumula su segunda derrota en el Torneo Final y en la cuarta fecha recibirá a Lanús.
Américo Gallego y Daniel Montenegro son expertos en festejar con Racing. El Tolo jamás perdió y el Rolfi se agranda con la del Rojo.
Somos dueños de nuestro destino. Somos capitanes de nuestra alma”. La frase del estadista británico Winston Churchill puede incluir a hombres como Américo Gallego y Daniel Montenegro, dos referentes de Independiente que contagian al hincha más fanático por historia, compromiso y tenacidad. Hoy, a partir de las 17, en el Libertadores de América se juega otro clásico de Avellaneda, el número 181 y tanto el Tolo como el Rolfi tienen algo en común: perteneciendo al Rojo nunca perdieron contra Racing.
Claro, muchos pueden objetar la rigurosidad de los números y asegurar que las estadísticas fueron hechas para quebrarlas pero, ante la ventaja existente, ¿quién les quita lo bailado? Desde que se convirtió en entrenador, el Tolo jugó contra Racing en 10 oportunidades: ganó ocho encuentros y empató dos. La primera vez que los enfrentó fue dirigiendo a River en 1994 y ganó 1-0 con gol de Enzo Francescoli. En total, con los Millonarios tuvo cuatro duelos ante el equipo albiceleste y no sólo no perdió, sino que además, no recibió goles. Siendo DT de Newell’s, allá por 2004, ganó uno y empató el otro. Al frente de Independiente jugó cuatro veces: tres victorias y un empate.
A diferencia de Gallego, el Rolfi no conoce la derrota ante Racing pero sólo con la camiseta del Diablo puesta. Porque cuando jugó en Huracán ganó una, empató dos y perdió tres. También los enfrentó cuando jugó en River. En esos dos partidos igualó. Sí es cierto que desconoce la derrota ante Racing vistiendo la camiseta del Rojo porque cuando los enfrentó en nueve oportunidades, ganó 4 y empató 5. Además, le hizo seis goles.
Por eso, cuando se abrió el libro de pases previo al Torneo Final, Gallego pidió con firmeza el regreso de Montenegro, quien no dudó en sellar su vínculo por cuarta vez. De hecho, mientras rodaba el Torneo Inicial lo llamó varias veces para allanar el camino de la repatriada. Hoy, juntos, sueñan con sacar adelante al Rojo. Y claro, el club vive uno de los momentos más duros de su vida futbolística. El hincha lo sabe y los jugadores y el cuerpo técnico, también. Por eso, caló tan profundo la derrota de la primera fecha ante Newell’s. Sin embargo, la victoria ante Vélez por 1-0 y con un jugador menos por la expulsión de Julián Velázquez (le dieron una fecha de suspensión) le dio fuerza para llegar al clásico con otra mentalidad.
Los hinchas agotaron los tickets en un abrir y cerrar de ojos, el plantel y el cuerpo técnico se hicieron socios del club y alentaron a los seguidores a colaborar con Independiente pagando rigurosamente todos los meses la cuota social. La unión hace la fuerza y así lo entendieron todos. Por eso, el Rolfi y el Tolo sueñan con seguir siendo los optimistas de clásicos…
Enzo y una costumbre
Un apellido que siempre anduvo bien con los resultados jugando y dirigiendo a Independiente contra Racing fue Trossero. El Vikingo como futbolista disputó 14 partidos y ganó ocho. Es más, le hizo 3 goles y quedó para la historia el del 2-0 del 83 cuando el Rojo fue campeón y la Acadé descendió a la Primera B. Como DT fueron tres juegos, empató dos y ganó el restante. Fue en el 2000 y el 10 de ese equipo era el Rolfi.
Ramón sacó todo su picante para hablar de los primos y también se acordó de Bianchi: “Va a superar este momento porque es un gran técnico”. Además, llenó de flores a Iturbe: “En 20′ demostró su categoría”.
Ramón Díaz, se sabe, no le escapa al perfil bajo y gusta de ponerle picante a sus declaraciones. En esta ocasión, se refirió al presente de Boca: “Como hincha por supuesto que no queremos que a ellos les vaya bien, así como ellos también deben querer que a nosotros nos vaya mal. Esa rivalidad existe y me parece bárbaro, porque son los dos equipos más grandes de la Argentina”.
Por otra parte, a pura ironía, dijo que Bianchi puede revertir la situación: “Un resultado positivo puede ser el inicio de una nueva etapa. Más para un entrenador como él, que va a superar este momento porque es un gran técnico”, tiró. Por otra parte le tiró buena onda a Américo Gallego: “El otro día hinchábamos por el Tolo para que lo pudiera ganar. El domingo tiene un partido importante, si gana se mete en la pelea”.
Ramón también se refirió al presente de su equipo y, en especial, remarcó que quiere a todo el plantel listo para ingresar a la cancha: “Trato que exista esa competencia para que todos estén a la altura”, sostuvo en diálogo con La Red.
Sobre Román: “A Adalberto le dije que iba a ser el primer defensor de él y que lo íbamos a recuperar. Dependía de él, es un jugador de Selección”.
Sobre Iturbe: “Lo vamos llevando de a poco, tiene un potencial enorme, quiero que la gente lo vaya conociendo. En 20′ demostró toda su categoría, se tiene que adaptar a River”.
El defensor Sebastián Domínguez, referente del actual campeón del fútbol argentino, Vélez Sarsfield, advirtió hoy que el recién llegado Fernando Gago “tendrá que adaptarse al equipo y no el equipo a él“, al tiempo que destacó a su reemplazado, el lesionado Alejandro Cabral, como “el jugador más importante” de su conjunto.
“Gago debe adaptarse al equipo y no el equipo a Gago. Si nosotros focalizamos todo en él, dejaremos de ser lo que somos como conjunto”, advirtió Domínguez, y agregó: “Lo que pasa es que Gago tiene características diferentes a la de Cabral, que es el jugador más importante del equipo. Con él teníamos rompimiento de líneas porque tiene llegada al área rival”.
Al profundizar el concepto, Domínguez apuntó que “a lo que más debe adaptarse Gago es a jugar con (Emiliano) Papa como hacía Cabral, formando un tándem para salir por izquierda”.
“Es que Vélez se hace fuerte con la posesión de la pelota y en eso Gago es importante porque es inteligente. Y después, lo esencial es ir encontrando el equilibrio”, alertó.
“De todas formas nosotros ya tuvimos comienzos dispares en otras temporadas. Si analizamos las dos derrotas, ambas fueron por 1 a 0 (Emelec por Libertadores en Ecuador e Independiente en Liniers por el Torneo Final) y en los dos casos creamos muchas oportunidades de gol”, resaltó.
Domínguez construyó una prolífica carrera que se inició en Newell`s Old Boys, continuó en Estudiantes de La Plata y luego transitó por Brasil (Corinthians) y México (América), hasta finalmente recalar en este Vélez multicampeón: “Debuté a los 18 años y hasta los 23 me costó consolidarme en Primera. Pero en 2004 fue Américo Gallego el que confió en mí y me dio la capitanía de aquel equipo con el que nos consagramos campeones en Newell’s”.
“Pero el técnico que me moldeó definitivamente como profesional y particularmente como persona fue Diego Simeone, a pesar de que lo tuve solamente un año en Estudiantes, donde también fuimos campeones”, reconoció.
El zaguero apuntó que Simeone le “enseñó” a manejarse “de la misma manera en las buenas y en las malas y ser positivo para el grupo. A ser respetuoso con mis compañeros y no tan calentón. A mejorar la calidad del descanso y alimentarme como le corresponde a un deportista de alta competencia. Le estoy muy agradecido”.
“En cambio en Corinthians alterné buenos momentos con malos y cuando llegó Emerson Leao estuve los últimos cuatro meses sin jugar. Para ese tiempo ya se habían ido Carlos Tevez y Javier Mascherano. Se decía que a él no le gustaban los argentinos“, describió.
“Y en el América, que es un club muy grande, también buenos momentos, hasta llegar a este Vélez que ahora me permite también soñar con la selección. Siempre estoy atento a cada convocatoria y ahora estoy ilusionado con poder estar para el partido con Venezuela”, confió.
Después de ganar el Torneo Inicial, ahora Vélez parece enfocado a la Copa Libertadores, una asignatura pendiente en los últimos años bajo la conducción de Ricardo Gareca. Sin embargo Domínguez tiene otra óptica sobre el tema: “No vamos a apostar sí o sí a la Libertadores, sino que les vamos a apuntar a las dos competencias. Después, si llegado el caso no queda otra que elegir, se verá, pero en este momento pretendemos las dos cosas“.
A los 32 años Domínguez no avizora un futuro como entrenador, al menos entre los mayores: “De seguir ligado al fútbol, me gustaría hacerlo vinculado al trabajo de inferiores. La verdad que no quiero para mi vida el hecho de ser técnico de Primera, porque a los que están en esa función los ponen en posiciones que a mí no me gustan. Todos sabemos las cosas que pasan, pero nadie las dice. Y yo nunca voy a transar“.
Finalmente Domínguez volvió al tema del seleccionado para señalar que ver“lo que hace (Lionel) Messi en las prácticas es de no creer”; que les da“consejos a Federico Fernández y Ezequiel Garay”, sobre todo a éste último, “porque ya lo conocía de Newell`s”; y que estar “en la vida interna”del equipo de Alejandro Sabella lo “ilusiona” con formar parte de él.
Fuente: Télam