Falcioni habló tras su salida de Boca, eligió a Bianchi como sucesor y tiró: “Estoy muy en paz, me llevo la alegría de haber estado en el equipo más grande de Argentina”. Dijo que tiene ofertas, pero se tomaría vacaciones.
Con cosas a favor, con otras en contra, con el repudio de algunos hinchas de Boca, Julio César Falcioni ya dejó de ser el entrenador xeneize. Con la herida cicatrizando y las pulsaciones más calmadas, el Emperador rompió el silencio tras su salida del club. Y, en diálogo con Vorterix, hasta se animó a tirar a quién quiere como sucesor: “Sería lindo que Bianchi sea el nuevo DT, por su experiencia y capacidad estaría muy bueno que vuelva al fútbol”.
Además de pedir por el Virrey, Falcioni también contó sus sensaciones luego del alejamiento de Boca: “Estoy muy en paz y tranquilo. Me llevo la alegría de haber estado en el club más grande de Argentina y uno de los más grandes del mundo”. Sin rencores, también habló de la gente: “Estoy muy agradecido al hincha de Boca, traté de darle todo lo que pude y pensé en tomar siempre las mejores decisiones”.
El pasado es Boca. ¿Y el futuro? JCF reconoció que hay propuestas de trabajo. Pero, parece, se va a tomar un tiempo: “Tengo ofertas, una de España, pero ahora quiero tomarme unas vacaciones. No hay apuro y a veces viene bien sacar un poco el pie del acelerador”.
Archivos
Todas las entradas para el día 13/12/12
Trezeguet y Mora, quienes terminaron fuera del equipo por lesión, estarán plenos en el arranque de la pretemporada. Lo confirmó el médico Giuletti y además le puso fecha de regreso a Maidana: “A mitad de torneo”.
Los primeros refuerzos son los de adentro. River puede incorporar a tres jugadores en el mercado de verano pero Ramón Díaz sabe que, antes que nada, deberá recuperar a los tocados del plantel. Por eso, la noticia de que tanto David Trezeguet como Rodrigo Mora podrán estar en condiciones de arrancar la pretemporada a la par de sus compañeros llena de alivio a todos por Núñez.
La buena nueva la dio el médico que llegó con Ramón, Rafael Guiletti. Sobre el caso de Trezeguet, quien viajó a Francia para pasar las fiestas con su familia, afirmó que “de la rodilla está muy bien con el tratamiento que estuvo haciendo, y con descanso la sinovitis en el tendón tibial posterior del tobillo va a desaparecer para empezar bien la pretemporada”. Durante las vacaciones David hará una rutina liviana para desinflamar el tobillo.
El otro delantero que terminó afuera del equipo por lesión fue Rodrigo Mora, la revelación de River en el torneo. El uruguayo se perdió el partido en San Juan por un golpe en el pie derecho, pero fue sólo por precaución. En este caso, Giuletti también confirmó que “va a estar bien para el inicio de las tareas en Tandil”.
Finalmente, el médico se refirió al estado de situación de los varios jugadores con lesiones ligamentarias. El más avanzado es Jony Maidana, quien podrá empezar a exigirse en los entrenamientos. Estaría en condiciones de volver a mitad de torneo. “Un paso atrás está Martín Aguirre, mientras que Ramiro Funes Mori y Germán Pezzella aún no empezaron con tareas de campo”, describió Giuletti. El plantel millonario volverá a los trabajos el 4 de enero, con soldados recuperados y listos para ponerse a las órdenes de Ramón.
Se acerca Bianchi y… ¿también Riquelme? En las últimas semanas, cambiaron varios elogios: “Román siempre va a hacer falta, es importante tener jugadores como él”, soltó el DT. El Virrey lo quiere para pelear la Libertadores. ¿Volverá?
El hincha los pide, casi los exige. Cantó por ellos en la Bombonera, repitió en el Obelisco en los multitudinarios festejos por su día. Bianchi y Riquelme son la obsesión xeneize. Y, con Carlos cerca de acordar su segundo regreso al club, la vuelta de Román ya no es una utopía…
El cariño quedó desde los años dorados y en las últimas semanas los dos se tiraron flores en los medios. “Sabe mucho de fútbol y es muy inteligente. Tiene el don de que todos lo escuchan”, soltó Riquelme. “Siempre es importante tener jugadores como Román, siempre va a hacer falta”, devolvió el Virrey.
Ahora, Bianchi está a pasos de volver a Boca, y ya le pidió a Angelici que Riquelme también regrese para disputar la Libertadores. Román había avisado que no jugaría nuevamente en el Xeneize, pero el Virrey sería la llave. Hay romance y, dicen, el amor todo lo puede.
Después de que el Pelado Díaz expresara su deseo de tenerlo en el equipo, la entidad de Núñez confirmó el retorno de Adalberto Román. El defensor paraguayo se sumará al plantel de cara al torneo Final 2013.
River confirmó el retorno del defensor paraguayo Adalberto Román, a pedido del DT Ramón Díaz, para sumarse el plantel de cara al torneo Final del año próximo.
El marcador central, señalado por haber cometido un penal en la serie de promoción con Belgrano de Córdoba -serie que le costó a River la pérdida de la categoría-, deberá presentarse el 4 de enero en el Monumental para el inicio de la pretemporada, informó oficialmente el club.
Después de haber descendido con Palmeiras de Brasil, Román tenía arreglada su vinculación con la Liga Deportiva Universitaria de Quito, pero el pedido del riojano Díaz torció la negociación.
En efecto, como el pase de Román (25 años) le pertenece al club, River no lo computará como refuerzo y podrá, además, sumar las tres plazas que tiene autorizadas por AFA en virtud de sus lesionados.
Díaz le solicitó al presidente, Daniel Passarella, un lateral, un volante por la izquierda (Leonel Vangioni) y un enganche (Andrés D’Alessandro, Jonathan Fabbro o Mauro Formica).
La Asociación del Fútbol Argentino deberá definir si presenta una queja ante la Conmebol por la agresión que sufrió el plantel de Tigre.
La AFA quedó con la pelota en su campo y es la que deberá definir si presenta una queja ante la Conmebol por la agresión que sufrieron los jugadores e integrantes del cuerpo técnico de Tigre en el entretiempo de la final de la Copa Sudamericana.
El plantel esperó más de tres horas en el ensangrentado vestuario del estadio Morumbí y llegó a las 4 de la mañana al hotel.
Es que jugadores, preocupados por familiares y amigos en las tribunas, los esperaron a ellos y también que se fueran los festivos torcedores de San Pablo, consagrado campeón por 2-0 pese a no jugar el segundo tiempo y sin darle derecho a descargo a Tigre. Los jugadores casi no durmieron y a las 9.45 estaban en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
Así como el intendente de Tigre y hombre fuerte del club, Sergio Massa, aseguró tras los incidentes que “habilita una sanción” al club, según el reglamento la Copa sostiene que la protesta debe hacerse hasta 48 horas después de la suspensión.
El problema es que según el Secretario Ejecutivo de la CONMEBOL, Francisco Figueredo, el partido se dio por “terminado” y no suspendido porque no hay tiempo para jugar el tiempo que falta. Es decir que Tigre no tuvo el necesario derecho a defensa.
El reglamento de la Sudamericana (el mismo en el tema disciplinario que la Libertadores) sostiene en el punto 15 inciso 4 que “en caso de que un equipo abandonara el campo de juego negándose a finalizar el partido perderá los puntos y será pasible de multa a criterio del Comité Ejecutivo de Confederaciones”.
Así como Massa sostuvo que San Pablo debe ser sancionado, el arquero Damián Albil también pidió que la AFA “tome cartas en el asunto”. Albil fue apuntado y golpeado con un arma de fuego por uno de los supuestos integrantes de la seguridad del estadio, según contaron el jugador y el resto del plantel.
Claro que el técnico del San Pablo, Ney Franco, aseguró que lo ocurrido “no puede empañar” la victoria tricolor, por lo cual rechazan eventuales sanciones.
Al tiempo, el mediocampista Martín Galmarini, quien tuvo que ser suturado en el antebrazo derecho por un corte, fue escéptico respecto de una sanción a San Pablo y hasta especuló con que Tigre será penado a partir de que la brasileña es una entidad grande e histórica y el de Victoria, un “club chico”.
“Dios quiera que se tomen cartas en el asunto, pero estoy seguro de que no, estoy seguro que Tigre va a ser sancionado pero también estoy seguro que no podíamos volver al campo de juego, lo mejor que hicimos es no volver”, sostuvo Galmarini tras llegar al aeroparque metropolitano.
Para el Patito Galmarini, estuvo “todo preparado desde que llegamos” a San Pablo para que Tigre tuviera problemas.
El técnico Néstor Gorosito, de larga experiencia como jugador y técnico, aseguró que “nunca” vivió algo así. Arremetió contra Figueredo y contra el árbitro chileno Enrique Ossés por haber salido a decir que se terminaba el partido porque Tigre no quería jugar.
“Figueredo vio la sangre, vio todo, el árbitro, los cuatro árbitros lo vieron. Se filmó todo lo que estaba pasando, pero no hicieron nada, lo único que querían era que teníamos que jugar“, apuntó.
Además de Galmarini y Albil, acusaron agresiones Rubén Botta, Matías Escobar, Lucas Orbán, el ayudante de campo Jorge Borelli y el jefe de seguridad de Tigre, Rubén Pasquini.
El volante manifestó su intención de seguir jugando en la Academia: “Estoy tranquilo y pensando en Racing”.
El volante de Racing, Ricardo Centurión, manifestó estar “tranquilo” ante la posibilidad de una posible transferencia a Porto, de Portugal, que envió un emisario para presentarle una oferta a la dirigencia.
“Yo no sé nada, eso lo maneja mi representante (Eduardo Rosetto). Después veremos, estoy tranquilo y pensando en Racing”, expresó el juvenil Centurión tratando de mantenerse al margen de una posible venta al conjunto luso.
El mediocampista, de 19 años y apenas 21 partidos jugados con la camiseta de la Academia, confesó, en declaraciones a TyC Sports, que “nunca” imaginó todo lo que le ocurre y admitió que trata de llevarlo con la “tranquilidad y seriedad” que se merece.
Consultado por si le gustaría jugar en Europa se limitó a contestar que “todavía falta” y manifestó que ahora solo piensa en “descansar” para encarar el próximo torneo sudamericano con el seleccionado Sub-20 “de la mejor manera”.
Por su parte, el presidente de la institución, Gastón Cogorno, dijo sobre el tema: “Sabemos que hay interesados en Centurión. Vamos a escucharlos pero queremos verlo jugar en Racing”.
“Tiene que ser una oferta demasiado buena para desprendernos de él. No es la idea, queremos pelear más torneos”, añadió el dirigente en diálogo con el programa radial oficial del club.
Centurión será uno de los convocados por el entrenador del combinado juvenil, Marcelo Trobbianni, y anoche disputó su primer partido con la camiseta “albiceleste” en un amistoso ante un seleccionado de las divisiones inferiores de Lanús.
El volante argentino, ex Gimnasia (LP) y Cádiz renovó con Monterrey y echó por tierra la posibilidad de volver para jugar en el Rojo.
MONTERREY, México.- El mediocampista argentino Lucas Lobos agradeció el interés de Independiente de Avellaneda por contratar sus servicios, pero aclaró que renovó su vínculo con Tigres de Monterrey, de México, hasta 2015.
“Acabo de firmar (una extensión de contrato con Tigres), así que no creo que me vaya”, señaló Lobos, ex Gimnasia y Esgrima La Plata y Cádiz de España, en conferencia de prensa.
Lobos comentó que se enteró del interés de Independiente por unos amigos suyos, pero recién firmó una extensión de contrato por tres años más con el conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el que es el capitán.
Además, el mediocampista, que se encuentra de pretemporada con su equipo en Riviera Maya, agradeció también al actual técnico de Independiente, Américo Rubén Gallego, quien fue el que lo llevó a Tigres, por el hecho de haberse interesado en él.
Por más de una hora, el presidente de Boca y el Virrey continuaron con las negociaciones y acordaron volver a juntarse mañana; al salir de la reunión, nadie hizo declaraciones.
El operativo retorno sumó un nuevo capítulo. Luego de la primera reunión de ayer , el presidente de Boca, Daniel Angelici, y el técnico más ganador de la historia del club, Carlos Bianchi, volvieron a juntarse hoy para seguir negociando y, luego, se retiraron sin hacer declaraciones.
La reunión duró una hora y 10 minutos, en una oficina del barrio Palermo. Durante ese tiempo, Angelici le entregó al Virrey los informes que le había solicitado, pero no trascendió los temas que charlaron. Sin una repuesta definitiva, acordaron reunirse mañana, donde, según consigna la agencia de noticias Télam, se trataría el tema económico y la cantidad de años del contrato.
¿Qué pasó en la primera reunión?
En la charla de ayer en las oficinas del hijo de Bianchi (Mauro), Angelici sintió que el deseo del Virrey por volver a dirigir es fuerte. El presidente de Boca le expresó cuál es el proyecto general y advirtió que el interés del DT por conocer cada detalle fue muy importante. Es por eso que Bianchi le pidió a Angelici un informe acerca de cómo están las divisiones inferiores y varios detalles acerca del plantel profesional, del que pretende conocer, entre otras cosas, los períodos de los contratos de cada futbolista. Incluso, habría preguntado cuál es la idea de los dirigentes respecto a la reserva del club, ya que habían circulado algunas versiones de que el DT Oscar Regenhardt, podía dejar la conducción técnica de esa categoría.
Detalles de la charla. Por la tarde, cuando Angelici se reunió con sus pares de comisión directiva les comentó algunas de las consultas que hizo Bianchi. Según se pudo saber, en la reunión se tocó el tema de la secretaría técnica, que se suponía podía ser un punto negativo en la negociación. Sin embargo, el Virrey no habría puesto ninguna objeción respecto a esa área. Al parecer, sólo habría pedido que el trabajo de la secretaría no sea de manera unilateral, sino que se pueda trabajar en conjunto.
Riquelme. Entre varias preguntas y consultas, se habría hablado de la extensión de su contrato que sería de dos años, con la chance de renovación por uno más. Y en el medio de tantas situaciones planteadas apareció el tema Juan Román Riquelme.
Y justamente el ex N° 10 que hace algunas semanas habló en todos los medios y hasta se animó a decir en radio La Red: “Te apuesto un asado de que Bianchi no vuelve ahora a Boca”, fue uno de los temas centrales de la reunión. El Virrey le preguntó cuál era “la situación de Román” y la respuesta del presidente del club habría llegado clara: “Es jugador del club. Tiene el contrato suspendido”. El tono de esta respuesta es una jugada política de Angelici para evitar que las gestiones se desbarranquen. Es que en la conferencia de prensa donde anunció la salida de Falcioni, el presidente fue claro y contundente: “Riquelme se cerró las puertas solo. En la cadena nacional que hizo en todos los medios, dijo que estaba a disposición del club, pero no para ponerse los cortos”.
No serán fáciles las negociaciones en este punto. Es que mientras Bianchi, en el caso de llegar a un acuerdo, entiende que Román podría ser una pieza fundamental para ir por una nueva Copa Libertadores, el presidente de Boca no puede olvidarse de las malas formas en las que se manejó el futbolista. Incluso, en la reunión de hoy sería el punto clave que intentarán limar para que todo termine de la mejor forma.
El club de la Ribera envió un comunicado a los medios, en el cual se desentiende de la organización del “12-12-12” que terminó en barbarie, y dijo que si entre los agresores hay socios, serán castigados.
Pocas horas después de que la promocionada marcha por el “Día Internacional del hincha de Boca” terminara en una barbarie, con saqueos incluídos en la zona del obelisco , desde el club de la Ribera enviaron un comunicado oficial a los medios, en el cual se desentiende de la organización del “12-12-12” que terminó en barbarie, y dijo que si entre los agresores hay socios, “se tomarán medidas drásticas”.
El comunicado dice lo siguiente:
Boca Juniors repudia los hechos de violencia ocurridos en la celebración del Día del Hincha de Boca.
El Club Atlético Boca Juniors desea manifestar su repudio a los hechos de violencia que se produjeron el días de ayer en las inmediaciones del obelisco porteño, con motivo de la celebración del Día del Hincha de Boca.
Deseamos aclarar una vez más que Boca Juniors no ha formado parte de la organización de la manifestación popular denominada “12-12-12”.
En el caso de detectar y reconocer entre los agresores a socios de la institución, el club tomará medidas drásticas sobre los responsables.
Empezó como fiesta, terminó como pesadilla. El “día” de Boca finalizó con hinchas rompiendo vidrieras, saqueando locales y destruyendo móviles de televisión. Hubo unos 30 detenidos…
Pintaba para fiesta. Los hinchas de Boca se habían autoconvocado en el Obelisco para festejar lo que llamaban “su” día por tratarse del 12/12/12. Potenciados por el guiño de Bianchi para la vuelta, la gente cantó por el Virrey hasta que… Hasta que se descontrolaron y empezaron a romper y, en algunos casos, saquear los locales comerciales que rodean la zona.
Dejaron el Obelisco con pintadas aludiendo a Boca y decenas de vidrieras rotas por los delicuentes que aprovecharon la movida general para terminar en destrozos por avenida Corrientes. También rompieron móviles de televisión y agredieron a la seguridad de Canal 13. Heridos, detenidos y un papelón más.
La charla entre Angelici y el Virrey resultó positiva; el DT se mostró muy interesado y el presidente está confiado para la reunión de hoy; Riquelme, una diferencia por limar.
La señales son positivas y las ilusiones se potencian. Antes de los increíbles incidentes, el grito de los hinchas de Boca, en los festejos por su día, rezaban “¡Que de la mano de Carlos Bianchi, todos la vuelta vamos a dar!” Y parece que ese deseo de los simpatizantes xeneizes puede ser concedido. Es que la reunión de dos horas de charla entre Daniel Angelici y el Virrey, resultó mucho más productiva que lo que el presidente de la entidad de la Ribera esperaba. Es que después de ese diálogo se acercaron las partes y el tercer episodio de Bianchi en Boca podría hoy, con un nuevo cónclave, comenzar a escribirse.
En esa charla en las oficinas del hijo de Bianchi (Mauro), Angelici sintió que el deseo del Virrey por volver a dirigir es fuerte. El presidente de Boca le expresó cuál es el proyecto general y advirtió que el interés del DT por conocer cada detalle fue muy importante. Es por eso que Bianchi le pidió a Angelici un informe acerca de cómo están las divisiones inferiores y varios detalles acerca del plantel profesional, del que pretende conocer, entre otras cosas, los períodos de los contratos de cada futbolista. Incluso, habría preguntado cuál es la idea de los dirigentes respecto a la reserva del club, ya que habían circulado algunas versiones de que el DT Oscar Regenhardt, podía dejar la conducción técnica de esa categoría.
La gran disposición por querer conocer el estado del fútbol del club, al que dejó de frecuentar desde hace dos años [en 2010 fue mánager bajo la conducción de Jorge Amor Ameal], es lo que alimenta la confianza de los dirigentes de Boca y creen que en esta oportunidad pueden conseguir una respuesta afirmativa.
Incluso, Marcelo London, uno de los dirigentes xeneize con más llegada a Bianchi, comentó: “Ojalá el presidente pueda terminar satisfactoriamente la negociación. Estoy confiado. El presidente tiene mucha capacidad para negociar, por eso estamos esperanzados. Es el momento, si no dirige en esta oportunidad, ya después lo veo muy difícil”, comentó el prosecretario xeneize.
Detalles de la charla. Por la tarde, cuando Angelici se reunió con sus pares de comisión directiva les comentó algunas de las consultas que hizo Bianchi. Según se pudo saber, en la reunión se tocó el tema de la secretaría técnica, que se suponía podía ser un punto negativo en la negociación. Sin embargo, el Virrey no habría puesto ninguna objeción respecto a esa área. Al parecer, sólo habría pedido que el trabajo de la secretaría no sea de manera unilateral, sino que se pueda trabajar en conjunto.
Riquelme. Entre varias preguntas y consultas, se habría hablado de la extensión de su contrato que sería de dos años, con la chance de renovación por uno más. Y en el medio de tantas situaciones planteadas apareció el tema Juan Román Riquelme.
Y justamente el ex N° 10 que hace algunas semanas habló en todos los medios y hasta se animó a decir en radio La Red: “Te apuesto un asado de que Bianchi no vuelve ahora a Boca”, fue uno de los temas centrales de la reunión. El Virrey le preguntó cuál era “la situación de Román” y la respuesta del presidente del club habría llegado clara: “Es jugador del club. Tiene el contrato suspendido”. El tono de esta respuesta es una jugada política de Angelici para evitar que las gestiones se desbarranquen. Es que en la conferencia de prensa donde anunció la salida de Falcioni, el presidente fue claro y contundente: “Riquelme se cerró las puertas solo. En la cadena nacional que hizo en todos los medios, dijo que estaba a disposición del club, pero no para ponerse los cortos”.
No serán fáciles las negociaciones en este punto. Es que mientras Bianchi, en el caso de llegar a un acuerdo, entiende que Román podría ser una pieza fundamental para ir por una nueva Copa Libertadores, el presidente de Boca no puede olvidarse de las malas formas en las que se manejó el futbolista. Incluso, en la reunión de hoy sería el punto clave que intentarán limar para que todo termine de la mejor forma.
Una jornada llena de sensaciones para Boca. Los hinchas en el Obelisco pidieron por la vuelta de Bianchi. Y Angelici siente que el desembarco del Virrey es un sueño que parece posible.
Pipo Gorosito, DT del equipo de Victoria, dijo que hubo revólveres en el vestuario visitante y, por eso, no salieron a jugar el segundo tiempo; la Sudamericana fue para los brasileños, porque consideraron que el equipo argentino abandonó.
SAN PABLO (Especial).- Escándalo. El fútbol dejó otra vez su peor cara al descubierto. De a ratos, dio miedo en la inmensidad del Morumbí. Sonó como la peor expresión del deporte cuando parecía que las viejas mañas de tiempos pasados habían quedado en los libros. No hubo demasiados testigos más que un puñado de jugadores argentinos, los de Tigre, y los presuntos agresores, los encargados de la seguridad de San Pablo, algunos hinchas y, según los protagonistas, la misma policía local. Caos. Tan grande fue la gresca que el plantel de Tigre no salió a jugar el segundo tiempo del partido que perdía por 2-0 y el árbitro chileno Enrique Ossés dio por terminado el asunto. Fue lo que menos importó en medio de una noche cerrada y oscura en la que todos perdieron. Incluso el campeón.
Costó reconstruir cómo se llegó a este final en medio de la confusión. Los jugadores y el cuerpo técnico de Tigre no dudaron en mostrar las lastimaduras y los golpes que sufrieron ni bien caminaron por las entrañas del Morumbí en busca del descanso. Ya había imágenes de paredes ensangrentadas y hasta algún mueble retorcido como reflejo de la violencia. La primera advertencia la lanzó el entrenador Néstor Gorosito, que, desencajado, salió del túnel y avisó a los medios de la pelea. “Sacaron revólveres. Así no salimos a jugar”, lanzó. Precisamente, fue lo que sucedió.
“Fue una emboscada. Nos estaban esperando. Botta [Rubén] quedó con el ojo cerrado. A Albil [Damián] le pusieron un arma en el pecho. Gastón Díaz también estaba lastimado. Incluso, se sumó a pegarnos una persona de San Pablo que el día anterior estaba con el tema de la seguridad”, explicó el jefe de seguridad del club de Victoria, Rubén Pasquini, que mostró un golpe en la cabeza. La coincidencia fue absoluta entre los jugadores: dijeron que, primero, los recibieron hombres con chombas de San Pablo y empezaron las agresiones; después, según los dichos, los agentes también atacaron a los argentinos.
“Estaba todo armado: eran 30 tipos. Son unos cagones. Nos pegaron con bastones y sacaron un revolver”, aseguró el capitán Martín Galmarini, que recibió puntos de sutura por un corte en el brazo derecho. Albil, con una marca en el tórax, sentenció: “Me dieron un culatazo en el pecho. Vinieron 15 tipos entrenados con remeras de San Pablo y nos pegaron”. “No se les escapó un tiro de casualidad. Lo que pasó fue una locura”, dijo Jorge Borelli, ayudante de campo de Gorosito, con un corte debajo del pómulo derecho. “Estaban los patovicas y uno de ellos sacó el revólver. Y empezaron a pegarnos y lastimarnos. Entró la policía y nos agarró a palos. Una locura”, amplió Gorosito.
Cada uno tuvo su versión. Incluso Osses. “No vimos nada de los incidentes. Escuchamos ruidos y vimos algunas lesiones en los jugadores [de Tigre], pero no sabemos quién se las provocó”, contó el árbitro. “No sabemos qué pasó con el rival. Nosotros queríamos jugar. Ellos, no. Vinieron a pelear”, comentó el arquero de San Pablo, Rogerio Ceni.
Por estas horas se especula con la posibilidad de una sanción internacional para Tigre, que emprendió la vuelta con una celosa custodia. Todo dependerá de la Conmebol (ver aparte). La excursión por Brasil terminó como había empezado: muy mal. De los problemas con las entradas hasta el cambio del lugar de entrenamiento. Ni bien llegó al estadio, el ómnibus de Tigre sufrió roturas varias. El clima estuvo enrarecido como en aquellas antiguas noches de Copa y de bravura mal entendida. El chispazo definitivo se encendió ni bien terminó el primer tiempo y, aún en el campo, hubo forcejos y hasta algún golpe al aire entre los jugadores. Al parecer, un codazo de Lucas Orban a un brasileño fue uno de los detonantes. Todo se mezcló después. Fue una pena. Nadie se lo merecía.