Unión intentará arrancar con un triunfo para ubicarse entre los candidatos a lograr uno de los ascensos. No le será fácil ya que desde las 17.15 hs debuta ante Sportivo Belgrano en Córdoba.
En Córdoba, Unión de Santa Fe, uno de los favoritos a ingresar en la decena de ascensos, visitará a Sportivo Belgrano. Comienza a las 17.15 hs y será arbitrado por Fernando Espinoza.
Probables formaciones
Sportivo Belgrano: Diego Pozo; Emanuel Urquiza, Cesar Medina, Claudio Verino y Martín García; Franco Dolci, Leonardo Borzani y Ricardo Gómez; Juan Pablo Francia; Cristian Insaurralde y César Carignano. DT: Carlos Ramaciotti.
Unión: Matías Castro; Emmanuel Brítez, Diego Barisone, Leonardo Sánchez y Marcelo Cardozo; Martín Fabro, Mauricio Martínez, Pablo Bruna e Ignacio Malcorra; Claudio Guerra y Enrique Triverio. DT: Leonardo Madelón.
Cancha: Sportivo Belgrano.
Horario: 17.15. Zona: B.
Fuente: Télam.
Archivos
Todas las entradas para el día 10/08/14
En su estadio y a partir de las 17 hs, Atlético recibe Crucero del Norte. El Decano busca arrancar con el pie derecho mientras que el Colectivero intentará revalidar su buena temporada pasada.
Atlético Tucumán, un grande de la categoría y candidato a ascender, recibirá a Crucero del Norte, de Misiones, que en la temporada pasada estuvo gran parte del certamen luchando por el tercer ascenso, que finalmente fue para Independiente.
Probables formaciones
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Eduardo Casais, Bruno Bianchi, Franco Sbuttoni y Fernando Evangelista; Juan Imbert, Pablo Garnier, Diego Garcia y Francisco Grahl; Cristian Menéndez y Luis Rodriguez. DT: Héctor Rivoira.
Crucero del Norte: Germán Caffa; Alejandro Pérez, Julio Barraza, Gabriel Tomasini y Federico Rosso; Marcelo Lamas, Nicolás Olmedo, Claudio Fileppi y Nicolás Dematei; José Dujaut y Diego Torres.DT: Gabriel Schurrer.
Cancha: Atlético Tucumán.
Horario: 17. Zona: B.
Fuente: Télam.
Tras quedar eliminado en la Copa Argentina, San Martín intentará arrancar con una victoria para posicionarse en los puestos de ascenso. Enfrente estará Douglas, a quien visita desde las 16 hs.
San Martín de San Juan, hace poco eliminado por Racing de la Copa Argentina, es otro de los equipos con aspiraciones de ascenso y debutará como local ante Douglas Haig de Pergamino.
Probables formaciones
San Martín de San Juan: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Renzo Vera y Raúl Iberbia; Pablo López, Marcos Gelabert, Maximiliano Bustos y Federico Poggi; Carlos Bueno y Marcos Figueroa. DT: Rubén Forestello.
Douglas Haig: Martín Perafán; Alan Aguirre, Leandro Gioda, Cristian Stele y Francisco Martínez; Sebastián Carrera, Nahuel Rodríguez, Matías Carabajal y Emanuel Moreno; Elías Borrego; Víctor Gómez. DT: Andrés Guglielminpietro.
Cancha: San Martín.
Horario: 16. Zona: A.
Fuente: Télam.
Desde las 15.15 hs Gimnasia de Jujuy visitará a Guaraní en Posadas. El conjunto misionero quiere debutar de la mejor manera ante su gente mientras que los jujeños quieren empezar festejando.
En Posadas, Misiones, Guaraní Antonio Franco, un habitúe de los torneos nacionales de los años 70, debutará en la B Nacional llegado del Argentino “A”, frente a Gimnasia de Jujuy.
En el historial jugaron en cuatro ocasiones y los jujeños nunca vencieron a Guaraní, sumando tres derrotas y un empate.
Probables formaciones
Guaraní Antonio Franco: Federico Cosentino; Roberto Russo, Alan Vester, Tobías Albarracín y Nicolás Minici; Enzo Bruno, Osvaldo Young, Maximiliano Zbrum y Sergio Sagarzazu: Cristian Barinaga y Jorge Piñeiro Da Silva. DT: José María Bianco.
Gimnasia de Jujuy: Marcelo Ojeda; Diego López, Sebastián Sánchez, Héctor Desvaux y Marcos Sánchez; Gabriel Martinena, Gabriel Solís, Raúl Poclaba y Maximiliano Salces; Sebastián Ereros; Osvaldo Miranda. DT: Mario Sciacqua.
Cancha: Guaraní Antonio Franco.
Horario: 15.15. Zona: A.
Fuente: Télam.
Luego de descender a la Primera B Nacional, All Boys inicia el certamen visitando a Patronato. El encuentro se jugará desde las 15.15 y contará con la televisación de Canal 9.
All Boys, que vuelve al ascenso tras cuatro temporadas consecutivas en la “A”, intentará iniciar la ruta del retorno cuando visite a Patronato, de Entre Ríos, por la Zona B, en la jornada inicial del certamen de Primera B Nacional, que en esta ocasión otorgará 10 ascensos. El encuentro se desarrollará en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, en la ciudad entrerriana de Paraná, desde las 15.15, televisado por Canal 9 y con Jorge Baliño como árbitro.
Atrás quedó la histórica promoción ante Rosario Central en el invierno de 2010, logrando el soñado ascenso a Primera “A”, hoy, luego de pobres performances en el circulo privilegiado y un descalabro económico, el “Albo” vuelve a jugar en el ascenso y debuta ante Patronato. Con Angel Bernuncio como técnico, apuesta a un equipo sin grandes figuras y con algunos refuerzos de experiencia y buen nivel como Ezequiel Maggiolo, Marcelo Vega y Ramiro Leone.
Patronato está en la B Nacional desde la temporada 2010/2011 pero nunca tuvo chances de pelear en los primeros puestos. Esta vez la novedad de contar con Damián Canuto, Maximilaino Caire, Gastón Caprari, entre otros, lo ubica con las expectativas de ser uno de los 10 que cambiarán de divisional en 2015.
Será la primera vez que jueguen. Patronato suma cuatro sin perder y los de Floresta, once compromisos sin ganar con tres empates y ocho reveses.
Probables formaciones
Patronato: Sebastián Bértoli; Maximiliano Caire, Walter Andrade, Ignacio Bogino y Diego Martínez; Roberto Brum y Damián Canuto; Leonardo Costa, Fernando Gutiérrez y Esteban Orfano; Juan José Arraya. DT: Marcelo Fuentes.
All Boys: Nicolás Cambiasso; Rodrigo Arciero, Maximiliano Pellegrino, Santiago Hoyos y Adrián Iglesias; Marcelo Vega, Fernando Sánchez, Julián Fernández o Gonzalo Bustamante, Ramiro Leone; Jonathan López y Franco Olego. DT. Angel Bernuncio.
Cancha: Patronato.
Horario: 15.15. Zona: B.
Fuente: Télam.
Tras una temporada en la B Nacional, Independiente vuelve a jugar en Primera. Enfrente estará Rafaela, que salvó la categoría en un desempate con Colón. Arranca a las 15.15 en Avellaneda.
Independiente concretará su anhelado reencuentro con la Primera División cuando reciba a Atlético de Rafaela en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda, por la primera fecha del Campeonato de la máxima categoría. El partido, que inaugarará la jornada dominical, comenzará a las 15.15 con arbitraje de Saúl Laverni y televisación en directo de América.
Después del sufrido paso por la Primera B Nacional, en la que atrapó el tercer y último ascenso en una final con Huracán, Independiente se renovó en todos los ámbitos para la vuelta a la divisional mayor. En primera instancia, cambió su Comisión Directiva en elecciones presidenciales celebradas y luego relevó al DT renunciante Omar De Felippe con Jorge Almirón. Al plantel de futbolistas se sumaron Juan Martín Lucero (Defensa), Claudio Riaño (Boca), Jesús Méndez (Rosario Central), Germán Montoya (Colón de Santa Fe) y Rodrigo Gómez (Argentinos Juniors) y marcharon, entre otros integrantes del ascenso, Claudio Morel Rodríguez, Samuel Cáceres, Martín Zapata, Hernán Fredes, Reinaldo Alderte, Facundo Parra y Cristian Menéndez.
Para el debut, repetirá el equipo que dejó buenas sensaciones en el estreno de la era Almirón con victoria sobre Belgrano de Córdoba (2-0), por la Copa Argentina. En esa formación, ocho de los once integrantes son surgidos de las divisiones inferiores del club.
Atlético también encaró una renovación profunda luego de salvar su categoría la temporada pasada en un desempate ante Colón de Santa Fe en el estadio de Rosario Central. Roberto Sensini sustituyó a Jorge Burruchaga en la dirección técnica y el plantel de la “Crema”perdió, entre otros valores, al goleador uruguayo Diego Vera, hoy en Estudiantes de La Plata.
Sensini también tiene previsto repetir la alineación que eliminó a Olimpo de Bahía Blanca en la ronda de 16vos. de final de la Copa Argentina.
En el historial, Independiente ganó cuatro veces y perdió dos en los seis partidos que registra con Rafaela en Primera División. En Avellaneda, se impuso en los tres encuentros celebrados: 2-1 en el Apertura 2004, 2-0 en el Clausura 2012 y 2-0 en el Inicial 2012.
Probables formaciones
Independiente: Diego Rodríguez; Néstor Breintenbruch, Cristian Tula y Jorge Figal; Alexis Zárate, Lucas Bellocq, Federico Mancuello y Lucas Villalba; Matías Pisano, Francisco Pizzini y Sebastián Penco. DT: Jorge Almirón. Atlético de
Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Alexis Niz, Sergio Vittor y Juan Eluchans; Guillermo Fernández, Matías Fissore y Germán Rodríguez Rojas; Leonardo Depetris; Lucas Albertengo y Federico González. DT: Roberto Sensini.
Estadio: Libertadores de América.
Hora de inicio: 15.15
Televisa: América.
Fuente: Télam.
River es el último campeón del fútbol argentino y comienza a defender su título visitando a Gimnasia LP, el siempre complicado equipo de Pedro Troglio. La venta de Lanzini obligó a Gallardo a modificar su idea y no está definido si juega Rojas o Pisculichi. Comienza a las 21.30 Hs.
River, actual campeón del fútbol argentino tras ganar el torneo Final 2014 al mando de Ramón Díaz, visita a Gimnasia LP con su nuevo DT, Marcelo Gallardo, e intentará dar el primer paso hacia un nuevo título a nivel local. Se juega desde las 21.30 Hs. en el estadio Ciudad de La Plata, con el arbitraje de Néstor Pitana y televisación de la TV Pública.
El conjunto comandado por el Muñeco iba a presentar una formación guiada dentro del campo por Manuel Lanzini, pero su venta sobre la hora del inicio del torneo al fútbol de arabia obligó al entrenador a trastocar sus planes, por lo que no está confirmado si jugará Ariel Rojas o Leonardo Pisculichi, uno de los dos refuerzos que sumó el Millonario.
En la mitad de la cancha también se sentirá la ausencia del colombiano Carlos Carbonero, que fue una pieza importante en el título obtenido en el semestre pasado y no volvió al club luego del Mundial. Su lugar sería ocupado por Carlos Sánchez que regresó del fútbol mexicano.
En la delantera también se producirían modificaciones, porque Rodrigo Mora no está en plenitud física y Teófilo Gutiérrez tampoco completó la pretemporada y en consecuencia Gallardo apostaría al ingreso de dos juveniles: Sebastián Driussi y Lucas Boyé.
Por el lado de Gimnasia, en las últimas horas se produjo la partida de Federico Rasic hacia Arsenal y se desató la furia de Pedro Troglio, quien no pudo soportar la decisión de la dirigencia de desprenderse de un futbolista con el que iba a contar.
Tampoco estarán Juan Carlos Blengio, Franco Mussis, Gustavo Bou, Erik Correa y Gastón Díaz, por lo que Troglio deberá conformarse con los jugadores que llegaron para el semestre: Juan Quiroga (Belgrano), Jorge Rojas (Benfica), Pablo Vegetti (Ferro) y Nery Cardozo (Olimpia).
En el historial jugaron 151 veces, con clara superioridad de River que se impuso 80 veces contra 32 del equipo platense y 39 empates.
Probables formaciones
Gimnasia LP: Fernando Monetti; Ezequiel Bonifacio, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga y Lucas Licht; Jorge Rojas, Omar Pouso, Ignacio Fernández y Maximiliano Meza; Álvaro Fernández y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio.
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas o Leonardo Pisculichi y Osmar Ferreyra; Sebastián Driussi y Lucas Boyé. DT: Marcelo Gallardo.
Cancha: Estadio Ciudad de La Plata.
Horario: 21.30 Hs. (Televisa TV Pública)
Fuente: Télam
El equipo de Carlos Bianchi arranca su participación en el torneo con la necesidad de mejorar en el juego para pelear por un título que no consigue desde diciembre de 2011. Enfrente tendrá a los rosarinos que contarán con el regreso de Scocco. Comienza a las 18.15 Hs.
Boca, que dejó partir a Juan Román Riquelme, recibe a Newell’s, reforzado con Ignacio Scocco, en un cruce de la primera fecha del Campeonato de Primera División en el que los Xeneizes deberán pelear desde el comienzo para apuntalar el ciclo de Carlos Bianchi, que hasta ahora no aportó los resultados esperados. Arranca a las 18.15 Hs. con el arbitraje de Federico Beligoy y transmisión de la Televisión Pública.
Boca sumó ocho refuerzos con la misión de ir en la búsqueda de un título que no consigue a nivel local desde diciembre de 2011, pero tan solo uno será titular: el ex Central Federico Carrizo. El resto deberá esperar su oportunidad.
Quien no podrá jugar desde el arranque debido a una lesión será el zaguero central Juan Forlín, tal vez de lo mejor del equipo en el torneo pasado, y su lugar será ocupado por Lisandro Magallán, que regresó de un préstamo en Rosario Central.
En la mitad de la cancha el cordobés Federico Bravo le ganó la pulseada a Gonzalo Castellani, proveniente de Godoy Cruz, y será el compañero de Fernando Gago para intentar darle más equilibrio a ese sector.
Por el lado de los rosarinos, que tendrán a Gustavo Raggio como nuevo entrenador en reemplazo de Ricardo Lunari, se producirá la reaparición por tercera vez de Ignacio Scocco, que volvió del Southampton inglés y está habilitado para jugar de entrada en la Bombonera.
También debutarán el arquero Oscar Ustari, ex Boca, Almería y Sunderland; y el defensor Leandro Fernández, que se formó en la Lepra y viene de jugar en el Dinamo de Moscú. Además, podría producirse la aparición del juvenil Mauricio Tévez en el ataque.
El historial entre ambos favorece a Boca por 63 triunfos contra 41 de los rosarinos, más 45 empates al cabo de 149 enfrentamientos. El último partido en la Bombonera fue el 13 de agosto del año pasado y favoreció a Newell’s por 3-2.
Probables formaciones
Boca: Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Lisandro Magallán y Nahuel Zárate; Fernando Gago, Cristian Erbes, Federico Bravo y Federico Carrizo; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
Newell’s: Oscar Ustari; Marcos Cáceres, Leandro Fernández, Víctor López y Cristian Díaz; Hernán Villalba, Diego Mateo y Lucas Bernardi; Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco y Martín Tonso o Mauricio Tévez. DT: Gustavo Raggio.
Cancha: Boca.
Hora de inicio: 18.15 Hs. (Televisa TV Pública)
Fuente: Télam
Racing le ganó a Defensa 3 a 1 en Varela con dos goles de Hauche en el primer tiempo y una gran definición de Diego Milito en el complemento. Los de Cocca dominaron el encuentro de principio a fin y se mostraron sólidos en el mediocampo. El tanto del local lo hizo Brian Fernández luego de un error de Saja.
El atacante Gabriel Hauche anotó a los 33 y 36 minutos del primer tiempo, mientras que el retornado Diego Milito consiguió el tercero a los 14m. del segundo tiempo. A los 36m. del complemento descontó el conjunto local a partir de una conquista de Brian Fernández, en lo que fue el primer gol de la máxima categoría del fútbol argentino para la institución del `Halcón`.
La primera etapa fue jugada de manera desprolija e imprecisa por ambos conjuntos, siendo Racing el único que generó jugadas de riesgo. Allí, la `Academia` se encontró con buenas respuestas del arquero Fernando Pellegrino.
En medio de un primer tiempo friccionado y con pocos espacios, Racing tuvo sus chances. Y a los 9m., Gabriel Hauche enganchó para adentro del área, pateó al ángulo y tapó Pellegrino. A los 22m. Milito malogró un error defensivo y definió por encima del arquero, que a los 25m. contuvo una pelota peinada por el defensor Leandro Grimi.
A los 33m., un rato después de la expulsión de Diego Yacob (por segunda amonestación), el citado Hauche, el mejor de la `Academia`, paró de pecho una buena asistencia de Gastón Díaz dentro del área, giró y con pierna derecha abrió el marcador para los de Avellaneda.
Tan solo tres minutos después, tras una jugada que Milito abrió para Díaz, Hauche interceptó su remate y marcó el segundo arrojándose al piso. En tanto que a los 43m., un tiro libre de Marcos Acuña se estrelló en el travesaño. La segunda etapa mostró a un Racing manejando la ventaja de dos goles.
Los dirigidos por Diego Cocca controlaron el juego mediante la circulación del balón e incluso a los 14m., tras una nueva asistencia de Díaz, Milito definió y puso el tercero de los suyos y el primero personal desde su regreso del Inter, de Italia. Defensa y Justicia intentó buscar sin precisión.
Lo ayudó el hecho de que el rival también se quedó con 10 (le mostraron tarjeta roja al defensor Nicolás Sánchez) y así logró su cometido. Recién a los 36m., tras un saque defectuoso del arquero Sebastián Saja, que le sirvió el balón en los pies, el delantero Brian Fernández eludió al guardavallas en el mano a mano y anotó el primer gol del `Halcón` en la máxima categoría.
Racing empezó el torneo con un merecido triunfo, por la clara superioridad mostrada en el juego, pero que también se vio marcada por la prematura expulsión del mediocampista Yacob.
Por la segunda jornada del torneo, los de Varela visitarán a Banfield, otro de los conjuntos recientemente ascendidos, en tanto que los de Avellaneda serán locales en el estadio Juan Domingo Perón ante San Lorenzo.
Fuente: Télam
Con dos goles de Milla y uno de Espinoza el Globo derrotó 3-0 al recientemente ascendido Temperley en el Ducó. El equipo de Kudelka dominó el partido, marcó la diferencia anotando los tres goles en el primer tiempo y luego se dedicó a manejar el encuentro.
Los goles del conjunto que dirige Frank Kudelka fueron anotados por Cristian Milla, a los 11 y 46 minutos, y Cristian Espinoza, a los 19m., los tres en la primera parte. Huracán, que inicia su cuarta temporada seguida en el ascenso (en la anterior perdió en un desempate con Independiente la chance de regresar a Primera), fue ampliamente superior a su rival y definió el partido con comodidad.
Del otro lado, Temperley, dirigido por Ricardo Rezza y ascendido desde la B Metropolitana, mostró grandes falencias defensivas y fue dominado por un rival, que hoy mostró mejores individualidades.
El primer gol `quemero` llegó después de una `corajeada` de Milla que le ganó la posición a Gastón Aguirre y definió por encima del arquero Federico Crivelli. Luego, llegó el golazo de Espinoza, que definió con el arco vacío después de una gran maniobra individual de Gonzalo Martínez, que incluyó la apilada de tres defensores visitantes, después de una acción que comenzó con un taco de Patricio Toranzo.
Sobre el final de la primera etapa, Milla definió con efectividad, después de un centro de Espinoza desde la derecha. El segundo tiempo estuvo totalmente de más. Los dos tuvieron sus posibilidades, pero el triunfo de Huracán ya estaba decretado.
El atípico certamen, que culminará el 3 de diciembre próximo y tiene como objetivo engrosar a 30 equipos a la Primera, le da mayores chances a Huracán, que sostuvo la base del equipo del torneo anterior.
Fuente: Télam
Colón fue más que Instituto, sobre todo en el complemento, pero no pudo vencer la resistencia de Barucco y en consecuencia el encuentro finalizó 0-0. Fue el debut de ambos en la Zona A. Los cordobeses terminaron con uno menos por la expulsión de Damiani.
Colón apenas igualó sin goles como local ante Instituto de Córdobaen su regreso a la Primera B Nacional tras 19 años. El encuentro fue presenciado por unos 25.000 espectadores en su estadio Brigadier López.
Instituto, que sufrió la baja del defensor Julio Moreyra a los 41 minutos del primer tiempo y la expulsión de su capitán, Raúl Damiani, a los 11 del segundo, resistió en el Cementerio de los Elefantes para rescatar un punto que dejó un sabor amargo en los santafesinos.
Colón, ausente en la categoría desde 1995, completó una primera parte aceptable, mejoró su funcionamiento en el segundo período, pero la seguridad del arquero Rodrigo Barucco le impidió un debut con victoria.
Los santafesinos jugarán la segunda fecha de la Zona A frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, de visitante; mientras que Instituto será local de Argentinos Juniors.
Fuente: Télam
Aldosivi y Nueva Chicago terminaron 1-1 en su primera presentación en la B Nacional. El conjunto de Mataderos se había puesto en ventaja por intermedio de Alejandro Gagliardi a los 30′ del primer tiempo, pero a poco del final lo empató Jonathan Galván para el local.
Aldosivi y Nueva Chicago igualaron 1-1 en un partido correspondiente a la primera fecha del grupo A del torneo de la Primera B Nacional.
En el estadio José María Minella de la ciudad balnearia, el conjunto visitante sacó ventaja a los 30m. del primer período a través de una conquista alcanzada por el mediocampista Alejandro Gagliardi, uno de los refuerzos que arribaron al once que dirige Omar Labruna; mientras que el elenco local estableció la igualdad al promediar la segunda parte por intermedio de Jonathan Galván.
El combinado de Mataderos lució más seguro y con mayor determinación para cortar los eventuales circuitos de juego del adversario. A Aldosivi le faltó explosión en los metros finales y apenas las incursiones ofensivas de Ismael Quilez aportaron criterio.
La apertura del marcador llegó a los 30′ mediante una pelota parada. El arquero Matías Vega calculó mal y el mediocampista Gagliardi, de cabeza, facturó.
En la segunda parte, el DT Alfredo Berti buscó variantes con los ingresos de Alejandro Capurro y Nicolás López Macri, pero el equipo Verdinegro tuvo orden y parecía que no pasaría apremios.
Hasta que llegó la igualdad definitiva, a los 34m., de la misma manera en la que festejó Chicago. Un centro de Enrique Seccafién fue conectado por Galván mediante un cabezazo y se estableció la paridad.
De allí hasta el final, Aldosivi insistió con más empuje que juego y casi tiene un premio exagerado con una aparición de López Macri que permitió una atajada salvadora de Nicolás Tauber.
Fuente: Télam