El presidente de Boca, Daniel Angelici, aseguró que intentarán negociar con Valencia, dueño del pase del mediocampista, para que vuelva a vestir la azul y oro.
Después de terminar su préstamo con Vélez, Fernando Gago debe regresar a España para retornar los entrenamientos con Valencia, el club dueño de su pase. Sin embargo, Boca quiere meterse en el medio y repatriar al mediocampista. “Vamos a hacer el máximo esfuerzo para que Gago vuelva a Boca”, expresó el presidente xeneize, Daniel Angelici, quien reiteró que los otros jugadores apuntados son los defensores Daniel `Cata` Díaz (Atlético de Madrid) y Matías Rodríguez (Sampdoria de Italia), y el delantero Emanuel Gigliotti (Colón de Santa Fe).
“Fernando es un jugador de Selección, es un jugador importante, y nosotros vamos a tratar de hablar con la gente de Valencia para ver si puede volver al club de donde salió”, agregó Angelici en radio La Red. El volante de la Selección Argentina concluirá el 30 de junio su contrato a préstamo en Vélez, en el que jugó pocos partidos a causa de distintas lesiones, y deberá presentarse luego ante los directivos de Valencia para resolver su futuro.“Yo soy jugador de Vélez hasta el 30 de junio, después viajo a Europa para hablar con Valencia y ver los pasos a seguir”, explicó el mediocampista, que fue figura el domingo pasado ante Atlético Rafaela (2-1) y se prepara para la `Súper Final` que el elenco de Liniers jugará el sábado ante Newell`s, en Mendoza. “Estoy muy agradecido a Vélez porque me trajo a la Argentina y en ese momento nadie de Boca habló conmigo. Ahora tengo que ver lo de Valencia, pero nuevamente nadie de Boca me contactó aún”, agregó en declaraciones a radio La Red. En ese sentido, la idea de los dirigentes de Vélez es tratar de extender el vínculo con el jugador por seis meses más, pero Boca ya anunció que intentará repatriarlo, de 27 años y que en 2004 debutó oficialmente en Primera División en el club xeneize.Sin embargo, el tema del dinero podría ser el impedimento para que el oriundo de Ciudadela continúe en tierras argentinas, porque cabe recordar que Vélez lo incorporó a principio de año a préstamo sin cargo y sólo tuvo que abonarle el sueldo. Empero, como Valencia no clasificó para la Liga de Campeones de Europa y tiene un plantel muy caro, según trascendió intentará desprenderse de algunos jugadores para equiparar su presupuesto, y entre ellos, uno de los apuntados sería Gago.Por otra parte, el presidente de Boca reiteró que “en los próximos días puede cerrarse la contratación” de Emanuel Gigliotti, de Colón de Santa Fe y que es el atacante pretendido por el entrenador Carlos Bianchi. “Anoche tuve una reunión con el representante de Gigliotti y ahora vamos a hablar con los dirigentes del Novara”, expresó el directivo, en referencia al club italiano, dueño del pase del atacante que convirtió 11 goles en el Torneo Final y quedó al tope de la lista de artilleros junto a Ignacio Scocco, de Newell`s. “Pienso que en los próximos días puede cerrarse la operación, ya que el futbolista desestimó una importante oferta de México porque quiere jugar en Boca”, agregó.“La idea que tenemos es que el entrenador pueda tener los refuerzos que pidió el próximo 2 de julio, cuando arranque la pretemporada”, completó Angelici. Justamente, el titular reiteró el interés prioritario por incorporar al defensor `Cata` Díaz, que pertenece a Atlético Madrid y, según allegados a Bianchi, sería uno de los pilares fundamentales del nuevo equipo para la temporada 2013-2014. Asimismo, otro de los jugadores que interesa y podría convertirse próximamente en refuerzo es el lateral derecho argentino Matías Rodríguez, surgido de las inferiores de Boca y que actualmente pertenece a la Sampdoria de Italia.Boca Juniors viene de completar la peor campaña de su historia en torneos cortos al finalizar anteúltimo en el certamen Final, sólo un punto por encima del colista Unión, y también quedó eliminado en cuartos de final de la Copa Libertadores y en octavos de la Copa Argentina. Por tal motivo, el objetivo del cuerpo técnico es revertir el panoramente en el próximo semestre con la llegada de refuerzos de peso.
Archivos
Todas las entradas para el día 26/06/13
Luego del pedido de Ramón Díaz, Lucas Barrios le tiró una pared al DT y mostró su predisposición para venir a Núñez. “Hace diez años que vivo afuera y me gustaría volver”, dijo.
Con el final del campeonato y mientras los jugadores disfrutan de más de un mes de vacaciones, Ramón Díaz comienza a delinear el nuevo River. Algunos se fueron, otros esperan ofertas para irse y la comisión directiva está comenzando negociaciones para traer caras nuevas y darle al Pelado un equipo que pueda pelear por el torneo y la Copa Sudamericana.Uno de los primeros pedidos fuertes del DT fue el delantero Lucas Barrios. El argentino, nacionalizado paraguayo, aseguró hoy que le “gustaría” regresar a la Argentina. “Tengo varias posibilidades en Europa y en otros lugares. Estoy muy agradecido y es una alegría enorme que un técnico como Ramón Díaz se haya fijado en mi. Hace diez años que vivo en el extranjero y me gustaría volver y jugar en un grande como River, a qué jugador no le gustaría”, expresó el atacante por Radio La Red.Barrios señaló que tiene un familiar que juega en las divisiones juveniles de River y que luego de desvincularse de Guangzhou Evergrande de China tomará una decisión sobre su futuro. “La realidad es que primero tenemos que salir de China y después veremos las opciones. Soy muy agradecido a todos los ofrecimientos que me hacen porque en el fútbol me ha costado mucho”, comentó el delantero, que en Argentina actuó en Argentinos Juniors, Tigre y Tiro Federal de Rosario.Pero fue en el exterior donde explotó como goleador, primero en Colo Colo de Chile y luego en el Borussia Dortmund, al punto que se nacionalizó paraguayo a pedido de Gerardo Martino, que lo llevó a jugar el Mundial de Sudáfrica 2010. Con ese seleccionado estuvo a un paso de eliminar a España, a la postre campeón del Mundo. También jugó la Copa América 2011. Barrios es uno de los que buscaría Ramón Díaz, quien en la reunión del lunes le presentó su plan de trabajo al presidente Daniel Passarella, le tiró los nombres de los futbolistas que quiere y los que desea que no se vendan, especialmente Leonel Vangioni y Eder Alvarez Balanta.Con su misión cumplida, Díaz se irá mañana hacia Miami a pasar unas vacaciones pero tendrá a su hijo Emiliano como delegado en Buenos Aires para seguir con las novedades. Entre los posibles reemplazantes están Osmar Ferreyra, marginado de Independiente pese a que aún tiene contrato y Lucas Orbán, ex River y actualmente en Tigre. Por su parte, Luciano Abecasis, uno de los desafectados por Ramón, le agradeció igualmente al técnico la frontalidad para hablar. “No es que estoy contento porque me voy de River, pero ya igual tenía la decisión de cambiar de aire para tener la posibilidad de jugar”, sostuvo el lateral.
El goleador del Torneo Final rechazó una oferta millonaria para jugar en Pumas de México y tiene muchas chances de ser el primer refuerzo xeneize.
Ni la plata, ni la chance de jugar en otro fútbol sirvieron para convencer a Emmanuel Gigliotti. El ex delentero de Colón de Santa Fe rechazó hoy un ofrecimiento de Pumas de México y de esta manera abrió la ilusión de Boca. “Quiero por favor aclarar para la gente en México que Pumas ha hecho un esfuerzo muy grande, estoy completamente agradecido, pero la decisión es totalmente mía. Sé lo que es Pumas y sé de los esfuerzos, por eso estoy tan agradecido”, expresó el atacante en declaraciones reportadas por el diario deportivo mexicano Record.
“Me gustaría reiterar que el señor García Aspe (director Deportivo de Pumas) ha hecho un esfuerzo muy grande, pero repito la decisión fue mía y también que se sepa que no había un precontrato firmado”, agregó.Así, Carlos Bianchi tuvo un guiño para contar con el delantero que le pidió a los dirigentes xeneizes. Gigliotti viene de tener una buena temporada en Colón de Santa Fe y terminó como uno de los goleadores del Torneo Final, con once tantos.
Estuvo más de seis años al frente de All Boys, logró dos ascensos y lo mantuvo en Primera. Ya fuera del club, Pepe Romero habla de la idolatría, de los proyectos y de su futuro como técnico.
A José Santos Romero no se le conoce una declaración fuera de lugar. Ni siquiera un arranque de rabia o un arrebato de exabruptos. Menos aún una polémica para ganar espacio en los medios y para hacerse un hueco en el círculo (chico) de los entrenadores del fútbol argentino. Tuvo tiempo de sobra para hacerlo: 2.269 días. Ese fue el tiempo en el que vivió, así lo describe y así lo siente, en All Boys. Pero Pepe eligió otro camino. Cultivó otra imagen y acuñó un perfil bajo que se expandió más allá de los límites de Floresta, su terruño de la infancia y ese territorio que lo hizo estatua de bronce. Que ya lo extraña cuando todavía no pasaron ni 72 horas de su despedida. Que, aunque él y su auténtica modestia soslayen esa condición, lo trata como lo que es: un prócer de barrio, de abajo.
–¿Cómo se convive en el ambiente del fútbol con una personalidad como la tuya?
–Es difícil. A veces he dejado pasar cosas en el vestuario porque pensé que era mejor así. Quizás otro entrenador reacciona de otra manera. Trato de no chocar, de trabajar con el diálogo y con la palabra. Hay muchas cosas que te enojan pero siempre hay que mantener el equilibrio. No podés sacarte ante cualquier situación.
–¿Cómo pasaste tu primer día sin All Boys?
–Recién terminó el campeonato. Es como cuando me iba de vacaciones. Ahora no me doy cuenta. Se va a empezar a notar de acá a unos días cuando sepa que el plantel empieza a entrenar y yo no esté.Esa sensación, entonces, comenzará a recorrer su cuerpo el 3 de julio, cuando, ahora bajo las órdenes de Julio Falcioni, el equipo regrese a las prácticas.
–¿Viste la presentación del nuevo DT?
–Sí, sí, la vi. Fue buena e importante. Está bien que el club tenga esa presentación con un cuerpo técnico. La tomé con tranquilidad.–¿Cómo hiciste para dirigir tanto tiempo al mismo equipo?
–Hay muchas cosas en el hecho de permanecer. Lo principal siempre son los resultados. Es lo que te da continuidad. Después hay un acompañamiento de la dirigencia. Son una serie de cosas. Además hay que valorar el trabajo de nuestro cuerpo técnico porque las metas y los logros se consiguieron.–¿En algún momento te aburriste?
–Jamás me pasó lo que sentí en este último semestre. Sentí como que se acercaba la decisión de irme y algunas situaciones crearon cierto desgaste. Me costaba mucho aclimatarme a los entrenamientos, no tenía esa adrenalina para llegar a los partidos. El no pelear la permanencia ni la punta del torneo, el hablar permanentemente de la salida del club. Todo hizo que me vaya quedando sin motivación y eso jugó en contra.–Fue un semestre duro…
–En diciembre pensé que no iba a ser tan difícil. Creía que era el momento de dejar All Boys. Cuando fue pasando el tiempo supe que la decisión estaba bien tomada, pero a su vez llegaba nunca. Por momentos estaba seguro de irme y tal vez otro día cambiaba de idea. Todo eso me ha confundido un poco, pero sabía que ya había determinado una cosa y la iba a cumplir. Cuando llegó el momento de irme fue muy difícil. Cae la ficha: ya no vengo más a este club, no comparto este espacio con los jugadores ni el vestuario. Todo lo ameno y lo cotidiano no lo tenés más. Entonces te emocionás, te pone triste y todo eso.–Es atípico ver a un técnico llorar al anunciar su salida.
–Se mezclaron muchas cosas. El andar por este club durante tanto tiempo: tengo todo una historia acá. Me formé y fui jugador, tuve algunos interinatos como entrenador. Pasé muchas cosas inclusive con gente que ya no está, eso se te viene a la cabeza.–¿Pensaste en dar marcha atrás?
–No. Al principio tal vez lo habría meditado si hubiese tenido una respuesta desde la dirigencia. Si alguno se arrimaba y decía: “Pará, ¿qué dijiste? ¿Por qué?” Quizás desde ese pensamiento y ese sentimiento por el club podría haber hablado para retroceder. Cuando pasaron unos meses, ya no había vuelta atrás. Cuando me hablaron de un nuevo contrato de tres años faltaba poco para terminar este torneo.–¿Estás apurado por volver a trabajar?
-No, la verdad que no. Estaba un poco cansado. No me quiero apurar ni tampoco quiero salir a trabajar a cualquier parte. Quiero ver si aparece algún proyecto y una dirigencia que se comprometa con lo que uno habla. Que tengan un pensamiento parecido al mío. Si siento que en cuatro partidos me puedo ir no es el lugar ideal.–¿Existe ese espacio en el fútbol argentino?
–Sí, hay lugares donde los dirigentes son responsables. Vélez y Lanús, por ejemplo, con entrenadores a largo plazo y con los dirigentes acompañando.–¿Y ahora?
–No imagino nada. No quiero pensar antes de que las cosas lleguen. Tengo que estar tranquilo y disfrutar de lo básico: de la familia, de tomar unos mates, de estar con algún amigo. Lo cotidiano a veces parece tan tonto y básico pero es muy importante. A veces no le damos bolilla. Estamos pensando: “Me voy a España o a Italia a dirigir”. Hacemos viajes en la cabeza que a lo mejor nunca van a suceder.–Nicolás Cambiasso dijo que sos el ídolo más grande de la historia de All Boys…
–No sé, no lo tomó tan así… La hinchada tal vez me adoptó como el ídolo máximo pero no me lo tomo tan a pecho. Como jugador pude ascender y como técnico, trabajando en equipo, llegamos a esto. Los logros son de todos, no míos. El hincha siempre apunta a alguien. Independiente tiene a Ricardo Bochini, River a Norberto Alonso y tal vez en All Boys me eligieron a mí.–¿Es verdad que al club llegaste por un policía?
–Mario. Iba a la casa de una familia en Caseros a comer un asado y quería llevar unos jugadores a All Boys. Les dijo a dos chicos y ahí me metí yo en el medio. Me preguntaron si quería ir y les dije que sí. Sólo quedé yo. Ahí empezó todo. El policía trabajaba en la puerta de Zodiaco…–¿Lo conocías de ahí o de los asados?
–Lo conocí cuando fui a Caseros y después las pocas veces que fui a ese boliche (se ríe).–¿Habrá otro ciclo en All Boys?
–No sé. No puedo pensar eso hoy. Lo veo muy difícil por mi edad y por cómo se dieron las cosas. Nunca se sabe.-A la cancha ya dijiste que no vas…
–No, no es lo más conveniente. Podré llegar a ir si juegan una final. Eso me gustaría. Hay una nueva etapa y quiero ser cuidadoso, que no se generen polémicas. Tal vez vuelva cuando deje de ser entrenador. Ahí voy a ir más tranquilo y voy a poder disfrutar con los viejos, en la platea.
El defensor aseguró que ya lo contactaron, mientras que Passarella dijo que todo “está muy encaminado”.
River ya me contactó, se portó muy bien, vamos a esperar un poco. En Buenos Aires vivo a tres cuadras del Monumental, al club le debo todo y ojalá pueda devolverle un poco. Si vuelvo sería el tipo más feliz del mundo porque soy hincha. Esta es la posibilidad más cercana de regresar.”
¿Qué garantía mayor se le puede pedir a un futbolista para asegurar su presencia en un club que el deseo de la felicidad profunda? Martín Demichelis está de vacaciones en su pueblo, Justiniano Posse, Córdoba, pero se toma un rato para hablar con una radio de allí y contar lo que siente. Volvió del Málaga, se terminó su contrato en España y decidió regresar para instalarse con su mujer y su hijo en Buenos Aires, para vestir esos colores que tanto ama. “Lo de Demichelis está muy encaminado”, dijo Daniel Passarella ayer.
Pasó por el Bayern Munich y por el Málaga. También jugó el Mundial 2010, en Sudáfrica. Se fue de River en 2003. Y ahora anda con ganas de volver. La semana pasada ya hubo reuniones para acordar su llegada y, más allá de que todavía faltan arreglar detalles, las negociaciones estarían encaminadas, puesto que el defensor no va a pedir excesivas condiciones para poder regresar.Su llegada no es desesperante para Ramón Díaz puesto que ese es el puesto que tiene mejor cubierto. Aún así, la llegada de Demichelis es la de un jugador con jerarquía que podría ganarse un puesto con facilidad. Luego de reunirse el lunes por la noche con Daniel Passarella y Diego Turnes –también había otros presentes–, el entrenador exigió la llegada de un lateral por izquierda (pretende a Leonel Vangioni como volante), un volante por derecha (Carlos Sánchez no le convence, prefiere a Leonardo Ponzio en otra posición y a Augusto Solari lo tiene en los planes pero no en los primeros planos, “Carbonero está cerca”, planteó Passarella), un enganche (Manuel Lanzini es de su agrado, pero quiere un salto de calidad) y tres delanteros (por ahora, la única gestión iniciada es por Teófilo Gutiérrez y Passarella no descarta que se vaya Iturbe). El delantero colombiano anoche realizó declaraciones sobre el tema: “Me encantaría jugar en River. Desde pequeño soy hincha de River. Tengo contrato con Cruz Azul, no sé mi futuro. Pero hay interés de River y eso es muy importante para mí. No tengo dudas, el mejor jugador del fútbol argentino es Riquelme.”
El Fortín se prepara para el partido del sábado con todo el plantel a disposición de Gareca. El volante de la Selección podría jugar su último encuentro antes de dejar el club de Liniers.
Ricardo Gareca, en el medio del intenso frío de la Villa Olímpica de Vélez, pudo disfrutar de un lujo que no había podido gozar en todo el torneo: tener a todos los jugadores del plantel velezano disponibles. Sin lesionados y sin suspendidos, el Tigre armó su primera práctica de la semana con vistas a un solo objetivo: ganar la final del torneo de la temporada ante Newell’s para entrar en la Copa Sudamericana y en la Copa Libertadores del año que viene.
En tres grupos de ocho jugadores cada uno, Vélez empezó a entrar en calor de cara al partido con un fútbol reducido y trabajos con pelota. Fernando Gago, Facundo Ferreyra, Lucas Romero y Francisco Cerro, pilares del equipo que estuvieron más tiempo lesionados que con posibilidades de jugar, estuvieron en esa lista. Fabián Cubero fue el único que no se entrenó a la par de sus compañeros, pero trabajó en el gimnasio cerrado del complejo junto con Héctor Canteros, quien se desvinculó del Villarreal y se está entrenando con el equipo de Liniers.
Gago –quien arribó en este semestre y tan sólo pudo jugar en siete encuentros– aseguró que no sabe nada sobre su futuro y que lo único que tiene en claro es que al finalizar el partido debe volver a España porque finaliza el préstamo que autorizó Valencia. “Cuando vaya para la pretemporada me juntaré con ellos y veremos qué es lo mejor, tanto en lo deportivo como en lo personal, pero tengo en claro que Vélez se portó demasiado bien conmigo y les estoy muy agradecido”, contó el volante de la Selección Argentina.
De ganar el Fortín, ingresará a la Copa Sudamericana de este año y a la Libertadores del año que viene. Además, en caso de que el sábado en Mendoza Vélez obtenga el triunfo frente a Newell’s recibirá 1.800.000 pesos como premio más allá de la revancha deportiva de ganarle la Superfinal al rival que lo dejó afuera de la Copa Libertadores en una serie muy pareja. Por esta razón, Gago, el volante que disputó el último partido ante Atlético Rafaela, confía en que harán un muy buen papel en el último compromiso de la temporada. “El título de esta Superfinal significaría mucho para el club. Lo sabemos. Por eso pensamos hacer el mejor trabajo posible en Mendoza y obtener el triunfo. Lo vemos como una linda motivación para terminar lo mejor posible después de un semestre en el que no salieron las cosas como nosotros y la gente de Vélez habíamos soñado”, afirmó el volante, que podría disputar su último encuentro con el conjunto velezano y debería definir su futuro entre el regreso al fútbol español y la posibilidad de volver a Boca.
El viernes irán a la sede de Independiente las máximas figuras de la oposición y también estará Cantero junto a todo el oficialismo. Allí se definirá gran parte del futuro del Rojo para su primera temporada en el descenso.
El descenso ha desatado en Independiente un estado de confusión tan complejo que por estas horas no hay nada definido. En plenas vacaciones, tratando de armar un plantel competitivo para el duro torneo de la B Nacional, Miguel Ángel Brindisi espera que lleguen incorporaciones antes del 5 de julio, fecha en la cual los jugadores y el cuerpo técnico volverán a verse las caras en Villa Domínico. De todos modos, en el Rojo se vive un estado de alerta tan complejo que preocupa más allá del mercado de pases: el viernes a las 19, en la Sede de Avellaneda, habrá una Asamblea de socios en la que se tratarán varios temas. Uno de ellos, quizás el más importante, será la aprobación del Presupuesto General del próximo año. No obstante, la oposición –que promete juntarse en bloque, como lo ha hecho en las últimas semanas en algunas reuniones– tratará de plantear otras cuestiones –entre ellas dejar en claro los errores de la actual dirección– y, además, la posibilidad de convocar a una Asamblea extraordinaria.
Mientras varios socios se ponen de acuerdo para ir el viernes a la Sede para participar de la Asamblea –oficialistas y opositores–, muchos son los que vislumbran un clima muy pesado. Por lo bajo se dice que irían los representantes más fuertes de la oposición. Por su parte, Javier Cantero –que la semana pasada dio una conferencia de prensa y, hasta ahora, no volvió a hablar con los medios– tratará de sumar fuerzas para afrontar el día a día que implica Independiente en la segunda categoría del fútbol argentino.A toda esta confusión, a toda esta polémica que se genera por el momento que vive el Rojo y que puede repercutir en la Asamblea del viernes, Daniel Bertoni, ídolo dentro de la cancha, salió a hablar: “Quiero ser el presidente de Independiente. En las próximas elecciones me voy a presentar, ya me estoy preparando junto a mi grupo de trabajo sobre algunas cuestiones”, afirmó el ex delantero, quien en las últimas dos elecciones tuvo participación indirecta dentro de la política del Rojo.
Entretanto, en las distintas redes sociales se están poniendo de acuerdo cientos de socios para acercarse a la Sede de Mitre 470 el viernes por la tarde. En esas mismas vías de comunicación hay opiniones tan diversas que podrían generar ásperas diferencias en la Asamblea: muchos son los que piden que hay que apoyar a Cantero pase lo que pase, mientras que otros, más duros, consideran que hay que realizar fuertes cambios dentro de la Comisión Directiva.
En efecto, la posibilidad de que haya cambios dentro del Departamento de Fútbol y en otros ámbitos de la dirigencia es sumamente probable. Más allá de que por lo pronto no hay nada oficial, hay serias chances de que se que se concreten algunos enroques en las próximas horas. Incluso, algunos de ellos perderían su lugar
En medio de todo el espeso clima, lo futbolístico parece estar en un segundo plano. De todos modos es sumamente importante: por caso, en breve habrá una nueva reunión por Facundo Parra, uno de los que Brindisi puso en la lista de los atacantes pretendidos. No será nada sencillo, pero el jugador tiene muchas ganas de volver a ponerse la camiseta roja: “Tengo muchas ganas de venir a Independiente. Quiero ayudar a que vuelva a Primera cuanto antes”, aseguró el propio Parra. Lo importante, no obstante, parece estar en la Asamblea del viernes.
Se van los prescindibles, se despiden los que no tienen cabida y a eso se le debe agregar a los jugadores que otros clubes desean, como los casos de Juan Sánchez Miño y Cristian Erbes, dos con destino en el fútbol extranjero.
El domingo, tras el pitazo final de Germán Delfino, el plantel de Boca comenzó oficialmente sus vacaciones. Un poco de oxígeno luego de un semestre lleno de espinas. Algunos volverán, otros no. Mientras tanto, Carlos Bianchi, con el oído al rojo vivo de tanto hablar con los dirigentes, no descansa. Si bien está en su casa, el Virrey quiere estar al tanto de todo lo que pasa con sus jugadores. De algunos ya sabe su futuro, de otros no tanto, y eso es lo que más lo preocupa. Es que a la lista de los que se van, Franco Sosa, Emiliano Albin y Clemente Rodríguez, y de los que casi seguro se van Santiago Silva, Walter Erviti, Guillermo Burdisso, Lautaro Acosta, Leandro Somoza, Lucas Viatri y Oscar Ustari, ahora se suman las posibles partidas de Juan Sánchez Miño y Cristian Erbes, por quienes el club de La Ribera ya recibió jugosas ofertas de clubes del exterior. Esta noticia, sin dudas, no es del agrado del Virrey, que ve, de cara al futuro, un gran vacío en su equipo, casi uno completo, teniendo en cuenta que comprar, no le van a comprar demasiado.
Tanto Sánchez Miño, como el Pichi Erbes, son dos jugadores que son muy tenidos en cuenta por el entrenador xeneize para la segunda mitad de año. Sin embargo en las últimas horas llegaron pedidos de condiciones por parte de dos clubes extranjeros para comenzar con Boca las negociaciones por ambos futbolistas. Por el lateral izquierdo, el Metalist de Ucrania ofreció 7,5 millones de dólares, la cual fue rechazada en un primer momento por la dirigencia del club de La Boca. De todas maneras el club europeo elevaría un poco el monto a ofrecer, el cual se analizaría en las oficinas de La Bombonera. De aceptar su venta, la condición que pondría Boca sería retener al jugador un semestre más.
Erbes, uno de los jugadores de mejor rendimiento a lo largo de estos seis meses, es pretendido por un club mexicano que habría ofrecido 2,5 millones de dólares por la mitad de su pase. En Boca también se tomarían unos días para evaluar la propuesta, aunque también querrán conocer la opinión del propio jugador.
Precisamente encadenado a si Erbes se queda o se va, está la situación de Somoza, el otro jugador que ocupa el sector central del Xeneize. Al ex Vélez se le vence el contrato el 30 de junio y Bianchi le pidió a la dirigencia que entablen conversaciones para renovarle el vínculo, ya que le interesa seguir contando con él en el plantel. En las próximas horas se pactará una reunión entre el presidente y el futbolista. La traba sería el incremento que habría pedido Somoza en el valor de su contrato, lo cual no le es de mucho agrado a las autoridades del club.
Del resto ya se sabe. La mayoría todavía no se desvinculó formalmente, ni tiene arreglado su pase a otro club, pero algunos se quieren ir por problemas futbolísticos y extrafutbolísticos, y a otros no los tendrá en cuenta el DT.
En Boca se abrió la puerta y ya comienza la migración. Por ahora son más los que se irían, que los que llegarían. Bianchi, no descansa, parecería que se quedó en la puerta para mirar y sacar cuentas.
El presidente del “millo” le lanzó una clara advertencia a Ramón Díaz en relación al pedido de jugadores que le hizo el DT para el próximo torneo. En tanto, Teófilo Gutiérrez sueña con jugar en el club de Núñez.
El dirigente aclaró que para “formar un gran equipo hace falta vender”, que el regreso del defensor Martín Demichelis “está cerca” y que la llegada del mediocampista de Arsenal de Sarandí Carlos Carbonero “es una posibilidad”.
“Hay muchos jugadores que fueron pedidos, pero son gente que apuntan al segundo o tercer pase, no queremos ser `partenaire` de eso. (Radamel) Falcao se fue por cinco millones de dólares y ahora lo vendieron en 65 millones de euros. River no puede cometer esos errores”, explicó. Además, expresó su deseo de contar por un semestre más con el delantero Juan Manuel Iturbe, cuyo pase pertenece al Porto de Portugal.
“Sería lo ideal que se quede, hemos pagado una cifra alta para que viniera por un préstamo de seis meses. Estamos conformes con él, queremos que se quede y el Porto debe estar contento porque revalorizamos un jugador que estaba un poco caído. El se quiere quedar, ya lo manifestó”, puntualizó. Y consultado sobre los jugadores que separó del plantel, entre ellos David Trezeguet, Passarella afirmó: “Respeté la decisión de Ramón Díaz. Sus convicciones dicen que no quiere a determinados jugadores”.
“Nosotros sabíamos que Ramón iba a hablar con los jugadores para delinear quienes irían a la pretemporada y quiénes no. No le preguntamos nada sobre los jugadores. Incluso no hablé ni lo vi en toda la semana. Al otro día nos enteramos que separó a Trezeguet. Me sorprendió”, reconoció.
Passarella añadió que “David fue un ejemplo a seguir en River por lo que aportó en momentos críticos para el club, como jugador y como persona ayudó a muchos chicos, marcándoles el camino como profesionales. El domingo me dijo en el vestuario que haría una pretemporada sólo para arrancar en su mejor nivel”, comentó.
Y agregó: “Ramón (Díaz) convocó para el otro día una reunión. Era para decir los jugadores que quiere que sigan y los que no. No es que yo me quiera sacar la responsabilidad, una mancha más al tigre no le hace nada, pero yo debo apoyar la decisión de Ramón”.
Además, se mostró indeciso sobre si irá por la reelección en diciembre: “Todavía no definí si me presentaré en las próximas elecciones. La otra vez también hubo encuestas y ninguna me daba ganador”.
“No es momento para hablar si nos vamos a presentar en las próximas elecciones (diciembre de 2013), lo importante es que para la próxima gestión le dejemos el club ordenado”, respondió sobre la posibilidad de presentarse como candidato nuevamente.
Por último, se refirió al partido homenaje a Ariel Ortega y dijo que si lo invitan, irá, aunque contó que aún no le llegó la invitación. “Estuve hablando con él, quedamos en volver a reunirnos”, comentó.