El equipo de Alfredo Berti cayó derrotado en el Atanasio Girardot por 1 a 0. El gol del conjunto de Medellín lo marcó Edwin Cardona cuando se jugaban 37′ del segundo tiempo. Fue el debut de ambos en el Grupo 6 de la Copa Libertadores.
Newell’s no pudo sostener el desarrollo del encuentro y terminó perdiendo por 1-0 contra Atlético Nacional de Medellín, en un partido correspondiente a la primera fecha del grupo 6 de la Copa Libertadores de América.
El equipo colombiano halló justicia al dominio territorial que ejecutó sobre el césped del estadio Atanasio Girardot recién en la segunda parte. A los 37m. del complemento, Edwin Cardona, la figura de la cancha, sacó un remate bajo que se le coló al arquero Nahuel Guzmán.
Durante los 45’ iniciales, Newell’s prefirió apostar a la cautela y al control del balón. Por eso le cedió la iniciativa a su rival, que mostró un interesante circuito cada vez que Sherman Cárdenas se juntó con Edwin Cardona.
Sin embargo, el conjunto rosarino no pasó demasiados sobresaltos, porque la escuadra de Medellín no estuvo fina en la puntada final.Recién cuando el primer tiempo se terminaba se sucedieron las emociones.
En la segunda mitad se dio una jugada polémica que podría haber cambiado el desarrollo del encuentro: un remate cruzado de Maxi Rodríguez llegó hasta el fondo del arco pero el juez chileno Julio Bascuñán anuló la maniobra por una supuesta posición adelantadadel extremo del seleccionado argentino.
A partir de ese momento Nacional ganó en movilidad y dinámica con la salida de Juan Pablo Angel (ex River) y el ingreso de Jefferson Duque. El conjunto Paisa tuvo sus oportunidades con sendos remates de Cardona; el primero fue rechazado por Diego Mateo casi sobre la misma raya del arco y el segundo se fue apenas ancho. El conjunto rosarino respondió nuevamente por intermedio de Maxi.
A medida que avanzaban los minutos, Newell’s pretendió sostener el empate cada vez más cerca de su área hasta que finalmente Cardona encontró espacios para sacar el remate que se tradujo en el 1-0 definitivo. Con este resultado, el equipo colombiano quedó en lo más alto del grupo junto a Gremio, mientras que Newell’s quedó sin puntos junto con Nacional de Montevideo.
Fuente: Télam
Archivos
Todas las entradas para el día 14/02/14
En el debut de ambos en el Grupo 3 de la Copa Libertadores terminaron empatando 0 a 0. Fue un atractivo encuentro en el que los dos buscaron el arco de enfrente y tuvieron ocasiones para quedarse con el triunfo. Pablo Hernández fue la gran figura del partido.
Lanús y O’Higgins de Chile empataron 0 a 0 en el primer partido de ambos en el grupo 3 de la Copa Libertadores de América 2014. El encuentro se celebró en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez y el árbitro fue el boliviano Oscar Maldonado.
Lanús, actual campeón de la Copa Sudamericana y que accedió a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras eliminar a Caracas de Venezuela, quiso imponer sus pergaminos desde el arranque pero chocó contra un inteligente y sólido esquema planteado por el director técnico argentino Eduardo Berizzo.
El equipo de Rancagua, campeón chileno por primera vez en su historia, hizo honor a su regreso a la Copa tras 30 años de ausencia (la jugó cuatro veces, fue semifinalista en 1980) y le jugó de igual a igual al once de los mellizos Barros Schelotto, presionándolo en todos los sectores de la cancha.
No permitió la subida de los laterales Carlos Araujo y Maximiliano Velázquez, y le achicó el frente de ataque al local, que tuvo alguna luz en la pausa de Diego González en el medio y en algún intento de Oscar Benítez por las bandas.
Por eso sus llegadas tuvieron más que ver con las vacilaciones del arquero Paulo Garcés que por méritos propios.
El segundo tiempo fue muy parecido al primero, pero con menor lucidez y más roces. O’Higgins siguió mejor plantado y Pablo Hernández continuó siendo la manija, superando en forma constante a Leandro Somoza.
De sus pies partieron las mejores jugadas del visitante. Por su parte, Lanús aportó ganas pero jugó con muchos nervios, lo que le restó claridad. Buscó quebrar por afuera pero sintió la salida de Lautaro Acosta (contractura en el posterior de muslo izquierdo). Su única chance clara llegó por un rebote que le quedó a Ismael Blanco pero Garcés la rechazó al córner.
Así se redondeó un empate justo, en un partido de mayor a menor y con O’Higgins más cerca del triunfo. Para Lanús se mantuvo el maleficio de no poder ganar su primer partido de fase en la Copa, tal como aconteció en sus cuatro participaciones anteriores.
Fuente: Télam
Independiente recibe a Boca Unidos en el estadio Libertadores de América, desde las 21.30, con el arbitraje de Fernando Echenique y televisado por la TV Pública. El conjunto de Omar De Felippe lleva once partidos invicto, la única derrota en el ciclo del entrenador fue ante Almirante Brown.
En Independiente habrá un cambio con respecto al equipo que venció a Brown de Adrogué con el ingreso del defensor Samuel Cáceres por Cristian Tula, suspendido.
En Boca Unidos, Trullet cuenta con la recuperación del defensor Matías Moises, un jugador importante para el DT y el funcionamiento defensivo del equipo. En tanto, no se pudieron recuperar Diego Sánchez Paredes y Raúl Estévez, por lo que ambos no jugarán ante Independiente.
Posibles formaciones:
Independiente: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Samuel Cáceres, Julián Velázquez y Federico Mancuello; Martín Zapata y Reinaldo Alderete; Matías Pisano, Daniel Montenegro y Federico Insúa; Facundo Parra. DT: Omar De Felippe.
Boca Unidos: José Luis Martínez Gullotta; Alexis Danelón, Rubén Maldonado, Matías Moisés y Leonardo Baroni; Gonzalo Ríos, Matías Escobar, Santiago Raymonda y Guillermo Israilevich; Emanuel Denning y Cristian Núñez. DT: Carlos Trullet.
Cancha: Independiente.
Horario: 21.30.
Televisa: TV Pública.
Télam
En uno de los dos cotejos por la 23ra. fecha del torneo de la Primera B Nacional, Gimnasia de Jujuy será local ante Independiente RM a partir de las 21.30 hs y con el arbitraje de Mauro Giannini.
Independiente Rivadavia de Mendoza viaja al norte para jugar ante Gimnasia de Jujuy, en busca de acercarse a la zona de ascenso y a la vez alejarse del del fondo de la tabla de promedios ante un rival que está perdiendo la categoría. . El partido comenzará a las 21.30, tendrá como escenario el estadio del `Lobo` jujeño, no será televisado y será arbitrado por Mauro Giannini.
En el equipo local habrá dos cambios, Ignacio Sanabria por Enzo Ruíz y Luis Salces por Fabián Espínola, mientras que en Independiente Emiliano Fernández irá por Matías Villarreal y Diego González Vega por Javier Rossi, mientras que Federico Guerra reemplazará al suspendido Walter García.
Posibles formaciones
Gimnasia de Jujuy: Lucas Hoyos, Franco Sosa, Héctor Desvaux, Sebastián Sánchez y Ignacio Sanabria; Facundo Callejo, Alvaro Brun, Gabriel Solís y Luis Salces; Matías Quiroga y Milton Céliz. DT: Mario Sciacqua.
Independiente Rivadavia: Josué Ayala; Federico Guerra, Ariel Agüero, Leandro Caballero y Lucas Parisi; Abel Peralta, Emiliano Fernández y Diego Tonetto; Ezequiel Pérez; Rodrigo Gutierrez y Diego González Vega. DT: Roberto Trotta.
Estadio: Gimnasia de Jujuy.
Horario: 21.30.
Fuente: Télam.
Desde las 19.15 y en el estadio Malvinas Argentinas, Quilmes visitará a Godoy Cruz en un choque entre dos equipos que quieren sumar para escaparle a los últimos puestos de la tabla del descenso.
Godoy Cruz de Mendoza será local ante Quilmes, en un partido trascendental para la tabla del promedio que abrirá la segunda fecha del certamen Final. El compromiso tendrá como escenario al estadio Malvinas Argentinas comenzará a las 19.15, será el árbitro Silvio Trucco y lo televisará la TV Pública.
Los dirigidos por Jorge Almirón posee el promedio más bajo de la temporada con 1,224 y suma cuatro derrotas consecutivos. Por el lado de Quilmes, con la conducción de Blas Armando Giunta, la situación es un poco más favorable aunque apremiante. El `Cervecero` apenas supera a los tres equipos que están en zona de descenso (justamente Godoy Curz, Colón y Argentinos Juniors), pero son cinco las fechas sin alegrías, con tres empates y dos reveses.
El Tomba tendrá una modificación obligada por suspensión: Gonzalo Díaz ingresará por José Luis Fernández, expulsado ante Argentinos Juniors. En Quilmes, Giunta intentaría un cambio en el esquema táctico y cuatro variantes, con un esquema 3-4-1-2, en vez del utilizado como local en la derrota ante Rosario Central, un 4-4-1-1. Por lo tanto, ingresarían Cristian Lema por Alan Alegre, Damián Leyes por Luciano Abecasis, Leandro Díaz por Rodrigo Braña y Joaquín Boghossian por Leonel Bontempo.
Tienen 7 partidos disputados en el historial, con dos victorias por lado y tres empates. El último enfrentamiento fue por el Torneo Inicial 2013, triunfo del Cervecero 1 a 0 en el Sur.
Posibles formaciones
Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Román, Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali y Leandro Grimi; Gonzalo Castellani, Federico Lértora, Gonzalo Díaz y Claudio Aquino; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Jorge Almirón.
Quilmes: Sebastián Peratta; Damián Leyes, Cristian Lema y Joel Carli; Pablo Garnier, Leandro Díaz, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo; Fernando Telechea y Joaquín Boghossian.
Estadio: Malvinas Argentinas.
Horario: 19.15.
Televisa: TV Pública
Fuente: Télam.