Crucero en condición de local, no pudo con el conjunto de Berisso. Troncoso y Alvarez marcaron para sus respectivos equipos.
Crucero del Norte y Villa San Carlos igualaron esta tarde, 1 a 1, en partido correspondiente a la tercera fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol.
Con este resultado, el conjunto posadeño reúne 4 unidades, todas logradas en el estadio de Santa Inés, mientras que el elenco de Berisso sumó su primera unidad en el campeonato, luego de ascender desde la Primera B Metropolitana.
Martín Troncoso, mediante un tiro penal, abrió la cuenta para los dirigidos por Ricardo Rezza, a los 10m. de la primera parte.
Crucero estableció la igualdad a los 21m. de ese segmento inaugural, a través de Ernesto Alvarez. En la segunda etapa, el conjunto local se quedó con diez hombres, a los 24 minutos, por expulsión del zaguero central Gabriel Tomasini.
El partido tuvo a dos equipos con la plausible intención de buscar el arco de enfrente. Dentro de ese contexto, Villa San Carlos tuvo las chances más concretas, sobre todo en la segunda mitad, cuando el ingresado debutante Gino Clara quedó cara a cara con el arquero Germán Caffa y desvió el remate.
Télam
cara a cara
Todas las entradas etiquetadas como cara a cara
Racing y Vélez no se sacaron ventajas en Avellaneda. Así, la Academia no pudo recuperarse de su derrota con Newell’s y quedó muy lejos de la lucha por el campeonato. Vélez, con la cabeza en la copa, apenas llegó diez unidades.
Uno venía de desilusionarse ante Newell’s, en un encuentro que lo dejó muy lejos en la lucha por soñar con pelear el Torneo Final. El otro, más relegado, quería volver al triunfo tras seis fechas sin sumar de a tres. Sin embargo, Vélez y Racing carecieron de profundidad, por lo que no se sacaron ventaja en Avellaneda.
El partido comenzó eléctrico, con el Fortín apostando a la tenencia de pelota y la Academia respondiendo de contraataque. Pese a esto, ninguno contó con ese último pase que dejara a los delanteros cara a cara con el arquero. Así, la imprecisión empezó a ser una constante y el grito de gol jamás llegó.
En la segunda parte, Racing contó con dos situaciones muy claras. Luciano Vietto intentó definir por arriba de Sebastián Sosa, pero éste consiguió desviar la pelota con lo justo. Y, luego, Bruno Zuculini gambeteó al arquero y definió solo, aunque la pelota se fue por el costado del arco. ¿La buena? El ingreso de Adrián Centurión, quien sumó algunos minutos en reemplazo de Mario Bolatti. Lo cierto, es que ambos siguen en la misma.
El zaguero Claudio Pérez quedó esta tarde desafectado de la lista de jugadores de Boca Juniors que estarán a disposición para el encuentro del miércoles ante Corinthians de Brasil, por la ida de octavos de final de la Copa Libertadores de América. Si bien no hubo comunicación oficial, una fuente del club de la Ribera indicó a Télam que la decisión fue tomada por el técnico Carlos Bianchi, luego de que le fuera informado un “exceso de peso”, respecto del anterior control médico al que fue sometido.
En principio, Pérez subió “algunos kilitos”, tras el anterior examen que le practicaron, y eso provocó que el entrenador auriazul decidiera su reemplazo. De esta manera, Bianchi resolvió que el también zaguero Lisandro Magallán esté a su disposición, de cara al encuentro del miércoles, que se jugará desde las 21.50 y que pondrá cara a cara a los dos últimos finalistas de la Libertadores 2012.
Fuente: Télam.
González Pirez y Lanzini se cargan “como hermanos” y cuentan que conviven desde los diez años. “Yo a la madre de Manu le digo ‘mamá’”, confiesa el Cabezón.
-¿Qué? Me lo tengo que subir a upa a éste?
-Peor sería que yo te suba a vos, Cabezón.
Cuando Olé les propone repetir el festejo del domingo en Avellaneda, Leandro González Pirez y Manuel Lanzini se prenden al instante, aunque para la foto quieren evitar ponerse cara a cara como lo hicieron después del primer gol en Primera del defensor. Prefieren recrear otra secuencia de esa emotiva escena porque “nos vamos a comer una cargada bárbara en el vestuario”. Sin embargo, Manu toma la iniciativa: “Dale, vení, que no te voy a dar un beso”, bromea el 10 mientras agarra de la cabeza a su amigo, que no jugará ante Arsenal por la lesión en su isquiotibial derecho. El diálogo no es entre dos compañeros de equipo: es una charla familiar, entre hermanos. “Mirá cómo será nuestra relación que yo a la madre de Manu le digo ‘mamá’”, cuenta Pirez. Y Lanzini lo ratifica: “Para mí Lea es como un hermano”.
-¿Cómo nació la amistad entre ustedes?
-Lanzini: Uy, desde muy chicos, cuando estábamos en las Infantiles del club. Yo soy una categoría menor que Lea y me llevaron a un viaje con la 92.
-G. Pirez: A partir de ahí no nos separamos más. Manu dormía seguido en mi casa del Bajo Flores porque le quedaba más cerca y descansaba un rato más. Y yo también me quedé mucho en Padua y ahí nos despertábamos bien tempranito.
-¿En cuál de las dos casas se come mejor?
-GP: La madre de Manu hace una salsa parisienne impresionante: le mete brócoli, panceta, salsa blanca, pollo. Es tremenda.
-L: A mí también me encantan las pastas que hace la mamá de Lea, con esos estofados riquísimos.
-¿Juegan a la Play?
-L: Sí, lo tengo de hijo. El juega con el Barcelona pero yo con el Chelsea me lo como, ja.
-GP: ¡Mentira! Yo te tengo de hijo… No, no, estamos parejos. Pero vos te metés atrás. Jugás de una manera pero en la Play hacés todo lo contrario.
Esta pica fraternal podría durar horas, aunque la interrumpen para retomarla en otro momento. Tal vez en la habitación que comparten en las concentraciones, en la que también suena la cumbia que les gusta. Su química se refleja en cada palabra, en cada gesto.
-¿Por eso lo fuiste a buscar para festejar el gol, Leandro?
-No me salía ningún festejo y él había tirado el centro. Fue una manera de agradecerle y de pasar ese momento de alegría juntos. Fue increíble hacer mi primer gol, era lindo para compartir y me salió ir a abrazar a Manu. Ya es un sueño estar jugando juntos en la Primera de River.
-¿Volvieron a ver los goles en familia?
-GP: Sí, después del partido nos fuimos a cenar todos juntos, las dos familias cenamos en la casa de Manu y vimos los goles tres o cuatro veces.
-L: El mío fue igual al de Cuevas. Yo me acordaba de ese gol porque lo viví como hincha. Y ahora todo el mundo me dice lo mismo. El lunes estaba entrando a mi casa y me gritaron: “Buena, Pipino”.
-GP: Pepino sos vos. Para nosotros sos pepino, je. Naaa, hablando en serio, fue un golazo que nos puso muy contentos a todos.
-Fue tu mejor partido en el torneo, Manu. ¿Ramón te pidió que fueras menos vertical?
-Ramón siempre me pide lo mismo: que sea protagonista, que maneje el equipo y que si me cuesta agarrar la pelota la vaya a buscar cerca de Ledesma. Es cierto que contra Racing estuve más pausado, traté de serenarme y de no ir siempre para adelante.
-¿Para vos es lo mismo quiénes sean los puntas?
-Como enganche yo trato de ver cómo juegan los delanteros para poder acoplarme a ellos, porque todos tienen diferentes características. Ahora lamentablemente lo perdimos a Trezeguet, pero ojalá que el Melli, el Chino y Mora cambien la racha.
-¿Si mantienen el nivel del domingo, pelean seguro por el título?
-L: Creo que sí, tenemos que seguir de esta forma.
-GP: Hay que copiar lo que logramos: ser un equipo corto y manejar la pelota. Así, vamos a dar pelea.
Huracán,a falta de cuatro minutos ganaba por la mínima diferencia, no supo mantener el resultado e igualó sobre el final 1-1 ante Banfield.
El volante del equipo de Llop, Lucas Villarreal, abrió el marcador a los 12 minutos de juego y el ingresado Nicolás Bauchet, a los 41 del segundo tiempo, anotó el empate para los del Sur de la Provincia de Buenos Aires, en el cotejo que fue arbitrado por Jorge Baliño.
Huracán tomó la iniciativa del partido desde el primer minuto, ante un timorato Banfield que atraviesa un mal presente futbolístico y espera la llegada de Matías Almeyda como entrenador, en reemplazo del renunciante Daniel Garnero.
No extrañó entonces que a los 12 minutos, el juvenil Villarruel con un potente remate rasante y esquinado desde afuera del área, estableciera el 1 a 0 y venciera a Pablo Santillo.
En el segundo tiempo, Huracán sufrió la expulsión de Rodrigo Erramuspe a los 8 minutos y desde entonces se replegó en su campo para defender la ventaja ante un Banfield que se animó un poco más, en posesión de pelota y ataque.
A los 12, Banfield tuvo una gran chance con la defectuosa definición de Chávez, tras centro de Toledo, que dejó al delantero cara a cara con el arquero. Con actitud, Banfield lo fue superando a Huracán que sufrió la salida de Mauro Milano por la expulsión de Erramuspe.
A falta de siete minutos, el equipo visitante atacó como pudo al local y logró que el árbitro observase una infracción a Bauchet en el área que significó un penal a favor. La ejecución corrió por cuenta de Jorge Pérez, cuyo primer intento fue desviado por Daniel Islas.
Sin embargo, el arquero de Huracán se adelantó, Baliño lo confirmó y el jugador de Banfield tuvo una chance más. En su segundo remate, cambió de palo, lo ejecutó al derecho, pero aparecieron las manos de Islas, que adelantado una vez más, le negó el gol.
Un minuto después, el volante Matías Defederico desperdició un ataque a favor que generó una contra perfecta de Banfield, con el desborde de Matías Díaz por el sector izquierdo y la aparición de Bauchet, en su primera conquista en el certamen, para marcar el 1-1.
En la próxima jornada, Huracán, que suma 36 unidades, visitará a Nueva Chicago, mientras que Banfield, que aguarda por la asunción de Matías Almeyda como DT y reúne 40 puntos, lejos del tercero Olimpo de Bahía Blanca (50), será local ante Instituto de Córdoba.
Fuente: Agencia Télam
Tras el malentendido entre los dirigentes y los jugadores por la deuda, no reinó el mejor clima en la práctica ; la exposición molestó a Cantero y a muchos de los futbolistas; el tema golpeó a Gallego. Por Francisco Schiavo.
Aclarado el tema de la deuda con el plantel, Independiente tendrá que volver al plan original y tratar de blindarse. Se lo exige el momento más delicado de su historia, en carne viva en la lucha por la permanencia en primera. Lo fundamental en estos días será calmar posibles fisuras dentro del vestuario porque la trascendencia del asunto molestó a todos. Al presidente Javier Cantero, que se puso cara a cara con los futbolistas. Al DT Américo Gallego, que se mostró dolido por la divulgación del atraso y que se mantuvo aparte de la reunión. Y a los jugadores, que escucharon y hasta algunos trataron de enterarse quién sacó los problemas internos a la luz. La promesa de pago que les hizo Cantero volvió la planificación a la agenda original y el plantel se entrenó en doble turno, tal como estaba previsto. Claro que muchos se preguntan qué alcances podrá tener el cortocircuito en un futuro no demasiado lejano porque, para el lamento de los Rojos, todos parecieron enojados con todos.
Fue llamativo, al menos, el silencio de Gallego. Otro problema impactó en el ánimo del entrenador, que, entre sus íntimos, se mostró preocupado por la reacción que podría tener el público con los jugadores en los próximos partidos. Fue justo él el que, antes del comienzo del torneo Final, les había pedido paciencia a los hinchas. Esta vez dejó el asunto en manos de los dirigentes y de los futbolistas. Aunque habló con los gestos. Se lo vio cabizbajo y, por si acaso, a su alrededor se apuraron a decir que no corría riesgo su continuidad hasta junio próximo.
Como prometió anteayer, Cantero estuvo temprano por Villa Dominico. Contuvo el enojo, pero habló en un tono irónico, y paradójicamente sin gritos. Entre algún insulto les confesó a los jugadores que lo que más le molestó fue el eco que el problema tuvo en los medios. Ellos en todo momento sostuvieron que no se trató de un reclamo gremial y que, con la idea de no entrenarse por la tarde, sólo buscaban ahorrar dinero en el hospedaje en el hotel Madero, donde descansaron después de la práctica matutina. Eso sí: uno de los líderes le preguntó al dirigente si sabía quién había soltado el tema y hasta prometió una dura reacción. Cantero, decepcionado, fue tajante y, más o menos, dijo: “No vale la pena. Se van a dar cuenta en junio”.
Las declaraciones fueron más normales con el transcurso de las horas. Ambas partes hablaron de malos entendidos. “No hubo ningún problema. Cuando se dispuso el doble turno los futbolistas evaluaron que si había problemas económicos, se entrenaban, se iban a la casa y volvían, pero como muchos viven lejos y el hotel y la comida estaban ya pagos, se hizo el doble turno con almuerzo y descanso en hotel”, aseguró Cantero. “Si hacemos problema por un doble turno, estamos muy mal. Nos cuesta mucho todo. No podemos andar regalando nada. Nosotros somos los que más conscientes estamos. Quisimos hacer un favor en cierto modo y nos dejaron como los peores”, dijo el capitán Daniel Montenegro, en TyC Sports.
Los resquemores se solucionaron con la promesa de Cantero. En las próximas horas se depositarán los sueldos de diciembre y los aguinaldos (a aquellos que se los deben) y la semana próxima se cancelará la última cuota de las primas de 2012. En ese rubro, la actual dirigencia canceló ya cerca de 15.000.000 de pesos correspondientes a 2011 y 2012.
Si algo hubo en lo que Gallego trató de hacer fuerte a Independiente fue en el grupo. Él mismo dio muestras para una buena convivencia y, por ejemplo, cambió de decisión con Eduardo Tuzzio, a quien no iba a tener en cuenta al principio del campeonato, y con Víctor Zapata, a quien había marginado a entrenarse a contra turno. Al final, ambos volvieron con el grupo principal.
Las versiones de divisiones y enojos aparecen en un mal momento, con Independiente aún en la zona del descenso y con tres partidos sin victorias (dos derrotas y un empate). Como si fuera poco, las críticas de Ricardo Bochini por los planteos no cayeron bien entre los jugadores y el cuerpo técnico. Por eso los Rojos tratan de cerrar las puertas. Y no sólo para los entrenamientos.
Saja reconoce que ganarle a Lanús no tapará el dolor por la caída contra el Rojo, aunque confía: “Vamos a recomponer la relación con la gente”.
Las secuelas del sismo permanecen palpables. El duelo futbolístico es lento en estos casos. Hay marcas profundas que no se tapan fácilmente. Algunas, incluso, nunca se cubren. Los hinchas de Racing volverán hoy al Cilindro con la carga de una decepción tallada a fondo. Con la piel en carne viva después de la caída lapidaria en el clásico de Avellaneda. Se rompió el vinculo con los jugadores, se agotó el crédito. Una victoria sobre Lanús, uno de los punteros, podrá mitigar el dolor. Pero no calmarlo por completo. Así lo entiende Sebastián Saja, el capitán de la Academia.
“Un triunfo no cerrará la herida del clásico, pero nos servirá para empezar a mejorar. Si Lanús nos hace sufrir, habrá que manejar el enojo de la gente. Pero si de entrada demostramos las ganas de poder cambiar lo que pasó con Independiente, será distinto”, reflexiona el arquero, sensato, cara a cara con Olé .
-¿Qué mensaje podés darle al hincha que quedó tan caliente? -Los entendemos; para ellos perdimos el partido del campeonato. Ahora hay que transmitirle desde adentro, no queda otra. Lo que les podamos decir no los va a conformar. La gente tiene que volver a confiar en nosotros.
-¿El clima hostil puede afectar el rendimiento? -Toda atmósfera en exceso, ya sea negativa o de euforia, te perjudica. Pero tengo muchísima confianza en el equipo. Sé que vamos a recomponer la relación con la gente.
-¿En qué te apoyás para tener esa convicción? -Quedó demostrado que hemos superado momentos adversos. Obviamente que este es especial. No es lo mismo una derrota en cualquier partido que con Independiente. Aunque hemos salido adelante luego de perder la final de la Copa Argentina y de sufrir otras caídas feas. Vamos a revertir la imagen.
-Se habló mucho sobre la falta de actitud de Racing en el clásico.
-Hay veces que uno desea mucho algo y no encontrás la forma de conseguirlo. Nosotros nunca pudimos poner al rival entre las cuerdas. Esa falta de ideas dio la sensación de que no tuvimos actitud. Pero yo vi las ganas que tenía el grupo. El partido se dio como nunca lo quisimos.
-¿Por qué les cuesta tanto generar fútbol? -Por un problema general en el fútbol argentino: escasean jugadores que se puedan sacar uno o dos tipos de encima. Hay jugadores que juegan muy bien, pero pocos desequilibran en el mano a mano.
-¿Hubieran preferido otro rival en este momento? -Y… Es el que nos toca. Está en lo más alto, con seis puntos y sin goles en contra. Es durísimo. Esto aumenta el nivel de dificultad. A su vez, es un desafío mayor. Para valorar si hacemos un buen partido.
-Tienen un plantel muy corto. ¿Así se puede pelear un campeonato? -Depende… Por eso éramos cautos antes del torneo. Existen los imprevistos. Si Racing no sufría lesiones importantes… Hay equipo para pelear. Pero si en dos o tres partidos tenés bajas, se hace complicado con un plantel corto.
El 10 de Boca cumplió una actuación irregular. Armó la única situación de peligro, pero entró muy poco en juego.
Leandro Paredes es el 10 de Carlos Bianchi. El pibe de 18 años tuvo el privilegio de utilizar por primera vez en un Súper la camiseta que dejó Juan Román Riquelme. Este es un mensaje de confianza, el Virrey lo considera el enganche de este equipo. Y la respuesta de la joya xeneize en la noche de ayer fue dispar, no descolló ni decepcionó. “Lo vi bien, tuvo bastante actividad”, describió el técnico, que decidió sustituirlo por Lucas Viatri, a los 35’ del ST, en busca de una postura más ofensiva con la desventaja de dos goles.
A favor de Paredes juega una excelente asistencia hacia Santiago Silva para dejarlo cara a cara con Barovero, a los 24’ del PT, en lo que fue la única situación factible de gol de Boca. En contra, se le atribuye que no participó activamente en la elaboración de juego, una característica que deberá mejorar en este proceso que atraviesa hacia su madurez futbolística. Además, no contó con la presencia de socios para la creación de fútbol.
“Es lagunero”, lo clasificó Marcelo Trobbiani hace dos semanas, cuando justificó la ausencia del enlace en el plantel Sub 20 que no logró superar la primera ronda del Sudamericano disputado en Mendoza. La postura de Bianchi es inversa a la del entrenador del combinado nacional. Leandro es el encargado principal de crear desequilibrio, a tal punto que desplazó en su consideración a Cristian Chávez, a quien no le observa características de armador. Esa propiedad que el pibe demostró en el Súper del torneo Inicial, cuando ingresó en el complemento y fue el gestor de la jugada que derivó en el empate de Walter Erviti sobre el final del encuentro jugado en el Monumental. Ayer no pudo repetir, pero es una fija para el Virrey.
MAR DEL PLATA (CORRESPONSAL)
Carlos Bianchi y el jugador se encontrarán en la boda de la hija del Virrey.
A pesar de que ya hay señales de que Juan Román Riquelme volverá a ponerse la camiseta de Boca, aún falta camino por recorrer. Según el presidente de Boca, Daniel Angelici, hoy se podría dar un paso: “No tengo novedades. Seguramente hoy se encontrará con Román con Bianchi en el casamiento de la hija”.
Por ahora JR no dio su veredicto, pero los dirigentes le volvieron a abrir las puertas, el flamante entrenador lo calificó como “importante” y no reparó en elogios por todo lo que podría darle al equipo. ¿Y Román? Dio señales en su círculo íntimo, en los últimos días, de que tiene ganas de volver a ponerse la camiseta de Boca.
Desde la primera reunión entre el presidente Daniel Angelici y Bianchi se supo que los dirigentes no le pusieron condicionamientos al Virrey ante un eventual retorno del enganche. Y César Martucci, secretario general, ayer dio otro paso hacia la reconciliación entre las partes en el programa Boca para Todos, de la agencia Télam: “Sería una alegría que Riquelme vuelva. Tiene las puertas abiertas. No me lo imagino jugando con otra camiseta. Además, su situación contractual es sencilla: una licencia sin goce de haberes que le permite volver a formar parte del plantel en el momento que se corte”.
COPA Y REFUERZOS
Luego del sorteo de la Copa Libertadores, el presidente de Boca también hablo sobre otros temas de la realidad xeneize.
- Los rivales de Boca en la Copa (Barcelona de Ecuador, Nacional de Uruguay y Toluca de México). “Nadie gana o pierde sin jugar tenemos que viajar, a Ecuador y México, pero los partidos hay que jugarlos.
- Los que puede venir. Hablé con los que quedaron en Buenos Aires, dijeron que el Cata Díaz está muy complicado. Se también que pasa lo mismo con Gago, pero vamos a hacer un esfuerzo.
Hoy, 12-12-12, será un día histórico: Bianchi se reunirá con Angelici. El Virrey tiene ganas y el presidente le ofrecerá el cargo. Pero nadie puede asegurar que haya acuerdo…
Es la cumbre más esperada del año. De los últimos ocho años. Es ahora o nunca. ¿Será? Daniel Angelici se sentará hoy cara a cara, sin testigos, con Carlos Bianchi. Le ofrecerá convertirse en el técnico de Boca, atendiendo al pedido de los hinchas en esa Bombonera que “habló”. El presidente cumplirá con la promesa que realizó el lunes y buscará al entrenador más ganador de la historia.
Si lo hace por cintura política y para calmar a las fieras ya pasa a un segundo plano. La cuestión es saber si el Virrey aceptará el ofrecimiento, que tendrá algunos lineamientos.
Según lo auscultado por Olé , desde el entorno del DT hacen trascender que anda con ganas de despertarse de la siesta, aunque lo que aún no adquiere pista firme es si está dispuesto a dirigir a Boca. Un indicio otorga sentido positivo: aceptó reunirse, cuando podría haberse negado elegantemente por teléfono o a través de satélites. “Bianchi es el preferido del socio y nuestro primer plan. El presidente hablará con él”, le graficó Oscar Moscariello, vicepresidente primero, a Olé .
¿Qué le explicará Angelici? Le propondrá algunas pautas de trabajo y tampoco “hipotecará el futuro económico”, según anticipó Moscariello. Ya lo dijo el Tano hace un par de meses: “Bianchi es como Grundig, caro pero el mejor”. En el círculo íntimo del presidente aclaran que deberá ser un contrato jugoso, lógico, pero en el que no se desequilibre la tesorería. La duración del vínculo no generaría inconvenientes. Podrían ser dos o tres años. El tema parece tornarse más conceptual: no le quieren dar las llaves del club y que se convierta en amo y señor. “Boca tiene un esquema de fútbol que no va a cambiar”, afirma, tajante, un influyente dirigente que habla a diario con el presidente.
Ese esquema de fútbol remite a varios asteriscos que serán tópico ineludible, café de por medio. La Secretaría Técnica, órgano creado en los albores de la gestión Angelici, no se toca. Así, deberán consensuar los refuerzos. Tampoco aceptarán renunciar al proyecto integral de Fútbol Infanto-Juvenil comandado por Coqui Raffo y que se olfatea exitoso al cabo del primer año de trabajo.
El núcleo Riquelme es la otra pata. Angelici se ampara en que Román quedó comprometido públicamente luego de su último raid mediático a que no regresaría. “Se cerró las puertas solo”, tituló el lunes. ¿Aceptará Bianchi volver sin el 10? Hace poquitos días, en una de sus escasas apariciones a micrófono abierto, lo elogió a granel. Pero por caso, según se filtró, el enganche ya le había dado vía libre a Arruabarrena (otro candidato, con menos chances incluso que Ribolzi) para que asuma independientemente de su coyuntura. Tal vez, podría utilizar la misma tónica con el Virrey. Sin embargo, una fuente del riñón de Bianchi aporta: “Quiere que quede claro que si Román no llega, es por una decisión del presidente. Además, cree que para ganar la Libertadores se necesitan hombres. Y Riquelme es fundamental. No podés jugar la Copa sólo con pibes”. Otra fuente, también con línea directa, va en sintonía positiva: “Carlos tiene ganas de entrenar. Se quiere interiorizar de cómo está el club. Cuando él agarró la última vez, después de Tabárez, no tuvo ni que pensarlo porque conocía todo ya que se había ido hacía un año. Ahora es distinto. Quiere saber si tiene Inferiores o no, conocer los tejidos políticos y otros temas internos”. Del lado de Bianchi coinciden en que será una reunión de evaluación y que se tomará 24 horas para contestar. Marcelo London, prosecretario y de excelente vínculo con el entrenador, le aseguró a Olé : “Soy optimista, pero vamos despacio. Hay que esperar la reunión”. A sus 63 años y a ocho de la última vez que dirigió en azul y oro (1/7/04, final de Copa ante Once Caldas), daría la sensación de que es ahora o nunca. Después, llegará la sangre joven de Guillermo, la obsesión de Angelici, ahora ocupado en Lanús. Los directivos pretenden resolver el apellido del nuevo técnico antes de la reunión de CD del 19.
“Si viene Bianchi, me saco el sombrero”, patentó Falcioni. Los hinchas, también. ¿Hola, felicidades?
-
Pasada la medianoche, Almeyda le confirmó a Olé que le avisaron que no sigue, pese a su deseo. ¿Podrá despedirse contra Lanús? Candidatos a sucederlo: el Pelado Díaz, Gallardo y Gareca.
Y llegó el final, nomás. En la tapa del diario, Olé se preguntaba si Almeyda podría continuar dirigiendo a River, más allá del “yo sigo” firme que le había transmitido el Pelado a Olé. La respuesta llegó un rato más tarde, ya entrada la madrugada, cuando el entrenador confirmaba desde su voz que lo habían bajado del cargo. “¿Qué querés que haga? Me echan…”, le dijo a Olé en una cena de la Asociación de Técnicos en la que fue premiado por ser campeón de la B Nacional. Sí, al hombre que dejó de ser jugador y agarró el fierro caliente de un camino desconocido, al que transcurrió un año en la B Nacional, al que piloteó la tormenta que significó el año más difícil en la historia del club, le avisaron por teléfono que su ciclo ya fue citado por Passarella para hablarlo cara a cara.
¿Que la dirigencia no lo iba a echar? Ese es el mensaje que llegaba siempre de boca del presidente, pero esta campaña irregular, con un equipo que nunca encontró el rumbo en el torneo, terminó siendo el detonante para Passarella y cía. Lejos del objetivo de 30 puntos planteado, sin haber ganado el superclásico ni tampoco un clásico, al Pelado fana de River le anunciaron esta salida. Y en la charla con el presidente sabrá si podrá estar en el banco, como él quiere, contra Lanús, partido que va a las 17 en el Monumental. Si no lo hace, podría plantearse un interinato del Chapa Zapata, hoy DT de la Reserva.
Almeyda era consciente de los cuestionamientos pero, pese a que no se sentía en una comodidad absoluta, le daba para adelante con el equipo. Ese equipo que nunca encontró, haciendo cambios y cambios y sin poder enderezar el barco. Era criticado por algunos hinchas y públicamente los jugadores lo respaldaban, más allá de los barandazos. En medio de este contexto, la dirigencia finalmente tomó la decisión de despedirlo, más allá del contrato hasta junio del año que viene, y ya tiene nombres en carpeta.
Sin Almeyda, Ramón Díaz es el candidato de los hinchas. Pese a la distante relación con el Kaiser, el Pelado cotiza en alza porque el 2013 es un año electoral, a Passarella le puede servir en ese sentido y además él viene esperando desde hace tiempo esta oportunidad de volver al club de sus amores (estuvo vedado y por eso pasó por San Lorenzo e Independiente).
Otro nombre con peso propio es Marcelo Gallardo, ex 10 que fue campeón como entrenador con Nacional de Uruguay y se volvió al país por cuestiones familiares; justamente pidió este martes que no manosearan a Almeyda…. Y otro as en la manga es Ricardo Gareca, quien viene un un largo ciclo en Vélez y ya avisó que “no me voy a quedar eternamente”; y el Flaco reconoció que le encantaría tener una experiencia en uno de los grandes.
La sucesión está abierta. El ciclo de Almeyda ya fue.
El Tolo Gallego tiró la bomba y aseguró: “La semana que viene me junto con Román. Es crack y me gustaría para el Rojo”. Pero los sueños del Tolo no terminan ahí. “Me atrae Forlán, pero hay tres jugadores sorpresa”, agregó.