Gastón Cogorno, presidente de Racing, aseguró que, si fuera por él, no se desprendería de Centurión y Fariña. Sin embargo, fue realista: “Tengo que analizar el bien institucional y no personal”.
El hincha de Racing está a la espera. Después del gran semestre que atravesaron Centurión y Fariña, los fanáticos sueñan con poder disfrutar de las joyas por seis meses más. Gastón Cogorno, presidente de la institución, dio su punto de vista sobre la situación: “Si yo pensara en mí, obviamente que no los vendo. Pero tengo que analizar el bien institucional y no personal”. Y explicó cómo llevan a cabo la negociación. “Allegados del Porto y Benfica vinieron hace 20 días y de todo lo que se habló les pedimos que formalicen las ofertas, pero eso no sucedió”, contó en Estudio Futbol.
Racing todavía no incorporó en este mercado de pases, y uno de los nombres que suena es el de Juan Iturbe. “Es un jugador que interesa, pero no iniciamos formalmente una gestión por ninguno”, dijo Cogorno. Pero no sólo el juvenil aparece en la lista de los que interesan. “Cristian Chávez, Vicente Sánchez y Rubén Botta son otras alternativas que están en carpeta”, confirmó. De todos modos, el presidente recalcó que no se desesperan por contratar a nadie: “Estamos tranquilos y queremos potenciar lo que tenemos. Creemos que pueden dar mucho más”, comentó.
Para finalizar, se mostró muy positivo: “Los objetivos se van cumpliendo. Encontramos un equilibrio y estamos consolidando el proyecto. Racing es un club que viene enfermo, de gestiones no sanas, y el trabajo es día a día”. Y remató: “Que dentro de 20 años nuestros hijos no sufran lo que nosotros sufrimos a los 20 años”.
Archivos
Todas las entradas para el día 4/01/13
Caruzzo dejó en claro que la llegada de Román no va a variar las ganas con las que salgan a la cancha. Además realzó la importancia de la Libertadores sobre el torneo local: “Para el hincha es una obsesión”.
El Mundo Boca sigue paralizado con la posible llegada de Riquelme. El retorno o no del 10 preocupa a todos, pero Matías Caruzzo prefirió poner paños fríos: “Los jugadores tenemos que dar todo para Boca ya sea con Riquelme o con los jugadores que se sumen”, dijo el central en ESPN 107.9. Y agregó: “Acá hay gente con ganas de conseguir cosas y el que llega sabe que viene al club más importante”.
El defensor de 28 años, también destacó que la prioridad será la Libertadores en este nuevo semestre: “Prefiero la Copa. Para el hincha es una obsesión. No es fácil, te cruzás con equipos muy difíciles. Igual es importante todo. El primer semestre peleamos los tres torneos hasta el final. Yo prefería ganar la Libertadores”, comentó.
Para cerrar, Matías se refirió al clima que se vive en el club y los contantes rumores: “Muchas veces entre los jugadores nos reímos de lo que dicen los medios sobre la división del grupo. Son cosas que la gente las cree porque está en el día a día. Una cosa es vivirlo desde adentro y otra es desde afuera. Lamentablemente, la gente cree todo lo que escucha”, cerró.
Piatti aseguró que en este semestre van por el título, ya que tienen “un lindo equipo”, aunque “sin descuidar el tema del descenso”. Dijo que espera terminar la pretemporada “sin dolores” y resaltó la importancia de Pizzi.
Parecía que el 2012 iba a ser para San Lorenzo un año catastrófico, pero una serie de cambios enderezó el rumbo y llegaron a las Fiestas con una sonrisa. El arribo de Matías Lammens a la presidencia, de la mano de Marcelo Tinelli, renovó el aire, por eso Ignacio Piatti se ilusiona de cara al 2013. “La idea para este torneo es pelear arriba, sin descuidar el tema del descenso, porque tenemos un lindo equipo. Sumar puntos para salir de abajo, pero pelear arriba”, tiró Nacho en Radio 9. Y con respecto a este verano, aclaró: “Hacer una buena pretemporada, tanto en lo físico como con pelota y terminar sin dolores, esa es la prioridad”.
Además, el ex Gimnasia destacó la influencia de Juan Antonio Pizzi en la parte futbolística: “Nos hizo muy bien su manera de trabajar. Lo hacemos siempre con pelota. Se hace más llevadero”, soltó. Y remarcó la preferencia de hacer la pretemporada en Buenos Aires y no en la costa: “Para mí es mejor acá. No tenés que moverte en micro. Mar del Plata es un lío de gente. Cardales es lindo”. Por último, Nacho contó la importancia de la unión del grupo: “Estamos todos juntos. Es muy bueno estar diez o 15 días encerrados para conocer las costumbres de uno, ir a charlar con uno a una pieza, después con otro. Porque en el vestuario no te hablás con todos de la misma manera que en la concentración”, cerró.
Nico Blandi renueva sus esperanzas en este 2013 y le contó a Olé cuáles son sus objetivos con Bianchi: “Aprender mucho y ganarme un lugar entre los 11”. El 9 sabe que la competencia será dura pero no baja los brazos y planta su estrategia.
Con siete goles (uno en Copa Libertadores, cuatro en torneos locales y dos por Copa Argentina), el 2012 de Nicolás Blandi alternó buenas y malas, pasajes regulares y otros no tanto. Pero siempre tuvo eficacia. Una eficacia que le permitió ganarse la confianza de sus compañeros y especialmente de la gente, a pesar de su falta de contiuidad.
En este 2013 incipiente, Nico renueva las expectativas, se propone nuevos objetivos y algunos no tanto: “Comienza un nuevo año, con nuevo DT, y quiero aprender mucho y crecer como jugador”, le cuenta a Olé, a horas de reencontrarse con sus compañeros y de comenzar su relación con Carlos Bianchi. “Quiero ganarme un lugar entre los 11”, admite, esperanzado.
El delantero de 22 años, que en su descanso no relegó la cuestión física y continuó con distintas rutinas en el gimnasio, sabe que tendrá que lucharla junto a Santiago Silva y Lucas Viatri, los otros 9 del plantel. Pero la sana competencia dentro del plantel es lo que lo motiva, más aún teniendo en cuenta los distintos frentes que defenderán en el semestre: “Nos esperan muchos desafíos importantes”, avisa. Y sí, se vienen épocas moviditas…
Se acabó el descanso para River. El Millonario volvió a los entrenamientos y el plantel se reencontró en el Monumental. Ramón Díaz contó con 30 jugadores, entre ellos Vangioni, Román y Mauro Díaz, las tres caras nuevas. El lunes viajarán a Tandil.
Este viernes, bien tempranito, el Monumental recibió con los brazos abiertos a Ramón Díaz y sus Ramones. Fueron 30 los jugadores con los que contó el entrenador en el regreso a los entrenamientos, en la primera práctica del 2013.
Leonel Vangioni (refuerzo), Adalberto Román y Mauro Díaz (regresos) fueron las tres caras nuevas que dijeron presente en Núñez, ante una buena cantidad de hinchas que esperaban sacarse una foto con sus ídolos antes del viaje a Tandil, que se dará el próximo lunes.
Allí, River comenzará el duro trabajo físico de cara al primer semestre del año. En cambio, los ausentes en esta práctica inicial fueron el arquero Daniel Vega y los defensores Luciano Vella y Carlos Arano, quienes no son tenidos en cuenta por el DT y se van a presentar recién el próximo martes para entrenar con un preparador físico a la espera de que se resuelva su futuro.
Oros ausentes con aviso fueron Manuel Lanzini, Matías Kranevitter y Carlos Ruiz, afectados al seleccionado sub 20 que jugará desde el miércoles próximo el Sudamericano de la categoría en Mendoza y San Juan. También Juan Manuel Iturbe, quien pertenece al Porto de Portugal pero sólo restan detalles para que se sume al Millo a préstamo por seis meses.
El regreso de Gago pasó de ser factible a “casi imposible” en cuestión de días. Su representante pinchó las ilusiones de Boca y su DT declaró este viernes: “Con él sólo hablo de cómo quiero que juegue, nunca me dijo nada de una salida”. No hay signos de mudanza.
Es sólo cuestión de días, que concretaron el paso de un año a otro, Fernando Gago pasó de estar muy cerca de volver a Boca (por deseo, y también en las negociaciones) a ser “casi imposible” de manera textual en la voz de su representante. En Boca ya se comienzan a resignar, mientras el jugador, a pesar de que la idea de volver al país lo tentaba por el nacimiento de su hijo (Gisela Dulko está embarazada), sigue jugando al distraído en Valencia. Y no da signos de querer mudarse de club.
“Con Gago solo hablé de cómo quiero que juegue en el equipo. Nunca hablé de una salida. Él no me dijo nada. Solo hablo con él de temas deportivos”, aseguró este viernes en rueda de prensa su entrenador Valverde. “No le pregunté si se quiere marchar o no, tampoco sé si los rumores que han salido son ciertos, no están contrastados”.
Fernando está descartado para el próximo partido del equipo Ché ante el Granada por una molestia en el aductor, aunque el DT suponía que iba a volver recuperado de su descanso en Argentina: “Pensaba que estaría mejor, pero entraba dentro de los plazos previstos que no estuviera bien para esta semana”, aclaró. ¿Se terminó la novela?
Ponzio cuenta que no tiene problemas para tener que sacrificarse más en la marca y ser menos protagonista. “Si no soy tan protagonista trataré de estar siempre bien ubicado, haciendo el trabajo sucio para ayudar a los de arriba”, explicó.
River inició su pretemporada este viernes con la ilusión de que de la mano de Ramón Díaz vuelvan los buenos viejos tiempos. Uno de los encargados de lograrlo dentro de la cancha será Leonardo Ponzio, quien fue uno de los mejores el año pasado. ¿Cómo se ve si le toca ser el único mediocampista de marca? “El último partido la intención de Ramón (Díaz) era de tener un cinco delante de la defensa. Por ahí hay que saber en algunas canchas se puede hacer de una manera y en otras de otra. Si hacemos un trabajo parejo todos y en bloque es lo mejor que nos puede pasar para ayudar a la gente de arriba. Nos va a ir bien”, responde.
Claro, el volante central fue clave en la distribución del balón el certamen pasado y analiza cómo puede ser su nuevo desempeño: “Seguramente el que tiene la posibilidad de tener más contacto con la pelota se destaca en eso. El que hace el trabajo sucio resalta en los objetivos. Es el papel que me puede tocar este semestre. No sabemos bien cuál va a ser el esquema que mejor va a funcionar, trataré de estar. Y si no soy tan protagonista como antes trataré de estar siempre bien ubicado, de tener una responsabilidad de defender, hacer el trabajo sucio y ayudar a los de arriba. Ningún problema”.
¿Cuáles son los objetivos en estos seis meses? “Si sumás una buena cantidad de puntos y estás peleando arriba, podés entrar en una Copa. Y después de haber ascendido entrar en una Copa internacional es importante para la institución. Para todos nosotros, tenemos muchos jóvenes. Lo que hagamos este semestre, entre pelear arriba y sumar una buena cantidad de puntos, será un buen objetivo”, expresó el capitán. También elogió a Vangioni: “Con el Piri teníamos buena relacion en Newell’s. Le dije que iba a venir a un club muy grande, donde seguramente las expectativas estan por arriba de todo, que la gente nos acompaña. Creo que es un jugador regular y acá va a funcionar. Que lo disfrute, que acá se va a sentir cómodo. Trataremos que así sea para que pueda rendir como en Newell’s”.
Para cerrar, Ponzio confía en seguir manteniendo un buen rendimiento para soñar con un llamado de Alejandro Sabella. “Creo que hay que mantener un nivel. La posibilidad de ser citado la tuvimos, no he jugado. Pero si uno mantiene el nivel va a meter un poco de presión. Hay que estar a un nivel muy alto para competir con la gente que esta afuera, que hoy en día ocupan un lugar que se merecen. Pero también le podemos dar pelea”, afirmó. Tras la primera práctica del año, Leo confía en “ir preparándose de a poco cómodo y arrancar el torneo de la mejor manera”
El futuro de Chávez parece estar lejos de Boca: su representante admitió que “lo ve afuera” del Xeneize, “en un club donde sea tenido en cuenta y querido por el DT”. Descartó a Godoy Cruz pero no a Racing y tampoco al exterior.
Parece que los hinchas de Boca deberán ir despidiéndose de Cristian Chávez. Al menos por el próximo año, tal cual dio a enteder su representante Gustavo Goñi. El Pochi, querido por la gente por su humildad y dedicación dentro y fuera de la cancha, necesita continuidad y en Boca, si llega Riquelme, difícilmente la tendrá…
“Yo lo veo afuera de Boca. Él quiere jugar, y también está Paredes en su posición. Por volante por derecha hay muchos (Ledesma, Rivero, Pol), y Pochi tiene condiciones para triunfar en cualquer lado. Le va a venir bien un cambio de aire, ir a un lugar donde sea tenido en cuenta y querido por el DT”, explicó Goñi. Y remarcó: “Todos se quedaron con la imagen de él en el último campeonato pero el que Boca ganó, él jugó 16 partidos de 19 y fue la figura”.
En diálogo con La Red, habló de las ofertas que se manejan: “Hay varios interesados, de Racing no llamó nadie, quizás dependerá de la venta de Fariña. Y Martín Palermo tampoco, no está buscando en esa posición. Hay interés más concreto del fútbol local, pero no descarto el exterior, no dudo de que le van a sobrar ofertas”, sentenció. Sí, le queda Pochito…
Angelici se juntó a solas con Bianchi en la casa del entrenador para “hablar de refuerzos” y en el cierre de la jornada del viernes se reunirán con Riquelme para cerrar su vuelta. Boca vuelve a los entrenamientos el sábado y el Virrey quiere que esté JR.
Día de definiciones. Este viernes, Boca y Carlos Bianchi sabrán si contarán o no con Juan Román Riquelme para el duro semestre que se viene. Daniel Angelici confirmó que se reunió bien temprano con el entrenador para “hablar de refuerzos” y que en el cierre de la jornada lo harán con el enganche para cerrar (o no) su regreso.
“Esperemos que el sábado, en el regreso a los entrenamientos, Riquelme esté. Todos los hinchas lo quieren”, deseó el presidente, que aclaró: “Tenemos cosas importantes que disputar, tres frentes, así que cuanto más refuerzos haya mejor, más aún de su categoría. Es muy grato para el DT. Yo soy hincha de Boca y quiero lo mejor para el club y me pone contento si se da que su decisión sea la de volver”.
Sobre refuerzos y el caso del Burrito Martínez, informó en La Red: “Vamos a tratar de cerrar algo este viernes. No tenemos aún novedades de Martínez, viajó a Brasil una persona de Boca para avanzar con las negociaciones”.
Fernando Ortiz habló tras el inicio de la pretemporada y aspira a repetir la buena campaña. “Se arranca una temporada nueva con ilusiones renovadas así que hay que trabajar. Con humildad seguramente podremos hacerlo”, comentó el defensor.
Tras entrenarse en el Cilindro de Avellaneda, en la primera jornada de trabajo de 2013, Fernando Ortiz habló en conferencia. “Arrancamos ilusionados como todo equipo en todo inicio de temporada. ¿Caras nuevas? Supongo que si el técnico quiere algún refuerzo va a haber, si no estamos bien. Se arranca una temporada nueva con ilusiones renovadas así que hay que trabajar. Con humildad, seguramente, podremos hacer una campaña similar o mejor que la pasada”, expresó el defensor.
¿Cómo se mejora lo del torneo pasado? “Futbolísticamente creo que cada uno debe saber lo que tiene que hacer para mejorar. Supongo que el técnico también lo tendrá en su mente. Lo he manifestado en el semestre anterior, que quizás en los partidos decisivos nosotros teníamos que hacer la difernexia y no lo pudimos conseguir para seguir peleando el campeonato hasta las últimas instancias. Está en nosotros saber qué hacer o a qué apuntar en lo futbolístico para poder estar ahí arriba y seguir peleando, tenemos que aprovechar la pretemporada”, fue el análisis que hizo el capitán de la Academia y putualizó: “Lo dije antes de irnos de vacaciones: ‘Hay que comprometerse un poco más’. Pensamos hacer una buena pretemporoada. Cada uno sabe lo que tiene que hacer, después el técnico decidirá quién juega quién no. El compromiso tiene que estar y todos lo tenemos que saber”.
El ex Vélez y Boca cree que los juveniles no perderán terreno al no estar en Avellaneda y sí con la Selección Sub-20. “Tienen el beneficio de vestir la camiseta Argentina. ¿A quien no le gusta estar en la Selección? Tienen que estar orgullosos, hacer las cosas bien ahí y nosotros los estaremos esperando”, deslizó. Finalmente, Ortiz contó que pretende continuar mucho tiempo en la Academia: “Me siento bien. Soy una persona muy agradecida, me han tratado de la mejor manera. Estoy muy contento y espero estar muchos años acá. La gente me demustra siempre cariño y yo se lo demuestro haciendo mi trabajo en el campo de juego”.
Martín Cauteruccio está con un pie en Independiente, aunque él prefiere mantenerse al margen de la negociación: “Tengo contrato. Cuando sea el momento de pensar en otro lugar lo haré”, dijo.
Dicen que los papeles están listo: su contrato por dos años con Independiente solo resta firmarse. Más ahora que Carlos Bueno ya fue confirmado como refuerzo de la Universidad Católica de Chile. Aunque aún falta acordar con el grupo inversor ligado a Quilmes y con Nacional. Por eso es que Martín Cauteruccio por ahora se mantiene al margen de todo y piensa en su equipo actual. “Por el momento estoy acá. Sé del interés de Independiente. Tengo contrato con Quilmes y hoy por hoy no pienso en eso. Cuando sea el momento de pensar en otro lugar lo haré”, dijo el jugador en FM Sur.
“Me quiero mantener por fuera de todo lo que se dice. Me tengo que preocupar por recuperarme de la lesión, de la que estoy mejor. Me reconforta que se hable de mi, pero la decisión la tomo yo. Lo que pueda pasar en el día de mañana no sólo depende de mí, sino también de los dirigentes, pienso en Quilmes”, agregó el delantero. Este jueves habrá una reunión, ¿será Caute el primer refuerzo del Tolo?
Fariña no piensa en sus chances de irse y sí en pelear el Final con la Academia: “Primero me gustaría ganar algo con Racing o al menos consolidarme”. Igual, admitió que el interés “es algo bueno en lo anímico”.
Luis Fariña, uno de los pibes maravilla de Racing, sabe del interés que hay en Europa por contar con él pero prefiere ir de a poco y, por ahora, no saca la mira de la Academia, donde tiene objetivos altos para el próximo semestre: “Prefiero ser campeón con Racing antes de irme. Fueron pocos partidos los que me tocaron jugar y me gustaría ganar algo con Racing, o por lo menos consolidarme jugando un torneo como titular”.
Fariña no ocultó que el interés que viene de afuera “es algo bueno en lo anímico”, porque “quiere decir que hiciste las cosas bien”, pero no va más allá del torneo Final: “Uno trata de leer poco, traté de mantenerme al margen y tener los pies sobre la tierra con la cabeza bien puesta en el club. Me tomó de sorpresa, la verdad que no lo esperaba”, aseguró el pibe en charla con La Red.
La pretemporada para Racing recién comienza, pero en el horizonte aparece el primer convite del año, el amistoso del 17 con Independiente, primera meta de Fariña. “El clásico con Independiente es especial. El presente de Racing hoy en día es bueno, por ahí el de Independiente no tanto, pero prefiero no opinar de otro club”, cerró el delantero.