El árbitro Darío Herrera recorrió el campo de juego para evaluar las condiciones por la intensa lluvia que azota a Buenos Aires y decidió que no habrá juego en el Julio Humberto Grondona. El partido se jugará el miércoles 24, con horario a confirmar.
Darío Herrera
Todas las entradas etiquetadas como Darío Herrera
River, que lidera en forma invicta, visita a Arsenal, que viene de ser goleado en Quilmes. Con arbitraje de Darío Herrera, el partido arranca a las 21.30.
Será una interesante prueba para el saludable equipo de Marcelo “Muñeco” Gallardo, que deberá demostrar si es capaz de conservar su propuesta de juego ambiciosa y ofensiva ante un rival incómodo en el estrecho campo del “Julio Humberto Grondona”.
River transitó las primeras seis fechas del torneo con un andar arrollador: empató su primer compromiso con Gimnasia en La Plata (1-1) y luego hilvanó cinco victorias en serie: Rosario Central (2-0), Godoy Cruz de Mendoza (4-0), Defensa y Justicia (3-0), San Lorenzo (3-1) y Tigre (2-0).
Además de sus números soberbios, que le permiten dominar la punta con 16 unidades y tres de ventaja sobre el escolta Vélez Sarsfield, el último campeón argentino admiró con su nivel futbolístico y se instaló como firme aspirante para renovar la corona.
La fiebre por el River de Gallardo es tal que la dirigencia de Arsenal ajustó los precios de las plateas para invitados a 3.000 pesos con el afán de evitar que hinchas “millonarios”, emulando neutralidad, acudan masivamente al Viaducto.
En cuanto al equipo, el “Muñeco” presentará sólo una modificaciónrespecto del triunfo ante Tigre en el Monumental, con la vuelta del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez luego de la citación para el seleccionado de su país.
Gallardo postergó el retorno del defensor Jonatan Maidana (lesionado en la 5ta. fecha ante San Lorenzo), por lo que Germán Pezzella se mantendrá en la zaga junto a Ramiro Funes Mori. La vuelta del ex Boca Juniors será el miércoles frente a Godoy Cruz de Mendoza, de local, en la revancha por la segunda fase de la Copa Sudamericana.
Arsenal acumula nueve unidades en la temporada, todas ellas logradas como local ante Estudiantes de La Plata (2-1), Olimpo de Bahía Blanca (1-0) y Banfield (1-0).
Para sostener la campaña ideal en el Viaducto, el DT Martín Palermo le renovó la confianza a la formación que llega de perder por goleada en su visita a Quilmes (4-0), la fecha pasada.
River, que no pierde ante los de Sarandí desde el Apertura de 2009 (0-1), mantiene ocho partidos de diferencia en el historial de Primera División, con 12 victorias, seis empates y cuatro derrotas.
Probables formaciones:
Arsenal: Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Sebastián Carrera, Iván Marcone, Hernán Fredes y Brahian Alemán; Sebastián Palacios y Milton Céliz. DT: Martín Palermo.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.
Estadio: Arsenal.
Hora de inicio: 21.30 (TV Pública y DeporTV).
Fuente: Télam
Rosario Central visita a Defensa y Justicia, a partir de las 17.15 en el Norberto Tomaghello , con el arbitraje de Darío Herrera y por América TV.
El partido tendrá la particularidad de ser el primer enfrentamiento entre ambos equipos en Primera División ya que Defensa y Justicia viene de concretar su primer ascenso a la máxima categoría.Rosario Central, con 6 puntos, llega tras haber caído por 1-0 en Arroyito ante Godoy Cruz de Mendoza y suma, en campaña irregular, dos triunfos y dos derrotas.En el cotejo ante el ‘Tomba’, el equipo ‘canalla’ sufrió las expulsiones del atacante uruguayo Sebastián Abreu y del mediocampista Pablo Becker, y en sus respectivos lugares jugarán José ‘Trencito’ Valencia y el debutante Walter Montoya (21 años).
Defensa y Justicia, por su parte, sufrió una dura derrota por 3-0 ante River en el Monumental e irá por la recuperación.Los de Varela, que suma 4 puntos, con una victoria, un empate y dos derrotas, tendrá la baja por alrededor de un mes del delantero Brian Fernández, quien deberá ser operado de los meniscos de la rodilla derecha tras haberse lesionado en el partido ante Banfield.Probables formaciones:Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino; Damián Martínez, Carlos Casteglione, Pablo De Miranda y Marcelo Benítez; Emiliano Tellechea, Nery Leyes y Washington Camacho; Ciro Rius, Leandro González y Julio Rodríguez. DT Darío Franco.
Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Alejandro Donati y Rafael Delgado; Walter Montoya, Damián Musto, Fernando Barrientos y Walter Acuña; Franco Niell y José Valencia: DT: Miguel Angel Russo.
Estadio: Defensa y Justicia.Hora de inicio: 17.15 (América TV)Fuente: Télam
Rafaela jugó un buen partido en el arranque del torneo y sin embargo perdió por goleada, por lo que buscará recuperarse ante un Lanús que, por el contrario, ganó en su primera presentación e intentará extender la racha. Juegan 20.30 Hs.
Rafaela, que perdió por goleada con Independiente en la primera fecha, recibe en su estadio a Lanús, que venció en el debut a Belgrano y logró encarrilar el rumbo luego de dejar escapar dos títulos internacionales y quedar eliminado de la Copa Argentina. Arranca a las 20.30 Hs. con el arbitraje de Darío Herrera y televisación de la TV Pública.
En la Crema, la novedad más importante será la primera presentación en la temporada del mediocampista Adrián Bastía, quien superó una lesión en el pie derecho e ingresará por Matías Fissore.
Además, el entrenador Roberto Sensini producirá otras dos variantes con los ingresos de Walter Serrano por Germán Rodríguez Rojas y del uruguayo Nicolás Royón por Guillermo Fernández. Esta última variante retrasará a Rodrigo Depetris al mediocampo.
Por el lado del Granate, el técnico Guillermo Barros Schelotto no confirmó la alineación titular porque la duda principal pasa por saber siMaximiliano Velázquez recuperará su lugar como lateral izquierdo o continuará Nicolás Pasquini.
La buena noticia para el Mellizo es que podrá contar con el mediocampista Leandro Somoza, quien arrastraba un fuerte golpe en el dedo gordo del pie izquierdo y en los últimos entrenamientos se movió a la par de sus compañeros.
Probables formaciones
Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Rodrigo Depetris, Adrián Bastía y Walter Serrano; Nicolás Royón, Lucas Albertengo y Federico González. DT: Roberto Sensini.
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez o Nicolás Pasquini; Jorge Ortiz, Leandro Somoza, Jorge Valdez Chamorro; Lautaro Acosta, Santiago Silva y Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Estadio: Nuevo Monumental.
Hora de inicio: 20.30 Hs. (Televisa TV Pública)
Fuente: Télam
Gimnasia y Esgrima La Plata ante Lanús defenderá la punta del torneo Final. Con el atractivo que en el banco del “Grana” estará Guillermo Barros Schelotto, ídolo del Lobo, jugarán en el Bosque platense, desde las 17.10, con arbitraje de Darío Herrera y televisación de América.
El equipo de Pedro Troglio hilvanó seis victorias consecutivas después de caer goleado frente a Vélez (5-1) en Liniers, por la décima fecha. Desde entonces, festejó ante Tigre (3-1), Olimpo de Bahía Blanca (2-0), Arsenal (2-0), Racing (1-0), All Boys (2-1) y Argentinos Juniors (2-0), con lo que se convirtió en el sorpresivo líder de un campeonato que inició con la mentalidad puesta en conservar la categoría.
En 126 años de historia, Gimnasia sólo festejó un título amateur en 1929 y la Copa Centenario (1993) en el profesionalismo. La cercanía de la primera consagración en un torneo regular de AFA ofrecerá, se presume esta tarde, un marco imponente en el “Juan Carlos Zerrillo”.
Troglio dispondrá el retorno del mediocampista uruguayo Omar Pouso -cumplió una suspensión- por Dardo Miloc, en el único cambio respecto del pasado triunfo ante Argentinos.
Por su lado, Lanús tendrá una formación con seis variantes luego de empatar sin goles con Tigre, el pasado miércoles, en un juego postergado de la 14ta. fecha. Mantendrán su lugar el arquero Agustín Marchesín; los defensores Paolo Goltz o Matías Martínez -única duda de la formación-, el mediocampista Fernando Barrientos más los delanteros Oscar Benítez y Santiago Silva.
Ingresarán Carlos Araujo, Carlos Izquierdoz, Nicolás Pasquini, Víctor Ayala, Jorge Valdez Chamorro y Marcos Astina por Alejandro Silva, Goltz o Martínez, Maximiliano Velázquez, Diego González, Leandro Somoza e Ismael Blanco, respectivamente.
Lanús, que el jueves recibirá a Bolívar de Bolivia por los cuartos de final de la Copa Libertadores, puede arrimarse a un punto del conjunto platense en caso de vencerlo en el Bosque, donde ganó en su última visita (2-0 en el Apertura 2010).
El historial entre ambos en Primera División arroja ventaja para Gimnasia con 41 triunfos, 28 empates y 35 derrotas en 104 partidos jugados.
Probables formaciones
Gimnasia (La Plata): Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Maximiliano Meza, Omar Pouso, Franco Mussis y Javier Mendoza; Alvaro Fernández y Facundo Pereyra. DT: Pedro Troglio.
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz o Matías Martínez, Carlos Izquierdoz y Nicolás Pasquini; Víctor Ayala, Fernando Barrientos y Jorge Valdez Chamorro; Oscar Junior Benítez, Santiago Silva y Marcos Astina. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Estadio: Gimnasia y Esgrima La Plata.
Hora de inicio: 17.10 (América).
Télam
Desde la AFA salió la designación de árbitros para la fecha 17 y Darío Herrera fue el asignado al choque que el Lobo mantendrá ante Lanús. Además, Diego Abal estará en el clásico River-Racing y Mauro Vigliano en All Boys – Boca. Andrés Merlos fue parado una fecha.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) designó a los árbitros para la fecha 17 del torneo Final de Primera División. Darío Herrera dirigirá el duelo entre el líder Gimnasia y Lanús, mientras que Diego Abal estará en el clásico River-Racing.
A continuación se detalla la programación completa con sus respectivos árbitros:
Viernes 2
20.10 Hs. Quilmes – Argentinos Juniors, Néstor Pitana
Sábado 3
15.00 Hs. Colón – Estudiantes, Silvio Trucco
17.10 Hs. Rosario Central – Olimpo, Jorge Baliño
19.20 Hs. Godoy Cruz –Vélez, Fernando Rapallini
20.30 Hs. San Lorenzo – Rafaela, Germán Delfino
Domingo 4
17.00 Hs. Arsenal – Newell’s, Carlos Maglio
17.10 Hs. Gimnasia LP – Lanús, Darío Herrera
18.15 Hs. River – Racing, Diego Abal
21.30 Hs. All Boys – Boca, Mauro Vigliano
Lunes 5
20.10 Hs. Tigre – Belgrano, Juan Pablo Pompei
En tanto, Andrés Merlos fue parado una fecha por bajo rendimiento en el partido Racing – Quilmes del pasado sábado, en tanto que Patricio Loustau no participó del sorteo ya que dirigirá Atlético Mineiro de Brasil- Atlético Nacional de Colombia por la Copa Libertadores de América y Sergio Pezzotta sigue lesionado.
Fuente: Télam
En el arranque de la décimo sexta fecha, Newell’s será local ante Tigre. El Leproso sumó uno de los últimos seis puntos, mientras que el Matador llega de una derrota frente a Boca en Victoria.
Newells Old Boys hace dos fechas que no gana y recibirá a Tigre, que aún no aseguró su permanencia en la Primera División, en el encuentro que inicia la 16ta. fecha del Torneo Final. El partido se disputará a partir de las 19.10 en el estadio del Parque de la Independencia rosarino, será arbitrado por Darío Herrera y lo transmitirá la Televisión Pública.
El Leproso tiene 18 puntos, nueve menos que los líderes Gimnasia y River cuando restan 12 por jugarse, y viene de perder con Colón (1-0) e igualar con San Lorenzo (0-0), mientras que Tigre, con 16 unidades, cayó la semana pasada ante Boca (1-0) y le falta muy poco para asegurar matemáticamente su plaza en la categoría.
Para recibir a Tigre, el DT Ricardo Lunari contará con el regreso del `Gringo` Gabriel Heinze (por Guillermo Ortíz) y también podría jugar Enzo Beloso por Milton Casco, con una contractura. En Tigre, el entrenador Fabián Alegre esperará hasta último momento al delantero Ariel Nahuelpán, mientras que el resto será el mismo equipo que perdió con Boca.
En cuanto al historial, Newell`s está al frente con 23 triunfos contra 10 de Tigre; además, hubo 12 empates al cabo de 45 partidos. La última vez que se vieron las caras fue por el Torneo Inicial 2013, victoria del Matador 2 a 1 como local.
Probables formaciones
Newell`s Old Boys: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Víctor López, Gabriel Heinze y Milton Casco o Enzo Beloso; Horacio Orzán, Ever Banega, Víctor Figueroa y Alexis Castro; Ezequiel Ponce y Martín Tonso. DT: Ricardo Lunari.
Tigre: Javier García; Gastón Díaz, Erik Godoy, Ignacio Canuto y Guillermo Cosaro; Kevin Itabel, Gabriel Peñalba, Joaquín Arzura y Lucas Wilchez; Matías Pérez García y Ariel Nahuelpán. DT: Fabián Alegre.
Estadio: Newell`s Old Boys.
Hora de inicio: 19.10.
Televisa: TV Pública.
Fuente: Télam.
Racing Club, último y con una racha de seis fechas sin triunfos, tendrá una complicada visita a Rosario para medirse con Newell`s Old Boys, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, desde desde las 17, con el arbitraje de Darío Herrera y será televisado por América.
Tras vencer en el debut a Colón, por 3-0, Racing ilusionó fugazmente a sus hinchas pero no pude repetir dicha actuación en ninguno de sus juegos posteriores. La “Academia” viene de perder el clásico con Boca por 2-1 y de los pasados 18 puntos apenas sumó uno. Cómo consecuencia su promedio se debilitó de manera alarmante.
El DT propone para hoy el debut del zaguero Pablo Alvarado, proveniente de San Lorenzo y que se incorporó debido a que se lesionó los ligamentos de la rodilla derecha el delantero colombiano Wason Rentería, quien no alcanzó a debutar.
Alvarado, campeón y capitán del San Lorenzo del certamen Inicial, irá en lugar de Matías Cahais (lesionado en el hombro), mientras que José Luis Gómez jugará por Ismael Quilez y Luis Ibáñez por el desgarrado Francisco Cerro.
Por el lado del equipo rosarino, se espera que su entrenador, Alfredo Berti, ponga en la cancha su equipo titular por más que jugó el pasado jueves ante Gremio, de Brasil, igualando sin tantos. Se especula que solo podría haber un cambio determinado por el DT y le daría descanso al experimentado defensor Gabriel Heinze y ubicaría a Guillermo Ortíz.
En cuanto al historial, jugaron en 144 ocasiones, con 52 triunfos de Racing, 46 de Newell`s y 46 empates.
Probables formaciones
Newell`s Old Boys: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Víctor López, Gabriel Heinze o Guillermo Ortiz y Milton Casco; Ever Banega, Hernán Villalba y Lucas Bernardi; Víctor Figueroa, Ezequiel Ponce y Maximiliano Rodríguez. DT: Alfredo Berti.
Racing Club: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Pablo Alvarado, Esteban Saveljich y Claudio Corvalán; Gastón Campi; Gabriel Hauche, Bruno Zuculini, Luiz Ibáñez y Rodrigo De Paul; Valentin Viola. DT: Reinaldo Carlos Merlo.
Estadio: Newell`s.
Arbitro: Darío Herrera.
Hora de inicio: 17
Televisa: América.Télam
El Canalla, que será local ante el Matador de Victoria, llega con tres caídas al hilo, mientras que Tigre, por su parte, empató sin goles con River pero necesita sumar para alejarse del peligro del descenso.
Rosario Central, que viene de tres derrotas consecutivas, recibirá a Tigre, que hacer tres que no gana. El encuentro se disputará en el estadio “Gigante de Arroyito”, desde las 21.30 horas, con Darío Herrera como árbitro y la transmisión de la TV Pública. Central y Tigre suman 7 puntos en lo que va del certamen, pero la prioridad de ambos es sumarpara no complicar su panorama de cara al futuro y empezar a penar con la zona caliente del promedio del descenso.
Por el lado rosarino, el técnico Miguel Angel Russo no podrá contar con Rafael Delgado y Hernán Encina, ambos expulsados ante San Lorenzo, y tiene entre algodones a Nery Domínguez y Carlos Luna llegan con molestias físicas. En reemplazo de Delgado los candidatos son Elías Gómez y Lucas Lazo. Pablo Becker se perfila para reemplazar al “Sapito” Encina en el sector derecho.
Por el lado de Tigre, el técnico Fabián Alegre no podrá contar con el mediocampista Matías Pérez García, quien sufre una inflamación en el tendón de Aquiles de la pierna derecha y le dejaría su lugar a Pablo Vitti.
En el historial, tienen 37 enfrentamientos con 17 triunfos de Tigre y 15 de Central, empataron en 5 ocasiones. La última vez que se enfrentaron las caras fue por el Torneo Inicial 2013 con victoria del Matador por 2 a 0 como local.
Probables formaciones
Rosario Central: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Alejandro Donatti y Elías Gómez o Lucas Lazo; Pablo Becker, Nery Domínguez, Jesús Méndez y Federico Carrizo; Walter Acuña y Carlos Luna. DT: Miguel Angel Russo.
Tigre: Javier García; Lucas Vesco, Ignacio Canuto, Erik Godoy y Guillermo Cosaro; Emiliano Ellacópulos, Diego Castaño, Joaquín Arzura y Ramiro Leone; Pablo Vitti o Sebastián Rusculleda y Ariel Nahuelpán. DT: Fabián Alegre.
Estadio: Gigante de Arroyito.
Hora de inicio: 21.30
Televisa: TV Pública.
Fuente: Télam.
San Lorenzo visita a Argentinos Juniors en busca de la reafirmación de su nivel luego de la victoria ante Racing, la fecha pasada. El partido se jugará en el estadio Diego Armando Maradona, desde las 19.15 con arbitraje de Darío Herrera y con televisación de Canal 9.
Los de Boedo intentarán cortar una racha de seis partidos sin ganar fuera de casa que arrastra desde el torneo pasado con tres empates y tres derrotas. La última victoria fue en la octava fecha (22/09/13) cuando superó a Colón en Santa Fe por 2-0 con goles de Ignacio Piatti y Juan Ignacio Cavallaro.
Bauza hará tres cambios, la baja más sensible será la de Ignacio Piatti, el goleador del equipo en el campeonato pasado con 8 tantos, que arrastra una molestia física, por lo que, será resguardado y su lugar será ocupado por Héctor Villalba. A su vez, el DT optó por los ingresos de Walter Kannemann en el lateral izquierdo por Emmanuel Más y el debut como titular de Mauro Matos, delantero proveniente de All Boys, en lugar de Nicolás Blandi, quien al igual que Piatti no fue citado.
El único cambio que realizaría el Bichi Borghi será el regreso al mediocampo de Santiago Nagüel, quien se ausentó un partido por lesión (distensión en el isquiotibial izquierdo), en reemplazo de Walter Serrano.
Probables formaciones:
Argentinos Juniors: Pablo Migliore; Pablo Barraza, Miguel Torrén y Gianmarco Gambetta; Santiago Nagüel, Sergio Vittor, Gaspar Iñíguez y Lucas Rodríguez; Rodrigo Gómez y Leonardo Pisculichi; Lucas Cano. DT: Claudio Borghi.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Carlos Valdés y Walter Kannemann; Néstor Ortigoza, Juan Mercier y Leandro Romagnoli; Angel Correa; Héctor Villalba y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.
Estadio: Argentinos Juniors.
Hora de inicio: 19.15.
Televisa: Canal 9.
Télam
El Aurinegro y el Sabalero cierran su participación en el torneo, pero no será un partido más. Los bahienses buscarán un triunfo para quedar fuera de la zona de descenso, mientras que el Sabalero deberá evitarlo para no terminar el año en esa incómoda situación.
Olimpo, que suma tres triunfos de forma consecutiva, recibe en su estadio a Colón, que acumula 12 juegos sin ganar, en un partido válido por la última fecha del torneo Inicial. Se miden desde las 20.10 Hs. con arbitraje de Darío Herrera y televisación de la TV Pública.
El Aurinegro tuvo un andar irregular a lo largo del certamen y casi siempre se mantuvo en el fondo de la tabla, sin embargo tendrá la chance de abandonar por primera vez la zona de descenso luego de hilvanar victorias ante River (3-1), Rosario Central (1-0) y Godoy Cruz (1-0). Para eso necesita vencer al Sabalero, que casualmente sería el que terminaría el año en esa posición.
En Olimpo, para reemplazar al suspendido Damián Musto (cinco amonestaciones), el DT Walter Perazzo ubicará al enganche Paulo Rosales dentro de un equipo que presentará un dibujo táctico 4-2-3-1.
Por su parte, Colón tendrá tres modificaciones respecto de la pasada derrota con Vélez (0-2) y además aguardará la evolución del defensor Lucas Landa, que si no se recupera de una molestia será reemplazado por Cristian Saín.
Los ingresos ya confirmados son los de Germán Conti, Luis Castillo y Jacobo Mansilla por Oscar Carniello, Maximiliano Caire y Lucas Mugni, respectivamente.
El panorama no es el mejor para el equipo santafecino, que en la racha de partidos sin ganar en la que está sumido apenas consiguió anotar 2 goles en el empate ante Newell’s.
De acuerdo a las estadísticas registradas hasta ahora, podría decirse que son dos equipos muy similares: promedian una tenencia que apenas supera el 45 % y no llegan a 8 remates al arco por partido. La única diferencia, mínima por cierto, se da en las ocasiones, rubro en el que los bahienses superan las 3 por compromiso, mientras que los santafecinos no llegan a esa cantidad.
El historial entre ambos en Primera División arroja superioridad de Colón con 11 victorias, un empate y cuatro derrotas.
Probables formaciones
Olimpo: Nereo Champagne; Dylan Gissi, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva; Jonathan Blanco y Leonardo Gil; Pablo Lugüercio, Paulo Rosales y Martín Pérez Guedes; y Ezequiel Cerutti. DT: Walter Perazzo.
Colón: Germán Montoya; Luis Castillo, Germán Conti, Lucas Landa o Cristian Saín y Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, César Meli, Sebastián Prediger y Jacobo Mansilla; Facundo Curuchet y Martín Luque. DT: Mario Sciacqua.
Estadio: Olimpo de Bahía Blanca.
Hora de inicio: 20.10 Hs. (Televisa TV Pública)
Fuente: Télam
Crucero del Norte, protagonista de una notable campaña y actualmente en puesto de ascenso, visita a Aldosivi. El partido se jugará en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata, desde las 18.10, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de Canal 7.
Crucero del Norte en la temporada pasada (la primera en la B Nacional) culminó 15to. con 45 unidades, y en la presente ya suma 32, por lo que dejó de ser sorpresa y ahora va por el ascenso.
El equipo de la localidad misionera de Garupá suma tres victorias seguidas, viene de vencer de local, donde suma 17 cotejos invicto, a Boca Unidos por 6-0 y en su pasado cotejo de visita superó a Brown de Adrogúe cortando una serie de 23 partidos fuera de casa sin vencer.
Aldosivi es la decepción y ocupa el anteúltimo lugar con 14 puntos. Se esperaba mucho más del marplatense, que era dirigido por Sebastián Rambert y hoy lo es por Darío Franco.
El DT del “Tiburón” dispondrá el ingreso de Damián Martínez por Sergio Modón en defensa, mientras que en Crucero, más allá de algunas molestias musculares, todo indica que el equipo dirigido por Iván Delfino sería el que goleó a los correntinos.
Probables formaciones
Aldosivi: Pablo Campodónico; Damián Martínez, Darío Cajaravilla, Marcelo Cardozo y Leandro Aguirre; Carlos Rearte, Hernán Lamberti, Jonathan Galván y Juan Imbert, Ignacio Malcorra y Fabricio Pedrozo. DT: Darío Franco.
Crucero del Norte: Germán Caffa; Daniel Pérez, Gabriel Tommasini, Federico Rosso y Facundo Torres; Enzo Bruno, Diego Calgaro, Miguel Nievas Escobar y Diego Torres; Ariel Colzera y Ernesto Alvarez. DT: Iván Delfino.
Estadio: José María Minella.
Arbitro: Darío Herrera.
Hora de inicio: 18.10.
Televisa: Canal 7.