River jugará un amistoso ante el equipo chino de Schiavi, que está realizando la pretemporada en Mar del Plata. Será el sábado en horario a confirmar.
El Shangai Shenhua está de pretemporada en Mar del Plata. Mientras luchan con el cambio horario y los mosquitos que los complican a la hora de trabajar, buscan rivales. Y ya tienen el primero confirmado: River jugará este sábado un amistoso ante los chinos dirigidos por Sergio Batista, en horario y cancha a confirmar. El riojano pondrá ante los hombres del Checho un once conformado por aquellos que no jueguen ante Independiente en el debut veraniego, el sábado a las 22.10.
¿Y Schiavi? El ex defensor de Boca se sumó este lunes a la pretemporada del Shenhua en La Feliz y ya trabaja a la par de sus compañeros, aunque confesó que todavía no entiende demasiado el idioma. Claro que tratándose del rival de siempre, es casi un hecho que el Flaco se ponga por primera vez la camiseta de su equipo para enfrentar a River. Un superclásico raro para él, pero superclásico al fin…
Archivos
Todas las entradas para el día 10/01/13
Bianchi y sus preparadores físicos elevan las exigencias día a día. Este jueves, en la pista de atletismo, hicieron un trabajo de potencia aeróbica máxima durante 70 minutos, sin descanso. Corrieron siete kilómetros en total. El domingo, con Racing, jugaría un 11 alternativo.
De menor a mayor. Carlos Bianchi arribó a Boca en plenas vacaciones del plantel, y ya al mando del grupo, quiere aprovechar al máximo los días de pretemporada en Tandil para recuperar el estado físico de todos sus players. Mientras va conociendo a cada uno (los más grandes ya lo conocen bien), y mostrando su estilo en cada indicación y en cada charla grupal, va subiendo el nivel de exigencia día tras día.
Durante las tardes aprovecha para hacer fútbol, pero es durante las mañanas (arrancan a las 8) que hace hincapié en lo físico, junto a sus preparadores físicos Alfano y Santella, que comandan los ejercicios. Este jueves, los jugadores hicieron un trabajo de potencia aeróbica máxima durante 70 minutos, sin descansar, corriendo un total de siete kilómetros alrededor de la pista de atletismo.
El domingo a la noche, ante Racing en Mardel, el Virrey pararía a un equipo alternativo, según lo que viene mostrando en los ensayos vespertinos, para reservar a sus hombres fuertes de cara al superclásico del 19 de enero.
Lucas firmó su contrato hasta el 2016: “Se me cumplió mi deseo y el de Gareca”, dijo el punta, que debió resignar dinero de la deuda que Genoa tenía con él.
La novela llegó a su fin. El miércoles por la noche, la dirigencia de Vélez llegó a un acuerdo y así, Pratto continuará jugando en el Fortín. Apenas pasadas las nueve de la noche, Lucas salió con una sonrisa pintada en la cara y anunció lo que todo Liniers estaba esperando: “Soy jugador de Vélez, acabo de firmar por tres años”, contó el Gordo. Y siguió: “Estoy muy feliz porque se cumplió mi deseo y el de Gareca”. Con el resto del plantel recién llegado a Punta del Este, Pratto y los dirigentes intentaban cerrar de una vez por todas la negociación que mantenía en vilo al entrenador y que él mismo había marcado como prioridad. El club adquirió el 100% de los derechos económicos del punta, que firmó hasta el 2016.
El delantero, en diálogo con Rock and Pop, continuó refiriéndose a las sensaciones que le dejó la operación y explicó: “Estoy muy agradecido con toda la gente de Vélez por el cariño que me demostraron y con los dirigentes por todo el esfuerzo que hicieron para que me quede”. Pero claro, no sólo fue la dirigencia del Fortín la que tuvo que esforzarse, Lucas también hizo lo suyo: “Tuve que resignar plata de la deuda que el Genoa mantenía conmigo”, contó Pratto.
Ahora sí, Gareca puede quedarse tranquilo. La dirigencia hizo el esfuerzo, le cumplió su deseo y el delantero viajaría hoy rumbo a Uruguay para realizar la pretemporada junto al resto del plantel. Y sí, en Liniers hay Pratto para rato…
Además, otro que arregló su continuidad es el volante Franco Razzotti, quien en las próximas horas firmaría la renovación de su vínculo con Vélez por un año y medio más.
El grupo inversor que trabaja con Racing entró en acción: ya hizo una oferta por Dorlan Pabón, buscado por Independiente, y sondeó a Neri Cardozo. Uno u otro…
El letargo, que duró un mes, un día terminó por estallar. Racing ya no esperará ofertas por Ricardo Centurión y Luis Fariña para entrar de lleno en el mercado de pases. Nada de tímidos sondeos ni medias tintas. El grupo inversor que trabaja con el club, que supo acercar a jugadores como Giovanni Moreno y Teófilo Gutiérrez, volverá a invertir en la Academia para darle un nuevo salto de calidad al equipo. Los apuntados son Dorlan Pabón y Neri Cardozo, dos velocistas que se amoldan a la perfección al 4-2-3-1 que plantea Zubeldía y que ya fueron contactados.
Ambos delanteros son del agrado del entrenador y los inversores están de acuerdo en comprar a uno de los dos para que juegue en Avellaneda el próximo campeonato. ¿Quién está más cerca? En un minuto a minuto digno de rating televisivo, las acciones de ambos jugadores bajaron y subieron a lo largo de la tarde de ayer. El ex Boca había picado en punta, pero fue el colombiano quien cerró el día con mejor perspectiva para alejarse de Independiente -también lo quiere- y cruzar de vereda. El grupo empresario ofertó tres millones de dólares por la mitad del pase y recibió instantáneamente una contraoferta: el mismo número pero en euros, pedido que no horrorizó y del cual se podría llegar a un acuerdo antes del fin de semana. Dorlan, íntimo amigo de Giovanni Moreno, ya había enamorado a la dirigencia anterior, conducida por Rodolfo Molina. En la pretemporada que Racing hizo en Medellín en 2009, el moreno enfrentó a Racing jugando para Atlético Nacional y llamó la atención de Pablo Podestá, el vice de aquella gestión. Para ese entonces, los de Medellín habían pedido más de tres millones por el pase y la Academia no siguió negociando.
Monterrey necesita vender a Neri Cardozo para poder comprar
En cuanto a Neri Cardozo, lo que más lo acerca a Racing es la posición de Monterrey. El club mexicano, dueño de su pase, quiere venderlo para tener un cupo más de compra-el mercado ya cerró y sólo se puede incorporar si se vende primero- y ven a la Acadé como una buena opción. Claro que tendrán que bajar las pretensiones. En el primer acercamiento, los mexicanos pidieron cuatro millones de dólares, una cifra que no está dispuesta a abonar el grupo inversor. Neri, de buen presente en México, puede jugar por las dos bandas y es de los más rápidos del fútbol mexicano. ¿Quién llega?
Santana sabe que está en deuda con el hincha a raíz de sus lesiones y apuesta a poder demostrar su mejor nivel en este durísimo Final.
“Esta pretemporada es muy importante para el plantel pero fundamentalmente para mí porque hace mucho tiempo que no hacía una”. Jonathan Santana se sinceró cuando inició su diálogo con Olé.
Sucede que seis meses atrás, más precisamente un día antes de que finalice la pretemporada 2011 que Independiente hizo en Tandil (con Cristian Díaz como entrenador), Santana y Claudio Morel Rodríguez llegaron a La Posada de los Pájaros, búnker rojo. El viaje relámpago fue porque Luis Chiaradía, médico del equipo, debía dar el apto físico de ambos para que puedan firmar el vínculo contractual.
-¿Padeciste la ausencia de una pretemporada en año pasado? -De alguna manera sí y ésta la tomo de la mejor manera, tratando de llegar y poniéndome a pleno para el inicio del torneo.
-¿Qué es lo que más destacás de esta etapa? -Es clave porque te hace mantener durante todo el año de la mejor manera en lo físico. Hoy en día el jugador necesita mucho en lo físico. En el fútbol actual es imposible no estar bien físicamente. Te quedás afuera de todo.
-Recién empieza el trabajo pero ¿cómo venís? -Por suerte muy bien. Vamos nivelándonos individualmente y equilibrándonos grupalmente. Estamos haciendo un muy buen trabajo.
-Las presiones del duro semestre que se viene son inevitables… -Depende. Si uno mira el plantel que tenemos debe sentirse más tranquilo porque con todos a punto físicamente no es posible nada malo. Trabajamos duro pensando en la parte de arriba de la tabla. Justamente empezar de cero da aire y te invita a dar vuelta la página para arrancar con optimismo y seguridad. Sabemos que todo depende de nosotros y estamos fuertes, bien.
-Por ahora sólo el Rolfi se sumó… -Es un referente para todos los compañeros. Vino a sumar. Sabemos la clase de persona que es. Es ganador y suma.
Pizzi amaneció con una muy buena noticia: Romagnoli trotó a la par de sus compañeros en Cardales y realizó los mismos trabajos aeróbicos que el resto del grupo. El DT ahora se ilusiona con recuperarlo antes de lo previsto.
El jueves arrancó con una muy buena noticia para San Lorenzo. Era una mañana calurosa más en Los Cardales, donde el plantel de Juan Antonio Pizzi realiza la pretemporada. Hasta que el técnico se encontró con un Leandro Romagnoli casi recuperado y trotando a la par de sus compañeros.
El Pipi, que atraviesa el quinto mes de recuperación de la rotura de ligamentos cruzados en su rodilla izquierda, realizó la misma rutina de trabajos aeróbicos que el resto del grupo, un gran avance en su recuperación. “Creemos que en marzo estará a disposición”, había dicho el DT la última semana. ¿Y si es antes?
San Lorenzo encarará los amistosos a partir del 18, aunque algunos rivales no están definidos: Madryn ya no sería plaza, y se sumaría un match en Córdoba y otro en San Juan o Paraná.
Tras la derrota con Chile, Lanzini dijo que imaginaban “un partido así” y que “la suerte tampoco nos ayudó”. El juvenil de River quiere revancha ante Paraguay: “Tenemos que estar tranquilos, mejorar, corregir errores”.
Tras el traspié que significó el debut en el Sudamericano Sub 20, Manuel Lanzini afirmó que ya sabían “que iba a ser un partido así, que ellos iban a jugar retrasados por el tipo de esquema que jugamos nosotros, pero tenemos que seguir de la mejor manera”. El mediocampista que fue titular, luego reemplazado por Allione, aseguró que le quedó “una sensación media amarga” y agregó que buscaron “la forma de entrar por todos lados” al área de la Roja.
La derrota por la mínima con Chile no cayó bien, no fue el comienzo esperado, aunque el juvenil de River no se desanima y confía en el material del equipo para lograr la primer victoria. “Creo que también creamos muchas situaciones de gol, en las cuales no pudimos definir. Además la suerte tampoco nos ayudó, pero ahora tenemos que estar tranquilos, mejorar y corregir errores”, reflexionó el ex Fluminense a la salida del estadio. El viernes viene la revancha, el segundo partido por el Grupo A y frente a Paraguay: “Nos permitirá poder corregir los errores que cometimos y ahora tenemos que pensar en lo que viene el viernes”.