LA CONTINUIDAD Y COHERENCIA CON EL PROYECTO
En tiempos donde el resultado es el único que manda, Vélez día a día da el ejemplo apostando a proyectos a largo plazo. La continuidad de Gareca y la apuesta por los jugadores jóvenes fue un riesgo que la institución de Liniers decidió correr y por el que terminó teniendo grandes beneficios. El Tigre supo conducir de la mejor manera al joven plantel, que ayer festejó a lo grande.
LA POTENCIA GOLEADORA DE FACUNDO FERREYRA
Para salir campeón, es clave tener una estructura y un equipo que acompañe, pero las cosas se facilitan cuando, además de todo eso, se cuenta con un goleador en el plantel. Y Facundo Ferreyra, con 21 años, logró ser la carta de gol para Vélez, marcando tantos en los momentos más importantes. De los once gritos que lo tienen como líder en la tabla de goleadores, Ferreyra marcó nueve en las últimas seis fechas y sólo no pudo marcar en la derrota contra Boca.
EL CAMBIO DE ARQUERO
En la primera mitad del campeonato, Vélez encontró en su arco el punto más flojo del equipo. Germán Montoya, con 9 goles en 10 partidos, perdió la confianza de Gareca, que pegó un volantazo y le dio la titularidad a Sebastián Sosa. El uruguayo brilló con grandes actuaciones, cerró el arco velezano (recibió sólo 3 goles en 8 partidos) y se convirtió en una pieza clave del campeón.
LA REGULARIDAD EN EL SPRINT FINAL
De las últimas ocho fechas, Vélez ganó siete. Tal vez esa haya sido la clave más importante del equipo de Liniers, que alcanzó su mejor momento cuando sus rivales se cayeron. La experiencia de varios jugadores que ya habían salido campeones fue vital para que al equipo de Gareca no le pesara la presión de ser candidato.
LA CONJUNCIÓN PERFECTA ENTRE EXPERIENCIA Y JUVENTUD
No es la señora de las cuatro décadas. Es el Vélez campeón. Con una conjunción perfecta entre la experiencia de los referentes (Seba Domínguez, Fabián Cubero y el Pocho Insúa, entre otros) y la juventud y la frescura de los pibes (Peruzzi, Tobio, Cerro y Ferreyra), encontró la fórmula de la regularidad y logró ubicarse varios escalones por arriba de la media del fútbol argentino. En esta sumatoria de extremos, Vélez forjó el campeonato.
-34.638862
-58.546495
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...