Hace tres semanas que Ramón Díaz aprovecha las conferencias para hacer su juego político en el club.
Por: Ezequiel ScherEl hombre de los martes pasó caminando por un pasillo del predio de Ezeiza con una sonrisa que nadie entendía. Apenas ocho minutos antes había dicho que no sabía si iba a seguir siendo el técnico del club que había esperado diez años para volver dirigir. El gesto no dimensionaba su furia: de hecho, el domingo anterior a esa conferencia de prensa, tras perder contra Olimpo, había mandado a decir, enojado, que no iba a hablar con la prensa. Su risa, evidentemente, escondía algo raro, pero bastaron segundos para que él mismo tapara el asombro. Se llevó el dedo a la altura de la sien y dijo, como quien lo sabe todo: “Piensen, yo no les voy a resolver todo, saquen sus conclusiones.” Y todos, ahí, supieron: acababa de terminar la primera clase de política riverplatense.
El hombre de los martes entendió que, después de perder la Sudamericana contra Lanús, el equipo ya no iba a tener juego dentro de la cancha así que decidió cambiar de cancha y construir otro juego. Arrancó la secuencia un lunes a la noche en el que le pidió a la estructura de prensa de River que llamara a todos los medios porque al día siguiente daría un serio anuncio. En la semana, había sido cuestionado por un contrato confuso que indicaba que su cuerpo técnico ganaría 14 millones de pesos en el siguiente año y 18 en el otro. Los tiros habían apuntado contra su hijo de quien decían que se llevaría 3,5 millones. Entonces, jugó: se sentó en público con su hijo Emiliano y entregó el contrato. “Pondremos las cifras a disposición de la nueva gestión”, lanzó. Con algo más: “Los refuerzos fueron un error mío y los planteos tácticos también.”El hombre de los martes, una semana más tarde, se sintió arrinconado después de perder contra Racing por primera vez en su carrera como entrenador de River. Sintió que el piso se le movía con un equipo que no lo respaldaba futbolísticamente. Y, sobre todo, avizoró que algo se complicaba: los dos candidatos favoritos a ganar la elección lo estaban arrinconando y de ellos dependería si seguía o no. La política del club, esa que se lo había devorado en 2001 en la primera elección que José María Aguilar ganó en el club –por la que seis meses después, lo sacaron y trajeron al chileno Manuel Pellegrini–, podía borrarlo. Jugó los cuatro factores que te sostienen en un club: los directivos, los jugadores, los hinchas y los resultados. Con los primeros, tenía tiempo; con los segundos, necesitaba empuje; con los terceros, necesitaba de su amor; con los cuartos, como sea, necesitaba un milagro. “Voy a pensar en estas dos fechas si me quedo o me voy”, confirmó en el siguiente martes de los martes de conferencia de prensa, generando pánico, pidiéndole aliento a la gente y dejando una situación difícil, que empujó a Marcelo Barovero, primero, y a Teófilo Gutiérrez, después, a que declararan a la prensa que respaldaban al técnico.El hombre de los martes llegó al tercer martes, ayer, con el viento empujándolo a favor: los futuros dirigentes no le habían pateado en contra; los jugadores habían puesto sudor en la cancha; la gente lo había aplaudido –tibiamente–; los resultados, con la ayuda de un gol en contra de Sergio Vittor, lo habían respaldado. La tercera jugada llegó perfecta: “Lo de irme está descartado”. Lejos de tener una sonrisa dibujada como aquel primer martes, esta vez se mostraba serio: “Los jugadores dieron una demostración. El tiempo nos ayudará a que cambie el club y la gente.”El hombre de los martes habla los martes y juega todos los días. El de ayer, fue el último martes de los martes que él planificó. El jaque mate le dejará muchos martes más.Uno19 de noviembre Ante las críticas por el monto de su contrato y el de su hijo, Ramón dijo: “Ponemos las cifras a consideración de la nueva gestión.”Dos26 de noviembre Tras una nueva derrota, el Pelado puso en duda su continuidad y le pidió a la gente “que el domingo vaya a alentar”.Tres3 de diciembre Ayer por la tarde, después del primer triunfo tras diez partidos sin ganar, Díaz fue contundente: “Lo de irme está descartado.”Dos regresos para la últimaEder Álvarez Balanta y Gabriel Mercado serán los cambios seguros que realizará Ramón Díaz para enfrentar a Quilmes, el domingo, como visitante: los dos defensores regresan de sendas sanciones. No está claro quién saldrá: si Jonatan Maidana o Germán Pezzella; si Ramiro Funes Mori o Ariel Rojas –en este caso, Leonel Vangioni pasaría a jugar como volante por la izquierda–.En la práctica de ayer, en la que estuvo presente Daniel Passarella después de su viaje por Europa, jugaron los que no fueron titulares el último domingo, contra Argentinos. Allí brilló Giovanni Simeone, quien marcó un muy lindo gol de cabeza. Es probable que no repita el equipo del último fin de semana.
el tiempo
Todas las entradas etiquetadas como el tiempo
San Lorenzo tiene tiempo hasta el viernes para fichar un jugador en lugar del lesionado Martín Cauteruccio, pero Juan Antonio Pizzi afirmó que en el mercado local nadie quiere ceder y del exterior no pueden traer porque el cupo está cubierto.
El entrenador de San Lorenzo, Juan Antonio Pizzi, reconoció hoy que es muy difícil reemplazar al delantero uruguayo Martín Cauteruccio, quien sufrió la rotura de ligamentos de la rodilla.
“Está muy complicado conseguir un reemplazante para Cauteruccio, ya que en el plano local nadie quiere ceder jugadores a esta altura de la temporada, y para traer del exterior se complica porque tenemos el cupo de extranjeros cubierto”, aclaró Pizzi.
“Tenemos plazo hasta el viernes para conseguir a alguien. El tiempo es escaso, así que ya tenemos la mente puesta en solventar el tema con los jugadores que tenemos y de los que estamos satisfechos”, agregó.
El goleador sufrió la ruptura de los ligamentos cruzados de la rodilla derecha en el partido que su equipo le ganó 2 a 0 a Rosario Central y en el que marcó el primer gol.
“Para traer a alguien del exterior debemos dar de baja a algún jugador que tenemos a préstamo en otra institución, pero para eso hay que arreglar primero con el futbolista. Pero eso sí, de no poder traer a nadie no vamos a cambiar el esquema. Para el lugar de Cauteruccio tenemos a Gonzalo Verón y Héctor Villalba, pero también esperamos al chico Rodrigo Contreras, que se está recuperando de una lesión”, advirtió.
Por último, resaltó que este plantel “fue diseñado para tener dos jugadores de nivel por puesto y por lo tanto deben solucionarse este tipo de inconvenientes con ello”.
Fuente: Télam
El técnico de Independiente, Omar De Felippe, intuye que a partir de ahora los rivales les van a entregar el protagonismo para actuar de contra.
Por: INFOnewsDespués del empate del sábado ante Banfield, Omar De Felippe no perdió el tiempo y programó un entrenamiento con sus dirigidos para el día siguiente. Estaba ansioso: quería seguir probando variantes y terminar de pulir detalles en el equipo. Pero deberá esperar para afrontar su cuarto partido al frente del Rojo. Debido a la fuerte lluvia el encuentro ante San Carlos no se jugará hoy sino mañana a las 18 en Gimnasia. El partido que se iba a disputar ayer entre Gimnasia y Colón fue el detonante. Por las lluvias el árbitro Luis Álvarez determinó la suspensión. Como el encuentro del Rojo se jugará en la misma cancha y como se debe reprogramar para las 24 horas, Independiente-San Carlos tuvo que cambiar de día, algo que modificó también la 9ª fecha: Independiente y Sarmiento no podrán enfrentarse el sábado en Avellaneda y lo harán el lunes a las 20.
Para Omar De Felippe, el encuentro de mañana será muy distinto a los disputados ante Huracán y Banfield: esta vez lo saldrán a esperar y buscarán el error para salir de contra. “Estamos con mucha más confianza que al comienzo, se nos vienen encuentros en los que nos darán toda la responsabilidad y trataremos de lograr nuestro objetivo: que funcionemos como equipo”, afirmó el ex DT de Quilmes luego del entrenamiento. Invicto desde su llegada – con un triunfo y dos empates – el Rojo levantó el nivel, pero no generó muchas situaciones de gol. Sin goles de delanteros en todo el certamen, el entrenador buscará ante San Carlos generarles más situaciones de peligro a los puntas. “Nos darán la pelota a nosotros, será una buena medida para que los atacantes tengan más chances de convertir”, agregó el DT que remplazará a Reinaldo Alderete –expulsado– con Franco Razzotti y deberá decidir el reemplante de Mancuello. Por su parte, San Carlos –que no ganó en el torneo – quiere dar el batacazo. Su entrenador, Ricardo Rezza pronosticó: “les vamos a ganar 2 a 0, es el resultado que más me gusta”.
Ayer, ante Racing, el defensor tuvo que ser reemplazado por Caruzzo a los dos minutos del complemento pero no se sabía el grado de la lesión. Tras los estudios, esta mañana se confirmó que es un desgarro en el isquiotibial izquierdo. ¿Se pierde el Superclásico?
Ayer, frente a Racing, Cata Díaz fue reemplazado apenas comenzó el segundo tiempo y encendió la alarma.
Esta mañana le realizaron estudios y se confirmó que tiene un desgarro en el isquiotibial izquierdo por lo que estará al menos tres semanas afuera y podría perderse el Superclásico.
Luego del empate ante Boca Unidos, el presidente de Douglas, Javier Martínez, afirmó que Reinaldo Merlo le comunicará mañana al plantel su renuncia. Llama la atención la decisión ya que el equipo se ubica octavo, con 10 puntos y una sola derrota. “Nos dijo que estaba cansado”, agregó el dirigente.
“Por ahora la renuncia no se hizo efectiva porque Merlo nos pidió primero comunicarle la decisión al plantel”, indicó Martínez.
Sobre las razones, explicó: “Nos dijo en la semana que estaba cansado y nosotros ya lo veníamos notando. Es difícil para un entrenador de su categoría adaptarse a nuestra divisional y a un club chico como Douglas”.
“Nosotros vamos a guardar el mejor recuerdo de Merlo, nos salvó del descenso la temporada pasada”, concluyó el presidente. Merlo llegó a Douglas Haig el 13 de febrero pasado y en su campaña logró 10 victorias, 11 empates y 4 derrotas.
Hace varias semanas ya que en Pergamino circulaba la versión sobre la salida de Mostaza. Una relación rota con la dirigencia y cuestiones personales del entrenador que no lo hacían sentirse cómodo en la ciudad.
La campaña en esta nueva temporada, a nivel números, era aceptable, con 10 puntos en siete fechas producto de dos triunfos, cuatro empates y una sola derrota.
Pero el equipo no proponía. Jugaba con una defensa conformada por seis hombres y prácticamente no pateaba al arco, lo que generaba cierto malestar en el público fogonero.
Igualmente los hinchas apoyaban al entrenador y estarán eternamente agradecidos por aquella racha inicial de ocho partidos, donde ganó seis, empató dos y salvó al equipo del descenso.
Con el tiempo se sabrán los verdaderos motivos por los que Mostaza abandonó el cargo si es que no asume en algún otro equipo en lo inmediato ya que apareció Tigre como posible destino tras la salida de Cagna y la baja sorpresiva de Giunta, que tenía todo acordado de palabra.
Douglas, desde que regresó el año pasado a la B Nacional luego de 13 años, ya vio pasar a cuatro entrenadores y habrá que ver si la dirigenciatiene en vista un DT que ofrezca un proyecto a largo plazo, pensando en que el equipo tiene un buen promedio del descenso y el campeonato recién atravesó siete fechas de 42.
Producción periodística: Mariano Angarolla
Se impuso 2 a 0 sobre Gimnasia de Entre Ríos. Los goles fueron marcados por Ignacio Piatti, en el primer tiempo, y Fernando Elizari, en el final del encuentro. Con este resultado, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi avanzaron a las semifinales, instancia donde se enfrentarán con Estudiantes de Buenos Aires.
Defensa y Justicia le ganó esta tarde a Brown de Adrogué por 3 a 1 por la segunda fecha de la Primera B Nacional de fútbol y quedó provisoriamente como puntero.
Los goles del equipo de Florencio Varela los anotaron Juan Manuel Lucero y Emanuel Aguilera a los 22 y 33 minutos del primer tiempo, repectivamente, y Diego Martínez con el tiempo reglamentario cumplido.
Brown, que llegaba de vencer a Independiente en su debut absoluto en la categoría, descontó a la media hora del segundo tiempo con un tiro penal de Martín Fabro.
Con la victoria, Defensa y Justicia es puntero transitorio con seis puntos, en tanto Brown (A) sigue con tres unidades.
La segunda fecha continuará mañana con el siguiente programa: Villa San Carlos-Almirante Brown (15.30), Huracán-Sportivo Belgrano (17); Aldosivi-Ferro (19); Banfield-Crucero del Norte (20), Independiente Rivadavia-Gimnasia de Jujuy y Patronato Instituto (20.30) y Atlético Tucumán-San Martín de San Juan (21).
Télam
El Ciclón se impuso por 3 a 0 con los tantos conseguidos por Martín Cauteruccio en el primer tiempo y Mauro Cetto y Héctor Villalba, en el complemento. Con este resultado, el equipo de Pizzi lidera el certamen con puntaje ideal, siendo el único equipo hasta el momento que ganó los dos partidos. Racing no jugó bien y perdió merecidamente.