Club Atlético Vélez Sarsfield. Campeón del Torneo Inicial 2012.
Fútbol y Tablón con los resultados de hoy, Domingo 2-12-2012, por la fecha 18 del Torneo Inicial. Fútbol y Tablón Felicita al Club Atlético Vélez Sarsfield por la obtención del Torneo Inicial.
En un partido cerrado, los locales se pusieron 1 a 0 con un tanto de Zelaya, en el complemento; en la primera etapa, Campestrini le atajó un penal a Schiavi.
Muchas aristas rodean la actualidad de Boca. La ínfima posibilidad de pelear por el título, el futuro del técnico Falcioni, el retiro del capitán Schiavi y la clasificación para la Copa Libertadores marcan el pulso de los xeneizes. El calendario trasladará al equipo a Sarandí, donde Arsenal, su verdugo en la Supercopa Argentina, lo esperará con todo planificado.
El regreso de Clemente Rodríguez al lateral izquierdo será el único cambio que ejecutará el DT Falcioni respecto de la formación que superó a Racing.
Los resultados serán el termómetro para el futuro de Boca, donde el resistido entrenador podría reimpulsarse si el equipo logra la clasificación para la Libertadores 2013. Ganar el campeonato suena a una misión imposible, aunque las matemáticas todavía le ofrecen una hendija.
Para Arsenal todo es más sencillo: el DT Alfaro, que después de las versiones que lo incluían en la lista de candidatos para dirigir a River aseguró que no se mueve de Sarandí, sólo debe resolver entre Esmerado y Espinosa para confirmar la alineación.
Con los goles de Bianchi Arce y Ruiz, el equipo de Pizzi superó 2 a 1 a los de Gallego, que siguen en zona de descenso; las fallas de Hilario Navarro fueron determinantes en el resultado;mirá los tantos.
San Lorenzo ganó uno de esos partidos que valen más que tres puntos. Complicado con los promedios, el Ciclón jugó como si fuera una final el partido contra Independiente, que sigue en zona de descenso, y pudo festejar con la victoria por 2 a 1.
Las cosas no arrancaron bien para los de Pizzi, que comenzaron en desventaja por un tanto de Osmar Ferreyra, de tiro libre. Sin embargo, con dos errores de Hilario Navarro el Ciclón se pudo recuperar. Primero marcó Nicolás Bianchi Arce y después Alán Ruiz, para sellar el 2 a 1.
Con este resultado, San Lorenzo le sacó once puntos en la tabla de los promedios a Independiente,que sigue en zona de descenso junto a Quilmes y Unión.
En la próxima fecha, San Lorenzo visitará a Lanús, mientras que los Rojos recibirán a Colón.
El equipo cordobés superó a Tigre por 1 a 0 y llegó a los 33 puntos en el torneo Inicial.
Belgrano le sacó este domingo brillo a los números de su campaña porque se puso como escolta del campeón Vélez Sarsfield tras ganarle al muletto de Tigre 1-0 en el Estadio Julio César Villagra, en Córdoba, por la penúltima fecha del Torneo Inicial.
El gol lo consiguió un especialista, el Picante César Pereyra, a los 22 minutos del segundo tiempo.
En esa acción determinante, el artillero fusiló a Damián Albil, luego de ser generosamente habilitado por una corrida de Lucas Melano, quien había sido beneficiado por una réplica que puso en marcha el arquero Juan Carlos Olave, valiéndose de su saque largo y de una peinada oportuna de César Mansanelli.
El Pirata le dio forma además a su mejor campaña en la Primera División de la AFA, ya que totaliza 33 puntos y todavía tiene un encuentro por delante.
El entrenador Ricardo Zielinski se superó a sí mismo, porque él tenía el récord que acaba de superar, ya que en el Clausura 2011 había cosechado con el Celeste 31 unidades.
Por su parte, Tigre recurrió a un elenco muletto porque el director técnico, Néstor Gorosito, optó por reservar a los habitualmente titulares para el miércoles próximo, cuando recibirán al poderoso San Pablo, en La Bombonera, en el juego de ida por la final de la Copa Sudamericana.
El primer período en el escenario cordobés fue muy pobre, de lo más deslucido que se vio en todo el campeonato, porque Belgrano dispuso de la pelota, pero no supo utilizarla para complicarle la jornada a Albil.
Tigre, por su parte, se propuso resistir y hacer un papel decoroso.
En esa etapa apenas hubo una llegada por bando, ya que, a los 8 minutos, Erik Godoy cabeceó desviado cuando la chance la tuvo el visitante y, a los 22, Martín Zapata desaprovechó una ocasión para los anfitriones porque el balón demoró en bajar para permitirle una mejor definición.
En el entretiempo, unos 800 simpatizantes de Tigre dejaron en claro que viajaron hasta Córdoba para respaldar a los jugadores, pero que también ellos tienen en la cabeza y en el corazón la final que empezarán a afrontar el miércoles ante los brasileños.
La segunda parte mejoró y mucho, porque Belgrano salió con mayor convicción a buscar el triunfo. Una vez que el Picante estableció el 1-0, Gorosito sacó hasta a Albil y Matías Pérez García, preservándolos también para los encuentros históricos ante los paulistas.
En definitiva, Belgrano enriqueció su historia doméstica, mientras Tigre sólo piensa en el que puede ser su primer título internacional.
El Pelado miró desde el palco la victoria por 1 a 0 del Millonario contra el Granate, que se quedó sin chances de ser campeón; Díaz asume el martes.
Con Ramón Díaz en un palco, River le ganó 1 a 0 a Lanús y le ahogó las chances de ser campeón. Si bien el Millonario no jugó bien, consiguió neutralizar al equipo de Guillermo Barros Schelotto y encontró en Mora su carta de gol para festejar.
Antes del comienzo del partido, Ramón entró al campo de juego y saludó a los hinchas, que estallaron de alegría. Sin embargo, durante el partido la emotividad quedó a un lado y hubo más fricción que juego en el Monumental.
Apoyado en Rodrigo Mora, River buscó con pelotazos al uruguayo, pero en la primera etapa nunca encontró la fórmula para lastimar a Marchesín. Lanús, por su parte, no estuvo a la altura de la importancia del encuentro y fue puro nervios.
Durante los primeros 20 minutos del complemento, el equipo de Guillermo mostró su mejor versión, pero la buena tarea de Barovero, ex arquero de Vélez, le impidió el grito de gol.
Sin ideas pero aprovechándose de la desesperación Granate, River llegó al gol con un cabezazo de Mora y luego cerró el partido. La expulsión de Guido Pizarro, en tiempo de descuento, no alteró el resultado.
Con la derrota, Lanús quedó sin chances en el campeonato ya que Vélez le ganó a Unión y gritó campeón.
Con dos goles de Ferreyra, el Fortín le ganó 2 a 0 a Unión y, gracias al triunfo de River ante Lanús, se quedó con el torneo Inicial una fecha antes del final; es el tercer título… en tres años;mirá el tanto.
El campeón es el mejor. Y Vélez lo fue, sin atenuantes. Demostró a lo largo de 18 fechas ser el más regular. Ser el que mejor juega. Ser un justo ganador del torneo Inicial. Ya no habrá que esperar hasta la última fecha para que todo se defina, sólo hay que ponerse de pie y aplaudir al mejor, al campeón, a Vélez.
En Liniers, y con un estadio repleto, Vélez se aprovechó del peor equipo del torneo, Unión de Santa Fe, le ganó 2 a 0 y, por el triunfo de River ante Lanús, se consagró campeón del fútbol argentino por tercera vez. en tres años. Con una escuela, con una identidad y con tanta justicia como realidad, Ricardo Gareca, el entrenador, volvió a poner la V de victoria, de Vélez, en lo más alto.
Pese a lo que marcaban los papeles, los santafecinos no fueron un rival fácil. Incluso, en el primer tiempo, estuvieron cerca de ponerse al frente y, en el segundo, con Vélez ya ganando, acariciaron el empate, pero una gran reacción de Sebastián Sosa cerró el arco velezano y le dio vida a un equipo que encontró en Facundo Ferreyra no sólo al goleador, sino también al mejor jugador del torneo.
Surgido de las divisiones inferiores de Banfield, el Chukky, de 21 años, aportó 11 goles para la consagración de Vélez. Además, junto a Lucas Pratto, le dieron al campeón un peso ofensivo de los que escasean en la Argentina. Hoy, se despachó con dos goles, a los 3 y a los 39 del segundo tiempo, para deleitar a todo un pueblo velezano que, con la radio en la oreja, gritó el gol de Rodrigo Mora como uno más de su equipo.
Vélez se acostumbró a pelear arriba. Si no es campeón, está ahí, luchando. Los números hablan por sí solos. Desde que Gareca llegó al club, en 2009, los de Liniers cosecharon tres títulos nacionales (Clausura 2009, Clausura 2011 e Inicial 2012) y llegaron a una semifinal de Copa Libertadores. Lo de hoy no es casualidad, es una realidad que, torneo tras torneo, deja de sorprender y se naturaliza, se afirma. El campeón fue el mejor, sin dudas.
¿Por qué Vélez es campeón? Con la victoria de hoy, el fortín alcanzó los 38 puntos y le sacó cinco a Lanús, el único escolta, con tan sólo una fecha por jugar. De los 18 partidos, Vélez ganó 12, empató 2 y perdió 4.
En una tarde Bellisima, pero de una elevada temperatura para jugar al Fútbol, más que nunca siento una gran alegria y una emoción sin limites. Vélez es el nuevo Campeón del Torneo Inicial 2012. Mientras que junto con los hinchas, jugadores y con Ricardo Gareca y su cuerpo técnico, esperabamos el final en cancha de River, sentí que tenía a mi Viejo al lado y me dijo: “Ya está Horacio Vélez Campeón” y se fue por donde vino. Si bien, el no pudo disfrutar los grandes triunfos de su Vélez porque la vida no se lo permitió, me demostro que allá donde está, también vivió estas emociones. Gracias Vélez por dejarme compartir está pasión y está alegria. Oscar Pedro Fontana, si, padre de Horacio Fontana. Fútbol y Tablón.
Chocho con el objetivo de los 25 puntos cumplido, todo lo que venga es una yapa para Campestrini, héroe en el último choque con Boca en Catamarca.
– Es la cuarta vez que se cruzan con Boca en el año, y hasta acá vienen sacando muy buenos resultados. ¿Se convirtió en un partido especial para Arsenal?
-Siempre es importante, para cualquier jugador, enfrentar a Boca. Hay que estar agradecido, porque es un privilegio poder estar enfrente de un equipo tan grande de la Argentina.
-Al que agarran en plena levantada y jugándose el pase a la Libertadores.
-Es que no hay dudas de que Boca tiene un plantel de gran nivel, que además está respaldado por un gran técnico. Esperemos jugarles de igual a igual.
-Ya lo han logrado en los últimos dos choques. ¿Cuál es la formula?
-Sinceramente, esas veces que les ganamos tuvimos algo de suerte. De todas formas, ahora es otro partido. Y ojalá sigamos teniendo ese plus de fortuna.
-Más allá de la suerte, hubo mérito: vos, por ejemplo, fuiste el ídolo de los penales en la Supercopa de Catamarca…
-Siempre digo que mientras gane Arsenal, así el resultado termine 10-9 yo voy a estar conforme. Acá lo principal es sumar y, para eso, todos tratamos de aportar nuestro granito de arena. Somos obreros de este club.
-Ustedes ya cumplieron el objetivo de llegar a los 25 puntos. ¿Qué buscará Arsenal esta tarde?
-Si Boca necesita o le sirve un punto para entrar a la Libertadores, ya mismo podemos ir arreglando el empate así nos vamos contentos los dos, je.
-Si te traigo una lapicera ahora, ¿lo firmarías?
-Sin lugar a dudas, firmo un empate con las dos manos. Y si no se da, no importa. Lo importante es disfrutar de esta clase de partidos tan lindos.
-Mirando hacia el 2013, ¿todavía te ves atajando en Sarandí?
– Para el año que viene tengo que aferrarme a Arsenal o, si no sigo acá, también podría ir a Almirante Brown, donde estuve y pasé lindos momentos entre 2006 y 2008. Yo creo que uno de los dos clubes me tiene que mirar, je.
-¿Acaso no mantenés la ilusión de militar en el fútbol del exterior?
-Cualquier jugador quiere progresar en su carrera, pero estoy en un club ordenado, que me abrió las puertas hace ya cinco años, y uno es agradecido. Obvio que me gustaría dar un paso más en mi carrera, sobre todo para el beneficio económico de mi familia, pero si no es así, voy a ser feliz igual. Arsenal es como mi casa ya.
El Cuervo y el Rojo, dos grandes acostumbrados a pelear torneos, se enfrentan hoy en un clásico hecho cenizas: necesitan un triunfo para intentar zafar del descenso.
La historia se la había contado el abuelo. Le había dicho que San Lorenzo e Independiente, dos gigantes del fóbal de acá, pelearon los primeros torneos y de ahí en más no pararon de ganar títulos, de jugar copas internacionales, de llegar lejos, y de aportar futbolistas a la Selección. Le había hablado de Rendo, Telch, Cocco, Pedro González, Fischer y Veglio. De Micheli, Cecconato, Lacasia, Grillo y Cruz. De los 13 títulos del Cuervo y de los 30 del Diablo.
Hoy al nieto le cuesta creerlo. Boedo y el Rojo atraviesan una de las peores crisis de su siglo y pico, y hoy jugarán un clásico hecho cenizas, en el que intentarán escapar de la zona baja de la tabla de promedios, que tiene al conjunto de Gallego en descenso y al de Pizzi muy cerquita. Sí, es un Derby fumado.
El pibe, lógico, no estuvo en el Viejo Gasómetro en el Nacional 67, cuando Independiente, que venía invicto, cayó contra San Lorenzo, que también peleaba, y casi pierde el campeonato. Y tocó de oído los cruces del 71. El de la seminal del Nacional, el día de la primera definición por penales en el fútbol argentino, cuando el Cuervo, en el Monumental, se impuso 9 a 8. Y la revancha, unos días después, en la que el Pato Pastoriza amargó al Ciclón en la Bombonera y el Rojo se clasificó a la Libertadores. A una de las tres que ganó de manera consecutiva. Obvio, tampoco vio el 1-0 de Independiente en la Copa del 73 y era muy pibe en el 3-2 épico del Clausura 2001 que dejó al equipo de Pellegrini de cara al título. Y en el 3-0 del Diablo en 2002, la tarde de su última consagración a nivel local, con el Tolo, como hoy, en el banco de suplentes visitante.
“La situación de los dos clubes no es buena, pero es la que les toca vivir y hay que hacerle frente. Va a ser una final y hay que ganarla como sea”, dijo Juan Mercier, quien jugará su primer clásico como titular desde que llegó a Boedo. Y Julián Velázquez, formado en las Inferiores del Rojo, contó que “es raro que dos instituciones grandes estén en esta situación”, y avisó: “No podemos dejar escapar más puntos. Este partido va es trascendental para que San Lorenzo no se nos escape todavía más en la tabla de los promedios”.
¿Dónde quedaron las grandes definiciones entre el Cuervo e Independiente? ¿Quién se lo hace entender al pibe? ¿Qué les pasó al Ciclón y al Rojo?
El arquero destaca que iniciaron un camino para posicionarse como Vélez y Lanús..
Lo afirma Olave, sobre la ilusión de tener “la última posibilidad” de pelearla. Y que “hay que tener fe…
Para todo el mundo, es una experiencia única para Belgrano el hecho de haber llegado a las dos últimas fechas con chances de ser campeón. Pero para los más grandes del plantel fue mucho más intenso aún… Claro, los pibes saben que en el largo camino que les queda podrán volver a tener una posibilidad así. En cambio, quienes ya están en la curva descendente de sus carreras, saben que quizás este sea el último tren… En este último grupo, está Juan Carlos Olave. Por eso, el arquero del Pirata suma una mezcla de sensaciones: la responsabilidad de que nadie se maree, la obligación de ser referente, y la ilusión intacta de que el torneo le dé una última posibilidad… Por eso, dice: “La ilusión siempre está. Sabemos cuál es el camino y hasta dónde podemos autoexigirnos. La sensación es muy buena. Tenemos posibilidades. Y vamos a tratar de ganar el partido con Tigre. Y ojalá que la fecha nos dé una mano. En la vida, todo se puede y se debe intentar. Hay que tener fe.
-¿Se sorprendieron con lo que lograron? -No sé si sorprendernos, porque sabemos el sacrificio que nos costó y que cuando entramos a la cancha no debemos sentirnos menos que nadie. Es muy buena la campaña.
-Da la snsación de que los grandes viven esto con más intensidad que los chicos… -Sin dudas. No es fácil estar en la lucha por el campeonato con un equipo como el nuestro. No es de todos los días… Estamos intentando posicionarnos. Como hizo Lanús, que cada vez es menos sorprenderte verlo en la pelea. Vélez ya se ubicó como que pelea siempre. Les llevó 12, 15 años… Nosotros estamos iniciando un camino.
– Tigre viene con una formación alternativa.
-La semana pasada con un equipo mixto le ganó muy bien a Godoy Cruz. Tigre es un buen equipo que después de la gran campaña del año pasado no pudieron comenzar bien este semestre. Pero vienen mejorando. Habrá que manejar la ansiedad. En los últimos partidos, lucimos un poco apurados. No debemos volvernos locos. No debemos hacer ni más ni menos de lo que venimos.
El lateral zurdo admite que la presencia de Ramón motivará a los jugadores de River..
Maxi Velázquez, campeón con Lanús en el 2007, quiere festejar en Núñez porque imagina un traspié del puntero.
No es algo habitual competir por el título con la camiseta de Lanús, pero para Maximiliano Velázquez no representa ninguna rareza, porque el lateral izquierdo quedó en la historia del club por dar la vuelta olímpica en el Apertura 2007 y hoy es uno de los referentes del plantel que conduce Guillermo Barros Schelotto. “Hay que ganar para mantener hasta la última fecha las chances de salir campeones. Sabemos que no podemos fallar pero no nos sentimos presionados, porque no sería un fracaso si no se nos da el título”, dice Maxi.
-¿Creés que la llegada de Ramón va a motivar a los jugadores de River?
-Ellos van a querer hacer las cosas bien y demostrar ante un entrenador nuevo que están para ser titulares, a pesar de que Ramón aún no esté trabajando. Sucede en todos los clubes cuando llega un DT. Al que no estaba jugando se le renuevan las ilusiones. Pero igual River está en una situación difícil.
-Marchesín dijo en la semana que River juega bien. ¿Vos qué pensás?
-Me parece que no se le han dado algunos resultados, es un club grande y cuando no gana dos o tres partidos se empiezan a complicar las cosas, se habla demasiado. Ha hecho buenos partidos y no tan buenos. Contra Boca, por ejemplo, jugó muy bien y ese resultado solo hubiese cambiado la historia de Almeyda.
-¿Pensás que Vélez puede perder puntos en estas dos fechas finales?
-Sí, pienso que se va a caer y por eso estamos mentalizados en que tenemos que ganar los dos partidos. Para Vélez, el más difícil va a ser el último, contra Atlético Rafaela de visitante. Y en cuanto a nosotros, yo opino lo mismo que Guillermo: vamos a ganar los dos partidos, a River y a San Lorenzo. Y esperaremos que se caiga Vélez.
Vélez lo ganaba con gol de Pratto de penal en el primer tiempo pero el arranque del complemento Carrillo, de cabeza, y Román Martínez y Aguirregaray lo dieron vuelta para los de Pellegrino. Cubero, en el descuento, marcó el 3-2 definitivo. Con este resultado, Estudiantes suma 13 puntos en el torneo -que lidera River con […]
Con el regreso de Pratto, Vélez intentará acercarse al líder River, en su visita a Estudiantes. El partido se disputará desde las 17.30 en el estadio de Quilmes, con el arbitraje de Silvio Trucco, y transmisión de la TV Pública y DeporTV. Estudiantes hará de local en Quilmes porque en el Estadio Ciudad de la […]
En Córdoba, Sportivo Belgrano jugará ante Santamarina de Tandil, que todavía no ganó en el torneo. El verde está a sólo tres puntos de la quinta posición. Se juega desde las 21 y será arbitrado por Lucas Di Bastiano. El equipo de Ramaciotti hace cuatro fecha que no gana y buscara en esta jornada quebrar […]
Desde las 21.00 hs, Temperley recibe a Independiente Rivadavia. El Celeste lleva nueve cotejos invicto en casa y sueña en grande. Los mendocinos también quieren uno de los ascensos. Temperley, la revelación del certamen, será local ante Independiente Rivadavia, de Mendoza, que está en zona de ascenso, en uno de los cuatro partidos a desarrollarse […]