En la Bombonera los hinchas mostraron su disconformismo con Falcioni y pidieron por el histórico Virrey, quien por la noche fue a la despedida íntima del Flaco Schiavi. También estuvieron Angelici y Macri.
La Bombonera tuvo un sábado caliente. Boca le ganó a Godoy Cruz sobre el final pero hubo muchísimo más. Emoción por la vuelta de Palermo a la Bombonera, emoción por la despedida de Schiavi, pedidos por Riquelme, insultos a Falcioni para que no renueve, también críticas a Angelici. Y cantos para que vuelva Carlos Bianchi, quien no dirige a Boca desde 2004. “Traelo a Bianchi…”, fue el grito. El mismo que fue ovacionado cuando apareció en un video en homenaje al central.
Por la noche hubo una fiesta íntima en el Hotal de Boca, en la zona de San Telmo. Y ahí también estuvo el Virrey, quien para Schiavi es el mejor técnico que tuvo en su carrera. Y Daniel Angelici lo volvió a ver, al igual que Macri, porque venían de cruzarse en una distinción a Battaglia en la semana. Qué momento para encontrarse, poquito después de que insultaran al presidente y de que la Bombonera dejara en claro que no quiere más a Falcioni.
Archivos
Todas las entradas para el día 8/12/12
Vélez no se achicó en Rafaela y, a pesar de que jugó relajado, le ganó 3-0 a Atlético. Cerró el campeonato con 41 puntos y con Chucky Ferreyra (clavó dos) como goleador junto a Scocco, con 13.
Fue una fiesta, una más para Vélez. En Rafaela, el Fortín hizo lo que quiso, y logró los dos objetivos que vino a buscar. Le ganó 3-0 a Atlético, con dos goles de Facundo Ferreyra, lo que lo consagró goleador del Inicial con 13, junto a Nacho Scocco. La gente, feliz, pidió por la continuidad de Gareca (cumplió 200 partidos al frente del equipo) y entonó el mítico “el Tigre es de Vélez, de Vélez no se va”. Y todo apunta a que les hará caso.
En cuanto al trámite futbolístico, no hay mucho para destacar. El Fortín, aunque tardó, quebró a los del debutante Burruchaga, y jamás le permitió levantarse. Primero fue Ferreyra, luego Pratto (ya en la segunda parte), y finalmente Chucky, tras un penal cometido a Lucas Romero.
El campeón dio cátedra y le agregó otra alegría a un semestre repleto de emociones. Ahora, sólo resta la misión de que Gareca confirme su continuidad por un año. Los hinchas se encargaron de dejar en claro su veredicto.
Belgrano le ganó 1-0 a Estudiantes y terminó el Torneo Inicial con 36 puntos, al igual que Newell’s. Un penal tonto de Gelabert que Pérez cambió por gol, le dio la victoria al Pirata, de gran campaña.
Un partido poco emocionante, para el olvido. Belgrano y Estudiantes, dos que querían despedirse del Torneo Inicial de la mejor manera, aburrían en Córdoba. Nada por aquí y nada por allá. Pelota repartida, posesión indefinida, mucha marca y presión, pelotazos, choques y más choques… Pero el Pirata se lo llevó en un final para el infarto.
Los de Zielinski no estuvieron en su mejor día, pero, cuando apenas faltaban 5 minutos para el final, un penal de Marcos Gelabert (una mano tonta dentro del área) depositó la esperanza de alcanzar la línea de Newell’s en los pies de Claudio Pérez. Y Chiqui fue enorme. Definió al medio, Agustín Silva se la jugó a un palo y a otra cosa.
¿A otra cosa? Nada de eso. Con el ánimo por el piso, el elenco de Diego Cagna salió con todo y hasta pudo haberlo empatado en una jugada que Federico Beligoy anuló por una infracción previa. No alcanzó. Si bien ambos se acordaron tarde de brindar espectáculo, festejó Belgrano, que terminó delirando con fuegos artificiales después de semejante campañón.
Scocco, el goleador del torneo con Ferreyra, fue figura en La Paternal y destacó el juego de la Lepra contra Argentinos. “Supimos manejar el partido”, soltó.
Ignacio Scocco, el jugador estrella con el que contó Newell’s en el Inicial, dejó sus sensaciones tras la victoria conseguida ante Argentinos por 3 a 1, algo que le permitió al equipo rosarino redondear una gran campaña, al llegar a los 36 puntos. “Jugamos un gran primer tiempo. En el segundo era sabido que ellos iban a salir a descontar. Lo consiguieron, pero nosotros supimos manejar el partido y ampliamos la diferencia”, dijo el goleador, quien quedó arriba con 13 goles junto con Chucky Ferreyra.
El mejor jugador del partido hizo dos goles, participó en la jugada previa en el gol de Figueroa y guió a su equipo a la victoria, y también se refirió a la actualidad futbolística del equipo de Gerardo Martino. “Lo importante es que pude colaborar para que el equipo gane un partido importantísimo y llegar a los 36 puntos. En el primer gol le pegué con la parte de adentro del pie para que la pelota se vaya cerrando porque me quedaba espacio en el segundo palo y por suerte la pude meter”.
Para finalizar, y pensando en el futuro, Nacho dijo que “renemos tres torneos el año que viene. Tenemos un gran plantel para afrontar el campeonato, la Libertadores y la Copa Argentina, pero hay que ir tranquilos. Ahora hay que aprovechar las vacaciones y después agarrar regularidad en el juego como lo hicimos en el primer tiempo del partido y en gran parte del torneo”.
Con un gol de Blandi en tiempo de descuento, derrotó a Godoy Cruz 2-1; los hinchas insultaron al Falcioni y apoyaron a Riquelme; el Flaco jugó su último partido y salió llorando; además, Palermo, DT del Tomba, fue ovacionado en su vuelta a la cancha xeneize.
Varios partidos se jugaron hoy en la cancha de Boca. Falcioni vs. Riquelme, la despedida del Flaco, la vuelta de Titán a la Bombonera. Fue una caldera estadio. Como nunca antes, el DT xeneize fue insultado por los hinchas, quienes corearon el nombre de Román. Además, Schiavi, con un 2 dorado en su pecho, jugó su último partido como futbolista profesional (aunque podría irse un año al fútbol chino) y salió llorando. Palermo, ahora entrenador de Godoy Cruz ,fue ovacionado en su regreso al estadio de Boca. Como si fuera poco, en el último minuto de descuento, Nicolás Blandi, de cabeza, le dio la victoria al equipo de Falcioni 2-1. Cooper, para el Tomba, abrió el marcador, y Pol Fernández lo empató transitoriamente.
La Bombonera estuvo cargada de emociones y tensiones. Cuando los insultos a Falcioni dejaban en un segundo plano el retiro del Flaco Schiavi, Blandi hizo el gol agónico que le dio el triunfo a Boca ante el equipo de Palermo, acompañado por el Pato Abbondanzieri.
El apoyo de los hinchas a Juan Román Riquelme también mereció un capítulo aparte. Además de las banderas que se desplegaron pidiendo por la vuelta del enganche y la salida de Falcioni, otras le reclamaban al presidente Angelici que llame a Bianchi.
El partido fue casi una anécdota si no fuera por ese gol de Blandi en tiempo de descuento. El Tomba se adelantó en el marcador, tras una mala salida de Orion y Cooper lo aprovechó. Faltaban ideas en el equipo xeneize que no llegaba con claridad. El empate lo consiguió luego de que Silva se errara un claro gol, la pelota quedó en los pies de Pol Fernández y lo igualó. Después, ocurrió el milagro y el Flaco se despidió con un triunfo.
El Flaco, con un 2 dorado, jugó su último partido en los xeneizes y todavía no sabe si dejará el fútbol o se irá a un club de China.
Las emociones llegaron antes del partido en la Bombonera. El plantel salió del túnel y formando un pasillo en el campo de juego le “hizo la corte” al gran homenajeado: el Flaco Schiavi. Poco más de un minuto después, por última vez en su carrera como jugador profesional, subió los peldaños que comunican el vestuario con la cancha, pasó trotando entre el pasillo, besó el pasto y recibió la ovación del estadio, acompañado por una lluvia de papelitos. Después llegó el abrazo con dos viejos compañeros y amigos: Palermo y Abbondanzieri.
“Estoy muy emocionado, se termina”, dijo el Flaco, escuetamente. Sin bajar la guardia, no vaya a ser cosa que no entre concentrado en el día de su retiro, ante Godoy Cruz. . “No sé”, contestó a la TV Pública sobre si finalmente jugará en China o no.
Los hinchas,desde las tribunas, lo saludaron: “Gracias por tanto huevo”, se leyó en una de las banderas. El Flaco, con un 2 dorado en su pecho, disputó su última batalla como jugador en la Bombonera.
Finalmente, cuando el árbitro terminó el partido, al Flaco se le llenaron los ojos de lágrimas y abrazo uno a uno a todos sus compañeros, mientras saludaba a la gente. Un gran final para Schiavi en Boca.
Al ser preguntado sobre su futuro, el DT no quiso afirmar que seguirá en Boca; “Buen año”, respondió antes de retirarse insultado de la Bombonera.
Julio César Falcioni está en el ojo de la tormenta. Mientras el presidente Angelici coquetea con la renovación de su contrato, los hinchas xeneizes se expresaron en su contra y lo hicieron dudar sobre su continuidad .
“Chau, hasta luego. Buen año”, fue la escueta respuesta de Falcioni al ser consultado sobre su continuidad. Si bien todos daban por hecho que iba a aceptar la renovación de su contrato, con esa respuesta el DT le puso un manto de misterio a su futuro.
Con respecto a la despedida de Schiavi, el DT comentó: “Es importante el cariño de la gente, hay muchos que se ganaron el cariño de la gente”.
Salida solitaria. El plantel xeneize dejó la Bombonera en el habitual micro que lo traslada, mientras que Falcioni decidió irse solo, en auto.
Macri respaldó la decisión de Angelici de renovarle a Falcioni y explicó que el DT “hizo una buena labor y peleó todo lo que jugó”. A Riquelme le abrió las puertas para un partido homenaje como el de Palermo: “Va a ser histórico”, dijo.
“Falcioni ha hecho una buena labor, en todos los torneos que condujo peleo la punta y eso es lo que yo siempre dije. Boca no puede ganar siempre pero sí debe pelear todo, y Falcioni lo ha logrado”. Por si a la decisión de Daniel Angelici le faltaba algún respaldo, su líder en lo político y Jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, hizo llegar su respaldo al presidente de Boca.
“Boca está comenzando un camino de reconstrucción. Tiene cuatro o cinco juveniles que prometen, y que son una base importante a los que hay que agregarle jugadores de experiencia y tener paciencia, trabajo serio y estar encolumnados todos en el mismo objetivo”, analizó el futuro. Y, sobre el siempre polémico caso Riquelme, Macri opinó: Román fue una pieza clave en esa década en la que ganamos tantas cosas. Yo estoy muy agradecido, tuvimos momentos de acercamiento muy importantes como cuando tuvo el secuestro de su hermano, yo intente ayudarlo y él estuvo muy agradecido, y otros de conflictos como cuando fue transferido a Barcelona”. Y prometió partido despedida: “Todos los grandes de Boca tuvieron ese partido. Cuando Román decida retirarse definitivamente, tiene que tenerlo. Va a ser un día histórico para el mundo Boca, va a ser un partido igual al que tuvo Martín (Palermo)”.
Pero, más allá de bancar la decisión de Angelici de ofrecerle un año más a Falcioni, Macri repitió que le gustaría ver a un ex en el banco en el futuro: “Me gustaría que empiecen a dirigir en Boca los jugadores que ganaron todo durante la época que yo conduje al club. Guillermo, el “Vasco” Arruabarrena, Martin, Cagna”, explicó.
De empatar o ganar ante Lanús, San Lorenzo cerrará su mejor campaña luego de los 32 puntos del Apertura 09. El regalo ideal para brindar en un año turbulento.
En contraposición con el fútbol, las matemáticas sí son exactas. Y suelen marcar una tendencia. Una, muy clara, es la que indica que a San Lorenzo en los últimos años le ha costado sumar puntos. La media que ha cosechado de un tiempo a esta parte ha sido baja: luego del Apertura 09, en el que de la mano de Simeone sumó 32 puntos, el Ciclón ha promediado 22,2 unidades por torneo. Por algo, claro, las aspiraciones cuervas han bajado un par de escalones: de pelear títulos, el CASLA mudó su meta a la puja por no descender.
Sin embargo, aunque la mirada siga posada en los promedios, en Boedo hay otro aire. Que cambió por el sprint que ha conseguido con Pizzi, luego del pack de tropiezos que tuvo con Caruso Lombardi en el inicio del torneo. Las 15 unidades que sumó en los últimos ocho juegos posó a la ficha azulgrana en el casillero de los 25 puntos. Ahora, con la atmósfera endulzada, a una fecha del final el Ciclón tiene chances de alcanzar los 28 (o 26, de empatar). Y si lo hace, superaría lo hecho en los últimos cinco torneos. Números que, claro, seducen a todos. “Cuando empezamos el torneo la meta era de 25 puntos, y hace un tiempo era imposible. Hoy hasta podemos superarla. Será clave”, analizó Stracqualursi. “Venimos en un camino muy importante y ojalá podamos superar el objetivo”, refrendó Buffarini. Y aunque desde la mirada de Pizzi “la meta siempre fue sumar la mayor cantidad de puntos posible”, y que han quedado en el camino algunos que parecían firmados (caso Quilmes en el último minuto, o el 2-2 ante Unión que muchos daban por ganado de antemano), es cierto que un triunfo haría que las cifras den un superávit. Y la chance de que Boedo encare, por primera vez en mucho tiempo, una Nochebuena que realmente traiga un poco de paz…
Pavada de festejo, Flaco: además de dar la vuelta, Gareca cumple hoy 200 partidos en el banco de Vélez, que sueña con su continuidad. ¿Por 200 más?
Mientras la Ciudad de Buenos Aires ardía de la bronca entre la nube tóxica y las inundaciones, Rafaela también quemaba pero por los 43° de sensación térmica que dejaron hirviendo las calles que recién ayer, con 15 grados menos, se hicieron más transitables. En ese contexto llegó Vélez, con la calidez propia de un campeón. Y dentro de ese campeón con alguien que cumplirá esta tarde 200 partidos al mando del equipo: Ricardo Gareca. “No lo puedo creer”, dice en voz alta el Flaco, quien aprovecha el número redondo para reflexionar y repasar momentos clave en Vélez.
-¿Qué es lo que no podés creer? -Haber dirigido tantos partidos acá. Uno se tiene fe cuando empieza un ciclo, pero no pensé que iba a llegar a esto.
“Esto”, como lo llama el Tigre, son cuatro años de trabajo, que comenzaron en la primera fecha del Clausura 2009, cuando en cancha de Huracán empató 0-0 con Independiente, Desde ese día, Gareca dirigió 153 partidos locales y 46 internacionales, con 108 victorias, 47 empates y 44 derrotas. “Es muchísimo”, vuelve a soltar el Ferguson de Vélez -como deseó días atrás el presidente Miguel Calello-, aunque para empezar a confirmarse como tal antes deberá renovar, al menos, por un año.
-¿Podés elegir un momento tuyo en Vélez? -No podría uno solo. Viví cosas muy lindas en este club. Una fue la final ante Huracán, en el 2009. Cómo olvidar ese partido. Se enfrentaron los mejores y Vélez ganó bien. Para mí fue importantísimo. También recuerdo uno contra Godoy Cruz (2-0), después de haber quedado eliminados de la Libertadores con Peñarol.
-¿Por qué? -Porque nos levantamos. No podíamos caernos y no lo hicimos.
Ahora es distinto. Vélez está arriba y Gareca es responsable de hacer historia con Vélez. Una historia que incluye, nada menos, que haber ganado más campeonatos locales que Bianchi. “Pero lo que hizo Carlos en el club -se ataja- fue impresionante. No podría compararme con él. La verdad es que lo admiro y le tengo un gran aprecio: cuando me contrataron, lo consultaron a él y dio su aval ” -¿Es imposible alcanzar lo que logró en Vélez? -No sé. El tiempo dirá…
El Pirata se traslada al Kempes para masificar la fiesta. Sus, hasta ahora, 33 puntos ya son su mejor marca en Primera.
Como se confirmó que Juan Quiroga recibirá dos fechas de suspensión por la expulsión frente a Independiente, Ricardo Zielinski repetirá el sistema que usó en el triunfo frente a Tigre; es decir: 3-4-1-2. Esquema que le permitirá recuperar la titularidad al Picante Pereyra, reemplazando a Víctor Aquino.
Más allá de haber conseguido una campaña histórica- los 33 puntos simbolizan la mejor marca en Primera- los jugadores quieren terminar festejando en casa. Porque además, con el partido trasladado al Kempes, ayer hubo muy buen ritmo en la venta de entradas y se supone que al Pirata hoy lo acompañará una multitud.
Martino hizo un balance en la previa del último partido del año. “Es más positivo que negativo”, aseguró el DT.
Cuando en un par de semanas Gerardo Martino levante la copa para brindar y reflexione sobre su primer año como técnico de Newell’s, le resultará imposible no sentir un sabor agridulce. Aunque su equipo alcanzó cómodamente los objetivos planteados, también tuvo grandes chances de quedarse con un título, algo que finalmente no ocurrió. “Está claro que el balance es mucho más positivo que negativo, pero no podemos dejar de decir que el campeonato lo dejamos ir, lo perdimos nosotros. Vélez lo ganó justamente, aunque podríamos haberlo peleado de igual a igual”, deslizó el DT, con la sensación de que se les escapó una oportunidad inmejorable. A su vez, también analizó: “Hace pocos meses, la tabla de promedios mostraba que Newell’s e Independiente estaban en descenso. No debemos obviar esa situación”.
Así, feliz por haber tomado aire con respecto a la permanencia y clasificar a la Libertadores, pero con la espina clavada por el grito de campeón atragantado, Martino explicó que el partido ante Argentinos será importante a futuro. “Queremos acrecentar o conservar la distancia con ellos en los promedios. Serían tres puntos valiosos”, cerró.