En medio de climas inestables, los entrenadores de River y Boca necesitan un triunfo; las estadísticas generales contra los clásicos rivales no los ayudan, pero los DT confían en irse vencedores del Monumental.
En un fútbol cada vez más histérico y lleno de urgencias, los entrenadores son quienes deben asumir las mayores presiones ante un resultado. Porque los hinchas quieren ganar y, si no, pierden la paciencia, y los dirigentes, muchas veces, se sienten obligados a dar golpes de timón para descomprimir focos de conflicto. Matías Almeyda y Julio César Falcioni no escapan a esa regla porque son parte importante del mapa argentino. Y el superclásico les llega a ambos en momentos inestables, donde saldrán fortalecidos en caso de una victoria, pero una derrota les puede complicar el futuro.
Los dos entrenadores pretenden poner en marcha el operativo reivindicación, que no sólo contempla un resultado positivo para pasado mañana, sino también que el mismo sea respaldado por argumentos futbolísticos que les ayuden a revertir una estadística adversa. Si bien Falcioni (en Boca) está invicto ante River, con cuatro triunfos y un empate, sus números generales (y oficiales) como DT son negativos ante los millonarios: de los 20 partidos que dirigió contando todos sus equipos, ganó 4, empató 7 y perdió 9.
Almeyda, por su parte, también intentará levantar la puntería: como técnico perdió en los dos amistosos que jugó y como futbolista ya arrastraba un score negativo: participó en 7 superclásicos, de los cuales ganó 2, empató 2 y perdió 3. Y en el último oficial en la Bombonera encima se fue expulsado.
EL RESPALDO DE LOS DIRIGENTES
Durante el torneo Inicial, tanto Daniel Passarella como Daniel Angelici debieron salir a respaldarlos como entrenadores, incluso sabiendo que internamente podían generarse grietas en las dirigencias: Passarella comentó que Almeyda merecía “más oportunidades”, mientras que Angelici confirmó que, pase lo que pase, Falcioni cumplirá su contrato hasta el 31 de diciembre y que luego sí harán una evaluación más a fondo para resolver si se le renueva o si cambian de perfil de conducción para 2013. Si bien el fútbol es muy dinámico, suelen decir los dirigentes, Angelici no echará a Falcioni en caso de una caída en el Monumental y el presidente tiene la palabra del entrenador que no renunciará en caso de un resultado desfavorable.
EL PENSAMIENTO DE LOS DT
Cuando le preguntaron a Leonardo Ponzio, uno de los referentes de River, cómo estaba Almeyda, contestó: “Está bárbaro, si hasta tiene ganas de salir a jugarlo”. Almeyda les pidió al plantel que disfrute la semana previa y, sobre todo, los más experimentados se acercaron y charlaron con los más chicos para transmitirles tranquilidad y confianza: “Es imposible no pensar en Boca. Es el partido que uno siempre sueña con jugar”, sostuvo Almeyda.
Falcioni no habla en conferencia de prensa desde hace 25 días. La última vez fue luego del empate con San Martín de San Juan (1-1), en la Bombonera. Sólo ayer ofreció un par de respuestas a Radio La Red: “El clásico es el partido que el jugador le regala al hincha y veo a los muchachos en su máxima concentración. Estamos muy tranquilos. El equipo está bien y yo también. Sé que los jugadores harán el máximo esfuerzo”.
¿Cómo está cada entrenador puertas adentro? Almeyda tiene mucho más feeling con el plantel millonario que Falcioni con el xeneize. Cabe recordar el respaldo que recibió dentro y fuera del campo de juego cuando las críticas inquietaban al técnico de River y el abrazo que recibió Almeyda de Ponzio y de todos los jugadores tras el 1-0 a Arsenal, en Sarandí.
El equipo había encontrado paz tras las goleadas a Arsenal y Godoy Cruz, convirtiendo nueve goles en dos partidos, pero los interrogantes volvieron tras la caída frente a Quilmes, en el Sur.
Falcioni, mientras tanto, tiene una relación fría y distante con sus futbolistas. Incluso antes del retiro de Juan Román Riquelme había perdido la adhesión de varios jugadores por cuestiones internas que vienen desde hace tiempo. Sin embargo, el plantel se juramentó ganar. Saben que la imagen dejada en los últimos cuatro partidos, dos empates (ante San Martín y Estudiantes) y dos derrotas (ante Lanús y Belgrano) enojó a los hinchas. Si bien en la fecha pasada ante Estudiantes Boca mostró otra actitud, desde el juego sigue estando bastante lejos del ideal.
Por eso ambos están necesitados de un éxito que los catapulte nuevamente en el campeonato, que les recargue las energías para seguir en la pelea, por lo menos, hasta fin de año. Después, tanto Almeyda como Falcioni (y los dirigentes) harán sus evaluaciones.
DIXIT
“Los clásicos son especiales siempre, hasta en los amistosos”
Leonardo Ponzio
- 7 superclásicos jugó Matías Almeyda como futbolista, de los cuales ganó 2, empató 2 y perdió 3. Los números no fueron favorables tampoco en su comienzo como entrenador. Si bien será su primer partido oficial, perdió los dos amistosos de verano que dirigió ante Boca.
ALGO DE CALMA POR TREZEGUET, PERO INTRANQUILIDAD POR PONZIO
Los temores que se habían instalado desaparecieron cuando el vuelo 6943 de Iberia aterrizó en Ezeiza a las 10.30 con David Trezeguet entre sus pasajeros. Entusiasmado con la posibilidad de jugar su primer superclásico oficial, el capitán de River afirmó que para él será “un descubrimiento como jugador y como hincha” estar en el partido de pasado mañana ante Boca.
“Es un partido en el que hay muchas expectativas, mucha gente de Europa va a venir a ver este partido también, y van a venir mis hijos”, dijo Trezeguet al llegar al país luego de permanecer cuatro días en Mónaco, donde asistió a otra audiencia de divorcio y se entrenó bajo la supervisión del profesor Guido Bonini.
Ayer, Trezeguet realizó un ejercicio de fútbol reducido y es casi un hecho que jugará ante Boca, pero las alarmas que se encendieron dan cuenta de que el domingo podría jugar su último partido en el torneo si es que se decide su operación por una tendinitis rotuliana crónica en la rodilla derecha.
Otra noticia que inquieta a River es la llegada al país de emisarios de Tottenham, de Inglaterra, que están dispuestos a ofrecerle un contrato por tres años a Leonardo Ponzio. Y, como si fuera poco, también Udinese está interesado en el volante.
MERCADO VOLVERÁ AL LATERAL DERECHO
El defensor Gabriel Mercado actuó para los titulares en el ensayo de fútbol y será titular, tras dejar atrás una lesión en la rodilla derecha que lo relegó de los últimos partidos. En la prueba de los titulares, el técnico Matías Almeyda dispuso una formación con Barovero; Mercado, Pezzella, Bottinelli y Ramiro Funes Mori; Sánchez, Cirigliano, Ponzio y Aguirre; Mora y Carlos Luna (que jugó en lugar de Trezeguet, que se entrenó diferenciado, pero será titular).
RIVER REALIZÓ DOS DENUNCIAS POR LA REVENTA DE ENTRADAS
River realizó dos denuncias por la reventa de entradas para el superclásico y pidió en su comunicado oficial que se investigue “una red organizada” de expendio ilegal.
La primera denuncia fue hecha por River en la comisaría 51a, por “venta ilegal de entradas posiblemente apócrifas, a través de la página de Internet denominada Mercado Libre, a efectos que se investigue la existencia de una red organizada de venta ilegal”.
Y luego radicó otra ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Unidad de Orientación y Denuncia N° 5, por “las entradas falsas” que se publicitan en el mencionado sitio. la nacion intentó contactar por teléfono a los responsables de la Web sin suerte.
Por la cantidad de socios de River que se quedarán sin su entrada, el club decidió limitar la venta de remanentes únicamente para sus asociados. Esta se realizaba desde las 22 de ayer por el mismo sistema que colapsó anteayer. Por el lado de Boca, anoche comenzó el canje de entradas por el sistema de ranking (3500 populares y 1000 plateas).
En referencia a la seguridad, el superclásico será custodiado por 1200 efectivos y el Monumental será abierto desde las 11.30.
CON CHÁVEZ COMO VOLANTE, EN UN 4-4-2
Julio César Falcioni todavía no confirmó el equipo que se medirá pasado mañana en el Monumental, aunque ayer probó a los siguientes futbolistas en un esquema 4-4-2, sin enganche y con Cristian Chávez como volante por la derecha: Orion; Albín, Schiavi, Burdisso y Clemente Rodríguez; Chávez, Somoza, Erviti y Sánchez Miño; Viatri y Silva. El delantero Lautaro Acosta, pese a que es muy bien visto por el entrenador, ocuparía un lugar en el banco de los suplentes.
DIXIT
“Es mi último clásico y lo voy a vivir de mañera especial”
Rolando Schiavi
- 20 veces dirigió Julio Falcioni frente a River, de las cuales ganó 4, empató 7 y perdió 9. Se enfrentó a los millonarios con 7 equipos diferentes (Vélez, Olimpo, Banfield, Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Colón y Boca). Con Boca está invicto, con 4 triunfos y 1 empate.
-34.638862
-58.546495
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...