Juan Martín y Nicolás Dematei son los refuerzos ya confirmados por Instituto de Córdoba para la próxima temporada.
Martín es un atacante cordobés, de 31 años y 1,90 metros de altura, que se desvinculó de Belgrano, donde tuvo escasa participación. Antes había jugado en Defensa y Justicia, Estudiantes de Buenos Aires, Los Andes y en el fútbol griego, entre otros destinos.
En tanto, Dematei, de 25, vistió la casaca de Sarmiento de Junín en la última temporada. Surgió en la cantera de Argentinos Juniors y en 2011-2012 actuó para Defensa y Justicia.
Asimismo se espera la respuesta del delantero cordobés, de 27 años, Lucas Favalli, que jugó la última temporada para el Panaitolikos de Grecia, con el que ascendió a la Superliga. En la campaña disputó 39 partidos y convirtió 2 goles.
Favalli se inició en el Huracán de Córdoba, del barrio La France, y además registra un fugaz paso por Talleres.
Además, la dirigencia albirroja intentará `repatriar` a Iván Furios (está en Aldosivi de Mar del Plata) y a Martín Zapata (Belgrano) para rearmar un plantel con jugadores de buen paso por el club del barrio Alta Córdoba.
También es posible la partida del arquero Julio Chiarini a la Universidad de Chile, solicitado por el técnico rosarino Darío Franco, aunque para que ello ocurra debería dejar la entidad trasandina Jhonny Herrera, solicitado por equipos extranjeros.
Télam
Archivos
Todas las entradas para el día 25/06/13
Silvio Iuvalé aseguró esta tarde su continuidad en Sarmiento de Junín, de cara a la próxima temporada.
El volante seguirá vinculado al equipo que conduce Sergio Lippi, al igual que Juan Manuel Azil, Pablo Aguilar, Daniel Delgado, Michael Etulain, Yamil Garnier y Martín Andrizzi, quienes habían asegurado sus respectivas prosecuciones con anterioridad.
En cambio en las próximas horas se resolverán las situaciones del arquero Lucas Ischuk (su pase pertenece a Atlético Tucumán) y del volante Lucas Oviedo, quien también es pretendido por Talleres de Córdoba. Los que ya se alejaron de Sarmiento son el zaguero Roberto Tucker (al Caracas de Venezuela), Nicolás Dematei (regresaría a Instituto de Córdoba), Ezequiel Cerutti y Héctor Cuevas.
En principio, Lippi pretende reforzar el equipo con los arribos de un arquero, un zaguero central, dos mediocampistas y dos atacantes.
Seguramente habrá novedades en las próximas dos semanas.
Télam
La comisión directiva de Independiente decidió no renovarle el contrato al mediocampista Jonathan Santana, a pesar de la intención del entrenador, Miguel Angel Brindisi, de contar con el jugador para la próxima temporada en el Nacional B. El DT le comunicó ayer la decisión al volante central proveniente de Libertad de Paraguay, y de esta manera el 30 de junio dejará de pertenecer al club.
Uno de los principales pedidos de Brindisi a Cantero fue tratar de retener a varios de los referentes del plantel ´rojo´. En la lista, figuraban los nombres de Fabián Vargas, Claudio Morel Rodríguez, Cristian Tula, Daniel Montenegro y Jonathan Santana. A pesar de que prácticamente el DT no utilizó al volante en el último tramo del Torneo Final, quería retenerlo en el equipo por considerarlo una pieza clave dentro del grupo.
La comisión directiva desde un comienzo decidió no renovarle el contrato debido a sus escasas actuaciones y a su alto salario, pero al encontrarse con el pedido del entrenador, decidió reveer la decisión, aunque no lograron un acuerdo que dejara satisfechas a todas la partes. Santana, nacido en Argentina y luego nacionalizado paraguayo,jugó en total 18 partidos con la camiseta de Independiente y convirtió tres goles: dos en la Copa Sudamericana y el restante en el último clásico ante Racing.
Fuente: Télam.
Nelson Vivas será el técnico de Quilmes para la próxima campaña en la temporada 2013-2014 del fútbol de primera división.
El ex defensor quilmeño, quien jugó 39 encuentros en el seleccionado argentino y también militó en el Arsenal de Inglaterra, Inter de Italia, Lugano de Suiza y Celta de Vigo (España) en el exterior, asumirá la conducción del Cervecero tras la salida de Omar De Felippe.
La información fue suministrada por el propio presidente de la institución sureña, el senador nacional Aníbal Fernández, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Vivas, nacido hace de 43 años en Granadero Baigorria (Santa Fe), supo desempeñarse como ayudante de campo de Diego Simeone, en Estudiantes de La Plata (2006-2007) y en River Plate (2008).
El ex defensor de Olimpo de Bahía Blanca, Boca Juniors y River Plate, además de Quilmes en el fútbol argentino, será secundado en su función por Andrés Guglielminprieto como ayudante de campo.
La llegada de Vivas, quien había estado en los planes de los dirigentes cuando estuvo a punto de desvincularse del club De Felippe por los malos resultados de la primera parte de la pasada temporada, sorprendió a todo el mundo futbolístico porque no era mencionado como posible candidato.
Esta tarde había quedado descartado por los directivos José “Pepe” Romero, recientemente desvinculado de All Boys, para suceder a Omar De Felippe en Quilmes, quien a priori era el preferido del presidente Aníbal Fernández. También hubo gestiones y diálogo con Leonardo Astrada, Blas Giunta, Marcelo Gallardo, el uruguayo Gregorio Pérez, Frank Kudelka, Marcelo Fuentes y Jorge Burruchaga.
La dirigencia de Quilmes deseaba resolver la contratación del sucesor de De Felippe cuanto antes para no demorar la planificación de la pretemporada y decidir sobre el futuro de los jugadores a los que se le vence el contrato el domingo próximo. Los futbolistas en esa situación son Ernesto Goñi, Sebastián Romero, Pablo Lima, Jacobo Mansilla, Ismael Quilez, Damián Leyes y Germán Mandarino, al margen de Juan Manuel Cobo y Cristian Menéndez, quienes que deberán regresar a Arsenal y Lanús, respectivamente.
Distinta es la situación del arquero Emanuel Trípodi, con quien están negociando su continuidad, pese a una diferencia económica considerable para la renovación de su contrato. En cuanto al mediocampista Fernando Elizari, los directivos de Quilmes son optimistas para arribar a un acuerdo e incluso existiría una probabilidad de transferencia a un club de Italia.
El plantel de Quilmes regresará a los entrenamientos el próximo 4 de julio y domingo siguiente viajará a Balcarce para realizar la pretemporada en las instalaciones del Polideportivo Municipal de esa ciudad.
Fuente Télam
Juan Román Riquelme afirmó esta noche que si Boca Juniors se hubiera clasificado en la definición por penales ante Newell`s Old Boys de Rosario, con el que quedó eliminado por la Copa Libertadores de América, “dirían que el semestre fue bueno”.
“Siempre hemos apostado por la Copa y la jugamos bien. Sabíamos que no podríamos pelear el campeonato. Le ganamos al mejor equipo del mundo (Corinthians), tuvimos las mejores chances en Rosario y si pasábamos los penales con Newell’s dirían que el semestre fue bueno”, dijo el enganche en el día de su cumpleaños 35.
Además, el máximo referente de Boca admitió que haber evitado el último puesto en el torneo local fue “un alivio”. “No hemos terminado último, a uno como futbolista no le gustaría que pasara. No sabés la vergüenza que tenía antes de empezar ayer (contra Godoy Cruz en Mendoza) porque entramos a la cancha estando últimos”, confesó.
Además, se refirió a la no renovación del lateral Clemente Rodríguez, su mejor amigo en el plantel. “Es el jugador argentino con más partidos en la historia de la Libertadores, como 80 partidos, ese número habla por sí sólo. Es mi hermano, lo quiero y eso juega a favor también. Sólo le tengo que dar las gracias”, comentó.
Riquelme sufrió un esguince leve en la rodilla derecha y fue reemplazado en el partido en Mendoza, pero esa dolencia no le imposibilitará empezar la pretemporada el próximo martes 2 de julio.“Hay que mirar para adentro, sacar conclusiones positivas y empezar la pretemporada de la mejor manera. Es mi casa, mi lugar, ponerme la camiseta de Boca es tan importante como cada vez que me puse la de la Selección”, finalizó.
Télam
Fernando Gago dijo que tiene que regresar a Valencia el 30 de junio y allí definirá su futuro. También analizó el semestre con Vélez, en donde jugó poco y no se dieron los resultados. “Pese a todo estamos bien”, destacó.
Fernando Gago dijo que tiene que regresar a Valencia el 30 de junio y allí definirá su futuro. También analizó el semestre con Vélez, en donde jugó poco y no se dieron los resultados. “Pese a todo estamos bien”, destacó.
Ramón Díaz le pidió a Passarella que Vangioni no sea vendido y le dio vía libre a las negociaciones para contratar al delantero Lucas Barrios, quien se encuentra en el fútbol chino. En total, solicitó siete refuerzos.
En la reunión llevada a cabo anoche en el Monumental y de la que participaron entre otros, Passarella, Diego Turnes y el entrenador con sus allegados, se acordó además reforzar el equipo con al menos siete jugadores de cara a la temporada que arrancará el 8 de julio.
En el rubro ventas, Passarella decidió viajar a Europa en la semana para negociar las ofertas que llegaron al club por el joven defensor colombiano Eder Alvarez Balanta, una de las grandes revelaciones del certamen, Rogelio Funes Mori y Leonel Vangioni.
Sin embargo, en referencia a este último, exvolante de Newell´s, Ramón le explicó al presidente que es un jugador indispensable y por lo tanto intransferible al menos hasta diciembre.
En tanto, el riojano no se opuso a que puedan entrar en negociaciones el resto de los jugadores del plantel.
En este sentido, River tiene una oferta de 6 millones de euros por uno de los juveniles “con poco rodaje en primera”, informaron fuentes del club, que igualmente aún no quiere dar a conocer el nombre hasta tanto Passarella no regrese de Europa.
Por otra parte, en la charla de anoche surgieron intereses por jugadores que el entrenador propuso y hubo acuerdo en averiguar por Lucas Barrios, el delantero de la selección chilena, que hizo parte de su carrera en Borussia Dortmund de Alemania y actualmente juega en el Guangzhou Evergrande de la Súper Liga China.
Al respecto, el atacante se mostró interesado en que se resuelva su incorporación porque le gustaría jugar en un “grande” y que sobre todo le interesa el proyecto de Ramón Díaz, al tiempo que confesó que toda su familia es hincha de River.
“Tengo clubes interesados de Europa, pero hace mucho que estoy afuera y quiero volver al país. Es muy lindo que te quiera un grande y más River con Ramón, eso potencia y gusta mucho”, expresó en declaraciones a Radio La Red.
“De China me voy seguro y ojalá se de la chance de River, sería muy lindo además porque toda mi familia es hincha de River”, agregó.
Por otra parte, entre los volantes, hay dos nombres que aparecieron y por el que puede haber avances en las próximos días: Ignacio Piatti, de San Lorenzo, y el jugador de Vélez que ya regresó de Villarreal de España Héctor Canteros.
Mientras tanto, en el apartado “defensores”, perdió fuerza la posibilidad de Miguel Samudio, de Libertad de Paraguay, y de Emanuel Mas, de San Martín de San Juan, pero se reflotó la opción de Lucas Orban, a quien River vendió a Tigre hace un año.
Finalmente, a Cristian Ledesma le van a ofrecer un año de contrato y el jugador decidirá si se queda o si estudia otras ofertas, pues su idea es firmar al menos por dos temporadas.
El entrenador `millonario` decidió ayer prescindir de cinco jugadores, entre los que sobresale el excapitán francés David Trezeguet, Leandro González Pírez, Luciano Abecasis, Diego Martínez y Walter Acevedo.
Télam
El delantero de Quilmes Martín Cauteruccio, en la mira de San Lorenzo para convertirse en uno de los refuerzos de ataque para la próxima temporada, afirmó hoy que sus deseos para el futuro: “Lo que quiero es progresar en lo deportivo y en lo económico, y estoy en un buen momento para eso. Es por ello que espero tranquilo, ya que trabajo, durante el próximo año, voy a tener”, destacó Cauteruccio en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.
“Del interés de San Lorenzo tengo más información por los medios, ya que mi representante Angel `Matute` Morales todavía no me mencionó nada al respecto”, aclaró. La propiedad del pase del uruguayo se divide en partes iguales entre Quilmes y Nacional, de Montevideo, club éste en el que pasó 12 años de su vida futbolística.“Ni a Uruguay ni a Nacional pienso volver por ahora. Si me voy de Argentina lo haré a otro país que no sea el mío, justamente por eso que digo de querer un progreso profesional”, apuntó.
“Es que el balance que hago al cabo de la temporada me da resultado positivo, más allá de los momentos malos que pasé en algún momento, cuando perdí la titularidad por una lesión, lo que derivó en bajas actuaciones”, argumentó. Al respecto Cauteruccio sostuvo que aquella posibilidad de pasar a Independiente, que coincidió justamente con su bajón futbolístico, tuvo “menos incidencia en eso que la lesión (pubialgia), aunque hay que reconocer que golpeó un poco”. “Pero uno debe aceptar esas situaciones y hacerse cargo. En ese aspecto el técnico, Omar De Felippe, me trató muy bien, y le estoy agradecido por eso. Es que lo más difícil en el fútbol es mantener la regularidad”, reconoció.
“Por eso me sorprendió que De Felippe se vaya ahora de Quilmes, ya que estamos en un buen momento, en el que se alcanzaron los objetivos propuestos para este final de temporada”, admitió. De aquel polémico partido con Racing que Quilmes ganó 1 a 0 con un gol suyo, el atacante de 26 años remarcó que la conquista se debió a “una buena definición” propia. “Elegí pensar de esa manera porque aquel encuentro fue muy hablado, antes y después de jugarse”. “Lo que ocurre es que en el fútbol, y sobre todo en la primera división, el desgaste y la presión están en el día a día”, explicó.
“Si ahora reapareciera un interés de Independiente por mi pase debería analizar lo que vengo sosteniendo desde que comenzamos la charla: si representa para mí un progreso deportivo y económico”, apreció. Cauteruccio se encuentra envuelto en sueños por estas horas, tras ser pieza importante de Quilmes la temporada anterior en el ascenso desde la B Nacional, como en esta en primera para no perder la categoría.
“Soy un delantero que trata de aprovechar los espacios y esa es una de las virtudes con la que cuento para seguir creciendo como futbolista”, refirió. “Y obviamente que siempre tengo la ilusión de poder alguna vez vestir la camiseta celeste del seleccionado uruguayo, aunque en estos momentos, con Edison Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez por delante, no me veo ni cerca”, concluyó.
Fuente: Télam.
Daniel Angelici aseguró que van a hacer “el máximo esfuerzo” para incorporar a Fernando Gago. También afirmó que la llegada de Gigliotti está muy cerca y que insistirán por el Cata Díaz.
Además, reiteró que Matías Rodríguez (Sampdoria de Italia) sigue en carpeta y es del interés de Bianchi.
“Fernando es un jugador de Selección, es un jugador importante, y nosotros vamos a tratar de hablar con la gente de Valencia para ver si puede volver al club de donde salió”, agregó.
El volante de la Selección Argentina concluirá el 30 de junio su contrato a préstamo en Vélez, en el que jugó pocos partidos a causa de distintas lesiones, y deberá presentarse luego ante los directivos de Valencia para resolver su futuro.
“Yo soy jugador de Vélez hasta el 30 de junio, después viajo a Europa para hablar con Valencia y ver los pasos a seguir”, explicó el mediocampista, que fue figura el domingo pasado ante Atlético Rafaela (2-1) y se prepara para la `Súper Final` que el elenco de Liniers jugará el sábado ante Newell`s, en Mendoza.
“Estoy muy agradecido a Vélez porque me trajo a la Argentina y en ese momento nadie de Boca habló conmigo. Ahora tengo que ver lo de Valencia, pero nuevamente nadie de Boca me contactó aún”, agregó en declaraciones a Radio La Red.
En ese sentido, la idea de los dirigentes de Vélez es tratar de extender el vínculo con el jugador por seis meses más, pero Boca ya anunció que intentará “repatriar” a Gago, de 27 años y que en 2004 debutó oficialmente en Primera División en el club `xeneize`.
Además, como Valencia no clasificó para la Liga de Campeones de Europa y tiene un plantel muy caro, según trascendió intentará desprenderse de algunos jugadores para equiparar su presupuesto, y entre ellos, uno de los apuntados sería Gago.
Por otra parte, el presidente de Boca reiteró que “en los próximos días puede cerrarse la contratación” de Emmanuel Gigliotti ya que es el atacante pretendido por Carlos Bianchi.
“Anoche tuve una reunión con el representante de Gigliotti y ahora vamos a hablar con los dirigentes del Novara”, expresó el directivo, en referencia al club italiano, dueño del pase del atacante que convirtió 11 goles en el Torneo Final y quedó al tope de la lista de artilleros junto a Ignacio Scocco.
“Pienso que en los próximos días puede cerrarse la operación, ya que el futbolista desestimó una importante oferta de México porque quiere jugar en Boca”, agregó.
“La idea que tenemos es que el entrenador pueda tener los refuerzos que pidió el próximo 2 de julio, cuando arranque la pretemporada”, completó Angelici.
Télam
El delantero de Racing Club José Sand dijo hoy que “nadie” le comunicó su presunta salida del club. “El 4 de julio me voy a presentar a entrenar. Nadie me vino a hablar y yo tengo contrato por dos años. Voy a dar pelea, tengo que levantar la cabeza y mejorar”, sostuvo Sand, quien, a su vez, confesó sentirse “triste” por este último año.
“No fue lo que esperaba rendir. En el primer torneo arranqué mal, erré dos penales y después de los dos goles a Independiente no me pude afirmar más. Ahí tuve las posibilidades, pero no pude meter goles”, reconoció ´Pepe´ Sand en una entrevista con Fox Sports. Sand, de 32 años, llegó a la ´Academia´ en julio del año pasado proveniente de Tijuana de México, con el rótulo de goleador pero en los dos torneos que disputó solo pudo anotar el mencionado doblete en el clásico del torneo Inicial 2012. “En este torneo (Final) hice una buena pretemporada y arranqué bien, pero me dolió no jugar más. Después tuve la oportunidad en la Copa Argentina, que fue un papelón y nada más”, aceptó.
En ese sentido, el atacante surgido de River Plate y campeón con Lanús en el Apertura 2007, relató que su relación con el DT Luis Zubeldía es normal pero que “hace mucho” que no hablan. “Hago mucha autocrítica. Mi rendimiento no fue acorde a lo esperado. Después, el entrenador buscó variantes y se encontró con (Luciano) Vietto”, explicó. Con respecto a su relación con los hinchas que, salvo tras los dos goles en el clásico ante el ´rojo´, siempre lo resistieron, dudó que se pueda revertir, pero sostuvo que se quiere ir del club “con algo”, y que “con humildad y trabajo trataré de dar vuelta esta situación”, finalizó.
Fuente: Télam.
El delantero de Vélez Sarsfield, Facundo Ferreyra, se refirió hoy a su recuperación de una distensión muscular y de cara a la Súper Final, que se jugará el próximo sábado a las 18.00 en Mendoza, ante Newell`s Old Boys. “Pude entrenar con normalidad y tengo ganas de volver. Es un partido muy importante para nosotros por haber tenido un semestre malo. Así que sería bueno poder tener esta alegría para nosotros y para la gente”, afirmó ´Chucky´ Ferreyra al término del entrenamiento. Y continuó: “Además, es un título y nos da la clasificación a la Sudamericana. Así que es un partido muy importante”.
Sobre sus lesiones, Ferreyra explicó: “En los momentos que me tocó volver no sentí los parates, estuve tres meses afuera y cuando volví me sentí bien. Ahora me pasó lo mismo, pero fueron dos semanas nada más. Así que si me toca jugar, espero hacerlo de la mejor manera”. “Newell´s es un equipo muy complicado porque tiene muy buenos jugadores, tanto en los titulares como los suplentes. Salieron campeones, son los mejores del campeonato”, elogió el delantero a quien será rival de Velez en la Súper Final.
Luego Ferreyra reiteró: “Es un partido importante porque nos da la clasificación a la Libertadores, a la Sudamericana, y porque hemos sufrido muchas malas”. “Aunque no tuvimos un buen semestre confiamos en nosotros. Se verá si estamos a la altura de ellos. Tenemos jugadores de jerarquía, un gran plantel y lo de la Libertadores quedó atrás”, resaltó el goleador velezano. El ex delantero de Banfield manifestó que “quizás sea raro, porque es complicado acá conseguir un título a un solo partido, pero hay que ganar porque es una estrella más”.
Por su parte, en el entrenamiento de hoy, los titulares que vencieron a Atlético de Rafaela el domingo, trabajaron de forma regenerativa poniendo énfasis en lo físico. El resto de los futbolistas hizo ejercicios de definición, en lo que fue la segunda parte de la práctica. La jornada de hoy tuvo la particularidad de ver el regreso de Héctor Canteros al club para entrenar, dado que se venció el préstamo que lo unía al Villarreal de España.
En tanto, Fabián Cubero trabajó diferenciado en el gimnasio, aunque sin ningún tipo de molestias, debido a que suele ser una práctica habitual al comienzo de la semana. Mientras que Ferreya y Lucas Romero, trabajaron a la par de sus compañeros y de esta formaRicardo Gareca puede disponer por primera vez en el semestre de la totalidad de su plantel y sin tener a ningún futbolista lesionado.
Vélez Sarsfield y Newell´s, ganadores de los torneos Inicial 2012 y Final 2013, respectivamente, definirán al ganador de la Súper Final el próximo sábado a las 18.00 en el estadio Islas Malvinas de Mendoza, con el arbitraje de Néstor Pitana.
Fuente: Télam.
Mientras el receso invernal entra en escena y los equipos se refuerzan, no hay que olvidarse de la tan temida tabla de los promedios que viene de cobrarse la vida de Independiente. Fijate cómo arranca tu equipo.
Se bajó el telón del Torneo Final, y con ese solemne acto, los números quedaron congelados. Unión de Santa Fe, Independiente y San Martín de San Juan debieron abandonar su estadía en la categoría de honor para cederle este privilegio a los recientemente ascendidos: Rosario Central, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Olimpo de Bahía Blanca.
De cara a la próxima temporada, cuando se ponga en marcha el Torneo Inicial, Argentinos Juniors, quien se salvó del descenso en la última aparición en sociedad tras ganarle a Newell`s y superar en números al Santo de San Juan, saliendo de la zona de descenso, comenzará el semestre entrante en el último lugar de la tabla de los promedios, exceptuando a los tres equipos que abrocharon el regreso a Primera. El elenco de Ricardo Caruso Lombardi comenzará la campaña 2013-14 con 17 puntos menos.
Otros que deberán alimentar su flaco promedio, para no sufrir, serán: Godoy Cruz de Mendoza, Atlético Rafaela, All Boys, Tigre y Estudiantes, quienes parten desde la parte baja de la zona que tiene puesta la alarma de la pérdida de la categoría.
El equipo de Martín Palermo arrancará apenas con 87 puntos, uno más que elBicho, y seis por debajo de Atlético de Rafaela, el tercero de abajo. Mientras que el elenco de Julio César Falcioni se presentará en sociedad con 95, los de Néstor Gorosito comenzarán con 97 y el Pincha con 98.
El dato curioso de la tabla de los promedios muestra en la cima a River, seguido de Boca. El equipo de Núñez divide por tan sólo una temporada, ya que vino desde la B Nacional. Mientras que los comandados por Carlos Bianchi se mantendrán en lo más alto pese al flojo Torneo Final debido a que aún seguirá presente la era de Falcioni. Debajo de ellos estará Vélez.
En tanto, en otro rincón del mundo de la redonda,Newell´s, el último campeón del certamen doméstico, quien comenzó hace doce meses con el mismo promedio que Independiente y uno por debajo de San Lorenzo, arrancará de mitad de tabla hacia arriba, en el cuarto espacio compartido, ya que tiene los mismos puntos queLanús y Arsenal.
El gran ausente será el Rojo, quien perdió su estadía en la categoría y deberá militar al menos una temporada por la dura B Nacional, la primera en sus 108 años de historia.
En tanto, el Ciclón, que comenzó lidiando con zafar del descenso, pero terminó cuarto en la tabla general y con boleto a la Copa Sudamericana, empezará la flamante temporadaen el décimo puesto con 102 puntos. Mientras que Racing, el último Grande de Primera, dará su puntapie inicial desde el octavo espacio con 112 unidades.
Así comenzará la tabla de los promedios en la temporada 2013-14. Buscá a tu equipo con calculadora en mano: