Talleres superó a Belgrano por 1 a 0 y se quedó con el clásico cordobés correspondiente a los 24avos de Final de la Copa Argentina 2013. El tanto de la T lo marcó Gastón Bottino a los 24’ del complemento.
El encuentro fue parejo y muy emotivo, con un gran marco de público en las tribunas y con el condimento que le puso una intensa lluvia en la segunda mitad al Mario Alberto Kempes.
En el cierre del partido el Celeste fue a buscar el empate a matar o morir y los dirigidos por Ricardo Zielinski tuvieron sus situaciones pero creció la figura del arquero Diego Aguiar para transformarse en el héroe de la jornada.
Archivos
Todas las entradas para el día 13/03/13
Los deportistas dejan su mensaje de bienvenida en las redes sociales.
En 2008, un encuentro entre los dirigentes de San Lorenzo y el Cardenal Bergoglio fue la excusa para obsequiarle a él una camiseta de San Lorenzo y su carnet social como “socio centenario” del club. Además, recibió una carta de las autoridades de San Lorenzo en la que lo invitaban a oficiar la misa de los 100 años de la Institución. Hoy, en una jonrnada histórica en la que se transformó en Papa Francisco I, esa reunión es mucho más que la anécdota.
Durante la amena charla, Jorge Bergoglio recordó al extraordinario equipo de San Lorenzo campeón del 46 con Farro, Pontoni y Martino y mencionó que su padre fue jugador de básquet del club y que junto a él, acudía a realizar diversas actividades en el Viejo Gasómetro.
En la festividad por el centenario de San Lorenzo, Bergoglio recordó que en San Lorenzo “no importamos los colores de otro lado, se los pedimos a la Virgen”. Y pidió que “nunca saquen a María Auxiliadora del club porque es su madre, ya que San Lorenzo nació en (el Oratorio) San Antonio bajo la protección de la Virgen”.
Diego Cagna volvió a mover el tablero y una vez más cambió el dibujo táctico de Estudiantes de La Plata de cara al partido ante Vélez, el domingo a las 18.10 en Liniers, por la fecha 6 del torneo Final 2013.
Mientras que en las prácticas anteriores el esquema ensayado fue un 3-4-3, hoy el dibujo respondió a un 3-5-2, y todo indica que finalmente saldría del equipo el delantero Maximiliano Núñez para dejarle su lugar a un mediocampista. Con este esquema, Leonardo Jara volvería a tener una chance de meterse entre los titulares, aunque hay que esperar otro entrenamiento para que el DT termine de confirmar la formación para el domingo próximo.
La práctica del plantel Pincha culminó hoy con victoria de los suplentes por 1 a 0, con gol de Gastón Fernández. En el ensayo de esta mañana, Cagna comenzó con Agustín Silva; Marcos Angeleri, Matías Sarulyte y Leandro Desábato; el juvenil marplatense Matías Presentado (habitualmente defensor central), Marcos Gelabert, Rodrigo Braña, Román Martínez y Jonatan Silva; Carlos Auzqui y Duván Zapata.
A los 10 minutos el técnico no se mostró conforme y decidió incluir a Leonardo Jara por Presentado, pero igualmente el rendimiento del equipo principal no mejoró y quedaron dudas sobre los 11 que jugarán el domingo.
El cuerpo técnico espera para mañana poder probar a Re, con una fatiga muscular en el cuádriceps izquierdo, y si el defensor responde en forma satisfactoria ingresaría por Sarulyte. Lo que para Cagna está decidido es incluir la línea de tres en el fondo, dónde no podrá contar con Schunke por su expulsión ante Newell`s, con lo cual serían dos los cambios: Silva por Schunke y Jara por Nuñez.
El plantel volverá a trabajar mañana desde las 9.30 y el sábado se concentrará en el predio de Ezeiza, ya que en el Country de City Bell se alojará la selección de Venezuela en la previa del partido con Argentina.
Fuente: Télam
El director técnico de Unión de Santa Fe, Facundo Sava, ubicó hoy a Alejandro Limia como arquero titular en reemplazo de Martín Perafán en la práctica de fútbol con vistas al partido del próximo viernes ante Tigre, como visitante, por la fecha 6 del torneo Final 2013.
Además, el delantero Andrés Franzoia regresará a la formación titular tras cumplir la fecha de suspensión en el empate frente a All Boys (1-1) del sábado pasado en lugar de Juan Ignacio Cavallaro y el volante Marcelo Sarmiento reemplazará a Diego Galván, descartado por lesión.
En consecuencia, la formación para enfrentar a Tigre sería con Alejandro Limia; Emanuel Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa y Guillermo Cosaro; Pablo Bruna, Marcelo Sarmiento y Fausto Montero; Damián Lizio, Andrés Franzoia y Pablo Magnín.
Unión, que está 15to. con 5 puntos y último en la tabla de promedios, abrirá, el próximo viernes la fecha 6 del torneo Final ante Tigre, desde las 19.15, con el arbitraje de Saúl Laverni en el estadio José Dellagiovanna de Victoria, provincia de Buenos Aires.
Fuente: Télam
Caruso siempre salió adelante en situaciones complicadas. Hoy es el apuntado por Argentinos (Foto: Télam)
Argentinos se encuentra último en el Torneo Final con apenas 1 punto. Después de cuatro derrotas y un empate se metió en una discusión que hasta ahora le era ajena: la del descenso. Es cierto que todavía tiene cinco equipos por debajo, pero sus malos rendimientos lo han convertido en el equipo al que hay que alcanzar. Para colmo, el recuerdo de Banfield en la temporada pasada, que tampoco tenía nada que ver con el descenso y terminó perdiendo la categoría, empeora las cosas. Por eso, los dirigentes quieren ir a lo seguro y contratar un técnico acostumbrado a sumar puntos: Ricardo Caruso Lombardi.
Pero, ¿porqué se ganó esa fama Caruso? Desde que comenzó su carrera como entrenador ha dirigido, entre otros, a Tigre, Newell’s, Quilmes, Racing, San Lorenzo y el propio Argentinos. En todos tuvo que superar situaciones complejas relacionadas con el descenso y eso le hizo ganar el mote de “salvador”.
Racing y San Lorenzo, sin dudas, han sido los más trascendentes. En la tercera fecha del Clausura 2009 se hizo cargo de la Academia, que venía de jugar la promoción en la temporada anterior, y en 16 partidos sumó 30 puntos. Lo salvó de todo, pero en el torneo siguiente dejó el cargo tras ocho encuentros sin triunfos.
En el Ciclón asumió en la novena fecha del Clausura 2012 y tras 11 partidos totalizó 17 puntos que alcanzaron para evitar el descenso, pero no la promoción. De todos modos, el equipo de Boedo se había renovado con la presencia de Caruso y superó a Instituto sin mayores inconvenientes para seguir en primera. Se fue en la décima del Inicial sin haber podido repetir la campaña anterior.
A Newell’s llegó con el equipo en descenso directo y logró una de sus mejores campañas. Dirigió 28 partidos entre el Apertura 2007 y el Clausura 2008, consiguió un total de 45 puntos y no solo evitó el descenso, sino también la promoción. En 2010 volvió a Tigre (lo había dirigido en el ascenso) y en dos torneos acumuló 49 puntos que le permitieron al conjunto de Victoria olvidarse de la pelea por no descender. En el 2011 asumió en Quilmes con un equipo que prácticamente había perdido la categoría. Sin embargo, sumó 20 puntos en 15 partidos y llegó al último encuentro con chances de salvarse, aunque la derrota con Olimpo lo condenó al descenso a pesar de la buena campaña.
En Argentinos dirigió en el 2007. El equipo de la Paternal venía de jugar la promoción y salvarse en el 2006, razón por la que necesitaba sumar. Estuvo al frente del equipo durante el Clausura y cosechó 26 puntos que lo pusieron a salvo de todo. Dejó el cargo a los cinco partidos del torneo siguiente, luego de conseguir tan solo 6 unidades. Hoy vuelve a ser el principal candidato para sacar al Bicho de una zona muy complicada y de confirmarse la contratación, seguramente Argentinos habrá encontrado el camino a la salvación.
Por Sebastián Herrero
“Tenemos que ser protagonistas”, señaló Papa convencido de que pueden pelear en los dos frentes (Foto: Télam)
Emiliano Papa, lateral de Vélez, aseguró que su equipo tiene que “tratar de ganar” de cara al partido del domingo ante Estudiantes de La Plata, debido a que aún tienen que “ser protagonistas” en el torneo local.
“Tenemos que tratar de ganar, nos vendría bien para seguir ahí en el torneo donde, obviamente, tenemos que ser protagonistas”, sostuvo el jugador, y agregó: “Con Sebastián Sosa en el arco, Seba Domínguez y Fabián Cubero en el fondo, tenemos buena experiencia y voz de mando positiva, es algo que al grupo le sirve. Sin duda eso es clave para el buen momento que estamos atravesando”.
El plantel velezano sufrió bajas sustanciales por diversas lesiones en el último mes y muchos jóvenes tuvieron que ser protagonistas en varios partidos, en los cuales respondieron de buena forma. Al respecto, Papa analizó: “Acá nos tenemos que sentir todos útiles, a veces pasan estas cosas de las lesiones pero está todo el grupo para ayudar y estar a la par de los demás. A uno lo pone contento que vayan apareciendo jugadores jóvenes que se sientan importantes”.
Por todo ello, el jugador sostuvo que la fortaleza de este Vélez “se basa en lo grupal, en la conducción de los más experimentados y en la predisposición de los más chicos para estar a la altura de la situación en los momentos de necesidad”.
“Tenemos una línea de juego, mas la fortaleza grupal y las ganas que tienen todos de jugar y ver a Vélez en los primeros planos, siendo siempre un equipo altamente competitivo”, destacó.
Por último, se refirió entre risas a la posibilidad de convertir a pesar de que contra Peñarol no tuvo suerte: “Ya va a llegar, hay que darle tiempo”.
Fuente: Télam
El delantero de Quilmes, Martín Cauteruccio, quien a principios del corriente año estuvo a punto de pasar a Independiente, afirmó que el choque que sostendrá su equipo con el conjunto de Avellaneda el próximo fin de semana “será una final más por la permanencia“.
“El partido con Independiente será una final más que se afrontará de acá al final del campeonato”, resaltó Cauteruccio, y agregó: “A mí no me altera el hecho de que el rival sea Independiente, en el que estuve cerca de jugar a principios de año, porque siempre dije que estaba tranquilo en Quilmes”.
El uruguayo, quien perdió la titularidad a manos del marplatense Cristian Menéndez, reconoció que su reemplazante “está jugando muy bien. Mientras tanto espero una oportunidad con ansia y la rabia que esto me puede generar, la canalizo con trabajo”.
El atacante se refirió con mucha claridad a su salida del equipo: “El técnico Omar De Felippe me dio su punto de vista cuando me sacó y yo acepto que cuando un goleador no convierte, va para afuera. Pero es una tontería, como se dijo por allí, que me sacaron la titularidad porque fallé el penal contra Boca”.
Cauteruccio es muy querido por los hinchas del Cervecero al ser partícipe decisivo a la hora del ascenso a primera división de la temporada anterior y por eso cuenta: “Con la gente me llevo muy bien. Pero también tengo una buena relación con la dirigencia, porque muchas otras tonterías se dijeron sobre eso a partir de esa posibilidad de pasar a Independiente”.
“Y de hecho los directivos no me hicieron ninguna promesa respecto de una posible transferencia a futuro. Para que me vendan tengo que rendir en la cancha. No hay otra”, explicó.
Finalmente, destacó que Quilmes tiene todo para seguir en primera:“Ponemos garra y tenemos que lograr regularidad, pero jugando así y manteniendo el espíritu, ahora que estamos fuera de la zona de descenso no tenemos por qué mirar a los costados, ya que no dependemos de nadie”.
Fuente: Télam
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, anunció que se trabajará para que no haya más de un partido por día en Capital para ayudar a combatir la violencia en el fútbol.
(DyN).- El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, anunció hoy que esa cartera junto a la AFA y Fútbol Para Todos diagramarán nuevos cronogramas de partidos de Primera y Nacional B para que no haya superposición de horarios y así poder asignar “mejor los recursos” y “hacer más eficientes” los operativos.
Luego de una semana en la que se sucedieron distintos hechos de violencia vinculados a las barras bravas del fútbol,Berni explicó que con la nueva disposición de los horarios se jugará un solo partido de cada categoría por jornada en la Capital Federal, con el objetivo de contar con más efectivos para la “prevención del delito”.
“Hemos solicitado que los partidos que se juegan en Capital no sean más de uno por día, porque usted calcule que este fin de semana hemos destinado más de 7.000 policías que hemos tenido que sacar de la calle para controlar un grupo minúsculo, que sabemos que son delincuentes y no hinchas”, dijo Berni en una conferencia de prensa en el marco de la presentación de los nuevos patrulleros y motos para las fuerzas de seguridad.
De todos modos, el domingo sólo en Primera habrá dos partidos en Capital (Vélez vs. Estudiantes y Boca vs. Argentinos), mientras que la programación de la 7ª fecha, que se jugará desde el 29 de marzo, incluye el sábado 30 otros dos partidos en la Ciudad de Buenos Aires (River vs. Vélez y Argentinos vs. All Boys).
Según explicó luego el comisario Román Di Santo, jefe de la Policía Federal, “se conformó un sistema para que no exista superposición de horarios de partidos entre Primera y B Nacional”, para poder “darle tranquilidad a la persona que nada tiene que ver en el fútbol”.
“Esto se va a terminar cuando vayamos al hueso y en ese sentido estamos trabajando y aportando las pruebas para llevar la investigación que demuestra la connivencia que existe entre los barrabravas, la delincuencia, la droga y todos los negocios que se generan detrás del fútbol”, concluyó Berni.
El entrenador de Independiente volvió a probar con Víctor Zapata como titular para enfrentar a Quilmes; los Rojos están otra vez en la parte más baja de la tabla del promedio tras la derrota ante Godoy Cruz.
Américo Gallego prueba. Independiente volvió a estar en zona de descenso tras la caída de Godoy Cruz en Avellaneda y el triunfo de Quilmes. Por eso, el entrenador continúa ensayando variantes para el próximo partido, justamente ante el equipo cervecero, el sábado a las 20.15, en el Sur.
El entrenador, al igual que ayer, alineó al indultado Víctor Zapata entre los titulares. Los otros 10 fueron: Diego Rodríguez; Gonzalo Contrera, Cristian Tula, Claudio Morel Rodríguez, Federico Mancuello, Hernán Fredes, Fabián Vargas, Osmar Ferreyra, Leonel Miranda, y Luciano Leguizamón.
Prefirió darles descanso a Montenegro y Caicedo. El Rolfi se recupera de una distensión distensión en el isquiotibial derecho, y el colombiano fue resguardado por una molestia muscular. De todos modos, serían titulares ante Quilmes.
A su vez, Tula, quien por una distensión en el muslo derecho se perdió el último partido ante Godoy Cruz, fue exigido durante treinta minutos, luego salió (entró Leonel Galeano) pero se perfila para reemplazar al suspendido Julián Velázquez. En tanto, el juvenil Contrera, quien cumplió la fecha de suspensión, ocupará el lugar de Samuel Cáceres
Mañana habrá un nuevo entrenamiento donde el Tolo intentará probar con Montenegro y Caicedo por Miranda y Leguizamón.
Por segunda vez consecutiva, el uruguayo no viaja por Copa Libertadores; ante Nacional, el Virrey convocó al Burrito Martínez, Viatri, Blandi y Palacios.
Santiago Silva quedó por segunda vez afuera de la lista de convocados para un partido de la Copa Libertadores, mientras que por el contrario, el DT Carlos Bianchi decidió concentrar al joven atacante Sebastián Palacios para viajar a Uruguay para el partido de mañana ante Nacional y también a Nicolás Blandi, autor del gol de los xeneizes para empatarle a Atlético Rafaela el domingo último.
El uruguayo Silva, de baja performance, había quedado al margen del viaje a Guayaquil para enfrentar a Barcelona, y nuevamente se quedará en Buenos Aires trabajando para jugar el próximo domingo ante Argentinos Juniors, por la sexta fecha del torneo Final.
Silva empezó el semestre como el N°9 titular para Bianchi. Incluso en el verano, cuando probó a los titulares, el Virrey lo incluyó en la delantera. El uruguayo jugó desde el inicio en la 1ª fecha del torneo Final ante Quilmes (3-2 ganaron los xeneizes) y, cuatro días después, siguió en el equipo en la derrota en la presentación en la Copa Libertadores por 2 a 1 ante Toluca (Silva hizo el gol de penal) .
Con Riquelme recuperado, Boca repite la formación que perdió ante NacionalSin embargo, luego todo cambió. Empezó en la formación inicial en la caída 2 a 0 ante All Boys , con un equipo mixto de titulares y suplentes, según la visión de Bianchi. Pero, días más tarde, no viajó a Ecuador ante Barcelona para ser titular el domingo contra Unión (luego, caída por 3 a 1) . El Virrey explicó que no quiso exponerlo con un viaje largo.
El jueves último, Silva no jugó contra Nacional por la Copa y sí apareció desde el inicio contra Atlético Rafaela (Bianchi hizo once cambios). El uruguayo erró un penal y hoy no apareció en la lista para viajar a Uruguay, un trayecto corto, mientras que sí fueron incluidos el Burrito Juan Manuel Martínez, Lucas Viatri (ambos titulares), más Blandi y el joven Palacios, de 21 años, que por primera vez integra una nómina de Libertadores.
Gago se recuperó del desgarro sufrido en el recto anterior de pierna derecha y volvió a hacer fútbol. Pintita está con ganas, y su regreso podría darse en la próxima fecha, cuando Vélez reciba a Estudiantes.
El gran 3-1 logrado ante Peñarol vino acompañado de otra buena noticia. Es que, en la práctica posterior al duelo de Copa Libertadores, Fernando Gago dibujó una sonrisa en el rostro de Gareca y se entrenó a la par de sus compañeros. El volante volvió a hacer fútbol luego de haber tenido que salir del equipo por un desgarro en el recto anterior de pierna derecha.
A pesar de que Pintita pudo moverse con el resto de los jugadores, el Tigre no lo arriesgaría como titular el domingo ante Estudiantes. Teniendo en cuenta que luego del duelo ante el Pincha vendrá el parate por Eliminatorias, el DT pondría en cancha al equipo que le ganó a Peñarol, con el único cambio de Rescaldani por Ferreyra, que salió lesionado.
Mauro Camoranesi dice que prefiere que las críticas caigan sobre él por ser de los más experimentados de la Academia.
Camoranesi dice que su función en la cancha no cambió respecto a lo hecho en el verano, solamente su color de piel. “Intento ser un enlace entre el mediocampo y el ataque, haciendo circular la pelota”, explicó Mauro, que elogió a los juveniles.
Después del triunfo sobre San Martín de San Juan, Racing se prepara para recibir a Belgrano por la sexta fecha. Obviamente, la intención es seguir por la senda de la victoria para ir acomodándose arriba en la tabla. Con la cabeza puesta en el rival, Mauro Camoranesi confiesa: “Es uno de los equipos más complicados, su virtud es que tiene las ideas muy claras: sabe como trabajar los partidos. Va a ser difícil ver un Belgrano desesperado por el resultado, juegan de esa manera desde el primer minuto. Difícil de enfrentar si no tenemos las ideas claras, nosotros tenemos que encontrar eso que tienen ellos. Como adversario, es de los equipos que más respeto”.
Al ser consultado por la función en este mediocampo de la Academia, él no cree que haya cambiado con respeto a lo que mostró en el inicio del 2013. “¿Si cambié? Estoy más bronceado por ahí, je. No, es lo mismo. Los torneos de verano son distintos a cuando se juega por los porotos. Encontramos dificultades y tratamos, en estas ultimas semanas, de encontrar el rumbo a nivel personal. Interpreto esa posición haciendo las mismas cosas, jugando siempre las mismas cosas. Sabiendo que mi objetivo no es definir el partido: intentar ser un enlace entre el mediocampo y el ataque, haciendo circular la pelota. Cuando juego en otra posición busco otras características, pero trato de adaptarme a lo que puedo hacer”, contó el ex Juventus.
Después, en su rol de referente afirmó que prefiere que, cuando las cosas no salen, las críticas cigan sobre él (“Me parece bien, si en definitiva soy uno de los jugadores de mayor edad y tengo que cargar con esa responsabilidad”). Además, elogió a todos los juveniles que vienen rindiendo en el club de Avellaneda (“No es fácil vestir la camiseta de Racing como lo han hecho ellos”) y finalizó diciendo que “La diferencia (con respecto al torneo pasado) está en los puntos, no tanto en el juego”.