Matías Pérez García, una de las figuras de la cancha, analizó la derrota frente a Quilmes y realizó un balance del semestre.
Archivos
Todas las entradas para el día 22/06/13
A los 20′ de juego, el Rojo vencía 1 a 0 con un gol en contra del mediapunta de Colón Lucas Mugni, pero a los 35′ el delantero Emmanuel Gigliotti empató el partido y el punta sabalero iguala la marca de de Scocco, quedando en lo más alto de la tabla de goleadores del Torneo, con 11 tantos.
Juegan el segundo tiempo. El trámite es discreto, aunque ninguno de los dos parece conformarse con el punto. Sin embargo, no hay generación de peligro y falta coordinación en los movimientos de mitad de cancha hacia adelante.
El trámite de la primera parte fue discreto, con un par de ocasiones por lado. Los pibes del Rojo intentaron asociarse para generar peligro, mientras que los locales resistieron en el medio para acertar en un contragolpe.
Independiente quiere despedirse de la mejor manera en su último partido en la Primera División, mientras que el Sabalero busca regalarle un triunfo a su gente.
Con goles de Romero, Cauterucio y Caneo, el cervecero derrotó a Tigre por 3 a 2 y termina el torneo superando la línea de 30 puntos. Fue un partidazo, cambiante y con muchas situaciones. El Matador se despide con un triunfo en los últimos siete partidos.
Donatti adelantó a Tigre en el inicio. Dos minutos después empató Romero y a los 17 Cauteruccio puso el 2 a 1 para Quilmes.
Igualmente se fueron al descanso 2 a 2 tras un tremendo derechazo de Gastón Díaz a los 40 minutos.
Ya en el complemento, a los 7, Caneo puso el 3 a 2 para Quilmes, que con este resultado llegó a 31 puntos y quedo cuarto, junto a San Lorenzo. Pero el mayor objetivo ya estaba cumplido y fue salvarse del descenso.
Tigre ganó uno de los últimos siete y deberá trabajar mucho el próximo torneo para no complicarse con los promedios.
El Pirata lo ganaba con gol de Melano y en el arranque del complemento el Pincha lo empató con un cabezazo de Carrillo. Los de Pellegrino fueron superiores y merecieron la victoria pero fue 1 a 1 en La Plata.
En la previa del encuentro, Estudiantes homenajeó a los campeones del Nacional 83 ya que se cumplieron 30 años de la conquista. Entre las glorias apareció el entrenador del seleccionado argentino, Alejandro Sabella.
En la primera y única que tuvo Belgrano convirtió. A los 10 de la primera parte apareció Lucas Melano, tras un gran centro de Velázquez y la empujó para el 1 a 0 del Pirata.
Después fue todo del Pincha, que complicó por intermedio de Duvan Zapata pero no pudo igualar en la primera parte.
Ya en el complemento, antes del minuto, apareció Modón por izquierda, tiró un gran centro que conectó Carrillo, de cabeza y puso las cosas 1 a 1.
El Pincha siguió insistiendo y minutos después Benítez estrelló un tiro libre en el travesaño.
Finalmente no pudo sacar ventaja el León, que buscó todo el partido. Fue 1 a 1 y se despide con 20 puntos y una sola derrota en los últimos nueve encuentros.
Por su parte, Belgrano cierra la mejor temporada en su historia, donde clasificó a la Sudamericana.
Independiente de Avellaneda, descendido a la B Nacional por primera vez en su historia, se despedirá de la máxima categoría cuando visite a Colón de Santa Fe en uno de los tres partidos que darán continuidad a la 19na. y última fecha del Torneo Final 2013. El encuentro se jugará a partir de las 20.15 en la cancha de Colón, será arbitrado por Pablo Díaz, lo televisará Canal 9.
Sin objetivos en el certamen, el DT Miguel Angel Brindisi apelará a un equipo conformado por nueve futbolistas de las divisiones inferiores, con las excepciones del mendocino Gabriel Vallés, surgido de Godoy Cruz, y el “Rolfi” Daniel Montenegro, quien debutó con la camiseta de Huracán. Serán tres los cambios respecto de la fecha pasada, ya que saldrán Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez y Hernán Fredes, este último porque se rompió los ligamentos, e ingresarán Vallés, Leonel Galeano y Leonel Miranda, respectivamente.
En Colón, el entrenador Pablo Morant apostará por una victoria en la despedida ante su público con cuatro cambios en relación al equipo que perdió en La Paternal con Argentinos (1-0), Gerardo Alcoba reemplazará a Maximiliano Pellegrino; Bruno Uribarri a Maximiliano Caire; Marcelo Meli a Sebastián Prediger y Lucas Mugni a Carlos Luque.
El historial favorece a Independiente con 28 triunfos contra 22, más 16 empates al cabo de 66 enfrentamientos. La última vez que se vieron las caras fue por el Torneo Inicial 2012, igualaron 2 a 2 en Avellaneda.
Probables formaciones
Colón de Santa Fe: Andrés Bailo; Luis Castillo, Gerardo Alcoba, Mauricio Romero y Bruno Uribarri; Gabriel Graciani, Marcelo Meli, Marcos Fernández y Lucas Mugni; Facundo Curuchet y Emmanuel Gigliotti. DT: Pablo Morant.
Independiente: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Julián Velázquez, Leonel Galeano y Lucas Villalba; Leonel Miranda, Fernando Godoy, Juan Manuel Trejo y Daniel Montenegro; Adrián Fernández y Francisco Pizzini. DT: Miguel Angel Brindisi.
Arbitro: Pablo Díaz.
Estadio: Colón de Santa Fe.
Hora de inicio: 20.15.
Televisa: Canal 9.
Fuente: Télam.
Desde las 19, Tigre recibe a Quilmes y ambos buscarán los tres puntos pensado en el promedio de la próxima temporada.
Tigre tuvo una temporada en la que puso más empeño en jugar la Copa Sudamericana 2012 (perdió la final ante San Pablo de Brasil) y la Copa Libertadores 2013 (eliminado en octavos de final por Olimpia de Paraguay), con lo que descuidó el ámbito local y el próximo torneo arrancará con un promedio bajo.
Quilmes, en cambio, luchó toda la temporada para escapar de la B Nacional, con muchos lesionados, y recién logró ese objetivo en la fecha pasada al igualar con Godoy Cruz.
En la tabla de promedios de la temporada 2013/14 Tigre está hoy 12do. con 97 puntos en dos temporadas, con un coeficiente de 1,293, mientras que Quilmes sería 13ro. con 47 puntos en una temporada con 1,270. De allí que los puntos en juego serán importantes en Victoria.
Néstor Gorosito aún no confirmó el equipo titular, mientras que en Quilmes, Omar De Felippe hará un cambio en la defensa ingresando Cristian Lema por Alan Alegre.
Probables formaciones:
Tigre: Damián Albil; Martín Galmarini, Mariano Echeverría, Alejandro Donatti y Nicolás Martínez o Lucas Orban; Sebastián Rusculleda, Gastón Díaz, Gabriel Peñalba y Diego Cisterna; Matías Pérez García y Luciano Leguizamón. DT: Néstor Gorosito.
Quilmes: Emanuel Trípodi; Pablo Garnier, Damián Leyes, Cristian Lema y Ernesto Goñi; Sebastián Romero, Juan Manuel Cobo y Jacobo Mansilla; Miguel Caneo; Martín Cauteruccio y Cristian Menéndez. DT: Omar De Felippe.
Árbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Tigre.
Horario: 19 (TV Pública).Télam
Estudiantes, que remontó con la llegada de Pellegrino, recibirá desde las 16.15 a Belgrano, que se clasificó a la Copa Sudamericana en lo que fue la mejor temporada de su historia.
Estudiantes comenzó el año con Diego Cagna como DT, pero dirigió hasta la séptima fecha y se marchó luego de una mala campaña, para que llegue Mauricio Pellegrino (luego de un breve interinato de Martín Zucarelli), con quien el equipo ganó más de lo que perdió y alcanzó los 19 puntos, la mitad que el campeón Newell`s (38).
El “Pincha”, luego de perder el domingo pasado en San Juan ante San Martín (2-0) y completar con éxito el miércoles último el partido interrumpido ante Lanús (2-0), podría repetir la formación, ya que el lateral Marcos Angeleri evolucionó de un golpe en la rodilla derecha.
Belgrano, por su parte, con 22 puntos y una racha de cuatro partidos sin ganar, con tres empates y una derrota, hará dos cambios respecto de la formación que igualó sin goles la semana pasada con Tigre.
En ese contexto, regresarán Juan Carlos Olave y el defensor Luciano Lollo, y saldrán César Rigamonti y Sergio Rodríguez, respectivamente.
Probables formaciones:
Estudiantes de La Plata: Gerónimo Rulli; Marcos Angeleri, Jonathan Schunke, Matías Sarulyte y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Rodrigo Braña, Leandro Benítez y Gastón Gil Romero; Carlos Auzqui y Duvan Zapata. DT: Mauricio Pellegrino.
Belgrano de Córdoba: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Lucas Aveldaño, Luciano Lollo y Juan Quiroga; Martín Zapata, Guillermo Farré, Esteban González y Jorge Velázquez; Márquez y César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski.
Árbitro: Pedro Argañaraz.
Estadio: Ciudad de La Plata.
Hora de inicio: 16.15. (América).Télam
“Jugaba en Belgrano de Córdoba y cuatro días antes de un clásico me tomé un taxi para volver a mi casa desde el entrenamiento; en un primer momento el taxista no me reconoció, pero cuando abrí la puerta me miró, se bajó los lentes negros que tenía y me dijo: ¡No, querido… caballos no llevo! y arrancó con la puerta abierta; se ve que era hincha de Talleres”. “El Luifa” Luis Fabián Artime [Futbolista argentino]