Ratificaron que algunos partidos arrancarán a mediodía, sin importar el clima.
Por: INFOnewsEl calor extremo es uno de los grandes protagonistas de los Mundiales. Mientras sigue la polémica por haberle dado la sede de 2022 a Qatar, un país donde en verano se llega a los 50 grados, la Copa del Mundo 2014 ofrece otra particularidad; a pesar de jugarse en el Hemisferio Sur, la geografía brasileña ofrece sedes muy distantes entre sí, en donde entre junio y julio el termómetro puede subir hasta los 40 grados en las ciudades del nordeste o caer a los dos bajo cero, como en Porto Alegre.
Fieles a su costumbre, en la FIFA rechazaron cualquier modificación de horarios que beneficie a los jugadores. La prioridad es la televisión y para que todos los partidos tengan pantalla, algunos se deberán jugar al mediodía. En particular, dos encuentros en Natal, uno en Recife y otro en Salvador, todas ciudades de clima tórrido, están programados a las 13.El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, recurrió a la historia para fundamentar su creencia de que el calor no generará dificultades: “En el Mundial de México 86 jugamos muchos partidos al mediodía en 2000 metros de altitud y con gran calor. Creo que los deportistas hoy están habituados a jugar en condiciones que no siempre son las mejores”, dijo el suizo, sin mencionar las críticas que generó la programación de aquel torneo y que hasta llevó a la creación de un sindicato de futbolistas que lideró Diego Maradona. “Esto es la vida. No todos estarán felices, pero no puedes hacer felices a todos en este mundo”, agregó Blatter.El tema preocupa a muchos entrenadores, ya que el fixture de la primera ronda obliga a los participantes a viajar por todo el país y algunos pueden pasar en pocos días de un calor extremo a mucho frío. El técnico de Italia, Cesare Prandelli, sugirió que en cada período haya dos tiempos muertos de un minuto para que los jugadores se refresquen y recordó que el año pasado, cuando su seleccionado jugó en Brasil la Copa Confederaciones, la mayoría de sus dirigidos pedía el cambio por el cansancio. “Si queremos dar espectáculo al mundo, tenemos que permitir a los jugadores que den espectáculo”, dijo Prandelli.
calor
Todas las entradas etiquetadas como calor
Kannemann, quien en la pretemporada volvió a padecer taquicardia, esta vez por sobreentrenarse, cuenta cómo trabajan su ansiedad.
“No quiero que me vuelva a pasar…”.
La explicación de Walter Kannemann es simple, pero viene del corazón. De ese mismo que latió a ritmo acelerado en mayo de 2012, merced de un estado febril que había decidido ocultar durante una práctica de fútbol para no volver a perder su lugar en Primera, ése que había recuperado con Caruso. Claro, dos años habían sido demasiado margen de inactividad en la elite, y sólo le quedaba algo más de un mes de contrato para convencer a todos de sus condiciones. Pero pudo, y con un gol histórico ante San Martín (SJ), en la última fecha del torneo, para darle vida a un Nuevo Gasómetro que se resignaba a descender. Y se quedó. Y se ganó un lugar, tanto con el hombre del candado como con Pizzi. Pero en este verano, que castigó con un calor intratable, en Cardales el lateral volvió a sentirse mal. Y la preocupación se mantuvo hasta que los estudios médicos revelaron que, físicamente, Walter estaba perfecto. Claro, el asunto venía por otro lado… “No tuvo nada que ver con lo otro. Lo que sucedió fue un sobreentrenamiento. Necesitaba descansar”, explica.
-¿Te dijeron que bajaras un cambio? -Sí, me pidieron que bajara un cambio, porque soy muy de dar todo. Y me dijeron que tenía que empezar a manejar las cargas, a regular. Aprender a regular. Y ahora trato de hacerlo.
-¿Se te complica, te gana la ansiedad? -Por mi manera de ser siempre quise dar el máximo y a veces el cuerpo te dice que pares. Pero a mí me sale ir siempre a 100.
-¿Y ellos qué te dijeron? -Que cuando uno es chico suele pasar, querés jugar y no regalar nada, y eso te lleva a sobreexigiste.
-El haber estado dos años fuera de las canchas, ¿te disparó esa ansiedad? -Y, sí. Yo debuté y durante dos años fui suplente en Cuarta. Hoy no quiero dejar margen para que pase nada de eso. Te juega en contra. Tengo que aprender a manejar la ansiedad para no ir siempre a mil. No pasarme de rosca.
-Hace un año podías quedar libre, y el 2012 lo terminaste como titular.
-La verdad, contento porque salieron las cosas bien. Cuando debuté, en 2010, fue un partido solo. Y cuando volví a jugar casi no había tiempo para pensar, sólo había que rendir para sacar al club de la posición en la que estaba.
-Amén de la ansiedad, ¿en qué mejoraste? -En los movimientos, en conocer más la Primera, porque nada que ver con la Reserva. Y, aunque no parezca, entro más tranquilo. Ayuda no tener la mochila del descenso.
-Si manejaste el último semestre, estás curtido.
-Sí. Cuando uno pelea un campeonato, lo peor que le puede pasar es salir segundo o tercero; pero si jugás una Promoción y la perdés, tenés mucho por perder y poco por ganar.
-¿Y ahora? -Ahora tenemos mucho por ganar. Siempre hay que ir partido tras partido y no subirnos al caballo.
-¿Para qué están? -Creo que primero hay que jugar los partidos. San Lorenzo te demanda pelear arriba, pero también tenemos que tener en cuenta que en los últimos años tuvimos que disputar una Promoción. Hay que ser inteligentes. Es mejor empatar que perder, y si se puede ganar, mejor.
-Cambió el aire, ¿no? -Sí, obviamente. Hace un tiempo estábamos con la soga al cuello, cada punto era la vida. Ahora es lo mismo, pero no tenemos tanto para perder. Antes perdías y te ibas al descenso, ahora hay un pequeño margen. Igualmente, no nos podemos relajar, ojo.
-Hay tranquilidad en el buen sentido, digamos.
-Sí, tranquilidad tenemos, sí, pero no estamos para nada relajados, eh …
Palermo, que sigue sin ganar como DT, dijo que con bronca se hubiera ido se perdían el partido y rescató la actitud y el juego del equipo en “una cancha difícil”.
“Con bronca me hubiera ido si perdíamos, pero seguro que quiero más…”. A Martín Palermo el empate le dejó un gusto amargo, a poco, porque Godoy Cruz fue un poquito más que All Boys en el recuento de méritos. Pero apenas se llevó un punto y no pudo sumar su primer triunfo como entrenador.
El Loco, muy sereno a la hora de las palabras, valoró el empate: “Jugamos bajo un calor sofocante, y en una cancha complicada, y sin embargo lo hicimos bien, con la actitud que pretendo del equipo, y que tenemos que mantener en los próximo partidos. Atrás estuvimos muy bien y ahora hay que aprovechar que Castillón está en racha”, agregó.
Racing se entrenó en la cancha auxiliar al estadio continuando con la preparación de cara al torneo Final. Los jugadores realizaron trabajos con pelota y movimientos físicos.
El campeón del verano no para, no quiere conformarse con la celebración de haber sido el mejor en los partidos que se jugaron en Mar del Plata. Apunta más alto, quiere mejorar la campaña del Torneo Inicial y se entrena sin descanso. Por más que haga calor, el equipo dirigido por Luis Zubledía practicó durante una hora para llegar en óptimas condiciones al estreno en el torneo local, cuando enfrente a Atlético de Rafaela el domingo 10 de febrero a partir de las 19.15, en condición de visitante.
Con la supervisión de todo el cuerpo técnico, el plantel hizo, dividido en dos grupos y en forma simultánea, un circuito de fuerza general y ejercicios de mantenimiento. Luego, hubo fútbol en 70 metros entre dos equipos que no sufrieron variantes en el trascurso del breve partido. El conjunto de pechera amarilla formó con Saja, Ortíz, Cahais, Corvalán, Pillud, Pelletieri, Zuculini, Camoranesi, Fariña, Hauche y Sand. Los que utilizaron pechera naranja fueron De Olivera, Silva, Saveljich, Migliónico, García, Lluy, Melillo, De Paul, Pérez Guedes, Cámpora y Vietto.
Por su parte, Diego Villar pudo intensificar las tareas que viene desarrollando porque está evolucionando bien de su molestia inguinal, mientras que Camoranesi se movió a la par de sus compañeros luego de haber superado una pequeña gastroenteritis. En tanto, Luciano Aued se someterá a una artroscopía en la rodilla derecha.
El plantel se entrenará nuevamente el miércoles por la mañana a puertas cerradas, mientras que para el viernes se espera poder realizar un partido amistoso contra Arsenal de Sarandí.
Maidana se entrenó a la par de sus compañeros y podrá realizar la pretemporada completa. El defensor se había roto el ligamento cruzado derecha el 23 de septiembre y tuvo una rápida recuperación. Este domingo, Ramón da la lista.
Una muy buena noticia tuvo lugar en la segunda práctica del 2013 para River. Es que después de que en la primera jornada de entrenamientos Jonathan Maidana hiciera trabajos diferenciados, este sábado estuvo a las órdenes de Ramón Díaz. Cuando el 23 de septiembre pasado sufrió la rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha, parecía difícil que los tiempos se lo permitieran. Pero Jony evolucionó de gran manera y podrá hacer la pretemporada.
Al entrenador le cae muy bien la buena nueva, ya que es un puesto en el que no le sobra recambio. Es como un refuerzo, claro. El defensor, al igual que sus compañeros, se entrenó en Ezeiza, bajo un intenso calor. Ramón dispuso ejercicios físicos y algunos movimientos con pelota.
Por otro lado, Martín Aguirre, Ramiro Funes Mori y Germán Pezzella, quienes tuvieron la misma lesión que Maidana pero un tiempo después, hicieron trabajos diferenciados, apuntando a avanzar de la lesión. En cuanto a la lista de los jugadores que viajarán a Tandil para hacer la parte más exigente de la pretemporada, se dará a conocer este domingo, luego de que el Pelado se la haga conocer primero a los propios players.