Boca Unidos no aprovechó la localía e igualó ante Instituto. Todavía no cosechó ninguna victoria en el torneo.
El conjunto de Úbeda igualó 1 a 1 en Corrientes. Juan Martín adelantó a Instituto y Matías Escobar puso el empate para los correntinos.
Boca Unidos, tiene tres puntos y aún no pudo lograr ninguna victoria en el torneo. Empató con Ferro e Independiente y fue derrotado por Defensa y Justicia. Buscó ganar el encuentro y durante el segundo tiempo buscó el tanto que le diera la primera alegría de la temporada pero no pudo.
Instituto a los nueve minutos ganaba y pudo convertir un gol más en la etapa inicial, pero después sufrió con el trámite adverso del cotejo.No pudo elaborar jugadas y aguantó los ataques del equipo local.
Télam
Archivos
Todas las entradas para el día 25/08/13
Esta noche, la Comisión Directiva de Independiente y Brindisi, acordaron la rescisión del contrato luego de la derrota sufrida ante Atletico Tucumán.
Miguel Angel Brindisi dejó de ser el entrenador en su segundo paso por la institución, tras una serie de resultados adversos y luego de llegar a un acuerdo con la dirigencia de Independiente.
El acuerdo se alcanzó esta noche y de tal manera se cerró el segundo paso por la institución del técnico que ganó tres títulos entre 1994 y 1995. La máxima autoridad de la entiedad, el presidente Javier Cantero, dará mañana, a las 13, una conferencia de prensa con el ahora ex entrenador en el estadio Libertadores de América.
El entrenamiento de mañana, a las 10, será a puertas cerradas en el predio de Villa Domínico y será dirigido por Ariel Wiktor, ex entrenador de la reserva, y Manuel Magán y el preparador físico Juan Cruz Anselmi, el duo a cargo del fútbol amateur en Independiente.
La desvinculación de Brindisi se da a un año exacto de la salida de Cristian Díaz, también en la cuarta fecha del certamen habiendo obtenido ambos dos puntos sobre doce y siendo los dos los entrenadores durante la pretemporada.
El principal apuntado por la dirigencia de Independiente es Omar De Felippe, el ex Quilmes y Olimpo. Otros posibles reemplazantes son Pedro Damián Monzón, actualmente en Platense, y Jose `Pepe` Romero, ex All Boys.
El ex defensor y actual entrenador del selectivo de las divisiones inferiores, Gabriel Milito, quedó descartado ya que su asunción estuvo subordinada por contrato a que no fuese solicitado ante una eventual partida de Brindisi.
Independiente, con solo dos puntos sobre doce en su primera experiencia en el Nacional B, y con un promedio de 0,500 (en estos momentos descendería a la B Metropolitana) deberá mejorar para que el sueño de volver este año a primera sea una posibilidad.
Télam
En conferencia de prensa, Ramón Diaz destacó la labor de sus dirigidos y la propuesta en ataque de River. Luego se refirió a la presentación de Teofilo Gutierrez con la casaca millonaria.
El entrenador de River Plate, Ramón Díaz, afirmó esta noche que “todo va a mejorar” con lo que intentó mandarle un mensaje de tranquilidad a los hinchas, tras la derrota como local ante Colón de Santa Fe, por 2-1, por la cuarta fecha del torneo Inicial.
“Que la gente de River se quede tranquila que todo va a mejorar. La gente se impacienta porque ve que jugamos, atacamos y no convertimos. Hay cosas para trabajar”, manifestó el DT a modo de excusa.
Luego Ramón recalcó: “Este va a ser el equipo, esta va a ser la intención. El primero que se va amargado soy yo. En el segundo tiempo fuimos imprecisos y se notó un poco el cansancio”.
“Estoy muy contento con los jugadores y estamos tranquilos con lo que estamos planificando a pesar de la derrota. En el primer tiempo nos propusimos demostrarle a la gente cómo queremos jugar”, destacó.
Díaz subrayó: “Teo (Gutiérrez) se está dando cuenta de que el fútbol argentino es difícil. Hay que hablar cosas con él, (Rodrigo) Mora y (Carlos) Carbonero. Teo es un goleador que seguramente nos dará muchas satisfacciones a nosotros y a la gente”.
“Creo que estamos encaminados hacia algo muy importante. Fuimos muy superiores en el manejo de la pelota. Ellos aprovecharon las dos oportunidades que tuvieron”, analizó.
El entrenador riverplatense reiteró: “Me voy conforme por como jugó el equipo hoy a pesar de la derrota. Fue una sensación rara volver a perder en el Monumental después de tanto tiempo”.
“El equipo me gustó, sobre todo el primer tiempo, nos faltó el gol porque no tuvimos tranquilidad, rematábamos sin estar perfilados. Si en el primer tiempo hacíamos el gol, era otra cosa”, expresó. El DT ´Millonario´ detalló: “Con los cambios, nuestra intención fue atacar más por afuera. Teo es un jugador de mucha categoría, tiene que ser un poquito más punzante adelante. Tuvimos situaciones, se nota la intención que tenemos”. “Nunca hice una lista de intransferibles, pero el grupo está integrado ya en todos los sectores”, cerró.
Télam
Huracán arrancó con todo y ganó . A los once del primer tiempo y a los cuatro de la segunda etapa, el delantero anotó para el “Globo” que jugó todo el encuentro en el campo de San Martín.
Los dirigidos por Mohamed ganaron 2 a 0 con los sanjuaninos en el Ducó. Los locales buscan cambiar la imagen que dejaron en Jujuy, en la derrota ante el “Lobo”.
Huracán fue eficaz en los minutos iniciales del partido cuando en su primera llegada con profundidad, Arraya culminó una jugada que fue obra de Gonzalo Martinez, quien encaró por derecha y cuando ingresó al área envió el centro atrás que el atacante conectó frente al arco.
Luego, el local, ante el avance del equipo de Daniel Garnero, apostó por la recuperación de la pelota y el juego de contraataque por el sector izquierdo de la defensa visitante, donde Barone y Kruspzky no ofrecieron garantías.
En el comienzo de la segunda parte, el equipo de Antonio Mohamed repitió la fórmula: buena acción individual y asistencia de Martínez para Arraya (autor de los tres goles de su equipo en el certamen), quien de cabeza marcó cuando iban 4 minutos de juego.
De ahí en más, el “Globo”, gracias a la tarea de Martínez y la capacidad goleadora de Arraya, fue sólido, manejó el partido a su criterio y pudo haber aumentado la ventaja.
Con esta victoria, los “Quemeros” sumaron el segundo triunfo en el certamen, pero le falta sumar como visitante, porque en sus dos presentaciones perdió ante Crucero del Norte de Misiones y Gimnasia de Jujuy.
En la misma sintonía está San Martín, que acumula 6 unidades y no ganó puntos fuera de San Juan, en las caídas ante Atlético de Tucumán y Huracán.
Télam
Los locales y Ferrocarril Oeste empataron sin goles en Mendoza. Los dirigidos por Trotta todavia no consiguieron sumar de a tres, mientras que el visitante se aleja de la punta.
Los “azules” recibían a los “verdes” con la premisa de obtener la primera victoria de este certámen. Ferro llegaba luego de ganarle a Atlético Tucumán, pero esta tarde se alejó del puntero Defensa y Justicia.
Los dirigidos por Roberto Trotta contaron con una modificación: el ingreso de Walter García en reemplazo de Martín Pucheta.
Por su parte, los comandados por el “Tata” Brown presentaron una sola variante: hizo su debut con esta camiseta Eduardo Tuzzio, en reemplazo del lesionado Leandro Martinez Montagnoli.
Brown de Adrogué ganó con gol de Guerreiro. El “Tricolor” logró una victoria luego de dos derrotas consecutivas.
El “Tricolor” hizo valer la localía en el Lorenzo Arandilla y se quedó con los tres puntos. Venía de ser derrotado por Defensa y por Instituto.
El equipo de Pablo Vicó, que suma 6 puntos y se ubica a la misma distancia del líder Defensa y Justicia, ganó con un tanto de cabeza del delantero Mariano Guerreiro, a los 13 minutos del segundo tiempo.
El árbitro Carlos Córdoba, en su debut en la categoría, expulsó correctamente a dos jugadores de Patronato en el segundo tiempo: Marcelo Guzmán (24m.) e Ignacio Boggino (40m.).
La segunda tarjeta roja, mostrada por una acción de último hombre, motivó la sanción de un penal que Martín Fabro desvió un minuto después con un tiro por encima del travesaño.
Brown justificó el resultado en el segundo tiempo cuando mostró un poco más de ambición y logró la ventaja por un error del defensor Lucas Márquez. Después del gol y con la superioridad numérica, el local tuvo facilidades para ampliar el margen de la victoria, luego de un primer tiempo con un bajo nivel.
Télam
Unión regaló el terreno y los de Pergamino lo pudieron aprovechar. Cuevas puso la igualdad con un cabezazo, antes Diego Jara de Penal había puesto la ventaja del local. Los “Fogoneros” se llevan un buen empate de Santa Fe.
Los “Tatengues” empataron 1 a 1 con Douglas en el Estadio “15 de Abril”. El equipo de Sava tuvo muchas oportunidades en la segunda etapa pero no pudieron convertir.
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 21.15 en el estadio Ciudad de La Plata, será arbitrado por Diego Ceballos y lo transmitirá la Televisión Pública.
Estudiantes de La Plata, invicto y con el retorno de su símbolo Juan Sebastián Verón, recibirá a Boca Juniors que por el momento está mejor en los números que en su rendimiento futbolístico. El encuentro, perteneciente a la cuarta fecha del torneo Inicial, se jugará a partir de las 21.15 en el estadio Ciudad de La Plata, será arbitrado por Diego Ceballos y lo transmitirá la Televisión Pública.
En el equipo “xeneize”, el entrenador Carlos Bianchi repetirá la formación por cuarto partido consecutivo, algo impensado en el semestre anterior, luego de que el uruguayo Ribair Rodríguez superó una sinovitis en la rodilla derecha, y así estará en el mediocampo junto a Pablo Ledesma y Juan Sánchez Miño. Igualmente, la gran novedad en Boca será la presencia de Fernando Gago en el banco de suplentes y con la posibilidad de ingresar y sumar minutos de juego.Junto a Gago estará Matías Caruzzo quien, relegado por Guillermo Burdisso, ocupará el lugar de Claudio “Chiqui” Pérez, quien ni siquiera concentró en esta ocasión.
En Estudiantes, regresará Verón y además habrá otros dos cambiossegún anunció el entrenador Mauricio Pellegrino. En ese sentido,ingresarán Joaquín Correa y Carlos Auzqui por los lesionados Leonardo y Franco Jara, respectivamente. El “Pincha”, que perdió mucho peso ofensivo con la partida del ariete colombiano Duvan Zapata al Nápoli italiano, apelará a Verón, Luna y Correa para generar fútbol y abastecer a Guido Carrillo, el único punta, que lidiará con toda la defensa boquense.
El historial entre ambos favorece ampliamente a Boca, que se impuso en 98 ocasiones contra 38 de Estudiantes, más 41 empates al cabo de 177 enfrentamientos. La última vez que jugaron fue por el torneo Final 2013, victoria del Pincha 1 a 0.
Probables formaciones
Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Matías Aguirregaray, Santiago Vergini, Leandro Desábato y Jonatan Silva; Gastón Gil Romero y Sebastián Verón; Carlos Auzqui, Jorge Luna y Joaquín Correa; y Guido Carrilo. DT: Mauricio Pellegrino.
Boca Juniors: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Pablo Ledesma, Ribair Rodríguez o Cristian Erbes y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.
Arbitro: Diego Ceballos.
Estadio: Ciudad de La Plata.
Hora de inicio: 21.15.
Televisa: TV Pública
Fuente: Télam.
El partido se jugará en el estadio Monumental de Núñez desde las 18.10, con Fernando Rapallini como árbitro y transmitido por la TV Pública.
River Plate, con la expectativa del postergado debut del goleador colombiano Teófilo Gutiérrez, será local ante Colón de Santa Fe, en uno de los encuentros a jugarse por la cuarta fecha del torneo Inicial. El partido se jugará en el estadio Monumental de Núñez desde las 18.10, con Fernando Rapallini como árbitro y transmitido por la TV Pública. Tanto River como Colón reúnen 4 unidades en este comienzo de temporada, producto de una victoria, un empate y una derrota.
El Millonario llega con la moral en alza ya que está aún muy fresco el triunfo logrado el pasado jueves ante San Lorenzo (1-0) en el Bajo Flores, en la ida por al segunda fase de la Copa Sudamericana. En esos 90 minutos River se mostró sólido en defensa, ordenado, con algunas interesantes apariciones de Manuel Lanzini, pero con una alarmante carencia ofensiva, mal que no lograron solucionar los juveniles Giovanni Simeone, Federico Andrada (autor del único gol riverpaltense en las tres fechas) o el mismo Jonathan Fabbro. Por eso,se ilusionan con que el colombiano Teófilo Gutiérrez se solucionará por completo el problema de la falta de gol. En el equipo de Ramón Díaz no jugará Fabbro (adeuda una fecha de suspensión por la expulsión ante Rosario Central) e ingresará Gutierez, además, el entrenador mantendrá a Leonardo Ponzio marcando punta derecha,el uruguayo Rodrigo Mora reemplazará en el ataque a Simeone y Ariel Rojas irá por Osmar Ferreyra.
Enfrente estará el Colón de Rubén Forestello que igualó ante Racing, perdió ante Argentinos y venció a Quilmes. El Sabalero es un equipo con jugadores que manejan bien el balón y con potencial suficiente para `herir` a River, como por ejemplo Jacobo Mansilla, Lucas Mugni, Iván Moreno y Fabianesi y el goleador Rúben Ramírez. El técnico del equipo santafesino apostará a los mismos nombres que vencieron a Quilmes en Santa Fe, con un gol de tiro penal de `Tito` Ramírez a poco del final.
En el historial jugaron 64 partidos, con 34 triunfos de River, Colón suma 11 y empataron 19 veces. La última vez que el santafesino ganó en Nuñez fue por la 17ma. fecha de Clausura 2007 y fue 2-0, con goles de Ramírez y el colombiano Freddy Grisales. Actualmente River atraviesa una muy buena serie de local ya que suma 16 partidos invicto con 11 triunfos y 5 empates.
Probables formaciones
River Plate: Marcelo Barovero; Leonardo Ponzio, Jonathan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Lionel Vangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora. DT: Ramón Díaz.
Colón: Germán Montoya; Gerardo Alcoba, Oscar Carniello, Lucas Landa y Bruno Urribarri; Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger, Jacobo Mansilla y Lucas Mugni; Facundo Curuchet y Rubén Ramírez. DT: Rubén Forestello.
Arbitro: Fernando Rapallini.
Estadio: Monumental.
Horario: 18.10
Televisa: TV Pública.
Fuente: Télam