Los futbolistas recibieron una semana más de plazo por parte de la institución para que consigan otro club donde continuar sus carreras, en una decisión que evitó generar una situación incómoda con dos jugadores que ya no serán tenidos en cuenta.
La práctica comenzó a las 9.30 en el predio Pedro Pompilio de Casa Amarilla y la mayor expectativa estaba puesta en si acudirían o no Erviti y Silva, pero el club evitó suspicacias y les extendió las licencias para que definan su futuro en otra entidad.
Erviti, quien hizo público su deseo de dejar Boca a pesar de que le resta un año de contrato, podría continuar su carrera en Argentina o bien en Estados Unidos, siempre y cuando ingrese dinero en las arcas “xeneizes”, ya que hace dos años y medio se gastó casi cuatro millones de dólares para adquirirlo a Banfield.
El uruguayo Silva, en tanto, solo recibió sondeos pero también saldrá del club ante la primera oferta seria, ya que el entrenador Carlos Bianchi dejó claro que no lo tendrá en cuenta, algo similar a lo que le sucedió a Lucas Viatri, prestado al Jaguares de Chiapas mexicano.
En tanto, el resto del plantel entrenó a puertas cerradas y prevaleció el trabajo físico, es decir que no se practicó fútbol y seguramente se hará mañana ya que Bianchi les dio la tarde libre y recién este miércoles se volverá al doble turno.
Boca, mientras espera el arribo de Daniel “Cata” Díaz entre mañana y pasado, ensayó con los dos únicos refuerzos que tiene por el momento, Franco Cángele y Claudio Riaño, y se prepara para el primer amistoso de pretemporada que será el domingo desde las 19.30 ante Estudiantes en el estadio Ciudad de La Plata.
Télam
erviti
Todas las entradas etiquetadas como erviti
El Xeneize de Carlos Bianchi empató ante el Tomba de Martín Palermo y pasó a Unión en la tabla. No terminó último, aunque haya sido la peor campaña que se registre.
Todo mal proceso tiene sus consecuencias. Esas que son inevitables para comenzar nuevamente de cero. Este, el de Boca de Bianchi fue tormentoso, lleno de espinas y con un desenlace previsible. Malos resultados en todo lo que jugó y, obviamente un escobazo final por parte del entrenador, Carlos Bianchi, que se terminó de agudizar esta última semana tras la eliminación de la Copa Argentina a manos de All Boys. Y con ese lastre sobre los hombros, el Xeneize fue a Mendoza para, al menos cerrar el torneo Final, que abandonó casi desde el comienzo. Necesitaba al menos un empate para no acabar en la última posición. Y lo logró. Empató 1 a 1 con Godoy Cruz y así evitó quedar en el fondo de la tabla por primera vez en su historia. Superó por un punto a Unión, descendido hace cuatro fechas atrás. Una buena en medio de tanta malaria. Pero no logró evitar que este penúltimo lugar se convierta en la peor posición de su historia en torneos cortos.
Ahora arrancan las vacaciones. Se acabó un semestre que pocos esperaban. Un Boca con el tándem Bianchi-Riquelme que iba por todo, sobre todo por la tan ansiada Libertadores, y se quedó con las manos vacías. Con los jugadores descansando será el tiempo de las negociaciones para reforzarle el plantel al Virrey. Nombres hay muchos, certezas pocas. El técnico quiere, al menos, un refuerzo por línea. Las únicas verdades que hay en el club de La Ribera son las salidas de Erviti, Somoza, Silva, Burdisso, Clemente Rodríguez, Lautaro Acosta, Sosa y Albín.Y sin esos nombres, pero con Viatri –hacía un mes que no entraba desde el inicio–, Riquelme, Erbes, Ledesma y Blandi, Boca jugó por no ser el último eslabón de la tabla de posiciones. Este Boca del Virrey, el DT más ganador de la historia del club, se tomó el encuentro contra el Tomba como crucial para salvar el orgullo, muy magullado de por sí.Logró un empate mostrando nuevamente una pálida imagen. Sin ir más lejos, su arquero Agustín Orion, volvió a ser la gran figura. Esto habla a las claras de lo que es el elenco boquense. Un convite para que lo ataquen. El conjunto mendocino se lo comió por los costados, sobre todo por el sector izquierdo con las subidas de Castillón. Así fue como el local fue arrinconando a una defensa visitante que hizo agua toda la noche y lo expuso siempre a su arquero frente al pelotón de fusilamiento. Menos mal, para Boca, que el ex San Lorenzo y Estudiantes volvió a tener todas sus luminarias en orden. Sólo le faltó atajar el penal a Castellani, cobrado por una mano de Claudio Pérez que, según el árbitro fue intencional, .Con un Román un tanto golpeado en su rodilla derecha, se fue a los 20 minutos del complemento, más las escaladas de Erbes y algún que otro toque de Viatri, Boca no inquietó demasiado a la última línea tombina. El gol llegó de un centro aislado, cabezazo de Román, despeje de Ibáñez y arremetida de Viatri, quien volvió a convertir luego de casi tres meses.Boca no terminó último por una uña. Zafó en Mendoza de esa humillación. No zafó de ser el peor de la historia. que no es poco. Ahora, lo que espera es olvidar el pasado. Por lo pronto, vendrán vientos de cambios, al menos de caras.El maestro y el alumnoCuando lo saludó, Palermo le dijo a Bianchi: “Aprendí mucho de usted.” La respuesta: “Todo bien, te quiero mucho.”PENALES9recibió en contra Boca en este torneo, al que más le cobraron en el certamen. Le convirtieron siete y Agustín Orion atajó los otros dos.MESES2pasaron del último gol de Lucas Viatri para Boca en un torneo oficial. En marzo le hizo uno a Excursionistas por la Copa Argentina.
De cara a lo que se viene, el Virrey no le dio descanso a su plantel, como suele hacer cada lunes. Nuevamente reunió a todos para realizar movimientos regenerativos, tras un partido de mucha exigencia como fue el de Arsenal y también comenzar a pensar en la Copa Argentina, la nueva prioridad.
Entonces en el choque con All Boys, mañana a las 20:30 en Catamarca, presentará el mejor material disponible. ¿Por qué la trascendencia del compromiso? Es que Boca se mentaliza en defender el título, teniendo en cuenta que ahora se clasifica a la Libertadores 2014 para el ganador. En la práctica de ayer, Bianchi tuvo a casi todos sus jugadores a disposición. Agustín Orión y Clemente Rodríguez regresaron sin problemas de la Selección; mientras que Leandro Somoza y Nicolás Blandi, ya recuperados, trabajaron a la par del resto. Lautaro Acosta iría en lugar del Burrito Martínez. Un tentativo: Orión; Marín, Caruzzo, Burdisso, Clemente Rodríguez; Erbes, Somoza, Erviti; Riquelme; Acosta y Blandi.
Muñoz vio luz y subió…
El defensor Ezequiel Muñoz, actualmente en Palermo de Italia, estuvo de visita y confesó que “las ganas de volver siempre están (…) Por supuesto que esto se extraña pero estoy muy bien allá. Si hubiera una propuesta de Boca siempre lo pensaría pero yo tengo 22 años. Boca es uno de los clubes más grandes del mundo, pero soy muy joven para volver, por lo económico”. El Palermo acaba de descender, Muñoz señaló que “en Italia no es como acá, no es tan dramático”.
El mensaje de Bianchi tras quedar eliminado fue claro: tenemos que pensar en sumar la mayor cantidad de puntos en el torneo local. Con 13 unidades, Boca está anteúltimo y se entrenó en Casa Amarilla con la esperanza de ganarle a Vélez el domingo.
Pero no podrá contar ni con Walter Erviti ni con Lucas Viatri, que se lesionaron.
Mientras los futbolistas que actuaron en Brasil hacían trabajos regenerativos, el resto del plantel realizaba una práctica de fútbol bajo las órdenes de Bianchi. Sin embargo, el Virrey apostaría a poner a los titulares que tenga disponibles.
El departamento médico de Boca trajo muy malas noticias. Erviti, quién salió a pocos minutos del final del partido, sufre una contractura en el isquiotibial izquierdo y no podrá estar en el encuentro ante el equipo de Gareca. Lucas Viatri se resintió de un esguince en el tobillo derecho luego de convertir un gol en la práctica de ayer. Hoy volverán a entrenarse.
Walter Erviti aceptó que “duele mucho” la crisis deportiva de Boca Juniors en el torneo Final y verlo “tan abajo”. Lo dijo antes de afrontar la revancha ante Corinthians de Brasil, actual campeón del mundo, en la serie de octavos de final por la Copa Libertadores.
El marplatense expresó “mucha bronca” por la racha de 12 partidos sin triunfos en el ámbito local, reconoció que “cada vez que Boca pierde los jugadores restan prestigio” y asumió la obligación de “terminar de manera decorosa” la campaña actual.
“Boca tiene que sumar la mayor cantidad de puntos de acá hasta el final para no tener problemas en el futuro”, afirmó Erviti, en relación al promedio, después de la goleada sufrida el sábado ante San Lorenzo.
Salvo un derrumbe impensado, Boca no tendrá serio compromiso de permanencia el torneo próximo, pues conservará la base de puntos cosechada con Julio César Falcioni. De todos modos, Erviti lamentó “abrir el diario al día siguiente y ver al equipo tan abajo”.
“Duele mucho, no es para lo que estamos trabajando, y más allá de a quien le toque jugar cada partido, somos un plantel y a todos nos afecta. Boca no se merece estar donde está”, afirmó el ex futbolista de San Lorenzo y Banfield en diálogo con Fox Sports.
Respecto de la revancha con el último ganador de la Copa Libertadores, Erviti pronosticó “una gran guerra” en la mitad de la cancha como clave para decidir la eliminatoria, que Boca aventaja por 1-0 tras el juego de ida en “La Bombonera”.
“Tenemos que aguantar el embate del comienzo y tratar de ganar la mitad de la cancha para que sea un partido favorable a nosotros. Si hacemos las cosas bien, podemos lograr la clasificación”, confió el mediocampista.
Luego, aceptó que “está muy fresco” el recuerdo de la final perdida en el mismo estadio Pacaembú “hace menos de un año”, por lo que muchos jugadores de Boca del actual plantel, presentes en aquel partido, tienen “una espina clavada”.
En virtud de lo observado en los últimos dos entrenamientos, Carlos Bianchi dispondrá para la revancha un esquema táctico 4-4-1-1 con el regreso del capitán, Juan Román Riquelme, como mediapunta tras superar un desgarro en el isquiotibial izquierdo.
Quien saldrá del equipo será el “Burrito” Juan Manuel Martínez, en el único cambio respecto del primer partido. Agustín Orión; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Cristian Erbes, Leandro Somoza, Walter Erviti y Juan Sánchez Miño; Riquelme; Nicolás Blandi será el equipo titular para la gesta en San Pablo.
Télam
Con Bianchi y Ramón en los bancos, Boca recibe a River por primera vez en la Bombonera desde el ascenso del Millo. El Xeneize va con varios suplentes; Díaz, en cambio, pone lo mejor que tiene. ¿Cómo saldrá el Súper?
Tal vez sin grandes ídolos en el césped. Posiblemente lejos del buen juego de otras épocas. Capaz que sin tanta expectativa como en duelos antológicos. Pero con dos técnicos indiscutibles e históricos en cada uno de los bancos. Carlos Bianchi por Boca, Ramón Díaz por River. Superclásico. Tras once años sin que se enfrenten los dos entrenadores, más clásico que nunca.
Boca llega revitalizado por el triunfo copero, con mística, con chapa ante Corinthians. Pero también viene arrastrándose y a los golpes: de mala campaña en el torneo, hace diez fechas que no gana y varios jugadores continúan con lesiones. El último equipo que paró Bianchi en la práctica de este sábado fue con Orion; Marín, Caruzzo, Burdisso, Zárate; Ledesma, Bravo, Erviti (podría entrar Paredes), Sánchez Miño; Acosta y Silva. ¿Será así?
Por el lado de River, está todo más claro. El Millonario debe ganar para seguir prendido arriba y también para hundir más a su rival. Pero ya acumula nueve años sin victorias en la Bombonera. Ramón Díaz va con el equipo completo y ya definido al Alberto J Armando: Barovero; Mercado, González Pirez, Álvarez Balanta, Vangioni; Sánchez, Ledesma, Ponzio; Lanzini; Iturbe y Funes Mori.
La última vez entre Bianchi y Ramón fue 1-1, por el Apertura 2001. Ahora, la tabla marca que el que llega mejor es el riojano, con su River en el lote de arriba y descansado, porque “juega un partido por semana”, como indicó un incisivo Virrey después de ganarle a Corinthians. Los técnicos ya juegan el superclásico, ese partido en el que no importa cómo vengan. Y es más clásico que nunca, con toda la historia en cada uno de los bancos de suplentes.
Boca minimizó al último campeón. Ante un Corinthians amarrete, el equipo de Bianchi buscó siempre y tuvo su premio. Buen partido de Orion, Erbes, Erviti y Blandi, que hizo el único gol de partido. Sufrió por la ingenua roja a Ledesma, pero redondeó un merecido triunfo.
Boca no fue el Boca que se imaginaba. Corinthians no fue el Corinthians que se imaginaba. Y en este duelo no esperado, el equipo de Bianchi fue mejor. Sin sobrarle mucho, ganó bien 1-0 y va con esperanza a la revancha en Brasil.
El equipo venía asimilando que Riquelme no iba a estar. Si lo hacía, sería con bajas condiciones físicas. Por eso, Román lo vio desde el palco y Boca se rearmó. Golpeado por su realidad casera, por sus problemas defensivos, era una incógnita. Incógnita que empezó a develar con puntos claves: la última línea no mostró fisuras serias, Erbes mostró su importancia en el medio, Erviti jugó además de correr y Blandi es un goleador.
Parece muy sencillo. Aunque en realidad lo hizo sencillo un Corinthians que decidió no atacar. Que se enamoró del 0 a 0 en el vestuario y que pagó con su planteo amarrete.
Terminó saliendo de un pelotazo mezcla de centro y mezcla de tiro al arco de Erbes para un gol de goleador de Blandi (estaba habilitado). De esos que a la vista son fáciles pero… La falta de luces del arquero del Corinthians se compensó con la ingenuidad de un experimentado Pablo Ledesma que se hizo echar cuando Boca podía soñar con aumentar la diferencia.
La Libertadores lo motiva. No hay dudas. Por más que enfrente estuviera el último campeón, encontró la forma de minimizar a Emerson, a Romarinho o a Pato cuando entró. Aprobó muy bien el examen, no le hicieron goles como local y mostró porqué es un equipo copero. En dos semanas, tiene que revalidarlo en Brasil.
Bianchi repetiría más de medio equipo con respecto al que perdió en México. Para recibir a Belgrano, volverían a estar Orion, Marín, Magallán, Pol Fernández, Erviti, Riquelme y Martínez. El Virrey busca tocar el amor propio.
Carlos Bianchi habló cara a cara con el plantel con el objetivo de tocarle ese amor propio que cada uno tiene, el famoso orgullo; no a modo de reto. La idea del Virrey es hacer renacer ese plus que genera la camiseta de Boca y transformarlo en la famosa mística copera. Claro, la Libertadores es el principal objetivo del club. Pero ojo, tampoco quiere regalar puntos en el torneo y por eso el DT repetiría siete nombres de los que perdieron en México. Sería una especie de revancha a corto plazo para Orion, Marín, Magallán, Pol Fernández, Erviti, Riquelme y Martínez.
Luego de la charla íntima del viernes, Bianchi siguió largando palabras, pero esta vez fue mano a mano con Leandro Paredes, que está volviendo después de una lesión y viene demostrando que quiere jugar. El joven enganche dialogó con el DT y miró la práctica de pelota parada desde un costado. Al parecer, tendrá que esperar para calzarse la camiseta. La idea del Virrey es parar un equipo mixto, pero con Juan Román en cancha, junto a Erviti y Pol Fernández, por lo que Paredes no tendría lugar en ese tándem. El posible 11 para recibir al Belgrano (domingo a las 18.10) sería con Orion; Marín, Magallán, Burdisso, Zárate; Fernández, Bravo, Erviti; Riquelme, Martínez y Silva.
Siguiendo con el tema revancha, cuatro de los probables titulares sufrieron el histórico 6-1 en San Juan: Burdisso, Bravo y los dos delanteros, que buscarán redimirse ante la gente. Otro interrogante es saber por qué no está Sánchez Miño. Los que hicieron un trabajo diferenciado son Clemente Rodríguez, Evangelista, Ribair Rodríguez, Ledesma y Franco Sosa. Boca debe levantar cabeza en el torneo doméstico y empezar a buscar un buen funcionamiento de cara al primer cruce con el Corinthians, el 1° de mayo, por la ida de los octavos de final de la Copa.
Bianchi hizo fútbol formal con dos equipos que mezclaron titulares con suplentes. Riquelme jugaría en San Juan o en México, pero su reemplazante pide cancha: Paredes, ya recuperado, la metió en la práctica.
En la cabeza de Carlos Bianchi, conseguir el primer lugar en el grupo de la Libertadores es la prioridad. Sin embargo, el viaje a México será recién el lunes: antes deberá enfrenar a San Martín, en San Juan, y no puede dejar que la brecha con el puntero se siga alargando (hoy es de diez puntos). Por eso planea visitar al Santo con un equipo mixto, en el que planea utilizar a varios de sus titulares.
En el predio Pedro Pompilio, el Virrey organizó un ensayo formal de fútbol, aunque lo hizo con los jugadores mezclados entre titulares y suplentes. Del lado que jugó Riquelme (luego de dar el presente en los últimos dos partidos, no tuvo inconvenientes), hubo mayoría de nombres fuertes: el Burrito Martínez, Sánchez Miño, Silva (luego reemplazado por Viatri), el ingreso de Clemente…
Con el equipo ya clasificado a octavos de final, Román podría jugar en San Juan y no viajar a México, pero Bianchi tiene una alternativa con la recuperación de Paredes, quien actuó en el otro equipo e incluso hizo un gol. En ese segundo conjunto también estuvieron Erviti, Somoza y Orion.
Todo indica que Bianchi dispondrá de dos equipos mix para los siguientes partidos, pero ¿cuál para San Juan y cuál para Toluca?
Los equipos:
Ustari; Castillo, Magallán, Burdisso (Bertello) y Colazo (Clemente); Acosta (Escalante), Bravo, Sánchez Miño; Riquelme; Martínez y Silva (Viatri).
D’Angelo (Orion); Cellay, Komar y Clemente (Castagno); Pol, Escalante, Somoza, Erviti; Paredes; Imbert y Viatri (Acosta)
Lucas reemplazará a Riquelme ante Excursionistas. Con Paredes lesionado, Bianchi se decidió por el 9 como encargado de la creación de juego a Palacios y Blandi. Sánchez Miño será titular. Se viene un 4-3-1-2 en Chaco, por el debut de la Copa Argentina.
Ante la inminente baja de Juan Román Riquelme en las últimas horas, la principal tarea de Carlos Bianchi fue rearmar en su cabeza el equipo que enfrentará a Excursionistas el jueves, en Chaco, en el debut por la Copa Argentina. A eso se dedicó este miércoles, y tomó una decisión.
En el táctico matutino en Casa Amarilla, confirmó lo que se esperaba. Mantendrá el 4-3-1-2 que pensaba plantear en el Centenario de Resistencia, y ubicará a Lucas Viatri de enganche, en lugar de JR. Es que el Virrey no tiene a otro enlace natural disponible, porque Leandro Paredes se recupera de una lesión, y sabe que Lucas tiene la capacidad de poder atrasarse y crear juego a los delanteros.
Nico Blandi, que viene demostrando hambre de gol, y Seba Palacios, el juvenil de muy buenas actuaciones en los últimos partidos, conformarán la dupla de ataque. Juan Sánchez Miño, ya recuperado y en buen nivel, estará recostado por la izquierda del mediocampo, junto a Ledesma y Erbes.
El plantel que arribará en la noche del miércoles a Resistencia también contará con la presencia del arquero Seba D’Angelo, el lateral Jonathan Castillo (categoría 93), Burdisso, Somoza, Erviti, Silva y Francisco Di Franco (categoría 95, delantero).
El 11 para enfrentar a Excursionistas:
Ustari; Cellay, Pérez, Caruzzo, Zárate; Ledesma, Erbes, Sánchez Miño; Viatri, Palacios y Blandi.
Bianchi dijo que es consciente de que Boca no juega bien y afirmó que debe mejorar en la Bombonera. “Me voy disconforme con la producción”, tiró. Además, añadió: “Fue un partido mediocre y el equipo no jugó bien”.
“Nos cuesta y nos preocupa. Queremos ser patrones en nuestro estadio y no lo logramos. Pero tenemos que seguir perseverando y seguir trabajando. El próximo rival es por Copa Libertadores y no vamos a tener derecho al error”. Carlos Bianchi es consciente de que Boca no tiene buenos rendimientos y más aún en la Bombonera. El técnico no quedó contento con la actuación de sus muchachos ante Argentinos.
“El partido fue parejo. Creo que habremos dominado nosotros un poco más, pero el empate fue lógico. No hubo llegadas de ninguno de los dos lados. Los goles vinieron de pelota parada. Fue un encuentro mediocre y el equipo no jugó bien. Esa es la realidad”, comentó el Virrey en la conferencia de prensa.
Por otra parte, añadió: “No hemos tenido un rendimiento acorde a lo que pretendemos. Se nos complicó. Ellos jugaron como tiene que jugar un equipo de visitante, lograron el empate de pelota parada y nosotros, ofensivamente, no pudimos hacerles daño. Tenemos que tener más fútbol y jugar mejor de lo que lo hicimos hasta ahora”.
ADEMAS, DIJO:
“No tenemos capacidad de desborde. Sea por los volantes o por los laterales”.
“Cuando uno no gana, empezamos a buscar el consuelo. Somos Boca y no nos podemos quedar atados a que no nos hicieron un gol de penal. Pareciera que jugamos mejor afuera que adentro y hay que cambiar estos hábitos”.
BLANDI:
“Hablé con Blandi. Soy alguien que, cuando pone un jugador, no lo pone sólo un partido a cara o seca. Cuando comience a jugar, va a tener tantas oportunidades como los que lo están haciendo ahora”.
LOS CAMBIOS:
“Busqué más poder ofensivo al sacar a Colazo. Saqué a Erviti por el desgaste en Uruguay yuse a Sánchez Miño fresco, porque tenía muchas ganas de construir”.
LAS PELOTAS PARADAS EN CONTRA:
“Me preocupa porque tenemos altura, ese es el problema. Nos metemos muy atrás en los tiros libres. O nos anticipan o no estamos capacitados para marcar”.
“Nos terminan empatando en una situación que se podría haber evitado y que a uno lo deja disconforme con la producción. Es una pelota parada, que pasa por todo el arco. Quiero creer que pasó por falta de decisión para rechazar el balón que llegó al primer palo”.
EL ENCUENTRO CON EXCURSIONISTAS:
“Vamos a ir a jugar con el mejor equipo que podamos. Por respeto a la competición y a Excursionistas tenemos que poner un equipo que esté en condiciones para ganarlo. Esto es once contra once. No olvidemos que eliminó a un equipo que está en la B y que posiblemente esté en Primera dentro de seis meses”.
Boca también quiere recuperarse en el torneo local: Bianchi pondrá varios titulares contra Argentinos este domingo en la Bombonera. El Virrey repetiría a seis de los once titulares en el Centenario ante el equipo de Caruso.
Boca se acomodó en la Libertadores con el triunfo ante Nacional y ya piensa en la Copa Argentina en donde chocará con Excursionistas en el Chaco. Pero en el medio está el torneo Final, donde el Xeneize tuvo un flojo arranque. Y, por eso, Bianchi quiere recuperarse en el plano doméstico: pondría varios titulares este domingo para recibir a Argentinos.
El Virrey tendría en mente volver a poner como titulares a seis de los jugadores que arrancaron en el Centenario: Orion, Franco Sosa, Chiqui Pérez (expulsado a los 30′), Ribair Rodríguez, Erviti y el Burrito Martínez. El resto puede llegar a ver acción ante el Verde en la Copa Argentina, este jueves 21.
El probable equipo de Boca para recibir a Argentinos, el domingo a las 20.15: Orion; F. Sosa, C. Pérez, Caruzzo, N. Zárate; Ledesma, R. Rodríguez, Erviti, Colazo; JM Martínez y Silva.