Miguel Caneo, que debutó en Primera jugando para Boca de la mano de Carlos Bianchi, dejó en claro desea un triunfo de Quilmes pero si hace un gol no lo va a festejar. Además, le tiró flores a Riquelme. Vivas ya tiene a los once titulares.
Miguel Caneo aseguró que si le hace un gol a Boca Juniors no lo va “a gritar”.
“Ojalá pueda hacer un gol y que gane Quilmes, pero no lo voy a gritar. Pese a que resulte difícil, me voy a contener”, explicó Caneo, con pasado en Boca.
El `Chino´ contó que el encuentro del domingo será “un partido especial” para él “porque después de mucho tiempo” va “a volver a jugar en la Bombonera”.
“Por primera vez voy a enfrentar a un equipo dirigido por (Carlos) Bianchi, quien me enseñó muchas cosas y me dio la posibilidad de jugar en Primera“, agregó Caneo, quien hizo las divisiones inferiores en Boca, equipo con el que ganó el Apertura 2003 y la Copa Libertadores de ese mismo año.
Sobre Bianchi, el volante de 30 años consideró que “es bueno que haya dejado de hacer la siesta por todo lo que representa para el fútbol argentino”.
Además, elogió al `10` de Boca, Juan Román Riquelme. “Va a ser lindo enfrentar a Riquelme, al que nadie puede discutir como jugador. En Quilmes me asemejan un poco con él y para mí es un orgullo”, explicó Caneo.
Quilmes, luego de dos derrotas con Arsenal 1-0 y All Boys 4-0, empató la fecha pasada con Lanús (0-0) y el mediocampista resaltó que esa igualdad les trajo tranquilidad.
“Estamos muy tranquilos para este partido después de haber empatado con Lanús. En la semana trabajamos con más tranqulidad y encarando con seriedead este encuentro, en el que esperamos conseguir el mejor resultado”, concluyó Caneo.
Con miras al compromiso ante Boca, el técnico Nelson Vivas ubicará como titulares a Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Lucas Pérez Godoy y Matías Pérez; Miguel Caneo; Fernando Telechea.
De esta forma, Quilmes hará tres cambios en su visita a Boca con respecto al equipo que enfrentó a Lanús.
El lateral derecho Luciano Abecasis ingresará por el mediocampista Leandro Benítez, Leonel Bontempo reemplazará al lesionado Matías Pérez (esguince en el tobillo derecho) y el volante Matías Morales entrará en lugar del goleador uruguayo Joaquín Boghossian.
Télam
de la mano
Todas las entradas etiquetadas como de la mano
En un partido donde lo tuvo como dominador el “Xeneize” no pudo superar a Argentinos a pesar de la gran cantidad de chances de gol que generó.
En los primeros 45 minutos el equipo de Bianchi fue mas que el de Caruso Lombardi pero careció de eficacia. Gigliotti y Sánchez Miño tuvieron sus chances pero no pudieron aprovecharlas para poner al equipo adelante.
En el complemento Argentinos se paró mas adelante y le presentó pelea a los visitantes. En el cierre del juego Boca, de la mano de Gago, lo fue a buscar y explotó el sector derecho del ataque con Méndez y Erbes para meter centros atrás. Nuevamente Gigliotti a los 30′ tuvo la chance de poner a su equipo en ventaja pero su remate salió cerca del palo izquierdo de Migliore.
La igualdad deja a los de Bianchi con 13 unidades, a cuatro del puntero Newell’s y le impide sumar una segunda victoria consecutiva, hecho que no se produce desde hace 37 fechas.
Los de La Paternal, por su parte, vuelven a sumar luego del doloroso golpe que había significado la derrota ante Lanús en la fecha pasada.
Tanto el técnico Omar De Felippe como las figuras “El Rolfi” y Matías Pisano coinciden en el análisis de la realidad del equipo. Algunos números les dan la razón. Otros, no tanto.
Por: Guido MolinariDespués de ver cómo Independiente se iba al descenso por primera vez en su historia, el hincha del Rojo nunca se imaginó que en la B Nacional iba a volver a sentir el sufrimiento de la falta de victorias. Tras cuatro encuentros –nueve en total, contando los partidos de Primera–, Miguel Ángel Brindisi renunció y dejó al club en estado de shock: había sumado sólo dos empates. Pero con la llegada de Omar De Felippe, el equipo de Avellaneda cambió la imagen: el equipo mejoró el nivel y ganó dos partidos, salió de la zona baja de la tabla y Daniel Montenegro volvió a ser un protagonista central, de la mano de un socio impensado, el juvenil Matías Pisano.
Con la llegada de Omar De Felippe, el Rojo no sólo consiguió resultados favorables, sino que también mejoró desde lo anímico y futbolístico. En los cuatro encuentros que dirigió el ex entrenador de Quilmes y de Olimpo, el Rojo empezó a forjar una identidad de juego, no perdió, marcó tres goles y recibió tan sólo uno, aunque en todos fue figura estelar su arquero, Diego Rodríguez. Logró, además, dos victorias importantísimas como visitante.
“El funcionamiento del equipo va a ir mejorando partido a partido, estamos creciendo mucho. El objetivo es llegar a la segunda parte del torneo con un argumento muy claro, pero los resultados te ayudan a estar cerca. Y eso, para nosotros, es muy bueno”, declaró el director técnico que llegó al equipo de Avellaneda el 28 de agosto, hace menos de un mes.
La victoria ante Huracán cortó una sequía y empezó a gestar otra. Independiente, con el triunfo del miércoles ante Villa San Carlos, llegó a cuatro partidos sin derrotas, algo que en las últimas tres temporadas, las que causaron el descenso, había conseguido sólo en ocho ocasiones. La racha más extensa sin perder fue de siete partidos, entre el 29 de octubre y el 11 de diciembre de 2011.
“Todavía nos falta mucho por mejorar, pero desde que llegó Omar nos sentimos más cómodos y nos estamos acomodando muy bien a sus planteos. En los últimos encuentros tuvimos pausa, cambios de ritmo y tranquilidad. Nos sirve para crecer en lo colectivo”, contó el Rolfi, que con tres tantos es el máximo goleador Rojo.
Además, con los últimos tres puntos conseguidos, Independiente salió por primera vez en el torneo de la zona de descenso, un lugar en la tabla del que no escapaba desde la 5ª fecha del Torneo Final de Primera. Uno de los responsables de la remontada de Independiente es un juvenil que tiene apenas dos partidos como titular en el equipo. Matías Pisano, el juvenil de 21 años que debutó en Chacarita, se transformó en el compañero ideal de Montenegro para la creación de juego. Una dupla, una sociedad en la que se basa la esperanza ofensiva de los hinchas del Rojo, que desde hace 1350 minutos no pueden gritar un gol de un delantero: el último fue un doblete de Juan Caicedo en el último triunfo de Independiente en Primera, el 3-1 a San Martín de San Juan en Avellaneda. “Ahora falta que Parra, Penco o el Flaco (por Menéndez) la metan, pero creo que estamos jugando muy bien”, dijo Pisano, quien aseguró que una de las claves por las que Independiente no perdió con De Felippe es la gran actuación de Diego Rodríguez, el arquero. “Le metieron un solo gol y en varias ocasiones nos salvó con atajadas increíbles, tenemos la suerte de que juegue para nosotros”, agregó.
No le será fácil al Rojo. Ocho fechas le bastaron para darse cuenta de que las 34 que restan no serán ningún trámite. Le costó a Central, el último campeón de la categoría, que a esta altura del campeonato tenía exactamente los mismos puntos que Independiente. Le costó a River, que recién pudo logar el ascenso en la última fecha. Pero Independiente, el mismo equipo que desde la llegada de Omar De Felippe está invicto, quedó a tres puntos del tercer ascenso y sueña con extender su racha positiva.
“La Gloria” venció por 3 a 1 a Huracán en el estadio Tomás A. Ducó. El local acumula su tercera derrota consecutiva.
El gol de los locales lo convirtió Gonzalo Martinez a los 43 minutos del primer tiempo. En tanto, el empate llegó de la mano de Juan Martín de penal a los 15 del segundo y la ventaja, en una exquisita jugada de Ramón Abila.
En el `Globo´ está el delantero Juan José Arraya tras cumplir con su suspensión de dos fechas por la expulsión ante Ferro. En tanto, el equipo cordobés presenta la misma formación que viene de empatar 2-2 con Independiente Rivadavia de Mendoza.
El delantero uruguayo Mario Regueiro, proveniente de Lanús, se convirtió hoy en el primer refuerzo de Racing Club y ya se sumó a la concentración del equipo que conduce Luis Zubeldía en la localidad bonaerense de Pilar. El futbolista, de 34 años, firmó esta tarde el contrato que lo unirá por dos temporadas con el conjunto de Avellaneda y realizará mañana el primer entrenamiento junto a sus nuevos compañeros en el Country Mapuche, ubicado en el norte bonaerense.
De esta manera, el DT Luis Zubeldía, quien el martes pasado renovó su vínculo por un año más con la institución, contará con el refuerzo por el que tanto insistió y por el que hizo un intento en el mercado de pases del último verano. Regueiro arribó a Lanús en 2010 de la mano de Zubeldía y allí participó en seis torneos locales en los que disputó 96 encuentros y convirtió 23 goles. Además, jugó en la Copa Sudamericana 2011 y en la Libertadores de 2012.
“La salida de Zubeldía fue triste para todos. Terminamos todos llorando”, había confesado Regueiro cuando el joven DT decidió dar un paso al costado en el `Granate` en noviembre de 2010. Luego de tres años en Lanús, se convirtió en ídolo de los hinchas y referente del vestuario pero la mala relación con los dirigentes lo hizo tomar la decisión de partir. “Hace cinco meses firmé un contrato con Lanús por dos años más para poder retirarme en el club. Me fui de vacaciones pensando en volver y que las cosas mejoren con la ambición de ganar el campeonato, pero no fue la vuelta que uno esperaba. Estoy dolido”, contó Regueiro, en diálogo, con el programa `Lanús 2000`. “Me hubiese gustado tener una salida más elegante, pero así es el fútbol. A veces nos manejamos diferente”, agregó.
En este sentido, Regueiro aclaró que la salida no tuvo que ver con una decisión del cuerpo técnico que encabeza Guillermo Barros Schelotto.“Hablé dos veces con Guillermo, le pregunté si había algo que no me había dicho y fue muy claro: me dijo que a los jugadores que no tenía en cuenta se los dijo. Que no era mi caso, que me quería tener en el plantel porque era importante para él y para el grupo”, remarcó.“Deberé continuar en el club que me ofreció trabajo y en el cual el técnico me pidió. Me pone contento que sea un equipo grande como es Racing y a mi edad”, concluyó.
Ahora, el uruguayo deberá insertarse en una delantera compuesta por los juveniles surgidos de la cantera `académica` que brillaron en los últimos torneos: Rodrigo De Paul y Luciano Vietto. Y que en los últimos días sufrió la baja de Luis Fariña, trasnferido a Benfica, de Portugal. Con la primera incorporación oficializada, en los próximos días se seguirán sumando nombres debido a que el lateral derecho Ismael Quilez, ex Quilmes y Colón de Santa Fe y el arquero Nelson Ibáñez, de Godoy Cruz, ya se realizaron la revisión médica y solo resta que firmen sus vínculos. Además, los dirigentes insisten por el regreso del delantero Valentín Viola y por un lateral izquierdo. En las últimas horas se realizó una nueva oferta y para mañana se espera una respuesta de Sporting de Lisboa (Portugal), mientras que, no hubo novedades con respecto al marcador de punta.
Fuente: Télam.
El defensor Nahuel Roselli, quien ayer se sumó a los entrenamientos del plantel de Atlético Tucumán como refuerzo para jugar en la B Nacional, sufrió hoy la fractura del primer metacarpiano de la mano derecha. El defensor será operado en las próximas horas y se estima que estará alrededor de un mes y medio sin jugar.
“Es increíble lo que me pasó, pero ya está. No se puede hacer nada, solamente aceptar la situación y tratar de recuperarme para volver a jugar lo antes posible”, señaló el futbolista que en la última temporada jugó en Aldosivi de Mar del Plata.
La lesión del lateral derecho se produjo cuando cayó al piso durante la práctica matutina, pero se levantó y completó el ensayo futbolístico. Poco a poco, el dolor que sintió se hizo más intenso y, concluida la sesión, el médico del plantel, Juan Manuel Rodríguez Rey, lo llevó a un sanatorio céntrico para sacarle una radiografía de la zona afectada. Allí comprobó la gravedad de la lesión y el médico determinó que debe pasar por el quirófano.
Roselli podrá hacer parte de la pretemporada, pero sólo en lo que se refiere al aspecto físico, ya que la parte futbolística no podrá ejecutarla.
Por otra parte, hoy se sumó al grupo el delantero mendocino Maximiliano Barreiro, proveniente de Instituto, y mañana se unirá al grupo Franco Canever, también ex jugador de La Gloria. Mientras tanto, los dirigentes continúan con las negociaciones por Víctor Píriz Alves, Franco Lazzaroni, Matías Carabajal y Fabricio Lenci.
Fuente: Télam
Rosario Central ya consumó sus tres primeros días de trabajo con vistas a lo que será su retorno a la máxima categoría del fútbol argentino. Miguel Russo, su DT, aún espera por el arquero Mauricio Caranta, el defensor Franco Peppino y Hernán Encina, quienes tendrían todo prácticamente acordado para seguir en Central. En la misma sintonía el atacante Javier Toledo y el volante Diego Lagos siguen negociando su continuidad en el plantel.
El equipo rosarino sabe que esta no será una temporada más. Fueron tres años fuera de la máxima competencia y necesita sumar un gran caudal de puntos para estar a la altura de su historia, acostumbrado a pelear arriba, y dejar atrás la pesadilla que significó el descenso.
La temporada auriazul comenzó el pasado martes en el predio de Arroyo Seco cerca de las 15.30. Con la presencia de 38 jugadores, la mayoría juveniles, una mitad trabajó ante las órdenes de Cristian Daniele mientras la otra mitad lo hizo de la mano del preparador físico Guillermo Cinquetti.
Los 19 jugadores del plantel superior que iniciaron la pretemporada son: Manuel García, Jeremías Ledesma; Paulo Ferrari, Rafael Delgado, Tomás Berra, Lucas Lazo y Víctor Salazar; Nery Domínguez– quién extendió su contrato hasta 2016 tras intensas negociaciones con el club-, Federico Carrizo, Pablo Becker, Jonás Aguirre, Federico Flores, Matías Ballini, Bruno Zabala y Walter Montoya; Antonio Medina, Fernando Coniglio, Walter Acuña y Franco Cervi.
Respecto a los refuerzos el entrenador entiende que “hay que tener paciencia y sostienen que están bien informados y en el camino correcto”. Actualmente el nombre que mas suena para llegar al barrio de Arroyito es Gabriel Hauche, quién volvió del Chievo Verona y por el que el club haría una oferta para apoderarse del porcentaje del pase que pertenece a Racing Club.
En cuanto a otros posibles refuerzos, hay gestiones con el defensor de Rafaela, Fabricio Fontanini, y con algún volante de jerarquía entre los que se destacan los nombres de Román Martínez, Estudiantes de La Plata, y Walter Ervitti, quien decidió dejar Boca por motivos personales.
Quienes ya no estarán a disposición de Russo se destacan las salidas de Jesús Mendez, quien retornó a Boca y será tenido en cuenta por Carlos Bianchi, y Germán Rivarola, un histórico en la institución, quien finalizó su vínculo con Central por luego de haber quedado relegado la pasada temporada por el juvenil Delgado.
Con este panorama y sin amistosos confirmados la Academia rosarina comienza a transitar un año importantísimo: el de su retorno a la elite del fútbol albiceleste.
El presidente del Ciclón, Matías Lammens, confirmó que hoy se firmará el nuevo vínculo con el entrenador y dijo que apuestan a provomover juveniles.
Juan Antonio Pizzi demandó y la respuesta para que inicie la pretemporada llegó de inmediato. El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, confirmó que hoy se sellará el convenio para que el entrenador azulgrana continúe en el cargo y no sólo anunció la firma, sino también el período y los motivos para la prolongación del ciclo. “A Pizzi le renovaremos el contrato por dos años, ya que es el tiempo que necesitamos para consolidar este proyecto de promover juveniles”, sostuvo el titular de la institución en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.
“Si este es el proyecto, es lógico que quien va a ser la cabeza esté involucrado todo ese tiempo. Juan es el tipo ideal para promover juveniles y se integra muy bien en esa tarea con el técnico de la Reserva, Fernando Kuyumchoglu”, se explayó Lammens en referencia a la continuidad del ex delantero de la selección española al frente del equipo que finalizó cuarto en el torneo local con ocho triunfos, misma cantidad de empates y tres derrotas. Incluso el presidente de San Lorenzo estimó que la temporada que acaba de terminar “fue muy buena. Se sumaron 58 puntos, se volvió a un torneo internacional (la Copa Sudamericana) y de la mano de Pizzi terminamos viendo a otro equipo de San Lorenzo en el terreno de juego”.
Con respecto al futuro inmediato del plantel, Lammens resaltó que “entre Enrique Bologna y Cristian Álvarez estará el nuevo arquero”. Y aclaró que Oscar Ustari “no está en los planes. Lo estuvo cuando sucedió el episodio de Pablo Migliore, pero ahora no”. En tanto que sobre la continuidad de jugadores anunció: “También vamos a renovarles los contratos a (Ignacio) Piatti, (Juan) Mercier y (Santiago) Gentiletti. Son los únicos confirmados.”
Boca cerró esta noche su participación en el Torneo Final con un empate 1 a 1 ante Godoy Cruz como visitante en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Lucas Viatri y Gonzalo Castellani, de penal al término de la etapa inicial, anotaron los tantos del encuentro. Agustín Orión fue la figura del encuentro y Juan Román Riquelme, encendió la alarma de alerta, cuando fue suplantado con una molestia en la rodilla.
El equipo de Bianchi evitó con el punto obtenido esta noche (18) finalizar en la última colocación del Torneo Final 2013, pero no pudo evitar cerrar la peor campaña en la historia de la institución en 82 años de profesionalismo desde 1931.
Godoy Cruz, por su parte, cierra el certamen con 29 unidades y 51 en la tabla anual de la mano de Martín Palermo en su primera experiencia como entrenador.
Para Boca se termina un campeonato que fue un calvario y deberá replantearse lo realizado para no repetir errores en el próximo semestre.
Desde las 15.30, en cancha de Tristán Suárez y sin público, Almirante Brown disputará el último partido con Patronato, ya con la mente puesta en la próxima campaña, donde buscarán pelear arriba.
La Fragata está cerrando el torneo debajo de mitad de tabla, algo que no estaba en los planes de la dirigencia, que apuntaba a pelear el ascenso de la mano de Giunta. Pero los resultados no acompañaron, el DT renunció y la campaña no fue mala pero si mediocre.
Por su parte, Patronato se instaló definitivamente en la B Nacional con campañas que superan los 50 puntos y esta no fue la excepción.
Para esta temporada, los objetivos fueron mayores y un fuerte bajón en el comienzo de la segunda rueda los dejó sin chances de ascenso. Igualmente, el conjunto de Paraná se está despidiendo en la parte de arriba de la tabla.
Probables formaciones:
Almirante Brown: Gastón Losa; Hernán Ortiz, Sebastián Ibars, Héctor Carballo y Gustavo Medina; Jonathan Zacaría, Daniel Olmedo, Gastón Giménez y Federico Presedo; Diego Ceballos y Pablo Caballero. DT: Héctor Tobio-Lorenzo Ojeda.
Patronato: Agustín Bossio; Gabriel Graciani, Walter Andrade, Ignacio Bogino y Lucas Márquez; Gastón Rossi, Sebastián Vidal, Gabriel Bustos y Alejandro Almada; Leonardo Acosta y César Carignano. DT: Diego Osella.
Árbitro: Facundo Tello
Cancha: Tristán Suárez (local Alte. Brown) -sin público-
Hora de inicio: 15.30.
El equipo de Bianchi superó a Arsenal por 1 a 0 con gol de Walter Erviti y de esta manera logró su tercera victoria en el campeonato. Con este resultado el Xeneize se escapó momentáneamente del fondo de la tabla. Riquelme volvió a ser titular y fue el jugador mas determinante del partido.
En la primera mitad el local de la mano de su enganche, que estuvo muy enchufado, tuvo las situaciones mas claras de la etapa en los pies del debutante Di Franco y Sánchez Miño. En el cierre de la etapa Delfino, a instancias de su asistente, le anuló lo que era un gol genuino a Furch.
En el inicio de la segunda parte el colegiado optó por no cobrar dos jugadas que la gente de Boca pidió penal y se despertó mucha polémica. El DT Xeneize mandó a Ledesma y Acosta a la cancha y el conjunto boquense siguió generando las situaciones mas claras hasta que a los 30 minutos de la segunda mitad Riquelme y el mismo “Laucha” armaron una buena jugada por la derecha que terminó con el gol de Erviti.
El cierre fue con un Riquelme manejando la pelota y un Boca a punto de aumentar. El mismo diez estuvo a punto de marcar el 2-0 de no haber sido por una excelente tapada de Campestrini.
Con esta victoria el equipo de Bianchi alcanzó los 17 puntos y -entre semana viajará a Catamarca para medirse ante All Boys por Copa Argentina- terminará ante el Tomba en Mendoza. Los del viaducto se quedan con 26 puntos y cerrarán su participación en el Final 2013 ante el propio Albo en Floresta.
Mirá el análisis de Roberto Perfumo.
En 30 minutos de la segunda etapa el Xeneize, que busca escapar de los últimos puestos de la tabla de posiciones, supera a el Arse por 1 a 0 con gol de Walter Erviti luego de una jugada que armaron Riquelme y Acosta.
Los de Bianchi de la mano de Riquelme habían tenido las chances mas claras en los pies de Di Franco, Sánchez Miño y Acosta.
Delfino, a instancias de su asistente, le anuló lo que era un gol genuino a Furch en el cierre de la etapa inicial mientras que en la segunda parte el colegiado optó por no cobrar dos jugadas que la gente de Boca pidió penal.