Fútbol y Tablón, agradece a todos aquellas personas que me han seguido y me seguiran. Muchisimas Gracias por compartir este sitio conmigo, y espero que en estas Navidades, se puedan concretar todos sus sueños. Deseandoles PAZ y PROSPERIDAD.“Al final todo el amor que recibes, es todo el amor que has dado”. (del Tema The End del Albúm Abbey Road de The Beatles año 1969)
Archivos
Todas las entradas para el día 23/12/12
El defensor es una apuesta a futuro. En su puesto, en la Reserva santa, asoman Tomás Machado y Lucas Chaparro.
Valentín Perales, un central de 17 años que ya es figura en Cipolletti, está cerca de convertirse en refuerzo del Ciclón. Se cerraría esta semana, y se sumaría en junio.
Cuando todos esperaban la respuesta del Napoli por el chileno Vargas, cuando los directivos se rompen la cabeza para intentar sacar del Newcastle a Coloccini y juntan dólares para convencer al Burrito Martínez, se negocia por lo bajo la contratación del primer refuerzo, que está ahí de cerrarse. Esta vez no hubo que enviar ofertas formales ni pelearse con otros clubes por ver quién tiene la billetera más grande. De hecho, cuentan, alcanzaron un par de charlas entre Matías Lammens y Sebastián Caldiero, presidente de Cipolletti.
Valentín Perales recién tiene 17 años, surgió de las Inferiores del club rionegrino, juega de segundo marcador central o de lateral por la izquierda y a partir de junio podría cumplir su sueño de pasar a un club grande de Buenos Aires. ¿Por qué a mitad de año y no ya? Porque en caso de sumarse ahora, el chico ocuparía una de los dos plazas permitidas para incorporaciones (a mitad de 2013 la cantidad será indefinida) y las prioridades son otras. Y, además, porque Perales fue una pieza clave en la última campaña de Cipo (terminó tercero en la Zona Sur del Argentino A) y la idea de los directivos de su club es que se quede un semestre más para tratar de ascender a la B Nacional, una categoría que abandonó en 2001.
Según le confiaron a Olé desde la Comisión Directiva de Sanloré, el tema “está muy avanzado, pero no cerrado”, ya que aún existe una diferencia económica. Cipolletti pidió 120.000 dólares por el 70% del pase del jugador y en Boedo intentarán hacerlo por no más de 100.000. Aunque así y todo, se llegaría a un acuerdo en estos días.
Obvio, su contratación es una apuesta a futuro, aunque en Boedo confían en que ya pueda comenzar a jugar el año que viene. Incluso, creen que el central puede seguir los pasos de Alan Ruiz, quien llegó para afianzarse de a poco y terminó explotando y siendo uno de los jugadores con más ofertas para emigrar.
Perales jugó de titular 15 de los 17 encuentros de la primera etapa del último campeonato y, si bien falta un poquito para cerrar su venta, en Rio Negro ya se ilusionan con convertir los dólares en obras: hay proyectos para construir canchas de fútbol para Inferiores, de hockey y una pensión para los juveniles del club. Qué te parece.
Si bien el presidente del Corinthians descartó la chance de ceder a préstamo al Burrito Martínez, Cantero no pierde la fe. “Las negociaciones siguen en pie”, dijo.
O lo compran o nada, no hay otra opción. No vamos a cederlo a préstamo porque pagamos mucho dinero por él”. Las palabras de Mario Gobbi, parecen marcar el punto final de esta novela, pero a pesar de que el presidente de Corinthians fue contundente, los dirigentes de Independiente creen que habrá más peripecias en esta trama. “Juan Manuel Martínez aún es el plan A. Una cosa son las declaraciones públicas que se hacen y otra es la verdad de esta situación. Las negociaciones siguen en pie y hay chances de traerlo”, le aseguró con convicción Javier Cantero a Olé . La idea de los directivos del Rojo es acordar un préstamo por seis meses. “No será fácil y si las negociaciones se dilatan iremos a la carga por otros delanteros, pero el Corinthians sólo es dueño de un pequeño porcentaje de su pase y por eso mantenemos las esperanzas”, comentó Cantero. Lo cierto es que en junio el Timao adquirió el 50% de la ficha del Burrito en u$s 3.000.000 de dólares. El resto pertenenecía al futbolista, quien posteriormente le vendió al club paulista un 25% de lo que le correspondía, por lo que hoy los brasileños son propietarios del 75% de su ficha.
El Burrito tiene varios pretendientes. “No hay ningún equipo que esté un paso adelante. River, Racing, Boca y San Lorenzo también se comunicaron”, reconoció Carlos Martínez, padre y representante del delantero. Sin embargo, la CD del Rojo mantiene una buena relación con el papá del Burrito que surgió a raíz del paso de su hermano Nicolás por el club. “Con Cantero me reuní tres veces cuando Nico no tenía lugar. Me llevo muy bien con él porque es un hombre de palabra y siempre cumplió con lo que le pedí”, explicó Carlos Martínez.
La alternativa . Si bien la CD del Rojo pretendía traer a Dorlan Pabón a préstamo por seis meses e incluir a Julián Velázquez como parte de pago, en Parma no están dispuestos a cederlo a préstamo. “Si se cae lo de Martínez hay un grupo empresario que estaría dispuesto a comprar un porcentaje del pase de Pabón. Si no tenemos éxito hay otro delantero importante en carpeta, pero no vamos a mencionarlo para no avivar a los demás. Antes de la pretemporada tendremos dos refuerzos”, aseguró Cantero. Por lo pronto, el miércoles firmará el Rolfi Montenegro.
En Benfica insisten por el pibe Fariña y hasta se animan a compararlo con el Payaso, que allá es ídolo. “Su contratación es prioritaria”, aseguran desde la prensa portuguesa. En Racing esperan por la oferta formal.
El tira y afloje sigue entre Racing y Benfica, equipo que quiere contar con los pibes revelación de La Academia, Luis Fariña y Ricardo Centurión. Como consigna el diario luso Jornal Record, sin embargo, ante la dilatación de las negociaciones, la prioridad de las Aguilas están puestas en el delantero, a quien se animan a comparar con Pablo Aimar, ya casi un ídolo del club.
“El joven actúa como medio ofensivo y esa es una posición en la que no abundan muchas variantes en Benfica, por lo que su contratación es considerada prioritaria”, asegura la prensa portuguesa. En Racing esperan la llegada de un ofrecimiento formal por escrito de lo que ya saben. Benfica pretende comprar el 90% de Luis Fariña y el 80% de Ricardo Centurión en una cifra cercana a los 15.000.000 de euros limpios. El tema sería definir la forma de pago, según explicó el presidente Cogorno. Pero si no es por los dos, Benfica podría jugarse un tiro más fuerte por Fariña.
Fernando quiere retirarse en el club y pidió ¡ocho años de contrato! Cerca del acuerdo económico, falta resolver la extensión para que se dé el segundo regreso.
Quiero terminar mi carrera en Boca”. Palabras más, palabras menos, de eso se trata el deseo que Fernando Gago le transmitió a los dirigentes y que endulza los oídos de los hinchas en épocas de pases precoces y carencia de identificación con los colores. La idea, igual, hay que llevarla a los papeles para que se cumpla. Y justamente ahí es donde los directivos, que tienen que tomar las decisiones sin el calor de la tribuna, empiezan a dudar. Porque el volante del Valencia, que brilló con Basile en el banco, pidió… ¡ocho! años de contrato. De esta manera se aseguraría jugar hasta los 34 años (actualmente tiene 26) y poder tomar la Bombonera como una extensión de su casa, al igual que aquel otro que también está cerca del regreso. Con la parte económica cerca del acuerdo, ése es el punto a resolver para que se anuncie la vuelta.
Casado con la ex tenista Gisela Dulko, quien está embarazada y con la firme decisión de radicarse en el país, Gago inmediatamente pensó en Boca como la solución a todas sus inquietudes. La llegada de Carlos Bianchi potenció el deseo siempre vigente del retorno (“Cuando escucha algo de una posible vuelta a Boca, le tiemblan las piernas. Se muere por volver”, graficó la situación su representante) sumado a la posibilidad de estar cerca de la Selección de Sabella, en la que es habitual titular, para lucirse en los meses previos al Mundial. La CD, entusiasmada con la posibilidad de incorporar a un jugador que rompería con el mercado de pases, analiza los puntos a favor y en contra de la duración del contrato. Si bien es cierto que se aseguran a un jugador de categoría, la extensión del vínculo excede el mandato de la Comisión Directiva encabezada por Angelici (y no quieren comprometer económicamente el futuro de la institución). Si aquella vieja renovación de Riquelme por cuatro años generó la renuncia de Angelici, este caso no pinta de pronta resolución.
Bianchi, protagonista del operativo retorno de una de las últimas joyas de la cantera, no tenía entre sus ideas primarias reforzar ese sector de la cancha con uno de los cupos permitidos para afrontar la triple competencia. Pero “sólo los imbéciles no cambian” y la sola mención bastó para que crezca la ilusión. Pero no lo imagina de 5, puesto en el que jugó toda su vida. Esta vez, Gago juega de ocho…
Papelito Fernández dijo que le gustaría jugar en Boca, aunque por ahora “no lo ha llamado nadie”. “Hay que ver y analizar, pero me encantaría”, añadió el actual delantero de Málaga de España.
Boca busca refuerzos para encarar el próximo semestre, con la vuelta de Carlos Bianchi al banco de suplentes. Tendrá que afrontar el torneo local, la Copa Argentina y la Libertadores. Y el Virrey dejó en claro que utilizará los tres cupos a disposición. Uno de ellos está centrado en buscar un delantero por afuera. El Burrito Martínez es la primera opción. En segundo lugar aparece Sebastián Fernández, uruguayo que juega en Málaga de España. Sobre esta idea que tiene el Xeneize de contar con sus servicios, el punta dijo: “Sería un sueño vestir esa camiseta. De toda la vida. Me encantaría”.
Aunque Papelito, en diálogo con la Oral Deportiva de Uruguay, dejó en claro que todavía no se comunicaron desde el elenco de La Ribera para ofrecerle una propuesta: “Me han nombrado. Pero por ahora no me llamó nadie. Es un rumor. No se han movido todavía”.
Además de reflejar que no tuvo demasiada continuidad en el elenco que conduce Pellegrini, Fernández, con mesura, dijo que tendría que ver en concreto la potencial oferta de Boca a la hora de los pro y contra. “Hay que analizar y ver todo. No te voy a decir que me voy a ir corriendo”, cerró el punta, ex Banfield.
Francescoli, palabra mayor en el tema, dice que si el Melli calibra la mira va a ser un gran delantero. Y habla de Ramón Díaz, Trezeguet y Bianchi.
¿Qué opinás del regreso de Ramón, Enzo?
-Que su llegada es y va a ser muy positiva. Porque va a motivar mucho al grupo y va a descomprimir un poco la situación del club, que no es buena. Y eso, a un plantel joven como el actual, lo ayudará mucho.
-¿La personalidad de Ramón es la apropiada para este momento?
-Sí, su personalidad puede contribuir. Es muy positivo y, en un club con tanta política y con tanta gente detrás que presiona mucho, les va a servir mucho a los más pibes. Por eso digo que está bueno que haya vuelto Ramón.
-¿El puede devolverle la identidad a River?
-Como te dije, le va a quitar mucha presión a la dirigencia y a los jugadores, y eso no es poca cosa. Además, tiene otra experiencia, ya han pasado muchos años de aquella época en la que ganó muchos títulos con nosotros, así que creo que le va a dar un gran aporte a River. Yo como hincha no deseo otra cosa que eso: que River empiece de una buena vez a recuperar el lugar que indica su historia.
-¿Este era el momento justo para su vuelta?
-Siempre fue el momento para que volviera un tipo que ganó tantas cosas. No creo que haya alguien que no coincida en que Ramón tenía que ser el elegido. Simplemente, más que la llegada de Ramón, el tema para mí fue la salida de Almeyda. No fue correcta.
-¿Por qué?
-Por la forma. Todos los técnicos están condenados al éxito y al fracaso. Pero la forma en la que se fue Matías no estuvo buena porque faltaban sólo dos partidos para que terminara el torneo. Encima, en su momento, él le había dado un apoyo incondicional al club sabiendo que podía perder porque no tenía experiencia para dirigir. Y se la bancó. Por eso creo que lo más lógico hubiera sido que las cosas se dieran de otra manera. Pero bueno, el club vivió estos últimos 10 ó 15 años con la política ganándole a la parte deportiva y eso no está bueno. Pero no soy yo quien lo va a poder cambiar.
-¿Hablaste de todo esto con Matías?
-No, no lo he hablado. Le dejé un par de mensajes pero él sabe que yo lo aprecio incondicionalmente. Es un amigo y ahí hay mucho del corazón. Pero tenemos que mirar al futuro.
-Justamente. Pensando en lo que viene, Ramón va a tener mucho trabajo porque, como dijo Ortega, no tiene un plantel como los de antes.
-Sin dudas. Para mí los técnicos dependen mucho de los jugadores. Pero en esta época tampoco hay grandes equipos como en la nuestra, el Boca de Maradona y Caniggia o el San Lorenzo del Bambino. River tiene buenos jugadores que todavía no han alcanzado su techo. Quizá con este impulso que genera la vuelta de Ramón Díaz lo puedan alcanzar.
-Trezeguet no tocó el techo pero, por sus lesiones, casi tocó su piso. ¿Cuán importante es que él se recupere?
-Ojalá que pueda volver a tener mucha participación, sería muy importante para el equipo. Tiene una gran trayectoria y puede aportar mucho para el crecimiento de los más jóvenes.
-Al no estar David, tiene más lugar Funes Mori. ¿Qué opinión tenés del cuestionado mellizo? -Es uno de los tantos jóvenes con potencial que no ha llegado al techo. Es un chico que necesita mucha más confianza. Por ahí la confianza de Ramón, que fue un gran atacante, también le puede servir. Porque creo que necesita trabajar mucho más en la definición, estar más tranquilo para definir.
-¿A esta altura, aún puede lograrlo?
-Eso te lo da el tiempo y, lamentablemente, los tiempos en River no son los lógicos para un chico que llega al club. No lo conozco personalmente, pero por lo que se ve Funes Mori tiene un gran físico y muy buena técnica: el problema es que debe mejorar sus movimientos y su manera de definir. Eso lo va a hacer un gran atacante.
-Después de Ramón, ¿Funes Mori puede pensar en tener a Francescoli como técnico o eso ya lo descartaste?
-Nunca me picó el bichito de dirigir, al menos por ahora. Por los tiempos, eh. Uno tiene que trabajar de eso 24 horas por 24 y hay un montón de cosas que tienen que coincidir. No creo que pueda ir a dirigir a un club sin estar de acuerdo con el presidente, porque el laburo debe tener una estructura completa donde haya un acuerdo de ideas. Y eso a veces no se puede dar…
-¿Ramón va a necesitar de un Francescoli en este equipo para triunfar?
-No se puede comparar. Pero ojo: a pesar de lo que todo el mundo imagina de que yo le armaba el equipo, o esto, o aquello, nunca tuve problemas personales con él. Estábamos cerca en edad, teníamos casi la misma experiencia, pero jamás me metí en sus equipos. Simplemente coordinaba el andar del vestuario y que todos estuviéramos metidos en lo mismo. Los jugadores somos bastante dispersos y yo tenía la experiencia suficiente para, con la ayuda de Astrada, Berti y Hernán Díaz, llevar adelante ese vestuario. Por suerte también había jóvenes como Almeyda, Crespo, Ortega o Gallardo que tenían un gran respeto por los mayores, por el club y por el técnico…
-El entrenador, ahora, tendrá que convivir con una etapa que no está plena de éxitos como la de ustedes. ¿Creés que no tendrá problemas? -Primero, siempre es más fácil convivir con el éxito. Hay menos problemas en el club, en la política… Y obviamente, cambia el estado de ánimo. En aquel momento todos tuvimos la suficiente capacidad para ubicarnos cada uno en su lugar: no había envidia y todos tirábamos para el mismo lado. En los grandes equipos pasa eso. Cuando los resultados se dan y están todos metidos en lo mismo, es mucho más fácil trabajar y se logran más cosas. Ojalá Ramón pueda conseguir resultados rápidamente para que todo se enderece.
-Lo que está claro es que es complicado que River logre conformar un plantel como el que tenían ustedes.
-Sí, hoy es más difícil porque los planteles cambian mucho y los jóvenes se van muy rápido. Sería bueno que los clubes pudieran mantener la base del plantel, como intentan Vélez o Lanús. Obvio que si aparece un Ortega es muy difícil retenerlo. Pero habría que tratar de retener a la media del plantel al menos un par de temporadas y así construir algo bueno.
-Con Ramón no sólo volvió la alegría: también volvió Bianchi.
-Sí, y le hace muy bien al fútbol la vuelta de Carlos. Me lo cruzo siempre en sus caminatas matinales porque vivimos cerca. Es un gran tipo, y a pesar de que le dio mucho a la contra y ahora esté de nuevo allí, es un gran técnico y lo ha demostrado. Es muy motivante su vuelta a Boca, igual que la de Ramón a River. Está bueno. Porque se va armando algo mejor de lo que teníamos en el fútbol argentino.
Cruz Azul está interesado en contar con Diego Valeri para el próximo año. Después de que se cayeran las negociaciones por Lucas Mugni, desde Mexico buscan al Pelusa, quien podría volver a encontrarse con Mariano Pavone y Teo Gutiérrez.
Cruz Azul quiere cortar con los quince años que lleva sin poder lograr el campeonato mexicano. Por esa razón, para darle poder al ataque en el que ya se encontraba Mariano Pavone, sumó hace unos días a Teófilo Gutiérrez. Pero como los goleadores necesitan alguien que los abastezca, Alberto Quintano, director deportivo del club, avanza las gestiones por Diego Valeri, tras un intento que no prosperó por Lucas Mugni.
“Cruz Azul está interesado en el Pelusa”, afirman desde el club del sur. Mientras que Quintano, sin dar nombres, comentó que ya tiene resuleto quién será nuevo refuerzo para la Máquina Cementera: “Está todo arreglado, ya hay un precontrato y llegaría a fin de mes”. ¿Hablaba de Diego Valeri?
El mediocampista de 26 años no tuvo un gran semestre pero aportó lo suyo para que el Granate peleara con Vélez por el Torneo Inicial. Si llega a ir a tierras aztecas se podría juntar con Pavone y Teo, con los que competió momentos en Lanús. Este sábado, con un gol del Tanque, Cruz Azul igualó 1-1 con Santos Laguna en un amistoso de pretemporada.
Mouche llegó a Argentina y contó que Bianchi todavía no se comunicó con él. “Para mí seria un honor y un orgullo enorme que exista la posibilidad, pero lo veo difícil por los dirigentes de Turquía”, contó el delantero del Kayserispor.
Pablo Mouche vive un fin de año a toda orquesta. Viene de marcar dos goles en el Kayserispor por la Súper Liga turca, confirmándose en su nuevo club y dejando en claro que la adaptación fue positiva. Para colmo, con la llegada de Carlos Bianchi a Boca, se rumoreó con la vuelta del delantero, pero el mismo jugador dijo que es muy complicado. “Cuando me llame Bianchi te digo, si me llama algún día te cuento. Ahora no puedo decir nada porque no se que puede pasar”, contó Pablito al aterrizar en Argentina. Y agregó: “Para mí seria un honor y un orgullo enorme que me llame y que exista la posibilidad, pero lo veo difícil por los dirigentes de Turquía. Estoy cómodo en el club, me trataron bien, tengo continuidad y estoy haciendo las cosas bien”.
Hay dos temas que se cruzan para complicar la vuelta de Mouche. Uno, su buen nivel en el Kayserispor -le marcó a Kasımpasa y Besiktas-; el otro, la nula comunicación que hubo hasta el momento. “Las cosas se me dieron como quería. En los últimos partidos, después de una pequeña lesión, me fue muy bien. Una experiencia muy linda, tratando de adaptarme lo más rápido posible, lo veo muy positivo”, contó en TyC Sports, resumiendo su paso por el fútbol turco, donde acumula tres tantos en 14 partidos. Además, Pablo opinó del regreso del Virrey. “Muy contento. Es un técnico con mucha experiencia y jerarquía que le ha dado mucho al club. Espero que pueda dar lo que siempre dio Bianchi, que son campeonatos y alegría a la gente de Boca. Tiene plantel para pelear todo. Espero que le vaya muy bien y agradecido por pensar en mí en algún momento”, cerró el jugador de 25 años.
Los hinchas están divididos a la hora de opinar sobre el interés de Ramón Díaz por Fabbro, al que apunta como enlace de River para lo que viene. Algunos lo quieren y otros no. ¿Se pondrá la Banda en 2013?
Como la intención de repatriar a Andrés D’Alessandro resultó imposible, River tuvo que apuntar los cañones a otro lado a la hora de buscar un enlance. Y el que eligió Ramón Díaz para confeccionar su equipo para 2013 fue Jonathan Fabbro, actual jugador de Cerro Porteño. Y, enseguida, en Olé se les consultó a los hinchas si el ex Boca era el enganche indicado. Con más de 4000 votos, el panorama estuvo bien dividido, con el 53% valorando como positivo el gusto del Pelado y el restante 47% viéndolo de manera negativa.
Pese a que algunos evidenciaron su poco interés en Fabbro, el riojano está dispuesto a contar con sus servicios. A algunos dirigentes tampoco les convencería este arribo. No estarían dispuestos a invertir en este jugador de 30 años. Ante algunas voces dubitativas, Ramón fue claro: “Mientras me guste a mí, las demás opiniones no existen”. A los talones fue el Pelado, sin importar lo que digan los demás.
Por lo pronto, desde el entorno de Fabbro, que se encuentra de vacaciones en Miami, han revelado que al volante le interesaría estar en River. Igualmente, por ahora no hay nada avanzado, ya que en Núñez no han acercado una oferta concreta a Cerro, que pediría cerca de 4 millones de dólares por su pase.
Para Ramón, Fabbro es el apuntado. Para los simpatizantes, no termina de enganchar. ¿Se pondrá la de River en 2013?
El defensor, al que Ramón Díaz no tiene en cuenta en River, se lamentó por no haber tenido más oportunidades en el equipo millonario.
El defensor de River Luciano Vella, a quien el entrenador Ramón Díaz ya le comunicó que no lo tendrá en cuenta, reconoció que se ve con un pie afuera del club y admitió que le “hubiese gustado jugar cinco partidos seguidos”.
“Estoy buscando club pero todavía no conseguí nada. En River por ahora nadie me dijo nada”, sostuvo Vella en declaraciones a radio La Red.
Sobre su paso por el club de Núñez, el ex Newell’s e Independiente reconoció que le “hubiese gustado jugar cinco partidos seguidos en River, el club más grande de la Argentina”.
Por último, le envió un consejo a Leonel Vangioni, flamante refuerzo para el equipo de Ramón Díaz: “No debe volverse loco con todas las cosas que suceden en River, no les tiene que llevar el apunte”.
Román no fue al casamiento de la hija de Bianchi y se demora el encuentro entre ambos; Palmeiras lo considera caro.
(Télam).- Juan Román Riquelme finalmente no asistió a la fiesta de casamiento de la hija de Carlos Bianchi , por lo que se pospuso el esperado encuentro con el nuevo DT de Boca, que pretende contarlo en el inicio de su tercer ciclo, a partir del año próximo, a la vez que Palmeiras desistió de contratar al enganche por considerarlo muy caro.
Los rumores que circulan en Boca sobre los contactos entre el técnico y el diez son contrapuestos. Algunos aseguran que ya hablaron por teléfono, mientras que otros lo desmienten y afirman que habrá una reunión en las próximas horas.
La dirigencia del club mantiene el optimismo sobre el desenlace final de la historia y confía en que Bianchi convencerá al jugador para que revierta la suspensión de su contrato y se reintegre al plantel en enero, mientras Román está con su familia en Buenos Aires.
En Brasil, también se habla de Román. Palmeiras, que descendió, pero juega la Copa Libertadores, lo quería contratar, pero lo ve muy difícil. “El mostró voluntad de jugar con nosotros, pero no se puede agrandar el pasivo del club”, señaló Arnaldo Tirone, el presidente del equipo de San Pablo.