En un partido que era de trámite parejo el “Fortín” con gol de Mauro Zárate superó por 1 a 0 a Racing. En la “Academia” había mucha expectativa por la llegada de “Mostaza” Merlo al banco de suplentes pero la reacción no llegó y el equipo perdió su décimo partido en el Torneo Inicial sobre doce jugados.
Archivos
Todas las entradas para el día 18/10/13
Con un golazo del “Keko”, Daniel Villalva, en la primera mitad Argentinos superó a Estudiantes por 1 a 0. Con este triunfo el equipo de Ricardo Caruso Lombardi cortó una seguidilla de cinco juegos sin ganar y llega a los 17 puntos en el Torneo Inicial.
Estudiantes, con la caída de hoy en La Paternal, se quedó en 16 puntos, 10 menos que el puntero Newell’s y no pudo seguir por la buena senda, ya que venía de superar a Racing Club (1-0).
En la próxima fecha Argentinos visitará a Vélez Sarsfield, el martes 22 a las 20.15, y Estudiantes recibirá a Quilmes, el lunes 28 a las 18.00.
Fernando Salceda analiza el triunfo de Argentinos.
Quilmes y Rafaela igualaron 1 a 1 en el partido que abrió la fecha 12 del Torneo Inicial. En la primera etapa los santafecinos tuvieron la iniciativa y se pusieron en ventaja con gol de Cristian Canhué pero en el complemento el local fue por la igualdad y la consiguió por un zapatazo de Arnaldo González.
El partido contó con la visita un poco mas incisivo en los noventa minutos pero se quedó con el empuje de los “Cerveceros” en el complemento cuando fueron a buscar la igualdad.
Con el punto obtenido a los santafecinos se les corta una racha de tres victorias consecutivas pero llegan con 4 sin perder y 20 unidades para recibir a River en la fecha 13.
Quilmes como contra cara sigue sufriendo de local, donde no gana desde la fecha 4 cuando superó a San Lorenzo, alcanzó los 14 puntos y en la próxima visitará a Estudiantes.
El análisis de Hugo Balassone.
Racing Club procurará quebrar su serie negativa ante Vélez, en lo que será el debut de Reinaldo Carlos Merlo, quien iniciará su tercer ciclo como DT en el equipo de Avellaneda. El partido se jugará a las 20.30, en Avellaneda, con el arbitraje de Fernando Echenique y la transmisión de la TV Pública.
La “Academia” acarrea una mala campaña, obtuvo dos unidades de 33 en juego, y por decisión de Merlo no tendrá a un referente como Agustín Pelletieri titular en todo el torneo entre los convocados
Este mal momento del equipo de Avellaneda ya consumió a cuatro entrenadores: Luis Zubeldía, Fabio Radaelli, Carlos Ischia e Ignacio González. Ahora la dirigencia apeló a Merlo, un ídolo de la hinchada. En sus dos etapas, “Mostaza” dirigió a Racing en 86 juegos, con 36 triunfos, 28 empates y 22 derrotas, con un 52,71 por ciento de efectividad y habiendo logrado el único título de la entidad en 47 años en diciembre de 2001 (Torneo Apertura).
Entre los malos números de la campaña y la racha negativa se destaca que el equipo hace cinco partidos que no convierte un gol. Con pocos entrenamientos Merlo busca una rápida reacción. Para ello tomó una decisión importante, ya que no convocó al mediocampista Agustín Pelletieri, quien fue titular en todos los encuentros del torneo y está negociando un nuevo contrato con el club.
Pelletieri, de 32 años, fue titular en el ensayo formal del miércoles pero luego fue reemplazado por el juvenil Leonardo Rolheiser, quien ocuparía su lugar en el mediocampo. La otra variante con respecto a la derrota ante Estudiantes (1-0) en la fecha pasada sería el ingreso de Diego Villar por el desgarrado Mauro Camoranesi.
Por su parte, Vélez tampoco la pasa bien a nivel local. Acumula tres fechas sin ganar y con un futuro incierto porque el DT, Ricardo Gareca, no está seguro de seguir en el club después de que culmine su contrato en diciembre.
No obstante, el “Fortín” avanzó a los cuartos de final en la Copa Sudamericana, en donde jugará ante el vencedor de Ponte Preta, de Brasil, y Deportivo Pasto de Colombia. En cuanto al probable equipo, el delanteroLucas Pratto está duda a causa de un esguince esternocostal y de no jugar sería reemplazado por Ezequiel Rescaldani.
Por su parte, el defensor Fernando Tobio se entrenó diferenciado por un edema óseo en el dedo gordo del pie derecho pero jugaría, mientras que esperan determinar si Sebastián Domínguez, quien retornó luego de la citación al seleccionado argentino, está en buenas condiciones.
En el historial, jugaron 165 veces, con 55 triunfos de Racing, 49 de Vélez y 61 empates. Sin embargo, hay un dato significativo de los últimos 10 cotejos en que se enfrentaron: la `Academia` solo ganó uno, empataron tres y los de Liniers ganaron seis.
Probables formaciones
Racing: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Leonardo Rolheiser, Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul; Gabriel Hauche y Luciano Vietto. DT: Reinaldo Merlo.
Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez o Juan Sabia y Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro, Héctor Canteros y Ariel Cabral; Lucas Pratto o Ezequiel Rescaldani y Mauro Zárate. DT: Ricardo Gareca.
Estadio: Racing.
Arbitro: Fernando Echenique.
Hora de Inicio: 20.30.
Televisa: TV Pública.Fuente Télam
Estudiantes de La Plata, que apenas perdió un partido en el Inicial y se entusiasmó tras el triunfo ante Racing, visitará a Argentinos, que arrastra tres derrotas al hilo. El partido se jugará a partir de las 18.30 en La Paternal, con arbitraje de Pablo Díaz y lo transmitirá la Televisión Pública.
Estudiantes tiene 16 puntos, 10 menos que el líder Newell`s Old Boys, y viene de superar a Racing Club (1-0), mientras que Argentinos suma 14 unidades e hilvanó derrotas con el puntero (2-0), Belgrano de Córdoba (3-1) y Atlético de Rafaela (1-0).
En el “Pincha”, el DT Mauricio Pellegrino quedó conforme con lo expuesto ante la “Academia” y por eso repetirá el equipo por primera vez en el campeonato, una vez más sin el capitán y símbolo Juan Sebastián Verón, quien continúa lesionado y podría reaparecer dentro de dos fechas ante Quilmes, el martes próximo.
Argentinos, con apenas un punto de los últimos 15 que disputó y muy preocupado por el promedio para el descenso, hará al menos tres variantes, según ensayó el DT Ricardo Caruso Lombardi durante la semana, aunque podría haber una cuarta modificación.
Así, Walter Serrano reemplazará a Leonardo Sánchez en la defensa, Gaspar Iñiguez a Matías Mirabaje y el colombiano Reinaldo Lenis a Cristian Maidana, ambos en el mediocampo,mientras que Facundo Coria o el `Keko` Daniel Villalba, uno de los dos, podría reemplazar a Osvaldo Miranda en la delantera.
En cuanto al historial, favorece a Estudiantes por 43 triunfos contra 39, más 31 empates al cabo de 113 partidos.
Probables formaciones
Argentinos Juniors: Pablo Migliore; Walter Serrano, Julio Barraza, Franco Flores y José Gaspar Palomino; Rodrigo Gómez, Gaspar Iñiguez, Santiago Nagüel y Reinaldo Lenis; Facundo Coria o Daniel Villalba u Osvaldo Miranda y Hernán Boyero. DT: Ricardo Caruso Lombardi.
Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Leandro Desábato y Jonathan Silva; Gastón Gil Romero, Israel Damonte y Román Martínez; Franco Jara, Guido Carrillo y Patricio Rodríguez. DT: Mauricio Pellegrino.
Estadio: Argentinos Juniors.
Arbitro: Pablo Díaz.
Hora de inicio: 18.30.
Televisa: TV Pública.Fuente Télam.
Atlético de Rafaela, que viene de tres triunfos consecutivos, intentará seguir con su racha ganadora en su visita a Quilmes. El encuentro se disputará en el estadio “Centenario” a partir de las 16.15, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de la TV Pública.
El partido también representa una lucha por el promedio del descenso ya que Rafaela tiene un coeficiente de 1,287 y Quilmes 1,285.
De todas maneras, por ahora, tienen tres equipos por debajo (Tigre, All Boys y Godoy Cruz) antes de la zona de descenso en la que se ubican Argentinos (1,149), Rosario Central (1,090) y Olimpo (0,909).
Rafaela, que marcha en el quinto lugar de las posiciones, con 19 unidades, a 7 del líder Newell`s, viene de conseguir tres triunfos consecutivos ante Olimpo (2-0), Racing y Argentinos, ambos por 1-0.
Con relación al partido ante el equipo de La Paternal, el técnico Jorge Burruchaga dispondrá el ingreso del defensor Joel Sacks en reemplazo de Alexis Niz.
Por su parte, Quilmes (13), de floja campaña, tuvo una ligera mejoría con el triunfo logrado la fecha pasada por 1-0 ante Belgrano en Córdoba.
Respecto del último encuentro, quedaron descartados por lesión el mediocampista Pablo Garnier (distensión en el isquiotibial derecho), por el que estará Rodrigo Braña, quien estuvo afectado al seleccionado argentino, y el delantero Fernando Telechea (distensión en el isquiotibial izquierdo), cuyo lugar será ocupado por el volante Matías Morales.
En el historial de cuatro encuentros, el `Cervecero` ganó uno y hubo tres empates.
Probables formaciones
Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Joel Carli; Rodrigo Braña; Sebastián Romero, Lucas Pérez Godoy, Matías Morales y Miguel Caneo; Sergio Hipperdinger. DT: Nelson Vivas.
Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe y Juan Eluchans; Andrés Rodales, Diego Ferreira, Adrián Bastía y Cristian Canuhé; Diego Vera y Lucas Albertengo. DT: Jorge Burruchaga.
Estadio: Quilmes.
Arbitro: Darío Hererra.
Hora de inicio: 16.15.
Televisa: TV Pública.Fuente Télam.
Mostaza Merlo dio la lista de concentrados para el partido ante Vélez y dejó afuera a Pelletieri, quien había sido titular en todos los encuentros anteriores. Sería reemplazado por Rolheiser.
El director técnico de Racing, Reinaldo Merlo, excluyó hoy de la lista de citados al mediocampista Agustín Pelletieri, quien fuera titular en todos los encuentros del torneo Inicial.
En la previa al inicio oficial de su tercer ciclo en el club, Mostaza decidió dejar afuera del partido de mañana ante Vélez a uno de los referentes del plantel Académico que está negociando un nuevo contrato con el club.
Pelletieri, de 32 años, fue titular en el ensayo formal del miércoles pero luego fue reemplazado por el juvenil Leonardo Rolheiser, quien ocuparía su lugar en el mediocampo.
A su vez, el flamante cuerpo técnico no convocó al defensor uruguayo Martín Migliónico, otro de los que negocia un nuevo vínculo, quien estuvo desde el arranque en seis de los once partidos del certamen.
La lista de concentrados completa la componen: Sebastián Saja, Nelson Ibáñez, Fernando Ortiz, Ismael Quilez, Esteban Saveljich, Claudio Corvalán, Matías Cahais, José Luis Gómez, Diego Villar, Esteban Rolheiser, Rodrigo Battaglia, Luis Ibáñez, Bruno Zuculini, Rodrigo De Paul, Luciano Vietto, Ezequiel Melillo, Roger Martínez y Gabriel Hauche.
Fuente: Télam
La Selección Argentina jugará al menos tres partidos más antes de viajar a Brasil. Con los delanteros y la mayoría de los volantes confirmados, Sabella deberá trabajar en la defensa, el sector donde nunca encontró regularidad.
La Selección Argentina selló su pasaje a Brasil 2014 dos fechas antes que finalice la Eliminatoria con más certezas que dudas.
El martes, ante Uruguay, perdió tras dos años (había caído con Venezuela 1-0 en la fecha 2 de la Eliminatoria) pero presentó un equipo alternativo. Y si bien ya no peleaba por nada, todos los que estaban en cancha tenían algo que demostrar, para ganarse un lugar como titular o ingresar entres los 23 que irán a la Copa del Mundo.
Más allá de haber perdido solo dos partidos en dos años, las mayores falencias argentinas están en la defensa y el arco. Sin embargo, Sabella parece no inquietarse demasiado ya que sus cuatro del fondo son inamovibles y por ejemplo Zabaleta y Fernández tienen 11 partidos disputados en la Eliminatoria, tres partidos menos que Messi, el que más jugó.
Sergio Romero, hoy el jugador titular más cuestionado por sus flojas actuaciones y la falta de continuidad en el Monaco, donde es suplente,iguala a Messi con más presencias en la Eliminatoria. Ambos cumplieron 14 partidos.
Ayer, Argentina por momentos la pasó mal ante Uruguay. Y si bien faltaban los “cuatro fantásticos” de arriba y nada menos que Gago y Mascherano en el medio, la defensa hizo agua en muchos pasajes y pudo ser goleada.
Está claro que Argentina defenderá en el Mundial con Zabaleta, Fernández, Garay y Rojo (solo Fernández estuvo frente a Uruguay). Ante la falta de alguno, ingresarían Basanta o Coloccini como centrales y Campagnaro en el lateral derecho o izquierdo, aunque el hombre de Inter también puede jugar como central y es por su polifuncionalidad que se ganó un lugar en las convocatorias.
Respecto al arco, el DT dio una señal cuando en la conferencia de prensa antes del partido con Uruguay asumió que Romero “no tiene continuidad en su club” pero que “estos partidos sirven para que la tenga”. Por lo tanto, a 240 días para el Mundial, el ex arquero de Racing y Sampdoria fue ratificado en su puesto y no entraría en la lógica de Sabella sacarlo, ya que siempre priorizó mantener una base. Solo se encenderá una luz de alarma si luego de diciembre Chiquito sigue siendo suplente en Monaco, algo que seguramente ya debe haber conversado en privado con el cuerpo técnico.
De acá al Mundial, Argentina disputará como máximo cuatro partidos. Dos de ellos serán el 15 y 19 de noviembre por fecha FIFA donde viajará a los Estados Unidos para jugar con Bosnia en St. Luis y Rusia en Nueva York. Enfrentará a dos equipos que clasificaron a Brasil.
Ya en 2014, la última fecha oficial de amistosos es el 5 de marzo, donde Argentina enfrentaría a Rumania (jugará el repechaje), en Bucarest. Y aun sin confirmación oficial resta saber si se organizará un encuentro informal frente a Australia (también clasificado al Mundial), en cancha de River, previo al viaje a Brasil.
De los 23 jugadores que tiene que llevar Sabella, por lo visto a lo largo de la Eliminatoria y amistosos, veinte ya estarían.
Romero, Andújar y Orión en el arco; Zabaleta, Fernández, Garay, Rojo, Basanta y Campagnaro en la defensa; Gago, Mascherano, Di María, Banega, Biglia y Maxi Rodríguez los volantes; Messi, Agüero, Lavezzi, Palacio a Higuaín los delanteros.
El arco y la delantera, a no ser por algún imprevisto sobre la hora, ya está definido. De los tres lugares que restan, podríamos agregar comointerrogante a Basanta y Campagnaro. Dos volantes más irán (uno puede ser José Sosa y el otro Rodrigo Braña aunque Augusto Fernández parece haber ganado un lugar y Lamela no termina de convencer). Y en la defensa, si Campagnaro y Basanta definitivamente se ganan el pasaje (son los que más cerca están porque pueden cubrir la zaga central y los laterales), quedará un puesto vacante que podría ser ocupado por Coloccini.
Alejandro Sabella utilizó 44 jugadores en la Eliminatoria por lo que las suposiciones acerca de los cuatro o cinco jugadores que completarán la lista de 23 no saldrá de lo mencionado anteriormente. Un caso completamente distinto al de Maradona, que a esta altura tenía el doble de convocados y el 50% de los citados era una incógnita.
Con una delantera temible para cualquiera y un mediocampo equilibrado gracias a Mascherano y Gago, que tienen suplentes naturales (Biglia y Banega), la mayor preocupación es encontrar equilibrio en la defensa, con variantes para cualquier imprevisto que surja con los jugadores encargados de la recuperación, por eso Sabella utilizará esas vacantes para cubrir puestos defensivos, donde le resta encontrar regularidad. Pero el equipo titular ya está.
Mariano Angarolla
El mundial Brasil 2014 va tomando cada vez más color. De los 32 participantes ya se conocen 21 clasificados y se esperan los repechajes y las revanchas de África para completar la nómina. También están definidos los cabezas de serie para el sorteo del 6 de diciembre.
Falta menos de 1 año para que comience a rodar la pelota en el mundial de Brasil 2014, pero todavía no están todos los equipos clasificados. Hasta el momento 21 selecciones se han asegurado uno de los 32 cupos disponibles.
En Sudamérica son 5 los conjuntos con lugar asegurado. Brasil fue el primero en integrar la nómina de competidores por ser el país organizador, mientras que Argentina resultó el primer clasificado de las eliminatorias sudamericanas, siendo además el ganador de dicha competencia. También entraron de manera directa Colombia, Chile y Ecuador.
Por su parte, Uruguay finalizó en el quinto lugar y se ganó el derecho a jugar un repechaje con Jordania, participante por Asia, en pos de definir un equipo más para la competencia. Esta reválida se jugará en partidos de ida y vuelta, siendo el primero en suelo asiático el 15 de noviembre próximo y la revancha en Montevideo, el 19 del mismo mes.
En la CONCACAF, que reúne a los equipos de Centroamérica y América del Norte, los que ya se aseguraron la presencia en el mundial sonEstados Unidos, Costa Rica y Honduras. En tanto México, que estuvo a un gol de quedar directamente eliminado, jugará el repechaje Oceanía-CONCACAF enfrentando a Nueva Zelanda en las mismas fechas en la que se disputarán los encuentros entre sudamericanos y asiáticos.
Por el lado europeo, son 9 las selecciones que ya sortearon la clasificación: España (último campeón), Holanda, Italia, Alemania, Bélgica, Suiza, Rusia, Inglaterra y Bosnia Herzegovina, que entró por primera vez en su historia.
Además, en el Viejo Continente quedan 4 plazas disponibles para 8 equipos que se enfrentarán de acuerdo a lo que dictamine el sorteo que se realizará el 21 de octubre. En el Copón 1 estarán Croacia, Portugal, Grecia y Ucrania, mientras que en el 2 figurarán Francia, Suecia, Rumania e Islandia. Las llaves que resulten del sorteo se enfrentarán en partidos de ida y vuelta y los ganadores irán directo al mundial.
Sin contar a Jordania, que todavía debe jugar para saber si entra o no, Asia ya tiene 4 equipos adentro de la competencia: Irán y Japón, que resultaron vencedores de los grupos A y B respectivamente, y Corea del Sur y Australia, que fueron segundos en dichas zonas.
En cuanto a África, hay que esperar las revanchas que se jugarán entre el 16 y el 19 de noviembre para saber cuáles serán los 5 clasificados. Hasta el momento se han registrado los siguientes resultados en los partidos de ida: Senegal 1 – Costa de Marfil 3, Nigeria 2 – Etiopía 1, Camerún 0 – Túnez 0, Egipto 1 – Ghana 6 y Argelia 2 – Burkina Faso 3.
El 6 de diciembre se llevará a cabo el sorteo del fixture con el que se jugará la Copa del Mundo Brasil 2014 y mientras tanto habrá que aguardar para conocer a todos los participantes. Lo que sí está claro es quienes serán los cabezas de serie a la hora de la conformación de los grupos: España, Brasil, Alemania, Argentina, Bélgica, Suiza y Colombia. Si Uruguay supera el repechaje también será cabeza de serie, de lo contrario su lugar será ocupado por Holanda.
River hizo fútbol pensando en el encuentro ante Belgrano y el técnico dispuso cuatro cambios respecto del equipo que cayó en Rosario. Vuelven Teo y Mercado e ingresan Kranevitter y Carbonero.
Ramón Díaz, técnico de River, paró hoy un equipo con cuatro cambios respecto de la derrota ante Newell´s, con los ingresos de Teófilo Gutiérrez, Gabriel Mercado, Carlos Carbonero y Matías Kranevitter.
El colombiano Gutiérrez, que retornó ayer al país tras la doble jornada de Eliminatorias, se sumó esta mañana a los entrenamientos en el predio de Ezeiza y jugará de entrada ante Belgrano. Teo había sido reemplazado por Giovanni Simeone en la caída 1-0 ante el puntero del torneo.
Otro que retornará a la titularidad es el lateral Gabriel Mercado, quien no estuvo ante Newell´s al ser convocado a la Selección de Alejandro Sabella y fue suplantado por el juvenil Federico Vega. Además, Kranevitter ocupará el lugar de Cristian Ledesma, mientras que Carbonero, quien ingresó en el complemento en Rosario, entrará en el medio, Leonardo Ponzio se correrá a la izquierda y Osmar Ferreyra retrocederá al lateral izquierdo para suplir al suspendido Leonel Vangioni.
En la práctica de fútbol de hoy, a puertas cerradas, Ramón probó el equipocon Marcelo Barovero; Mercado, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta y Osmar Ferreyra; Carbonero, Kranevitter y Leonardo Ponzio; Manuel Lanzini; Gutiérrez y Federico Andrada.
Fuente: Télam
Paolo Goltz habló sobre el presente de Lanús y aseguró que tienen que “mostrar rebeldía” para salir de la racha adversa. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto suman tres caídas en fila.
El defensor de Lanús, Paolo Goltz, dijo hoy que el próximo sábado ante Colón en Santa Fe, su equipo tiene que “volver a mostrar rebeldía” para cortar la racha de cuatro partidos sin triunfos que lo alejaron de la pelea por el torneo Inicial.
“Después de estas derrotas (tres en fila) nos tenemos que recuperar y volver a mostrar rebeldía. Ya que pese a quedar lejos para pelear el campeonato, debemos remontar posiciones para quedar lo más arriba posible”, auguró Goltz.
Lanús, que quedó a 13 puntos del líder Newell´s, visitará a Colón de Santa Fe el sábado desde las 18.10 y el zaguero central se refirió a dicho compromiso: “Para empezar a recuperarnos tenemos un partido difícil pero que será una buena medida porque Colón está igual que nosotros: necesitado de un triunfo”.
Lejos de la lucha por el título local, el entrerriano destacó que el Granate todavía está en los cuartos de final de la Copa Sudamericana donde enfrentarán a River Plate.
“Si pensamos que se viene en 15 días el duelo por la Copa con River, tenemos que aprovechar estos partidos ante Colón y San Lorenzo para demostrar que el ánimo no está caído. Tenemos que volver a ser el Lanús de las primeras fechas”, exigió.
“Aún no entendemos lo que pasó. Después de ganar tantos partidos y marcando muchos goles, ahora llevamos cuatro sin ganar y solo convertimos uno. Tenemos que demostrar que estamos intactos y volver a ser el Lanús que nosotros y la hinchada, que nos sigue apoyando y le queremos agradecer, pretendemos”, cerró Goltz.
El plantel dirigido por Guillermo Barros Schelotto se entrenó a puertas cerradas en el estadio y realizó partidos de fútbol en espacios reducidos y algunos ejercicios de pelota parada. Si bien el DT no lo confirmó y algunos futbolistas arrastran algunas molestias, el equipo sería con Esteban Andrada; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza y Víctor Ayala; Lucas Melano, Santiago Silva y Jorge Pereyra Díaz.
En la lista de concentrados figura el arquero Agustín Marchesín, quien si recibe una sola fecha de suspensión volvería a la titularidad, mientras que el delantero Lautaro Acosta quedó desafectado por lesión. El plantel volverá a entrenarse mañana y por la tarde partirá hacia Santa Fe.
Fuente: Télam
Luego del entrenamiento, Mostaza Merlo brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que todavía no definió a los titulares para el encuentro ante Vélez. “No debemos jugar al ritmo de la gente”, advirtió.
Reinaldo Merlo reconoció hoy tener ansiedad por el debut en su tercer ciclo como director técnico en Racing y, a la vez, no confirmó el equipo que recibirá a Vélez ya que tiene dudas.
“Todavía no tengo el equipo, tengo dudas en todas las líneas. Los jugadores han trabajado bien y los veo muy bien. Hay un poco de ansiedad pero es normal”, expresó Merlo en la conferencia de prensa que brindó este mediodía finalizado el entrenamiento.
Mostaza, quien aún no tiene asegurada su presencia en el banco de suplentes por la inhibición que le presentó Aldosivi, contó que él y los futbolistas están “tranquilos” a pesar del flojo presente que los tiene en el fondo de la tabla de posiciones y advirtió que no hay que “jugar con el ritmo de la gente“.
“Esperamos con ganas que llegue la hora del partido. Hay que tratar de ser un equipo corto, contundente, que presione en todos los sectores del campo y que juegue bien“, exigió el ex DT de Douglas Haig de Pergamino.
“Me preocupa que el equipo funcione como equipo, porque un jugador no va a salvar a todos”, agregó el DT campeón con Racing Club en 2001.
En cuanto al rival de turno, Vélez, señaló: “Es un equipo muy difícil y (Ricardo) Gareca uno de los mejores entrenadores, ha ganado títulos y los ha demostrado”.
Para cerrar la breve conferencia, Merlo se refirió a los futbolistas que arrastran dolencias como el delantero Valentín Viola y el mediocampista Mauro Camoranesi, quien quedó desafectado por un desgarro.
“No quiero arriesgar a Viola y después no tenerlo, y con Camoranesi hablé hoy, hay que llevarlo de a poco“, concluyó el entrenador.
Fuente: Télam