Montenegro remarcó el gran estado de ánimo del plantel y se mostró ansioso por pisar por primera vez el remodelado Libertadores de América: “Tengo unas ganas tremendas de jugar”. También elogió al pibe Miranda.
Que Independiente tiene por delante un semestre trascendental está clarísimo: el Rojo debe luchar para escapar a la zona de descenso. La actuación del equipo en el clásico ante Racing, en Mar del Plata, con Daniel Montenegro a la cabeza, ilusionó al hincha. El propio Rolfi Montenegro habló con el medio partidario Gran Campeón, y destacó el buen ánimo del plantel: “Estamos muy motivados, con muchas ganas y sé que el Libertadores de América va a estar lleno y va a explotar”. A propósito, el enganche, que no conoce el estadio remodelado, dijo que se muere por pisarlo: “Tengo unas ganas tremendas de jugar. No pude estar en la inauguracion pero lo conozco de afuera. Esperemos que el 3 de febrero pueda estar ante Tigre”.
Con respecto a los malos resultados del año pasado y a los desagradables episodios con los propios simpatizantes del club, Montenegro explicó que los jugadores son los responsables de revertir la situación: “Nosotros vamos a tener que ser los que cambiemos los murmullos por aliento y que ese aliento presione al rival”, soltó. Por úlitmo, el Rolfi se refirió al pibe Leonel Miranda, una de las figuras contra la Academia: “Le dije que esté tranquilo. Que lo disfrute y que las presiones la tenemos nosotros. Le dije que no se ahogue rápido, que vaya tranquilo y creo que le salieron bien las cosas”, cerró.
Archivos
Todas las entradas para el día 21/01/13
Buffarini, símbolo del sacrificio, siente que la entrega será clave para pelear el campeonato. Este grupo da todo por la camiseta”, avisa JB7.
No hace falta explicarle cuál es el foco de la producción. Julio Buffarini ya sabe por dónde viene la mano. “Es porque jugamos con el corazón en la mano, ¿no?”, consulta el volante, ya un habitué de las páginas de Olé . “Pregunto porque es así, este equipo juega con el corazón en la mano”, avisa el cordobés que hoy será titular en la visita del Ciclón a Salta, donde enfrentará a la selección de esa provincia en su segundo partido oficial de preparación.
Buffa, quién si no, sabe bien de qué se trata eso de correr todas como si fuesen la última. Su entrega, su temple, fueron clave para que el Cuervo se salvara del descenso y ahora cree que, con la actitud del torneo pasado, el plantel podrá lograr el objetivo de pelear el título. “Tenemos muy buenos jugadores, de gran calidad, pero es cierto que las ganas y el empuje deben estar. Hoy ningún equipo gana si no corre. Además, hicimos un buen trabajo en Cardales, muy exigente, así que no hay excusas. Estamos en un club grande y hay que hacerlo valer”, cuenta el 7, elegido por los hinchas el mejor futbolista del 2012.
-El año pasado vivieron un primer semestre para el infarto y después les quitaron el respirador. ¿Ahora para que están?
-Sí, es verdad. El objetivo, en realidad, siempre fue estar entre los primeros de la tabla. Porque eso, a la larga, te lleva a alejarte de la zona peligrosa de abajo. Hoy, igual, el panorama es distinto. Levantás la cabeza, ves la calidad de compañeros que tenés y te da para ilusionarte con cosas importantes. Queremos llevar al club a lo más alto.
-Se te nota enchufado.
-Es que me gusta el equipo que tenemos y cómo está el grupo. Eso también hace que juguemos con el corazón en la mano: el hecho de dar todo por el que uno tiene al lado, y por esta camiseta. Yo hace poco que estoy acá, pero hablo mucho con el masajista, y él está sorprendido por la buena relación que tenemos, por lo bien que nos llevamos en las prácticas, en las comidas, y eso es clave para poder pelear.
-¿Y en los amistosos también dejan el corazón?
-Obvio. Es más, el técnico nos dice quién juega recién el día anterior a los partidos, y nosotros ya maquinamos a ver a quién le toca. Yo quiero estar siempre, así sea un amistoso o la final del mundo. Sirve para la puesta a punto y hay que saber aprovecharlos. También está bueno que la gente del interior pueda vernos de cerca.
-¿Qué le falta al equipo?
-Era importante la pretemporada. Sin caerle a nadie, la vez pasada no pudimos trabajar bien, y lo pagamos. Hay jugadores con técnica, un goleador bárbaro y una defensa segura. Y nadie negocia la actitud. Ese es el secreto del éxito.
Barovero, aunque contento por la victoria en el clásico, pidió ser mesurado: “No podemos nublarnos con el resultado”. El arquero igual resaltó el juego del equipo: “El segundo tiempo lo manejamos como quisimos”.
El 2-0 a Boca en Mar del Plata se festejó, claro: no importó que fuera un amistoso de verano. Pero River, de a poco, va bajando la euforia. Y, concientes de que queda mucho camino en la preparación para el primer semestre del 2013, Marcelo Barovero pide tranquilidad: “Recién empezamos, no podemos nublarnos con el resultado”, tiró en charla con Fox Sports.
El arquero aseguró que todavía restan entrenamientos importantes en la pretemporada y que no pueden quedarse sólo con el 2-0. Igual, Barovero también quiso destacar el nivel mostrado por el equipo en La Feliz: “Los primeros minutos nos sentimos un poco sorprendidos, pero lo solucionamos. Pudimos controlar un poco las bandas, se clarificó el juego y el segundo tiempo lo manejamos como quisimos”.
Ahora, el próximo compromiso de River es el jueves 24 contra Racing en Mar del Plata. Con el superclásico ante Boca ya en el pasado, será tiempo de seguir trabajando y creciendo bajo las órdenes de Ramón.
Paredes no se conforma con ser el enganche de Boca y quiere seguir creciendo: “Soy muy chico todavía, no estoy consolidado”. Aunque se lamenta por el clásico perdido, mira para adelante y cuenta de Bianchi: “Me dio tranquilidad”.
El debut los 16 años, las lesiones que lo llevaron a la oscuridad, la vuelta con Falcioni, los elogios de Riquelme… Todo pasa muy rápido para Leandro Paredes: el sábado llevó la 10 y fue el enganche de Boca contra River. Pero el pibe, a pesar de sus 18 años, no se marea. Y, con los pies en la tierra, apuesta al crecimiento: “Tengo que aprender muchísimo”, dijo en charla con Radio Cooperativa (Boca de Selección).
Es que el sucesor de Riquelme, según las palabras del mismo Román, es conciente que todavía puede demostrar más: “Todavía no estoy consolidado y no tengo tanta responsabilidad. Soy muy chico”, asegura con humildad. Y, tras su primer superclásico disputado como titular, busca las razones de la derrota: “Puede ser que los jugadores de River estuvieran más rápido, nosotros nos estamos preparando para 3 competencias”.
Además, el enganche tuvo palabras para Bianchi, su nuevo técnico: “El sábado me dio tranquilidad, y me pidió que no me cargue de responsabilidades”. Así, con la banca del técnico, Paredes apuesta por mejorar: “Nos tenemos que preparar para lo que viene que es lo importante”.
Centurión, Vietto y Musso regresaron a Racing luego del Sudamericano Sub 20 y se movieron aparte del grupo para comenzar la puesta a punto. Mientras se define su futuro, Ricky ya piensa en el torneo Final.
Ya es hora de dar vuelta la página, de dejar atrás la mala experiencia del Sudamericano Sub 20 donde Argentina se despidió en primera ronda. Ahora, los pibes de Racing volvieron a su casa, al Cilindro. Y, mentalizados en volver a las alegrías futbolísticas, Centurión, Vietto y el arquerito Musso se movieron bajo la mirada de Zubeldía.
Los tres convocados por Trobbiani realizaron trabajos aparte del grupo, con algo de trote liviano y poca exigencia. El resto del plantel hizo ejercicios de fútbol, mientras Zubeldía define el equipo para los últimos compromisos del verano, antes de la competencia oficial.
El caso de Centurión, claro, es especial: está cerca de concretarse la venta de Ricky al Anzhi ruso por una cifra récord para el club. Mientras su representante y la dirigencia académica cierran los números, él quiere volver a su mejor forma.
La jueza a cargo de la causa del clásico rosarino dijo que el operativo en Arroyito “funcionó bien”, pero no comprende por qué permanecía abierto el Marcelo Bielsa. Además, contó que las cámaras del estadio de la Lepra no funcionaban…
La locura del suspendido clásico rosarino tiene su rebote, y ahora el tema ya pasó a asuntos legales. La jueza que entiende la causa de los incidentes registrados el domingo en Rosario explicó que “en Arroyito el operativo funcionó bien y se evacuó bien”. Sin embargo, la magistrada Alejandra Rodenas afirmó que no entiende cómo se desató el enfrentamiento en otro punto de la ciudad, en Parque Independencia.
“El conflicto sucedió donde no tendría que haber sucedido, mi preocupación pasa por el por qué estaba abierto el estadio de Newell’s”, relató. “Todo se inició en Pellegrini y Pueyrredón, aparentemente con un grupo de hinchas de Newell’s que hostigaron a otro de Central que iba al estadio de Arroyito. Un grupo de policías, al advertirlo, los intentan disuadir. Los hinchas se trasladan y se refugian en el estadio de Newell’s, precisamente en la pensión. Hubo nueve detenidos siete sin antecedentes y dos que los poseen. Se secuestró un arma calibre 9 milímetros”, detalló en diálogo con radio La Ocho de Rosario.
Para esclarecer los hechos la jueza pidió filmaciones de las distintas cámaras del estadio leproso, aunque no fue tan simple porque algunas misteriosamente no funcionaban: “Son tres; la 4, 12 y 16. No estaban destruidas, estaban en buen estado. Lo que se dijo es que saltó el disyuntor que funciona en un tablero interno del estadio de Newell’s. Por eso llamativamente no hay filmaciones…”.
A su vez, la jueza avisó que “no es mi función” decidir sobre la suspensión de un partido “pero terminamos satisfechos porque nos pareció que habíamos puesto nuestro granito de arena”. Mientras, el policía atacado en inmediaciones del Parque Independencia, causa de la interrupción del encuentro, evoluciona favorablemente: está “lúcido, estable y sin evidencia de tener complicaciones en este momento”, explicó el jefe de guardia del Hospital Alvarez.
Morel Rodríguez está demorado en la Comisaría 4 de Avellaneda. El defensor del Rojo habría escapado de un control de policías de civil, lo persiguieron, tiraron tiros al aire y lo chocaron para detenerlo. Confusión y caos.
Una situación increíble y dramática vivió el defensor de Independiente, Claudio Morel Rodríguez, este lunes por la mañana. El jugador se dirigía al predio de Villa Domínico para el entrenamiento de su equipo cuando se desató la locura: un control policial, aparentemente sin identificación, quiso pararlo y él emprendió la huída.
Al evadir a los policías, los mismos comenzaron a perseguirlo. La camioneta de Morel Rodríguez incluso habría chocado dos autos en el trayecto del escape. Las fuerzas de seguridad habrían disparado al aire con balas de goma, hasta que finalmente lograron interceptar al vehículo del defensor de Independiente, en el que también estarían sus dos hijos y un sobrino que lo acompañaban al entrenamiento.
A partir de ahí, Morel Rodríguez fue demorado en la Comisaría 4a de Avellaneda, aunque testigos aseguran que previamente recibió una dura golpiza. Los dirigentes de Independiente rápidamente se dirigieron a la seccional para intentar destrabar la situación.
Mora no puede creer que ya le canten como a Francescoli. Héroe del Súper, cuenta qué pensó Antes de su segundo gol: “Ahora le arranco la cabeza”.
En esa colina que vigila a la ruta 226 se puede escuchar el silencio. Nada quiebra la calma. Todo es naturaleza. No hay parlantes, no hay Gangnam Style, pero sí un hitazo de verano, un baile que se viste a la Mora. Y ahí mismo, en el sosiego del Elegance Hotel, en el día después de la noche mágica, en la tarde libre para los muchachos de Ramón, ese dulce sonido reservado para pocos oídos aún repiquetea en los de Rodrigo: “Que me griten ‘uruguayo, uruguayo’ es único. Ya lo había experimentado en el Monumental, pero después de dos goles en un superclásico tiene otro sabor”.
Será exagerada, cuanto menos prematura pero no así caprichosa la inmediata ligadura con el otro charrúa, el más querido, ese elegante Príncipe de ojos saltones. “Cuando llegué a River pensaba que estaba muy lejos de que me cantaran ‘uruguayo, uruguayo’ como a Francescoli, pero se dio rápido y está bueno, es algo hermoso”, cuenta el Pulga, ahora en medio de un trance profundo con la fanaticada, un incipiente pero intenso amorío que lo acerca al “sueño” de ingresar a la categoría de ídolo. Y también, de paso, por estas horas de gloria, de mensajes de Saviola para felicitarlo, aparecen algunos datos duros que lo hermanan con Enzo más allá de la bandera celeste. Porque fue en ese mismo arco de su doblete ante Boca que Francescoli inmortalizó el gol de chilena a Polonia y fue el mismo Francescoli uno de los contados jugadores que celebraron por duplicado en un superclásico, en un 4-1 por el Metropolitano 84.
Existen varias maneras de afiliarse a las simpatías populares. Algunos necesitan carisma ante todo, a otros les alcanza con buen fútbol, muchos llegan por guapeza. Mora tiene un poco de todo esto, es un verdadero demonio, pero igual anda atravesando el sendero más raudo que pueda haber: el tipo mete goles en los clásicos. Ese festejo ya marca registrada, llevándose un pulgar a la boca para dedicárselo a su hijo Máximo, de siete meses y ya hincha de River y Peñarol, se convirtió en la pesadilla del eterno rival, que sufrió tres gritos del yorugua en los dos partidos que disputó. En Mar del Plata no lo pudieron frenar ni con la táctica de la araña. El Pulga se señala la mejilla derecha, aún herida, y sonríe, pícaro: “Me dieron un arañazo pero no es nada, son cosas que quedan en la cancha”.
Ahora bien, a quien no le hizo mucha gracia tenerlo enfrente fue a Orion. Mora dice que le gustó más su primer gol por la incidencia en el desarrollo del derby y por ese gesto técnico diciendo ‘sí’ con la cabeza (“aunque no soy muy alto me animo a meterme entre los grandotes”), pero el segundo también tuvo su encanto, porque “sirvió para liquidar el partido, porque estaba el recuerdo de lo que había pasado la última vez y, entonces, cuando quedé mano a mano, no dudé: dije ‘ahora le arranco la cabeza’ y, bueno, le apunté ahí”.
La cabeza, justamente, se hacen los hinchas con su nuevo ídolo. Pero de la cabeza se pondrán si esta aventura no dura más de una temporada. “Mi idea es quedarme”, fija postura Mora, aunque sabe que su continuidad no depende sólo de él sino de las negociaciones que se hagan con el Benfica, el dueño del pase. El no da vueltas: “Si River paga, me quedo”.
Aunque la derrota le dolió, el Virrey mira, analiza y espera que el equipo empiece a mostrar su sello. Olé te cuenta cuáles son sus desafíos antes del debut oficial.
Bianchi no es mago, pero tiene un título con honores en marquesina: se recibió como el técnico más ganador de la historia de Boca. Por eso, el pánico no sobrevuela tras la derrota superclásica y la paliza aleccionadora del segundo tiempo. El Virrey ya sabe lo que debe hacer. Y va a salir a jugar…
Se le vienen desafíos de fuste. Como a todos sus jugadores, la caída le dolió pero no la utilizará como parámetro decisivo para los próximos pasos a seguir. De hecho, su idea es confeccionar las formaciones de verano según las cargas físicas de cada futbolista y el rodaje que lleven con la pelota. No se guiará por los resultados. “Prefiero el del torneo”, declaró cuando se le consultó por los clásicos estivales. Y esa sentencia pública parece coincidir con su pensamiento privado.
Su hoja ya está marcada en el calendario: 9 de febrero, debut casero ante Quilmes en la Bombonera. Para esa tarde pretenderá que el equipo exhiba, al menos, una buena dosis de su manual. Los apellidos serán similares a los que perdieron el sábado contra River. Paredes iniciará como enganche y con la 10 en la espalda. En su fuero íntimo el DT es consciente de que el juvenil de 18 años necesita contención y apoyo para lograr erigirse como el conductor del equipo. Al cabo, es la única alternativa para plantar el 4-3-1-2. A Chávez, según el entrenador sin la visión panorámica de Paredes y con un estilo más vertical, lo imagina como volante por los costados. El esquema táctico no será tabú: se podrá observar un Boca más combativo a través del 4-4-2 o más picante con un 4-3-3.
Una de sus mayores apuestas es convertir en goleador a Silva, a quien ya le dio precisas indicaciones para que juegue en el área, no se embarre en el sacrificio y que, con sus movimientos, provoque el abastecimiento externo. En dupla con el Burrito Martínez, a Bianchi le gustaría reeditar la mecánica de Guillermo-Palermo en los albores de su primer ciclo. Y no hay que descartar a Viatri, grata revelación de la pretemporada, quien subió varios escalones en la consideración y también recibió consejos para que aproveche su exquisita técnica de definición en el área, donde más duele.
Quiere el sello de siempre. Presión en campo rival, llegada rápida, centros desde los costados, el inodoro en el baño y la mesa en el comedor. Deberá aceitar la máquina en sectores clave y, por caso, conseguir que los laterales (sobre todo Franco Sosa) influyan en materia ofensiva. Somoza, el 5 que eligió para el bautismo de los titulares, empezó el 2013 como había terminado el 2012: perdido, liviano, impreciso. Recuperar a un jugador con credenciales comprobadas es otra de las tareas del Virrey. Ribair Rodríguez, además, lo entusiasma a granel más allá de su flojo estreno. Entiende que puede moverse en cualquiera de las tres posiciones del mediocampo y lo probará por izquierda, como alguna vez hizo con Cagna, otro diestro. En alguna batalla copera en tierra ajena, podría correr a Erviti hacia el centro y fomentar el despliegue del uruguayo por la banda.
River ya pasó. Bianchi no es mago, pero sabe lo que tiene que hacer…
Hoy debería ser el día en que Juan Manuel Martínez cierre su contrato con Boca. Es el requisito que falta para que el delantero salga a la cancha. Si mete el gancho, es fija contra Independiente.
Corinthians por un lado, Boca por el otro, y un jugador entre los dos clubes… Vaya si fue movida la historia de la transferencia de Juan Manuel Martínez del club brasileño al argentino. Se espera que hoy sea el día en que se terminen de firmar todos los papeles: la rescisión allá, el acuerdo entre los clubes y los tres años de contrato del delantero. Es el único requisito que falta para que el Burrito pueda ponerse la camiseta y salir a la cancha a jugar.
Es que desde hace una semana que el ex Vélez es uno más entre los dirigidos por Carlos Bianchi. Una vez que quedó acordada la operación (sin firmarse, claro), el Virrey pidió que igual viajara a Tandil, para empezar a convivir y a conocerse con sus nuevos compañeros. Eso fue el sábado 12. El lunes se consiguió el permiso para que se entrenara sin haber puesto el gancho e, incluso, participó de dos prácticas de fútbol: en la del miércoles, fue titular para el equipo suplente que derrotó 2-0 a la Reserva. Formó dupla con Viatri y lo asistió en uno de sus goles. En tanto, el sábado, los que no estaban citados contra River jugaron otra vez contra los dirigidos por Saturno: empataron 2-2 y Martínez marcó uno, de cabeza, tras centro de Escudero. Por la noche, vio el superclásico desde afuera. Aunque, si firma, seguro tendrá sus primeros minutos el sábado, ante Independiente.
Varios hechos vandálicos hacían presagiar que el partido entre Central y Newell´s no se iba a poder jugar, como finalmente ocurrió; la cronología de la locura.
Las semanas previas al clásico rosarino que se iba a jugar ayer entre Central y Newell’s Old Boys estuvo plagada de violencia y terminó obviamente con la suspensión del partido,por decisión de los organismos de seguridad.
La siguiente es la cronología de los últimos días en la ciudad de Rosario y en sus inmediaciones, donde los violentos fueron los protagonistas:
Viernes 4 de enero: atacaron las sedes de Rosario Central de Cruce Alberdi, Granadero Baigorria y de Arroyo Seco.
Martes 8 de enero: atacaron la subsede Británica de Central, ubicada en el boulevar Oroño entre Güemes y Brown, donde funciona la secretaría de Cultura del club. Miércoles 16 de enero: se produjeron dos atentados a sedes de Rosario Central. Uno en la puerta 10 del Gigante de Arroyito, ubicada en Cordiviola al 1200 entre Juan Bautista Justo y Olivé, donde se ubica una línea de boleterias, y el restante en la sub sede River Paraná, más conocido como el Clubcito, en Juan Bautista Justo al 900, casi esquina Leguizamón.
Miércoles 16 de enero: fue incendiado un negocio oficial de Newell’s, ubicado en Rioja 2018 .
Sábado 19 de enero: fue incendiado otro local oficial de Newell’s, en la calle San Martín 4700.Domingo 20 de enero: un policía fue gravemente herido de bala en el cuello en un enfrentamiento con hinchas de Newell’s en el Parque Independencia, cuatro horas antes del comienzo del clásico.
El DT de Central analizó que lo mejor es bajarle el tono a los partidos entre el equipo Canalla y Newell´s; “Cada uno desde su lugar debe hacer lo mejor”, señaló.
ROSARIO.- Miguel Angel Russo, entrenador de Rosario Central, pidió “no encender más este clásico”, en alusión a la imprevista suspensión que sufrió el partido que su equipo debía animar esta noche con Newell`s, en el Gigante de Arroyito, a causa de los incidentes registrados a media tarde, que dejaron el saldo de un policía internado.
“Tenemos que tratar de no encender más este clásico. Los que conocemos Rosario sabemos que Central-Newell`s es de lo más importante a nivel futbolístico, a nivel social, a nivel cultural”, manifestó el técnico `canalla`. “Como hombre de fútbol, uno siente pena, más que nada impotencia. Somos hombres de fútbol y nos duele este tipo de cosa”, afirmó.
Sin embargo, Russo resaltó que todos los protagonistas de la actividad como “jugadores, técnicos, dirigentes y periodistas” deben intentar “no encender más” la mecha del clásico de la ciudad.
“Cada uno desde su lugar debe hacer las cosas que sabe hacer mejor. Y el resto de la sociedad deberá interpretar qué es lo más conveniente hacer”, indicó Russo, que se mostró “apenado” por la escalada de violencia que impidió la realización del derby rosarino.
El partido entre Central y Newell`s, clásico de preparación para la reanudación de las distintas competencias en las que participan los dos equipos, se suspendió esta tarde, por determinación de las autoridades gubernamentales de la provincia de Santa Fe.
Los encargados de la seguridad provinciales decidieron la no realización del evento programado en el Gigante de Arroyito (sin público `rojinegro`), luego de que se produjeran incidentes en las cercanías del Parque de la Independencia.
Estos episodios de violencia, que se tradujeron en enfrentamientos de hinchas de Newell`s con efectivos de seguridad, derivaron en que un agente policial resultara gravemente lastimado y derivado al Hospital Clemente Alvarez, con una herida en el cuello, de la que finalmente fue operado, con resultado satisfactorio.
Lo cierto es que durante la semana, en la previa a la disputa de este clásico, hubo, al menos, nueve `atentados cruzados` entre simpatizantes de una y otra institución, que hacían presagiar que la suspensión era el mejor camino a tomar.