El Taladro igualó 0 a 0 con Atlético Tucumán en el Florencio Sola. Atlético Tucumán se llevó un punto importante para seguir peleando.
Archivos
Todas las entradas para el día 30/10/13
En el tiempo recuperado Rodrigo Guitiérrez, con un bombazo, puso el 2 a 2 definitivo y le quitó la posibilidad a Huracán de quedarse con los tres puntos. En el cierre de la primera etapa Javier Rossi había adelantado a los de Trotta pero Juan Arraya, que marcó su quinto tanto en el torneo y luego Villafañez pusieron a los de Kudelka 2 a 1 para cambiar silbidos por aplausos.
Con la igualdad los mendocinos estiran su racha positiva a once sin perder. Con el punto repartido los “Quemeros” suman 14 unidades mientras que los del Parque San Martín de Mendoza alcanzaron las 18 unidades.
Romagnoli analizó la situación en la previa del clásico y resaltó: “Si ganamos con Newell’s nos jugamos todo.”
Por: INFOnewsEl astro de San Lorenzo Leandro Romagnoli sabe que el equipo está ante una instancia decisiva en el Torneo Inicial, por eso no tiene temor en afirmar: “Sabemos que ante Boca no podemos fallar. Tenemos en claro también que si ganamos, la fecha siguiente con Newells nos jugamos todo.”
Romagnoli, emblema del Ciclón, sabe que en el plantel no hay lugar para pensar en caer: “Si perdemos, será difícil pelear el campeonato.” Pero también se embaló como suele hacerlo cada vez que encara a los rivales en el terreno de juego: “Sabemos también que si ganamos, la fecha siguiente con Newells nos jugamos todo. San Lorenzo está con vida y queremos luchar por nuestras posibilidades. Del Boca el Pipi resaltó: “No tienen un juego vistoso, pero tiene jugadores de experiencia y jerarquía. Eso te lleva a encarar el partido de otra manera.” Además, agregó: “Nos favorece que un equipo como Boca, que es grande, nos venga a jugar de igual a igual.”
El plantel que dirige Juan Antonio Pizzi entrenó en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro, donde practicó rutinas de fuerza en el gimnasio, mientras que en el campo de juego realizó fútbol en espacios reducidos con cuatro equipos. El posible once para enfrentar a Boca sería: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Juan Mercier y Enzo Kalinski; Leandro Romagnoli, Ángel Correa e Ignacio Piatti; Hector Villalba. Anoche quedó confirmado que San Lorenzo recibirá a Boca el domingo a las 18:15 en el estadio Pedro Bidegain del Bajo Flores.
Sin Piqué y con Iniesta, Neymar y Mascherano en el banco, el equipo de Martino goleó 3-0 al Celta de Vigo. No hubo goles de Messi pero sí récord argentino: el Tata es el DT debutante con más partidos invicto.
Por: INFOnewsNo hubo gol de Lionel Messi en el triunfo 3-0 del Barcelona como visitante ante el Celta de Vigo por la liga española. Pero no faltó el récord argentino. Porque Gerardo Martino se convirtió en el técnico debutante que encadenó más partidos sin perder. Con el de ayer, el Tata sumó 16 encuentros invictos y, de esa manera, superó la marca del austríaco Richard Dombi, que había acumulado 15 partidos en 1926.
Aún con las rotaciones, el Barcelona sacó ayer a relucir su contudencia. Piqué se quedó en Catalunya. Iniesta, Neymar y Mascherano fueron al banco. Y aunque su juego sufrió una merma en la primera parte, llegó al gol mediante el chileno Alexis Sánchez, que aprovechó un error del argentino Gustavo Cabral para marcar.
Ahí se abrió el partido para el Barcelona, que hizo lo suyo en lo que siguió, aunque pasó algunos sobresaltos de parte del Celta de Vigo. En la segunda parte se amplió la cuenta con un gol en contra del arquero Yoel después de un disparo de Cesc Fábregas, que sí al final tuvo su tanto para sellar el resultado final del partido.
El triunfo del Barsa, el décimo en el campeonato, donde sólo empató uno, le mete presión a sus dos principales perseguidores, Atlético de Madrid y Real Madrid, al que viene de ganarle como local por 2-1. Pero además le demuestra que su poderío puede mantenerse aún cuando el entrenador rote jugadores.
Esta vez no hubo goles de Messi, que no convierte por la liga española desde la séptima fecha, en la victoria 2-0 ante Almería. Su último grito fue por la Champions ante Milan, en Italia. Pero Martino puede estar tranquilo, aunque sean sólo números ratifica el camino.
Aunque no jugó bien, el equipo que conduce Ramón Díaz consiguió un empate como visitante y sigue vivo en la serie por cuartos de final que se definirá el miércoles próximo, en el Monumental. Lanús no lo supo definir.
Por: Ezequiel ScherHay dos River. Uno que no tiene fútbol, ni sorpresa, ni gol y que se quedó afuera de la lucha por el campeonato local cuando todavía faltaba más de medio torneo por disputarse. Y otro que posee exactamente las mismas carencias que el primero, pero que está a 90 minutos y un tanto de meterse en las semifinales de la Copa Sudamericana. La principal diferencia entre ambas versiones del mismo equipo está en los modos: mientras que el conjunto que juega en el Inicial no puede, el que se presenta en el certamen internacional (con los mismos nombres) no quiere.
Porque cuando juega entre semana de visitante, Ramón Díaz aplica la lógica del “partido de Copa” que instaló tras el triunfo 1-0 sobre San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro en el primer partido de la Sudamericana: la prioridad no está en lastimar el arco rival, sino en proteger el propio. Y frente a Lanús esa postura se notó desde la formación inicial: la presencia de Matías Kranevitter en lugar de Ariel Rojas evidenció de entrada la cautela con la que el Millonario se plantaría en el Sur y la presencia de Leonardo Ponzio por sobre Cristian Ledesma adelantó que la tenencia de la pelota no sería el leitmotiv a conseguir.
Si a esas dos cuestiones se le suma que Manuel Lanzini estuvo desaparecido en acción y nunca consiguió hacerse dueño de la pelota, el resultado más esperable era el que sucedió: River fue un equipo tan largo que prácticamente parecían dos conjuntos distintos. Por un lado estaban Lanzini y los dos delanteros y por el otro, bien alejado, todo el resto. Con un Carlos Carbonero que se paró más como interior que como extremo por la derecha, los nexos entre los dos mundos nunca aparecieron y el único camino que le quedaba al visitante para intentar cortar la racha de cinco partidos sin convertir eran los remates desde media distancia, que nunca le llevaron peligro a Marchesín.
Ni siquiera le salió bien el plan de abroquelarse cerca de su área al conjunto de Ramón, que evitó la derrota solamente (y una vez más) gracias a la actuación de Marcelo Barovero. La floja actuación colectiva del fondo, encima, dejó secuelas para el próximo partido: la expulsión de Eder Álvarez Balanta le complica el panorama al entrenador con miras al partido de la próxima semana en el Monumental.
Del otro lado, Lanús también quedó en deuda. Aunque el conjunto de Guillermo Barros Schelotto fue más que su rival durante casi todo el partido (cuando promediaba el complemento el Millonario apenas si insinuó una recuperación de territorio) y en el fútil partido de los merecimientos fue claramente el ganador, al local le faltó fineza para llevarse la ventaja que lo hubiera dejado mejor parado de cara a la revancha. Y también dejó algunas dudas en el fondo el equipo del Mellizo, que sufrió en las pocas ocasiones en las que el visitante intentó generarle algún peligro.
Desde la lógica de la Copa que instaló Ramón, el ganador del primer duelo fue River. Pero deberá mejorar mucho el Millonario de cara a la revancha si quiere ser el vencedor futbolístico de la serie.
River jugó como lo viene haciendo de visitante por la Copa, con un esquema especulativo. Pero anoche no se mostró seguro en el fondo y logró un empate ante Lanús gracias a que Barovero fue la gran figura del partido.
Por: Ezequiel ScherMarcelo Barovero es mucho más que el mejor jugador de River en el semestre. Es el hombre que sostiene, a puro reflejo, la esperanza de seguir peleando el único título en el que siguen en carrera. Es, también, el símbolo de la resistencia de un Millonario que retacea goles. Que no anota pero al que tampoco, como en este 0-0 ante Lanús en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, le convierten.
Es clave. O, en realidad, imprescindible. Porque el cuadro dirigido por Ramón Díaz sale a la Fortaleza del Granate a resguardarse cerca de su arco. A sostenerse en su figura: ese flaco nacido en Córdoba hace 29 años que, mientras atraviesa su tercer torneo en el club de Núñez, ya se graduó de referente en River.
Medido, reflexivo, y ordenado. Así lo ven sus compañeros. Así lo describen. Por eso le tienen confianza para que sea la voz cantante después de cada partido.
Pero no sólo ellos lo erigen como representante del plantel. Puertas afuera, Trapito también se ganó adhesiones por sus tapadas, por sus revolcadas y por consolidarse en un puesto en el que, antes que él, pasaron Juan Pablo Carrizo, Leandro Chichizola y Daniel Vega sin poder terminar de afirmarse.
Así lo refleja una imagen del entrenamiento del último viernes cuando un hincha que se pasea por el complejo de Ezeiza detiene su marcha cuando se cruza al arquero. Emocionado, entonces, le cuenta que va a la Centenario Baja del Monumental cada vez que River es local. Y lo sigue de cerca. “Escuchamos cómo cagás a pedos a los defensores”, le dice. “Viste, no me dan bola”, contesta Barovero.
Y el partido ante Lanús le vuelve a dar la razón. Porque el conjunto del riojano Díaz hace agua en el fondo. Deja huecos y el uno soporta todas las atropelladas. Como en el complemento, cuando Santiago Silva, de zurda, complica con un remate que el ex Vélez y Atlético de Rafaela envía al córner. De inmediato, de ese tiro de esquina, aparace el peligro. Y también, otra vez, Barovero para sacarle un pelotón a Diego González.
O, unos minutos más tarde, para atorar en el momento justo a Jorge Pereyra Díaz que, sin querer, lo golpeó con el botín izquierdo y, por un instante, preocupó a todos. Porque quedó dolorido. Porque en el banco está Nicolás Rodríguez, un pibe del club que nunca debutó en Primera y que ocupa ese lugar porque Chichizola tiene una contractura.
Pero el arquero titular sabe que el equipo lo necesita. Entonces se incorpora. Se pone de pie y se acomoda los guantes para seguir gastándolos. Para resolver con facilidad otro mano a mano, sobre el final del juego, ante Lautaro Acosta al que le extirpa la bola de los pies cuando el ex Boca se iba derecho al gol.
“Era importante llevarse algo. Veníamos a buscar la victoria pero no pudimos. Esta es una serie muy difícil”, explica Barovero sobre el empate sin goles ante Lanús. “Trato de aportar lo mío”, agrega, casi pidiendo permiso sobre el significado de su enorme actuación. De su gran momento. De su tarea para sostener el cero en una Copa en la que sólo le convirtieron dos goles.
River, al menos, se fue con la valla invicta de la Fortaleza. Y se lo debe, sin dudas, a Barovero. Por esas atajadas fundamentales el Millonario mantiene, por ahora, sus manos en la Copa.
El entrenador de River aseguró que hay muchas cosas para corregir pensando en el partido que define la serie.
Por: INFOnewsCon un look diferente, con corbata, pero con la misma sonrisa canchera de siempre, Ramón Díaz siguió el partido como suele hacerlo, bien pegadito a la línea de cal. Y después de terminado el encuentro, más tranquilo, analizó el juego y no anduvo con vueltas. “No me gustó el equipo. Tenemos muchas cosas para corregir en el partido en el Monumental”, dijo el entrenador de River ya pensando en el encuentro nde vuelta, el miércoles que viene, en el que quedará definido uno de los semifinalistas de la Copa Sudamericana.
“Nos caracterizamos por manejar bien la pelota y esta vez estuvimos imprecisos. Tuvimos tres chances y me parece que fueron más claras las nuestras, que las de ellos, pero creo que el resultado está bien”, explicó el empate sin goles ante Lanús Ramón Díaz. Y agregó: “La falta de gol es una falencia del entrenador. Los tengo que convencer yo, ellos ponen empeño y el grupo está bien, entero”.
Cuando le consultaron sobre la elocuencia de que Marcelo Barovero haya sido la figura del partido, el pelado dejó de lado su sonrisa y contestó con un poco de festidio. “A Marcelo le pagan para atajar. Lo tenemos nosotros y lo estamos disfrutando, es uno de los mejores y hace rato que lo vengo sosteniendo. Pero me hubiese gustado que nosotros hubiésemos hecho los goles”. Y para terminar dejó una frase que pinta su preocupación a la hora de planear lo que se viene para River. “Quedamos en deuda con la gente los dos clubes porque podemos jugar mejor. Los dos tenemos futbolistas para jugar mejor”, en un análisis en el que involucró a Lanús.
Mascherano, Rodrigo Palacio, Rolando Schiavi y hasta el presidente de la FIFA felicitaron al mejor jugador de la historia por su cumpleaños.
Por: INFOnewsDiego Maradona, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, fue saludado hoy por su cumpleaños número 53 por personalidades del deporte, como el presidente de FIFA Joseph Blatter, el subcapitán del seleccionado argentino Javier Mascherano y el símbolo boquense Rolando Schiavi.
“Feliz cumpleaños Diego Maradona”, escribió el suizo Blatter, mandamás de la FIFA, en su cuenta de la red social Twitter.
“Feliz Cumpleaños Diego, que pases un gran día. Abrazo desde Barcelona”, fue el mensaje de Javier Mascherano, mientras que el “Flaco” Schiavi fue más emotivo y le agradeció que lo haya citado y hecho jugar en el seleccionado argentino cuando le tocó ser entrenador, en las eliminatorias para Sudáfrica 2010. “Feliz cumple al más grande de todos, al que me dio la posibilidad de jugar en la Selección, a mi ídolo, te quiero Diego Maradona”, fue el mensaje del zaguero nacido en Lincoln, quien transita sus últimos días como futbolista en el Shanghai Shenhua, de la primera división del fútbol chino.
El “10” también fue saludado por futbolistas como Rodrigo Palacio, Javier Pastore, el DT del seleccionado de básquetbol Julio Lamas y el presidente del Nápoli, el club donde descolló como futbolista entre 1984 y 1992.
“Feliz cumpleaños Diego. Son 53 años de historia, nos veremos pronto”, escribió Aurelio De Laurentis, el titular del club napolitano. “Diego, que tengas un día genial, como se merece el más grande, abrazo !!!!”, le deseó desde París el talentoso cordobés Pastore, del PSG francés.
“El día que te conocimos juntos con Pintita quedará por siempre en mi corazón”, recordó la “Joya” Rodrigo Palacio, figura del Inter italiano, al tiempo que añadió una foto que conmemora ese encuentro junto al crack boquense Fernando Gago, hace ocho años, cuando ambos futbolistas lucían la camiseta azul y amarilla.
“Feliz Cumpleaños D10s !!! Gracias por tantas alegrías con la camiseta argentina y por el compromiso de querer jugar siempre!!”, fue el saludo de Julio Lamas, el técnico de la selección nacional de básquet.
En el día en que el astro sopla 53 velitas, El Gráfico te ofrece el Top-Ten de sus tantos. Y claro tenían que ser Diez, los del 10. Además, hay lujos, gambetas y mucho más.
Por: Jonathan MullerLo logró todo. Gambeteó a cada adversario que se le apareció en el camino, y hoy puede celebrar 10 años lejos del peor enemigo de su historia: las drogas. Diego Armando Maradona expresó hace algunos días atrás que esta a punto de sumar esa cifra lejos de los estupefacientes que condicionaron gran parte de su vida. Por eso, siguiendo con el rubro los festejos del astro, El Gráfico te ofrece un compilado de sus mejores goles. Pero además hay: lujos, gambetas, frases y mucho más.Vistió la pilchas de Argentinos Juniors, donde dio sus primeros pasos; la de Boca, el club de sus amores; la de Nápoli de Italia, equipo que dio el salto de calidad en el mundo, merced a la mágica zurda del 10; la del poderoso Barcelona de España; la de Sevilla, donde formó una duple demoledora junto al croata Davor Suker; la de Newell´s, cuando nadie lo quería tras un receso obligado por problemas con las sustancias no permitidas; para volver al Xeneize y ponerle punto final a su exitosa carrera deportiva. Ah, también falta la albiceleste, la de la Selección Argentina, claro.
Dicen que goles: son amores. Y el los hizo de todos los colores, con la camiseta de cada uno de los equipos que representó. Mirá el repaso de sus mejores tantos, y algunos lujos, curiosidades y gambetas al por mayor, en dos videos que reflejan la vida de un jugador único en la historia.
Tras dejar atrás un cuadro febril, el capitán de Boca se entrenó con normalidad y será de la partida el domingo, en un partido clave.
Por: INFOnewsEl entrenador de Boca, Carlos Bianchi celebra y no es para manos, ya que Juan Román Riquelme, el capitán del equipo, entrenó con normalidad hoy junto al resto del plantel, luego de haber superado un cuadro febril que le había impedido hacerlo hace 24 horas, yestá a disposición para el clásico trasendental del domingo ante San Lorenzo.El dueño de los hilos del elenco Xeneize llegó temprano al predio de Casa Amarilla y se entrenó en el gimnasio del club junto a sus compañeros, en una jornada en la que el DT programó un doble turno, con miras al partido de la fecha 14 del Torneo Inicial, que puede resultar clave para las aspiraciones a futuro.
Por su parte, el mendocino Jesús Méndez, con un traumatismo en el gemelo izquierdo,trabajó en forma diferenciada, aunque se estima que estará en condiciones para el duelo del domingo, lo que no garantiza que sea titular, ya que también podría jugar Cristian Erbes, recuperado de un desgarro.
Boca realizó la primera sesión de la jornada y se presume que por la tarde Bianchi pondrá mayor énfasis en lo táctico, con miras a un partido clave, ya que Boca está ubicado segundo con 24 puntos (junto con Arsenal), a tres unidades del puntero Newell´s, mientras que San Lorenzo suma 23 unidades.
Con el empate en cero de anoche ante Lanús, el Millonario acumula cinco juegos sin victorias, ni goles a favor. Los detalles.
Por: Jonathan MullerHasta Ramón Díaz, entrenador de River, ya le soltó la mano a sus dirigidos. Ayer tras elempate ante Lanús (0-0) por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, la única competencia en la cual le quedan fichas para jugar, el comandante de este barco, aseguró: “No me gustó el equipo. Tenemos muchas cosas para corregir en el partido en el Monumental”. Y claro, el elenco de Núñez suma cinco capítulos, juntando las estadísticas con las del Torneo Inicial, sin ganar ni convertir goles. Para colmo la figura del encuentro frente al Granate fue su arquero, Marcelo Barovero, que resultó el principal responsable de que la historia no finalice de otra manera.El paladar exquisito desarrollado a lo largo de la fábula Millonaria obliga a que el equipo sea protagonista. Lo cierto es que el buen juego son del agrado del hincha y una de las principales armas del club. Pero este River que decidió, ponerle punto final al proceso de Matías Almeyda tras su regreso a la categoría de honor, para darle las riendas a uno con más espalda como Ramón sigue sin encontrar su mejor versión. El riojano amenazó en el Final pasado con devolverle el grato nombre. Sin embargo, en este semestre el equipo no gana, no gusta… ni tampoco golea. Es más, es todo lo contrario.
Con el empate a cero frente a los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto, el Millonarioconsumó su quinta aparición en escena por el certamen continental. Arrancó en la segunda ronda con una victoria en el marcador global de 1 a 0 contra San Lorenzo (tanto de Jonathan Maidana). Luego vino Liga de Loja de Ecuador. Traspié por 2 a 1 en terreno ajeno y conquista por 2 a 0 en casa para meterse en cuartos.
Por lo cual, en lo que va de la competencia internacional, el Millonario acumula cinco puestas en escena, con cuatro goles y poco nivel. Pero avanza…
En el ambiente doméstico, el elenco de Núñez marcha 14º con 16 unidades tras 13 presentaciones en sociedad, producto de cuatro victorias e igual cantidad de empates, y cinco derrotas. Con apenas ocho gritos a favor y siete en contra.
Pero eso no es todo. Además acumula una racha negativa de cuatro juegos sin triunfos, ni tantos a favor, marca que comenzó con el doloroso traspié en elSuperclásico frente a Boca (0-1) en su estadio, el Monumental y sin hinchas ajenos. A eso le siguieron: la caída contra el líder Newell´s (0-1), que lo marginó definitivamente de la pelea. Y dos empates, ante Belgrano de Córdoba (0-0), donde el delantero Teófilo Gutiérrez marró un penal, y con Atlético Rafaela (0-0).
En definitiva River acumula cinco juegos, cuatro por el ámbito doméstico y uno por el internacional, sin ganar ni convertir goles. Es por eso, que un hombre histórico de la casa como Ariel Arnaldo Ortega aseguró que el conjunto “se mantiene en base a las espaldas anchas del entrenador”. Y evitó de hablar de crisis. Aunque posiblemente estos datos alcancen para abrir un legajo y poner en aprietos al mundo Núñez.
Otro dato curioso que sobresale del mal andar Millonario son sus goleadores. Con apenas 12 tantos en 18 juegos sus principales artilleros son: Manuel Manzini, con tres (dos en el Inicial y uno por Copa) y Gabriel Mercado, con dos gritos. Desde aquel tanto del ex Racing y Estudiantes de La Plata en el minuto 44 de la segunda parte frente a Lanús por la novena fecha, el equipo de Núñez acumula 455 vueltas de reloj sin convertir un gol… La mala racha se hace sentir. Y la crisis asoma a la vuelta de la esquina.
Facundo Parra ingresó en el complemento y en la única oportunidad que tuvieron él e Independiente en esa segunda parte facturó ante Sportivo Belgrano, que mereció al menos quedarse con un punto. Al Rojo, esta vez, la suerte le jugó a favor.
Por: Guido MolinariIndependiente llegó a San Francisco y más de 500 cordobeses lo recibieron en la puerta del hotel en donde concentra con la ilusión de ver al equipo que lleva una historia gloriosa marcada en la piel. Ese que supo ganar Copas Libertadores y que deleitaba con su juego. Y ante Sportivo Belgrano, por la decimocuarta fecha de la B Nacional, el Rojo volvió a demostrar que está muy lejos de afianzarse en la categoría que juega por primera vez, pero logró su objetivo aún jugando mal: ganó 1 a 0, pero fue superado durante casi todo el partido. Así, aprovechó una buena oportunidad para acercarse al tercer puesto de la tabla de posiciones.
El Rolfi Daniel Montenegro recibe la pelota sin marca y empieza a correr en dirección al arquero César Rigamonti. Avanza con la pelota en sus pies durante más de cinco segundos, queda cara a cara y le pega al cuerpo, teniendo espacio para definir y hasta una alternativa de pase a Cristian Menéndez. Los 15 mil sanfrancisqueños aplauden y ven cómo el equipo de Omar De Felippe desperdicia su única chance clara de convertir en todo el primer tiempo, en unos 45 minutos en los que no llovieron las ideas.
El técnico del conjunto de Avellaneda sorprendió cuando designó a los once titulares. Pese a que durante los últimos dos entrenamientos había parado un esquema de tres defensores, seis volantes y un delantero, el ex Quilmes y Olimpo dispuso el mismo sistema táctico que utilizó en los últimos encuentros y mandó a la cancha a dos que habitualmente no jugaban: a Lucas Villalba como número tres y a Marcelo Vidal como uno de los volantes centrales.Pero pese a los cambios de nombres, Independiente mostró una pálida imagen, la misma que había dejado en los ochenta minutos iniciales del partido ante Unión, el último que jugó. Con un Rolfi Montenegro apagado, con un Matías Pisano que por segundo encuentro consecutivo no mostró la picardía que supo tener y con un mediocampo que no generaba nada: ni marcaba ni atacaba.
El rival, con poco, lo inquietó más. Un equipo que vivió de la manija de Juan Pablo Francia y que intentaba jugar por abajo, pero que no podía terminar la última jugada. Sportivo Belgrano, ese conjunto bien del ascenso que tiene a sus múltiples sponsors distribuidos en todo el frente de su camiseta, mereció más suerte, pero Independiente se llevó todo de San Francisco. Sin merecerlo, pero aprovechando al máximo la situación que generó.
Facundo Parra, el héroe que había convertido los dos goles en Avellaneda que le dieron la primera victoria como local al Rojo, ingresó en el segundo tiempo por Menéndez y en la primera oportunidad que tuvo – tanto él como Independiente en todo el segundo tiempo– marcó el tanto de la victoria con un buen anticipo al arquero, después de un buen centro de Francisco Pizzini (ambos le cambiaron un poco la cara al Rojo, que encontró más movilidad), otro que ingresó en el complemento. Los jugadores del Rojo ven que Juan Pablo Pompei marca el final y se abrazan en la mitad de la cancha. Mientras tanto, los hinchas de Sportivo Belgrano responden con aplausos para su equipo y con una silbatina a los jugadores de Independiente. El Rojo ganó, quedó a tres de Unión y del tercer puesto, ese que entrega el tan ansiado ascenso que anhelan los seguidores del Diablo. Pero el entrenador del Rojo, Omar De Felippe, sabe que a este equipo todavía le falta mucho por mejorar y que a esos 500 hinchas que querían ver desde sus televisores a un Independiente contundente, no lo encontraron en la pantalla. Como no lo encuentran en Avellaneda cuando se juega en el Libertadores de América. El simpatizante se va a tener que armar de paciencia.