Maximiliano López descartó regresar por el momento a la Argentina en general y a Racing en particular, explicando que el único club en el que jugaría en el país es River Plate, de donde surgió en divisiones inferiores.
“El único lugar en el que jugaría en el país es en River. Siempre fui hincha, lo dije. Si vuelvo en algún momento, será River”, aclaró el actual atacante del Catania italiano, que se declaró favorable a un cambio de aire, aunque manifestó que pretende “seguir en Europa”.
“Ya hablé con los dirigentes del Catania. Lo mejor será buscar otros rumbos. Mi etapa en el club está cerrada“, puntualizó el delantero que supo vestir la camiseta del Barcelona y Milan, entre otras prestigiosas instituciones.
“Siempre hay sondeos de Brasil, pero quiero seguir en Europa porque sé que puedo hacer cosas importantes”, resaltó López, de 29 años.
De este modo se frustra la posibilidad de que “Maxi” vista la camiseta de Racing, luego de que la dirigencia Académica comentara que el rubio atacante había sido ofrecido para llegar a préstamo. “Me hice un nombre más importante, futbolística y mediáticamente hablando, más en Italia que en Argentina”, puntualizó.
Télam
argentina
Todas las entradas etiquetadas como argentina
El ex entrenador de la Selección dio su veredicto sobre el ganador del trofeo que se entregará el próximo 13 de enero y reconoció que el delantero luso merece el galardón, por sobre el jugador del Barcelona.
Diego Maradona opinó que por las lesiones que sufrió el crack rosarino Lionel Messi durante el año, y que lo marginaron de la actividad profesional en reiteradas ocasiones, el portugués Cristiano Ronaldo merecería ganar el premio FIFA Balón de Oro.
“Messi se lesionó mucho este año, Cristiano Ronaldo debería ganarlo”, señaló Maradona en una entrevista que publicó el diario deportivo argelino Le Buteur.
Messi, quien está en Argentina recuperándose de un desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda, fue nominado junto a Ronaldo y al francés Frank Ribery para obtener el galardón que ganó en cuatro ocasiones consecutivas entre 2009 y 2012.
El número 10 de Barcelona de España sufrió lesiones en el primer partido de la final de la Supercopa española ante Atlético de Madrid, en la séptima fecha de liga española ante Almería y en la 13ra. jornada frente a Betis.
Maradona, de visita en Argelia para participar de la entrega de un premio, brindó esta entrevista donde además opinó sobre el seleccionado argelino de fútbol: “yo creo que si Argelia estaba en nuestro grupo (el de Argentina), podría pasar”.
Argentina, cabeza de serie, jugará en la zona F con Irán, Nigeria y Bosnia; mientras que Argelia integrará el grupo H, junto a Corea del Sur, Bélgica y Rusia.
Argentina será cabeza de serie en el Grupo F y debutará el 15 de Junio en Río de Janeiro. Si tanto la “Albiceleste” como Brasil ganan sus respectivos grupos se enfrentarán recién en la final. Irán el 21 de Junio en Belo Horizonte y Nigeria en Portoalegre el 25 de Junio son los dos rivales que se conocen hasta ahora.
El seleccionado argentino de fútbol conocerá hoy los rivales y su grupo, con las respectivas sedes de cada partido, de la primera ronda de la Copa del Mundo Brasil 2014, cuando se celebre a partir de las 13.00 el sorteo en Costa Do Sauipe.
Así, el equipo que dirige Alejandro Sabella, que accedió al Mundial tras pasar con holgura la clasificación sudamericana, empezará, con la designación de la sede y el conocimiento de sus rivales, la etapa final de cara al certamen más importante del fútbol, que se jugará del 12 de junio al 13 de julio.
En el marco del sorteo, Argentina estará en el Copón 1 de los cabezas de serie, mientras que el resto de los 32 elencos estarán divididos entre el bolillero 2 con los cinco africanos y dos sudamericanos, el 3 con tres asiáticos, Australia y cuatro de CONCACAF, y el 4 con los nueve europeos.
El detalle se divide con Argentina, Brasil, Alemania, España, Suiza, Bélgica, Colombia y Uruguay en el copón 1; Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Argelia, Nigeria, Chile y Ecuador en el 2; Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Estados Unidos, México, Costa Rica y Honduras en el 3; y Holanda, Italia, Inglaterra, Portugal, Grecia, Bosnia, Croacia, Rusia y Francia en el 4.
Sin embargo, el sorteo tendrá la particularidad que se sacará uno de los nueve equipos europeos del copón 4 que pasará al bolillero 2 y será seleccionado para integrar el grupo de uno de los cuatro sudamericanos del grupo 1: Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. El objetivo de esta decisión es evitar que haya tres países del viejo continente en un mismo grupo, porque son cuatro los cabezas de serie europeos (Alemania, España, Suiza y Bélgica) que seguro ya se cruzarán con uno de los ocho que queden del copón 4.
Así, salvo los europeos, no habrá otra región que tenga dos integrantes en un mismo grupo porque los sudamericanos del bolillero 2 (Chile y Ecuador) no podrán ocupar una zona junto a los cabezas de serie de su continente.
Con ese escenario, uno de los cuatro sudamericanos cabezas de serie le tocará en el grupo dos equipos europeos, por lo tanto, Argentina tiene un 25 por ciento de posibilidades. Y eso se sabrá inmediatamente iniciado el sorteo, porque tras la elección del europeo que pasa al copón 2 se elegirá su rival sudamericano.
Por eso, Argentina apostará su suerte para que no le toque esa situación y de esa forma evitar cruzarse, por ejemplo, en primera ronda con Inglaterra e Italia, u Holanda y Portugal, o Francia y alguno de los cuatro mencionados, que son posibilidades factibles que podrían tornar muy dificultosa la clasificación a octavos.
En cambio, de evitar en el arranque al `noveno´ europeo, Argentina tendrá por rival a un africano del grupo 2 (Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Argelia y Nigeria), más uno de Concacaf o Asia del 3, y un europeo del 4, entre los que además de los citados figuran, entre otros, Grecia y Bosnia, los dos de menor porte del viejo continente.
También se definirán los Grupos y las ciudades donde se jugarán los tres partidos de primera ronda. Cabe recordar que el equipo de Sabella tendrá su base en la ciudad de Belho Horizonte.
De esta forma, Argentina `cruzará los dedos´ para que le toque el Grupo F que implicaría jugar en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Porto Alegre, tres ciudades cómodas para la transportación del equipo y con un clima no tan agobiante.
Distinta sería la situación si le tocase jugar en el Grupo D que significaría jugar en Fortaleza, Natal y San Pablo. En definitiva, las especulaciones se terminarán hoy cuando salgan las bolillas y el conjunto nacional comience su etapa final de cara a la Copa del Mundo.
Télam
La FIFA alteró el mecanismo del sorteo para repartir a los europeos. Con este sistema, Argentina podría tener un grupo muy complicado.
Por: INFOnewsA las 17 horas del jueves 12 de junio en el Corinthians Arena de San Pablo se disputará el primer partido del Mundial 2014. Todavía faltan 190 días para que suene el pitazo inicial que determine el inicio de la competencia, pero en el imaginario popular y en las especulaciones, el certamen deportivo más importante del mundo ya está en juego. Con los 32 participantes definidos desde hace dos semanas, lo único que falta para que la pelota comience a rodar (además de que el dios Crono haga correr los días) es la conformación de los ocho grupos de cuatro equipos, que quedará definida el viernes en el sorteo que se realizará en Costa do Sauipe.
Ayer, en la antesala del evento, la FIFA dejó caer su primera prenda y la lujuria futbolera se encendió: el ente rector de la pelota confirmó el procedimiento mediante el cual se realizará la distribución de las zonas y sorprendió con una determinación que no entraba en los planes.Para la realización del sorteo, los equipos quedarán distribuidos en cuatro bombos de ocho seleccionados cada uno: en el 1 estarán los cabezas de serie (determinados según el ránking de FIFA de octubre); al 2 irán los dos restantes combinados de Sudamérica y los cinco de África; al 3, los cuatro de Asia y los cuatro de la Concacaf; y al 4, los nueve de Europa. Ante el desequilibrio entre los bombos 2 y 4, una de las selecciones del Viejo Continente debe pasar al otro.En principio se creía que sería Francia la que debería sumarse a los sudamericanos y africanos, por ser el peor ubicado en el ránking. Sin embargo, ayer se anunció que ese equipo finalmente será definido por sorteo: como primer paso de la ceremonia, se tomará una bolilla del copón número 4 y se la pasará al 2. Y ese movimiento puede ser muy importante para la suerte de Argentina.Como sólo puede haber dos combinados europeos en una misma zona (y uno saldrá sí o sí del bolillero 4), el equipo que salga sorteado deberá ir al grupo del conjunto nacional, al de Brasil, Uruguay o Colombia, los cabezas de serie no europeos. Con cuál de los cuatro caerá, será sorteado apenas quede resuelta la ubicación de cada uno de los preclasificados en la grilla: el local irá al Grupo A y el resto se definirá uno a uno hasta llegar al Grupo H.Luego se sorteará el resto de los equipos del copón 2, que también serán distribuidos secuencialmente, con una salvedad: como Chile y Ecuador no pueden estar con otro equipo de Conmebol por reglamento, cuando salgan sorteados irán al primer grupo libre con cabeza de serie europeo. Los bombos 3 y 4 se sortearán con el mismo procedimiento, pero sin excepciones que aplicar. La ubicación de cada equipo dentro de las distintas zonas, que será lo que defina el fixture, también será sorteada.¿Cuál es el riesgo del nuevo sistema? Que toquen en la misma zona dos seleccionados europeos poderosos, como pueden ser Italia, Holanda, Francia o Inglaterra y un tercer rival complicado, como Estados Unidos o México. Pero esas son puras especulaciones, que por ahora sólo pueden resolverse ociosamente en el simulador del sorteo que da vueltas por Internet. En 72 horas habrá certezas. Y la fiebre mundialista terminará de desatarse.Presentaron a Brazuca, el balón oficial del torneoLas imágenes circulaban desde hace tiempo por Internet, pero faltaba la presentación oficial, que llegó ayer: Brazuca, la pelota que se utilizará en el Mundial, fue presentada en sociedad en una fiesta realizada en el reconocido Parque Lage de Río de Janeiro, que contó con figuras de la talla de Clarence Seedorf y Cafú. El diseño del balón, cuyo nombre fue elegido por votación y significa al mismo tiempo “brasileño” y “estilo de vida brasileño”, está inspirado en las pulseras que utilizan tradicionalmente los locales cuando formulan un deseo y busca transmitir “la efervescencia y la diversión” asociadas al fútbol en el país.Según la empresa fabricante, Brazuca es la pelota que más pruebas de calidad debió superar. Fabricada con seis paneles idénticos para garantizar la simetría de su forma, el balón fue testeado durante más de dos años y medio por 600 futbolistas y 30 planteles e, incluso, fue utilizado de incógnito, con un diseño distinto, en el amistoso que jugaron Argentina y Suecia en febrero pasado.En el marco de la presentación, se anunció que todos los bebés nacidos en Brasil durante la jornada de ayer recibirán una réplica de la Brazuca como regalo.COPÓN Nº 1BrasilArgentinaColombiaUruguayEspañaBélgicaAlemaniaSuizaCOPÓN Nº 2ArgeliaCamerúnCosta de MarfilGhanaNigeriaChileEcuadorCOPÓN Nº 3AustraliaIránJapónCorea del SurCosta RicaHondurasMéxicoEstados UnidosCOPÓN Nº 4BosniaCroaciaInglaterraFranciaGreciaItaliaHolandaPortugalRusia
El próximo viernes se realizará el sorteo de los grupos que competirán en el próximo mundial y hoy se dio a conocer el ordenamiento de los copones. Los 9 europeos que no son cabeza de serie estarán juntos en el bolillero 4 y uno pasará al bolillero 2, quedando como potencial rival de Argentina.
La FIFA confirmó hoy el diagrama de los copones para el sorteo del Campeonato Mundial de Brasil 2014, con la salvedad de que los nueve países europeos no cabezas de serie estarán juntos y uno será seleccionado para jugar en los grupos de los sudamericanos.
La primera bola que se sacará en el sorteo a desarrollarse el próximo viernes en Costa do Sauipe, Brasil, será la de uno de los nueve europeos del copón 4 que pasará automáticamente al bolillero 2 y será seleccionada para integrar el grupo de uno de los cuatro sudamericanos del bolillero 1: Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay.
El objetivo de esta decisión es evitar que haya tres países del viejo continente en un mismo grupo, porque son cuatro los cabezas de serie europeos (Alemania, España, Suiza y Bélgica) que seguro ya se cruzarán con uno de los ocho que queden del copón 4.
Así, salvo los europeos, no habrá otra región que tenga dos integrantes en un mismo grupo porque los sudamericanos del bolillero 2 (Chile y Ecuador) no podrán ocupar una zona junto a los cabezas de serie de su continente.
El detalle de los copones es el siguiente:
Copón 1: Argentina, Brasil, Alemania, España, Suiza, Bélgica, Colombia y Uruguay.
Copón 2: Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Argelia, Nigeria, Chile y Ecuador.
Copón 3: Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Estados Unidos, México, Costa Rica y Honduras.
Copón 4: Holanda, Italia, Inglaterra, Portugal, Grecia, Bosnia, Croacia, Rusia y Francia.
Fuente: Télam
La Pulga, quien sufre una dolencia en bíceps femoral de la pierna izquierda, viajará mañana a su país de origen con el objetivo de dejar en el pasado la lesión. “La evolución es positiva”, aseguraron los médicos de Barcelona.
Por: INFOnewsEl mejor jugador del planeta, Lionel Messi cumplimentó su primera etapa de la recuperación de la lesión que sufrió el 10 de noviembre pasado y mañana viajará a Argentina para comenzar la segunda fase, según informó su club Barcelona de España, que aclaró que la evolución del jugador “es positiva”.“Una vez finalizada la primera fase de recuperación, Messi viajará mañana a Argentina, como estaba previsto, para comenzar la segunda fase bajo supervisión de los servicios médicos del club”, expresó la institución catalana.
“El doctor Ricard Pruna y el preparador físico Elvio Paulorroso viajarán a Argentina a mediados de diciembre para supervisar el último tramo de la recuperación de la lesión”, añadió Barcelona en el comunicado oficial. Y completó: “De acuerdo con las últimas pruebas realizadas, la evolución es positiva”.
Vale recordar que el capitán de la Selección Argentina sufrió la rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda el pasado 10 de noviembre en un partido ante Betis por la Liga de España y los médicos le depararon entre seis y ocho semanas de recuperación, por lo cual no volverá a ver acción hasta el 2014.
Por tal motivo, la Pulga se perdió los amistosos que Argentina disputó recientemente en Estados Unidos en el marco de la preparación para el Mundial de Brasil 2014 y no podrá jugar para su club hasta principios del año próximo. Dichos compromisos fueron ante Ecuador (0-0) y contra Bosnia-Herzegovina (2-0), conjunto que clasificó por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.
El objetivo del crack rosarino, de 26 años, es recuperarse plenamente para poder retornar a Barcelona, luego de las Fiestas de fin de año, más precisamente el cinco de enero cuando su equipo se mida ante Elche por la Liga de España.
Carlos Bianchi confesó que nunca dirigió “a la Selección Argentina” porque “no” quiso y admitió que la posibilidad de conducirlo “ya es pasado”. Respecto al choque del domingo con Tigre afirmó que Riquelme y Paredes serán titulares.
“Yo no dirigí la Selección Argentina porque no la quise dirigir, esa es la verdad”, manifestó el `Virrey´, luego de referirse a los elogios de Juan Román Riquelme.
Román había calificado a Bianchi como el mejor entrenador de la Argentina y el DT le agradeció y de paso aprovechó para hacer una aclaración sobre el tema seleccionado.
El técnico, que muchas veces fue nombrado entre los candidatos a conducir el conjunto argentino pero nunca concretó un acuerdo con la AFA, agregó: “Para mí, la selección es pasado”.
Bianchi ofreció una conferencia de prensa luego del entrenamiento de Boca en Casa Amarilla con miras al compromiso ante Tigre del próximo domingo.
Para ese cotejo, el entrenador adelantó que Riquelme y Leandro Paredes, quien también puede jugar de enganche, serán titulares.
Télam
Tras la derrota ante México en la semifinal, Grondona se manifestó “orgulloso” de sus jugadores y se mostró muy conforme con el torneo que realizaron los chicos.
El director técnico del seleccionado argentino sub 17, Humberto Grondona, manifestó su conformidad con el trabajo de su equipo: “Estoy orgulloso de los chicos que han jugado y también de los que no lo han hecho hasta ahora. Insisto, hasta acá, Argentina hizo un torneo fantástico”, expresó en conferencia de prensa tras perder la posibilidad de llegar a la final del Mundial que se está disputando en Emiratos Arabes.
“Fue un partido muy intenso. A pesar de la derrota me voy muy orgulloso del campeonato que estamos haciendo. Los chicos entregaron todo. Creo que el penal hubiera cambiado todo, pero los goles, hay que hacerlos”, agregó el DT en referencia a la situación que falló el delantero Sebastián Driussi, en el comienzo del encuentro cuando empataban 0 a 0. “En el segundo tiempo hubo un solo equipo. Ellos aprovecharon ese contragolpe y pudieron cristalizar la diferencia en el tanteador. México es un buen equipo. Juega muy bien. Hoy tuvo su noche y nosotros no, es simple”, analizó.
“Después del partido, cuando nos reunimos en la cancha, los felicité. No voy a comentar en profundidad lo que le dice un padre a sus hijos. Quiero felicitar a México y desearle lo mejor para que sea Campeón. Fue un partido intenso y leal, por sobre todas las cosas”, sostuvo. Argentina jugará el partido por el tercer puesto ante Suecia el próximo viernes desde las 10 (hora Argentina) en Abu Dhabi.
Fuente: Télam.
La Selección Argentina jugará al menos tres partidos más antes de viajar a Brasil. Con los delanteros y la mayoría de los volantes confirmados, Sabella deberá trabajar en la defensa, el sector donde nunca encontró regularidad.
La Selección Argentina selló su pasaje a Brasil 2014 dos fechas antes que finalice la Eliminatoria con más certezas que dudas.
El martes, ante Uruguay, perdió tras dos años (había caído con Venezuela 1-0 en la fecha 2 de la Eliminatoria) pero presentó un equipo alternativo. Y si bien ya no peleaba por nada, todos los que estaban en cancha tenían algo que demostrar, para ganarse un lugar como titular o ingresar entres los 23 que irán a la Copa del Mundo.
Más allá de haber perdido solo dos partidos en dos años, las mayores falencias argentinas están en la defensa y el arco. Sin embargo, Sabella parece no inquietarse demasiado ya que sus cuatro del fondo son inamovibles y por ejemplo Zabaleta y Fernández tienen 11 partidos disputados en la Eliminatoria, tres partidos menos que Messi, el que más jugó.
Sergio Romero, hoy el jugador titular más cuestionado por sus flojas actuaciones y la falta de continuidad en el Monaco, donde es suplente,iguala a Messi con más presencias en la Eliminatoria. Ambos cumplieron 14 partidos.
Ayer, Argentina por momentos la pasó mal ante Uruguay. Y si bien faltaban los “cuatro fantásticos” de arriba y nada menos que Gago y Mascherano en el medio, la defensa hizo agua en muchos pasajes y pudo ser goleada.
Está claro que Argentina defenderá en el Mundial con Zabaleta, Fernández, Garay y Rojo (solo Fernández estuvo frente a Uruguay). Ante la falta de alguno, ingresarían Basanta o Coloccini como centrales y Campagnaro en el lateral derecho o izquierdo, aunque el hombre de Inter también puede jugar como central y es por su polifuncionalidad que se ganó un lugar en las convocatorias.
Respecto al arco, el DT dio una señal cuando en la conferencia de prensa antes del partido con Uruguay asumió que Romero “no tiene continuidad en su club” pero que “estos partidos sirven para que la tenga”. Por lo tanto, a 240 días para el Mundial, el ex arquero de Racing y Sampdoria fue ratificado en su puesto y no entraría en la lógica de Sabella sacarlo, ya que siempre priorizó mantener una base. Solo se encenderá una luz de alarma si luego de diciembre Chiquito sigue siendo suplente en Monaco, algo que seguramente ya debe haber conversado en privado con el cuerpo técnico.
De acá al Mundial, Argentina disputará como máximo cuatro partidos. Dos de ellos serán el 15 y 19 de noviembre por fecha FIFA donde viajará a los Estados Unidos para jugar con Bosnia en St. Luis y Rusia en Nueva York. Enfrentará a dos equipos que clasificaron a Brasil.
Ya en 2014, la última fecha oficial de amistosos es el 5 de marzo, donde Argentina enfrentaría a Rumania (jugará el repechaje), en Bucarest. Y aun sin confirmación oficial resta saber si se organizará un encuentro informal frente a Australia (también clasificado al Mundial), en cancha de River, previo al viaje a Brasil.
De los 23 jugadores que tiene que llevar Sabella, por lo visto a lo largo de la Eliminatoria y amistosos, veinte ya estarían.
Romero, Andújar y Orión en el arco; Zabaleta, Fernández, Garay, Rojo, Basanta y Campagnaro en la defensa; Gago, Mascherano, Di María, Banega, Biglia y Maxi Rodríguez los volantes; Messi, Agüero, Lavezzi, Palacio a Higuaín los delanteros.
El arco y la delantera, a no ser por algún imprevisto sobre la hora, ya está definido. De los tres lugares que restan, podríamos agregar comointerrogante a Basanta y Campagnaro. Dos volantes más irán (uno puede ser José Sosa y el otro Rodrigo Braña aunque Augusto Fernández parece haber ganado un lugar y Lamela no termina de convencer). Y en la defensa, si Campagnaro y Basanta definitivamente se ganan el pasaje (son los que más cerca están porque pueden cubrir la zaga central y los laterales), quedará un puesto vacante que podría ser ocupado por Coloccini.
Alejandro Sabella utilizó 44 jugadores en la Eliminatoria por lo que las suposiciones acerca de los cuatro o cinco jugadores que completarán la lista de 23 no saldrá de lo mencionado anteriormente. Un caso completamente distinto al de Maradona, que a esta altura tenía el doble de convocados y el 50% de los citados era una incógnita.
Con una delantera temible para cualquiera y un mediocampo equilibrado gracias a Mascherano y Gago, que tienen suplentes naturales (Biglia y Banega), la mayor preocupación es encontrar equilibrio en la defensa, con variantes para cualquier imprevisto que surja con los jugadores encargados de la recuperación, por eso Sabella utilizará esas vacantes para cubrir puestos defensivos, donde le resta encontrar regularidad. Pero el equipo titular ya está.
Mariano Angarolla
En partido de ida y vuelta, Argentina cerró su clasificación a Brasil 2014 dejando dudas en el fondo. Uruguay se llevó un triunfo muy luchado pero no le alcanzó para clasificarse. Ahora los charrúas enfrentarán a Jordania en el repechaje mientras que Sabella deberá ajustar la defensa en los pocos partidos que le quedan como preparación.
Así lo aseguró el uruguayo Sergio Markarián, técnico del seleccionado de Perú, que se medirá con Argentina en el estadio Monumental por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas. “Sólo España o Alemania pueden estar a la altura”, agregó.
El entrenador del seleccionado peruano de fútbol, el uruguayo Sergio Markarián, aseguró que “el mejor fútbol del mundo está en América” y que son muy pocos los que pueden pelearle el mundial a los equipos de dicho continente.
“El mejor fútbol del mundo está en América. Si no pasa nada raro, me refiero a que alguno esté muy por debajo de su rendimiento, el Mundial quedará en Sudamérica. Salvo España o Alemania, ninguno puede pelearle el Mundial a Brasil, Argentina, Uruguay o Chile”, aseguró Markarián.
Perú, ya sin chances de clasificarse para la Copa del Mundo de Brasil 2014, enfrentará a la Argentina el próximo viernes, a las 20 Hs., por la fecha 17 de la Eliminatoria Sudamericana.
El DT, en rueda de prensa, reconoció: “Perú no se clasificó, en primer lugar por mis errores, y en segundo lugar, por los de los jugadores, ya lo hablé con ellos”.
Además, confirmo que saldrá el estadio Monumental con Diego Penny Valdez; Roberto Aparicio, Néstor Duarte y Gianmarco Gambetta; Cristopher Hurtado, Josepmir Ballón, Luis Ramírez, Juan Manuel Vargas y Edwin Gómez; Claudio Pizarro y André Carrillo, es decir con un sistema táctico 3-5-2.
Por último, el entrenador subrayó: “El rival más difícil que nos tocó fue Chile, nos tiró no sólo 11 jugadores de jerarquía encima sino todo un país”.
Fuente: Télam