“Martino acordó con los directivos y será presentado el jueves venidero a las 13, en el predio de la AFA, en Ezeiza”, aseguró el vocero de la AFA Ernesto Cherquis Bialo.
Gerardo Tata Martino se convirtió en el nuevo entrenador del seleccionado argentino de fútbol, en reemplazo de Alejandro Sabella, quien tras conducir al combinado nacional al subcampeonato Mundial en Brasil no renovó su vínculo con la AFA.
Así lo confirmó Ernesto Cherquis Bialo, secretario de Medios y Comunicación de la entidad. “Martino acordó con los directivos y será presentado el jueves venidero a las 13, en el predio de la AFA, en Ezeiza”, aseguró Cherquis Bialo en diálogo con los periodistas.
El 20 del mes corriente Martino tendrá que elevar la lista de jugadores convocados del exterior para el amistoso del 3 de septiembre ante Alemania, en Dusseldorf. Se estima que serán los mismos 23 que obtuvieron el subcampeonato mundial en Brasil. Y después de este encuentro se pondrá en marcha la verdadera nueva historia, donde algunos nombres seguirán y otros cambiarán
Fuente: Télam.
Alejandro Sabella
Todas las entradas etiquetadas como Alejandro Sabella
El seleccionado argentino jugará tres partidos amistosos en junio del 2014. El 5 de marzo ante Rumania, en Bucarest. Luego se despedirá del público en Rosario, con rival a confirmar y en Monumental ante Eslovenia.
El combinado `albiceleste´, que finalizó primero en las Eliminatorias Sudamericanas 2014, afrontará un amistoso el 4 de junio en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Rosario, ante rival a confirmar, y se despedirá de los hinchas argentinos en el estadio de River Plate, el 7 de junio, ante Eslovenia.
El conjunto que dirige Alejandro Sabella partirá un día después, el 8 de junio, a Brasil, y se alojará en Belo Horizonte, en el predio “Cidade Do Galo” del club Atlético Mineiro, con vistas a su primer partido en el Mundial, el 15 de junio, ante Bosnia.
De esta manera, la selección `albiceleste´ disputará tres cotejos amistosos en 2014, teniendo en cuenta que el 5 de marzo viajará a Bucarest para enfrentar a Rumania.
El seleccionado argentino, que integrará la zona F en el Mundial Brasil 2014, jugará la fase de grupos el 15, 21 y 25 de junio ante Bosnia, Irán y Nigeria, respectivamente, en busca de su tercer título, tras las conquistas en 1978 y 1986.
Télam
“Actualmente, veo al seleccionado muy bien encaminado, hay un grupo con muchas ganas y Sabella está haciendo un muy buen trabajo, aseguró Javier Zanetti, quien participó en los mundiales de Francia 1998 y de Corea-Japón 2002.
El experimentado defensor Javier Zanetti, actual capitán del Inter de Milan, aseguró que es un “sueño” regresar al seleccionado argentino y que el DT Alejandro Sabella está haciendo un “muy buen trabajo”. “La vida está para soñar, siempre sueño con el regreso a la selección, nunca se sabe”, dijo el ´Pupi´Zanetti a Télam tras participar del partido de despedida de Gabriel Milito.
“Actualmente, veo al seleccionado muy bien encaminado, hay un grupo con muchas ganas y Sabella está haciendo un muy buen trabajo, le tengo mucha fe al equipo en el próximo mundial” señaló el polifuncional jugador de 40 años. “Sería feliz si llegara una llamada para el Mundial, pero respeto mucho a quienes jugaron la eliminatoria y clasificaron al equipo al mundial de Brasil”, agregó Zanetti.
El jugador participó en los mundiales de 1998 y 2002, y a pesar de disputar las eliminatorias al mundial 2006 y 2010, no fue tenido en cuenta para la máxima competencia del fútbol que se disputará en Brasil en 2014.
Fuente: Télam.
El argentino, actualmente jugador del París Saint Germain, anunció que anhela volver a Italia, lo que refuerza la chance de un acuerdo para que deje el PSG y se incorpore a las filas del Inter.
El “Pocho Lavezzi, jugador de la Selección argentina que dirige técnicamente Alejandro Sabella, dijo que uno de sus principales objetivos para 2014 es “volver a Italia”, informó la agencia Ansa.
El anuncio de Lavezzi, ex jugador de San Lorenzo y Estudiantes de Buenos Aires, fue interpretado por medios parisinos como “una cartita de Navidad” al indonesio Erick Thohir, nuevo dueño del Inter. En una entrevista con el parisino Canal Football Club, Lavezzi expresó su satisfacción porque “cuando los clubes van mal y están en dificultades” -en una obvia referencia por elevación al Inter- se acuerdan de él.
Inter, pese a haber ganado por 1-0 el clásico contra el Milan antes de la pausa navideña, mantiene un nivel irregular durante 2013, y quien pide la presencia del delantero es el DT Walter Mazzarri, quien ya dirigió a Lavezzi en el Napoli.
Télam
Diego Maradona, Pocho Lavezzi, Carlos Bilardo, Alejandro Sabella, Javier Zanetti, Martín Palermo, Juan Pablo Sorín, Pablo Aimar, los niños de Senegal, el mundo entero…tienen algo para decirle a Leo Messi: CUENTA CONMIGO.
El representante del arquero del Xeneize reconoció las ofertas que hay por él. En la Ribera se menciona que si decide irse podría llegar el preferido de Sabella.
Por: INFOnewsAgustín Orion es el dueño absoluto del arco de Boca. Manteniendo a resguardo los tres palos del xeneize, el arquero se ganó su lugar en la Selección. A punto tal que Alejandro Sabella adelantó que será uno de los 23 nombres que irá al Mundial. Pero para el ex San Lorenzo no es suficiente. Porque, hoy, en su puesto, es el tres. Y él quiere ser el Uno en Brasil. Por eso, piensa en irse a Europa: con el roce internacional, cree que puede quedarse con la titularidad en el seleccionado nacional. Sin embargo, paradojas del destino, si se va puede darle una mano a uno de sus competidores directos por el puesto.
De los tres arqueros que Sabella ya tiene decidido llevarse al Mundial, actualmente Orion es el único con continuidad: Sergio Romero es suplente desde que llegó a Mónaco y Mariano Andújar acaba de perder el puesto en Catania. A partir de esa situación, en el entorno del golero xeneize creen que si tiene un buen semestre en algún club del Viejo Continente, puede ganarse la confianza de Sabella para la máxima cita. Claro que, de producirse su salida de la Ribera, el cuadro de situación general puede modificarse: el nombre de Romero ya empezó a circular por la Bombonera en caso de que haya que buscar un remplazante.
Y está claro que, con ritmo de juego, Chiquito es el preferido.De todos modos, por ahora lo de Orion es apenas una voluntad sin carácter de urgente. Situación que puede modificarse si llegara a formalizarse alguno de los sondeos que realizaron un par de clubes (uno de ellos es el París Saint Germain). Por lo pronto, Santiago Hirsig, representante del jugador, se mostró muy cauto sobre una posible transferencia: “Lo más seguro es que en febrero Agustín esté en el arco de Boca. Y muy contento.” Eso sí, se mostró proclive a escuchar alternativas: “No le consulté a Orion qué le gustaría porque no hay nada concreto pero yo quiero que mis jugadores puedan tener la chance de vivir afuera. Después, él puede decir que no.”
El seleccionado argentino de fútbol conocerá hoy los rivales y su grupo, con las respectivas sedes de cada partido, de la primera ronda de la Copa del Mundo Brasil 2014, cuando se celebre a partir de las 13.00 el sorteo en Costa Do Sauipe.
Así, el equipo que dirige Alejandro Sabella, que accedió al Mundial tras pasar con holgura la clasificación sudamericana, empezará, con la designación de la sede y el conocimiento de sus rivales, la etapa final de cara al certamen más importante del fútbol, que se jugará del 12 de junio al 13 de julio.
En el marco del sorteo, Argentina estará en el Copón 1 de los cabezas de serie, mientras que el resto de los 32 elencos estarán divididos entre el bolillero 2 con los cinco africanos y dos sudamericanos, el 3 con tres asiáticos, Australia y cuatro de CONCACAF, y el 4 con los nueve europeos.
El detalle se divide con Argentina, Brasil, Alemania, España, Suiza, Bélgica, Colombia y Uruguay en el copón 1; Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Argelia, Nigeria, Chile y Ecuador en el 2; Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Estados Unidos, México, Costa Rica y Honduras en el 3; y Holanda, Italia, Inglaterra, Portugal, Grecia, Bosnia, Croacia, Rusia y Francia en el 4.
Sin embargo, el sorteo tendrá la particularidad que se sacará uno de los nueve equipos europeos del copón 4 que pasará al bolillero 2 y será seleccionado para integrar el grupo de uno de los cuatro sudamericanos del grupo 1: Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. El objetivo de esta decisión es evitar que haya tres países del viejo continente en un mismo grupo, porque son cuatro los cabezas de serie europeos (Alemania, España, Suiza y Bélgica) que seguro ya se cruzarán con uno de los ocho que queden del copón 4.
Así, salvo los europeos, no habrá otra región que tenga dos integrantes en un mismo grupo porque los sudamericanos del bolillero 2 (Chile y Ecuador) no podrán ocupar una zona junto a los cabezas de serie de su continente.
Con ese escenario, uno de los cuatro sudamericanos cabezas de serie le tocará en el grupo dos equipos europeos, por lo tanto, Argentina tiene un 25 por ciento de posibilidades. Y eso se sabrá inmediatamente iniciado el sorteo, porque tras la elección del europeo que pasa al copón 2 se elegirá su rival sudamericano.
Por eso, Argentina apostará su suerte para que no le toque esa situación y de esa forma evitar cruzarse, por ejemplo, en primera ronda con Inglaterra e Italia, u Holanda y Portugal, o Francia y alguno de los cuatro mencionados, que son posibilidades factibles que podrían tornar muy dificultosa la clasificación a octavos.
En cambio, de evitar en el arranque al `noveno´ europeo, Argentina tendrá por rival a un africano del grupo 2 (Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Argelia y Nigeria), más uno de Concacaf o Asia del 3, y un europeo del 4, entre los que además de los citados figuran, entre otros, Grecia y Bosnia, los dos de menor porte del viejo continente.
También se definirán los Grupos y las ciudades donde se jugarán los tres partidos de primera ronda. Cabe recordar que el equipo de Sabella tendrá su base en la ciudad de Belho Horizonte.
De esta forma, Argentina `cruzará los dedos´ para que le toque el Grupo F que implicaría jugar en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Porto Alegre, tres ciudades cómodas para la transportación del equipo y con un clima no tan agobiante.
Distinta sería la situación si le tocase jugar en el Grupo D que significaría jugar en Fortaleza, Natal y San Pablo. En definitiva, las especulaciones se terminarán hoy cuando salgan las bolillas y el conjunto nacional comience su etapa final de cara a la Copa del Mundo.
Télam
Alejandro Sabella, técnico de la Selección Argentina, aseuró que los jugadores que son habitualmente convocados ya saben lo que deben hacer adentro del campo de juego. Además, habló sobre la lesión de Messi, Agustín Orión y Fernando Gago.
El entrenador de la selección nacional de fútbol, Alejandro Sabella,aseguró que el plantel sabe lo que pretende dentro del campo de juego de cara a la parte final de la preparación para la Copa del Mundo Brasil 2014.
“El Grupo se lleva muy bien y sabe lo que queremos en el campo de juego con las potencialidades y sus dificultades. Debemos seguir creando el espíritu de solidaridad que tiene el equipo”, indicó Sabella.
Sobre la lesión de Lionel Messi, el DT comentó: “Charlé con el padre y gente que habló con él, está haciendo la rehabilitación y viendo si va a venir a Argentina un tiempo, que es lo más probable, pero se definirá más adelante”.
Consultado sobre la posibilidad de seguir convocando al arquero de Boca,Agustín Orión, explicó: “Es arquero de la selección, lo llamé siempre excepto en el viaje a Italia”.
“Sergio Romero está con confianza de ganarse la titularidad en Mónaco y veremos lo que ocurre en este mes y medio que falta”,agregó respecto de los arqueros del seleccionado.
Por último, sobre el mediocampista Fernando Gago y la evolución de su desgarro, Sabella señaló: “Estamos en contacto con el cuerpo médico de Boca, hablé con él antes de la lesión y espero que se mejore lo antes posible”.
Fuente: Télam
La AFA mediaría para que quienes son suplentes en sus clubes se cambien de equipo y logren continuidad.
Por: INFOnewsA falta de 203 días de la Copa del Mundo, Alejandro Sabella no quiere dejar ningún detalle librado al azar. El calendario de la Selección, ya sin partidos hasta 2014, el año de la competencia en Brasil, ya empezó a correr para el entrenador de la Albiceleste. Una de sus preocupaciones se centra en que sus 23 elegidos lleguen con ritmo de juego a la cita mundialista que arrancará en junio. Es el tiempo, en definitiva, de cerrar los últimos detalles.
En esa lista hay una inquietud que, de hecho, Pachorra remarcó en varias oportunidades: que los futbolistas sin espacio en sus clubes sumen minutos de juego. Y en la gira por los Estados Unidos, en medio de los amistosos del viernes pasado ante Ecuador y del último lunes ante Bosnia, creció un rumor para encontrar una salida a esa situación: la AFA mediaría para que los jugadores que hoy no son titulares en sus equipos regresen a la Argentina para conseguir continuidad.
En principio, Sabella nunca escondió su preocupación por la inactividad de sus convocados. Sergio Romero, el arquero que a mitad de año pasó a Mónaco y que aún no se paró bajo los tres palos del cuadro francés, es el caso más claro. “Vamos a hablar con él si sigue con poca actividad. Es un puesto especial”, había dicho el técnico en octubre pasado, a la vuelta de una gira por Europa. Hoy el ex Racing sigue sin atajar en el equipo del principado y es uno de los apuntados dentro del operativo de la AFA. El plan es sencillo: el organismo comandado por Julio Grondona pagaría la mitad del préstamo del futbolista y el otro 50% quedaría a cargo del club que lo contrate. Así, en definitiva, facilitaría el retorno de Romero que, desde hace unos meses, suena como posible incorporación de San Lorenzo.
De todos modos, no es el único caso que entraría en esta inusual idea. La propuesta también incluiría a otros dos jugadores sin lugar en sus clubes: Facundo Roncaglia –lleva disputados siete partidos en la Fiorentina en esta temporada– y José Sosa –no jugó ni un minuto en el Metalist de Ucrania–.
Pachorra aseguró que tiene en mente a los que irán a Brasil, aunque expresó que “no se sabe que pueda ocurrir”. “Quedamos conformes con el rendimiento”, agregó.
Por: INFOnewsSorprendió. Al igual que en el duelo de las Américas frente a Brasil, donde la Selección Argentina paró un esquema de cinco hombres en el fondo. Pero en el fútbol moderno mandan los resultados, es por ello que eso es lo que se prioriza. Otra vez sin su capitánLionel Messi (lesionado), el entrenador Alejandro Sabella, se mostró hoy satisfecho por el rendimiento del equipo ante Bosnia-Herzegovina (equipo que jugará por primera vez una Copa del Mundo), al tiempo que remarcó que “pese a utilizar más de un esquema táctico, siempre mantenemos respeto por el balón”.“Probamos con dos esquemas en dos partidos, porque es bueno tener alternativas, aunque siempre hay un esquema con el que más nos identificamos. De todos modos, la intención es salir jugando siempre de abajo, con respeto por el balón y con todos corriendo. Eso es lo más importante”, indico Pachorra al término del encuentro que el combinado albiceleste le ganó a Bosnia por 2 a 0, en la gira por los Estados Unidos, que había comenzado con un aburrido 0 a 0 contra Ecuador.
El DT añadió que “nuestra misión es encontrar con los jugadores que tenemos, el mejor esquema posible. Cuando no estuvo el equipo completo se solidificó el grupo, eso es muy positivo”.
Respecto del encuentro de anoche ante los bosnios, el técnico del conjunto albiceleste aseguró que “creo que fue un buen partido, en el primer tiempo fue parejo, pero un poco mejor Argentina, pero ellos tuvieron diez minutos en los que nos complicaron. El segundo lo controlamos bien y fue netamente nuestro el dominio”.
“Igualmente, un entrenador se no se tiene que quedar con el resultado, sino con el rendimiento, que nos convenció. Creo que algún gol pudimos haber recibido en estos dos partidos”, indicó el DT de Argentina.
“Buscaremos el equipo lo más equilibrado posible. Tenemos una gran potencia arriba y somos temibles en ese sentido. No hablamos sólo de (Lionel) Messi, sino también de (Sergio) Agüero e (Gonzalo) Higuaín. Al tiempo que quedé muy contento con el rendimiento de Nicolás Otamendi, hizo un buen partido”, prosiguió.
En relación con el futuro y el Mundial de Brasil, Sabella manifestó que “recién estamos en noviembre, queda mucho por jugar, la base está pero el fútbol es cambiante, espero mantener esta base pero no se sabe que puede ocurrir”.
El entrenador del seleccionado, Alejandro Sabella, reconoció hoy que el 2013 no fue tan bueno como el 2012, porque no tuvieron en muchos partidos a Lionel Messi, pero resaltó como positivo que les sirvió para aprender a jugar sin él.
“Este fue un año irregular. En cuanto a resultados no fue tan bueno como el 2012 en el que siempre contamos con Lionel, pero en el 2013 tuvimos partidos sin él por su falta de estado físico y lesiones y nos ha servido de experiencia el poder estar casi la mitad de los partidos de este año sin el mejor del mundo”, manifestó Sabella en conferencia de prensa en el estadio Busch.
“Igualmente fue positivo para que todos aprendamos o intentemos jugar sin la presencia de Lionel”, agregó el entrenador del seleccionado argentino, que no confirmó el equipo que alistará para jugar mañana el último partido del año ante Bosnia-Herzegovina, en la ciudad de Saint Louis, aunque aseguró que lo entregará después de la práctica a puertas cerradas.
`Pachorra` se mostró de buen ánimo y hasta se animó a responder gran parte de las preguntas de los periodistas internacionales en inglés. Vale decir, ante la mala traducción de la primera consulta, el DT rectificó al intérprete lo que le habían preguntado sobre si se sentía candidato para el Mundial y si cambiaba su equipo sin la presencia de Messi.
“Favoritos son Brasil, España y Alemania, nosotros estamos un escalón por debajo”, reiteró como en cada conferencia el entrenador, aunque lo hizo en el idioma extranjero. Y agregó: “sin Messi cualquier selección o equipo es diferente, es el mejor del mundo”.
“Esperamos que tenga una buena recuperación y cuando vuelva lo hará en gran forma nuevamente”, completó sobre el astro del Barcelona, quien estará hasta el 2014 sin poder volver a pisar una cancha de fútbol. Sabella, en tanto, volvió a referirse a la actuación que tuvo su equipo el viernes pasado ante Ecuador, en el empate sin goles en Nueva Jersey, y recalcó que sigue pensando que “hubo un tiempo para cada uno”, el primero para el rival y el segundo para su elenco.
“Sigo pensando lo mismo, hubo un tiempo para cada uno, arrancamos bien en cuanto a la posesión del balón, sumábamos mucho en ataque pero las pérdidas eran muy costosas por la velocidad de los ataques ecuatorianos”, detalló.
“En cambio, el segundo tiempo fue distinto, atacamos y marcamos de otra manera, y de a poco nos fuimos adueñando del partido y fuimos mejores en ese tramo”, enfatizó. De todas maneras, el técnico desestimó que el rendimiento del partido ante los ecuatorianos le haya modificado la idea de diagramar un equipo completamente diferente ante Bosnia y que las dos formaciones que probó en su primera práctica en Nueva Jersey fueron simplemente porque necesitaba hacer fútbol con el equipo que pensaba como titular contra un rival.
“Armé equipos distintos pero porque tenía pensado el titular que puse ante Ecuador y como siempre convoco 23 jugadores, incluyendo tres arqueros, me quedan otros 10 jugadores de campo que los usé para poder hacer fútbol”, explicó.
Y añadió: “La mayoría de los que no jugaron van a jugar, pero también alguno de los que jugó el primer partido, voy a armar un mixto”. “No tengo el equipo confirmado porque quiero ver cómo están hoy, pero va a haber cambios para tener un equipo más fresco y para poder seguir observando jugadores”, argumentó Sabella, quien luego a la salida de la conferencia le aseguró a los periodistas que les dará la formación una vez culminada la práctica que se realiza a puertas cerradas.
No obstante, Sabella dejó entrever que el sistema táctico que utilizará no será el 4-3-3 que usa cuando está Messi y que probó en el inicio del partido ante Ecuador, sino que arrancará con el 4-4-2 que le trajo mejores resultados en el segundo tiempo del partido jugado en Nueva Jersey.
“Ya cambiamos durante el partido del viernes, hasta los 35 un sistema y después otro. La idea es la misma, no me cambió nada el partido con Ecuador a lo que pensaba hacer mañana”, señaló el entrenador, que luego comentó que utilizará dos delanteros por lo que se desprende que jugará 4-4-2.
En otro orden, se refirió a Bosnia, rival de mañana en el último partido del año que se jugará desde las 22.30 (19.30) local en el estadio de béisbol de los Saint Louis Cardinals. “Bosnia es la primera vez que clasifica y viene de una zona de Europa que es muy futbolera, que históricamente juega muy bien y han sido maestros del fútbol. Lo ví en los dos partidos que jugó con Eslovaquia y uno con Estados Unidos y tiene jugadores de mucha jerarquía como Misimovic, Pjanic y Dzeko, y es un equipo muy difícil”, aseveró.
Por último, el bonaerense consideró que el hecho de que mañana Argentina volverá a ser visitante como ya lo fue ante Ecuador por la gran colonía de bosnios que viven en esta región de los Estados Unidos, lo hace acordar a las peleas de boxeo, en las que “cuando pega el local se produce un estruendo y cuando lo hace el rival pasa desapercibido”.
“El partido del otro día me hizo acordar cuando era chico y miraba una pelea de box. Ecuador tuvo cuatro ó cinco ataques y el estadio se vino abajo, y después nosotros tuvimos de la misma peligrosidad en el segundo tiempo pero con el silencio parecían menos agresivos, algo que después influye en la óptica de muchos para analizar el juego”, cerró el entrenador.
El equipo de Alejandro Sabella se enfrenta con el conjunto ecuatoriano en el arranque de la gira por Estados Unidos que culminará el próximo lunes con el partido ante Bosnia. Lionel Messi y Fernando Gago estarán ausentes por lesión. Debutan Roncaglia y Orban en la defensa.
El seleccionado argentino de fútbol, sin Lionel Messi, lesionado, juega su primer compromiso de la gira por los Estados Unidos ante su par de Ecuador, también clasificado al Mundial de Brasil 2014, en la ciudad de Nueva Jersey. Arranca a las 22 de Argentina (20 local) en el estadio MetLife, con el arbitraje del peruano Víctor Rivera. Será el anteúltimo de este año para el elenco Albiceleste que el lunes cerrará su temporada ante Bosnia-Herzegovina en Saint Louis.
La baja del crack de Barcelona por una lesión que lo mantendrá inactivo hasta 2014 alteró los planes del entrenador del seleccionado, Alejandro Sabella, quien para esta gira aspiraba a poner foco en el funcionamiento defensivo, quizás el punto más bajo del equipo, aunque ahora también tendrá que pensar en cómo suplir la ausencia del mejor jugador del mundo.
A raíz de la ausencia de Messi, quien se lesionó el domingo pasado en un partido con su club, Barcelona, Sabella explicó que seguramente probará alguna modificación táctica, aunque seguramente será en el segundo partido porque frente a los ecuatorianos sostendrá el 4-3-3 ya clásico.
Para este partido, el entrenador pondrá en el arco a Sergio Romero con la intención de darle ritmo, ya que no es titular en su club, Mónaco. Además, utilizará su dupla de zagueros preferida con Ezequiel Garay y Federico Fernández, junto a los debutantes Facundo Roncaglia y Lucas Orban por los costados.
En el medio todo está mucho más claro porque a Javier Mascherano y Angel Di María se sumó Ever Banega para hacer las veces de Fernando Gago, también ausente en esta gira por lesión. En cuanto a la delantera, está confirmada la presencia de Gonzalo Higuaín, acompañado por Ezequiel Lavezzi y Erik Lamela.
Enfrente estará Ecuador con Antonio Valencia, mediocampista ofensivo de Manchester United, como principal figura. A su vez, Reinaldo Rueda, el entrenador del equipo, utilizará el duelo ante Argentina para pulir los últimos detalles de la lista.
Cristian Leonel Ramírez, jugador del Fortuna Dusseldorf de Alemania, fue convocado por primera vez y será uno de los observados en el encuentro de hoy y en el del próximo martes, en Houston, ante Honduras.
Los últimos 2 enfrentamientos por eliminatorias terminaron con 1 triunfo para el equipo argentino y 1 empate. En Buenos Aires se impusieron los de Sabella por 4 a 0, mientras que en la altura de Guayaquil fue 1 a 1.
Probables formaciones
Argentina: Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Lucas Orban, Ever Banega, Javier Mascherano y Angel Di María; Erik Lamela, Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi. DT: Alejandro Sabella.
Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Cristian Noboa y Segundo Castillo; Antonio Valencia y Jefferson Montero; Felipe Caicedo y Jaime Ayoví. DT: Reinaldo Rueda.
Estadio: MetLife de Nueva Jersey.
Arbitro: Víctor Rivera (Perú)
Hora de inicio: 22 de Argentina (20 local)
Fuente: Télam