Archivos
Todas las entradas para el día 21/10/12
-
El local gana 1-0, con un tanto de Cauteruccio; el partido empezó 15.15, porque los equipos llegaron al estadio demorados por el tránsito.
(Télam).- River, en su mejor momento tras dos goleadas consecutivas ante Arsenal y Godoy Cruz y a la espera del Superclásico ante Boca, visitará a Quilmes, que vive otra realidad con siete partidos sin festejos, en uno de los tres cotejos que completarán la 11a. fecha del torneo Inicial.
El encuentro se jugará en el estadio Centenario de Quilmes, a partir de las 15.15, lo transmitirá la TV Pública y tendrá como árbitro a Silvio Trucco.
El conjunto Millonario, con confianza en base a triunfos pero sin su lesionado capitán David Trezeguet, acumula 15 unidades y se ubica a siete del líder Newell`s, que anoche igualó ante Racing (20), mientras que Quilmes, con la moral baja por los malos resultados, figura con 11 y además está en zona de descenso.
River vive sin dudas su mejor momento desde su regreso a la primera división. Las goleadas de 4 a 0 ante Arsenal y 5 a 0 frente a Godoy Cruz lograron que todo se tome de mejor manera, que las discusiones bajen de tono y, por más que esté el compromiso ante Quilmes, en la mente de todos ya se encuentra el duelo ante Boca, del otro fin de semana.
Almeyda encontró una base sólida en defensa, la buena tarea de Leonardo Ponzio tuvo eco en el uruguayo Carlos Sánchez y Ezequiel Cirigliano, sumándose el desequilibrio que representa el uruguayo Rodrigo Mora cerca del área rival.
Por su parte, Quilmas es todo sombras, con siete fechas sin ganar y un promedio que comienza a asustar, además de que ya aparecieron rumores de conflictos entre parte del plantel y el entrenador Omar De Felippe.
Asimismo, las lesiones persiguen al equipo. Miguel Caneo, su mejor jugador, sufre una inflación en el tendón de Aquiles y Pablo Garnier, otro destacado valor de la formación, tuvo la rotura de ligamentos de la rodilla derecha y estará seis meses inactivo
River no podrá repetir el equipo que jugó ante Godoy Cruz ya que Carlos Luna reemplazará a Trezeguet, quien padece una tendinitis en la rodilla izquierda y a su vez viajará hoy a Mónaco para seguir con los trámites de su divorcio. De todos modos, la alineación será la misma que apabulló a Arsenal.
En Quilmes, en tanto, no podrá retornar Caneo a la titularidad, pero igualmente fue citado para concentrase con el equipo y sería suplente, por lo que en su lugar jugará nuevamente Sebastián Romero.
Además, Garnier será reemplazado por Pablo Mattos y Ernesto Goñi ingresará por Juan Manuel Cobo, quien sufrió una distensión muscular en la derrota de la fecha pasada ante Estudiantes (2-1).
-
Arruabarrena pasó por el Hindú Club y saludó a sus ya ex dirigidos. El entrenador renunció luego de la derrota frente a Vélez. “Es cuestión de resultados”, se lamentó. Los dirigentes buscan el reemplazante y suena Gorosito.
No fue un día alegre en el Hindú Club. Más allá de los festejos por el Día de la Madre, el Rodolfo Arruabarrena se hizo un tiempo para ir hasta donde concentra Tigre para despedirse de sus ya ex dirigidos. “Si digo que no tengo fuerzas, soy un caradura, porque tuve fuerzas en el torneo pasado que estábamos más comprometidos con el promedio. Sería una estupidez decir eso. Pero es cuestión de resultados y de mirarles las caritas a los jugadores”, dijo el Vasco. Los dirigentes del Matador buscan reemplazante y el que más suena es Pipo Gorosito.
Luego de la derrota a manos de Vélez (1-0 en Victoria), Arruabarrena había dicho que dirigiría el jueves contra Deportivo Quito por la Copa Sudamericana, pero dejó entrever que “la procesión va por dentro. Es una noche para analizar todo en mi casa, en frío…”. Luego de eso, mandó la renuncia y la CD la aceptó. La quinta derrota en el Inicial fue el final de un ciclo que tuvo momentos muy buenos, como salvar del descenso y de la Promoción a un Tigre que estaba al rojo vivo y ponerlo cabeza a cabeza con Arsenal en la pelea por el Clausura 2012, que terminó siendo para los de Sarandí. El presente es totalmente distinto, con apenas seis unidades de las 33 que disputó y la falta de respuesta dentro de la cancha. Por eso, el ciclo se cerró. El intendente de la ciudad le tuiteó un mensaje de agradecimiento: “Gracias Vasco Arruabarrena. Por tu don de gente, por tu coraje y tu compromiso. Tigre va a ser siempre tu casa”.
Los dirigentes no se quedan en el pasado y trabajan en busca del nuevo DT que ocupará el banco de suplentes. Por ahora, Fabián Alegre, técnico de la Reserva, será hará cargo de forma interina. Pero el principal apuntado es Néstor Raúl Gorosito, al que irán a buscar con todos los cañones. Mientras, los jugadores se entrenaron pensando en la revancha contra los ecuatorianos y en dar vuelta el 0-2 de la ida.
Si hay algo que está claro en el Torneo Inicial es que no hay nada dicho hasta la última fecha. Por eso, y a pesar de que todavía está lejos de la punta, Maxi Velázquez (reaparecerá hoy en el equipo), sueña con una victoria que le permita a Lanús prenderse en la lucha de los de arriba. “Ganando dos partidos seguidos te ponés ahí”, dice el lateral.
-¿Se puede soñar?
-Siempre soñamos, pero esto va más allá de un sueño. Acá ganás dos partidos al hilo y estás arriba. Si se nos dan un par de resultados podemos meternos en la lucha, porque los que están arriba se tienen que enfrentar entre ellos.
-Si se traen los tres puntos de Rafaela…
-Este partido es fundamental para nosotros. Hasta ahora nunca pudimos conseguir dos triunfos consecutivos. Pero éste es el momento: el equipo viene bien, en levantada, y hay que aprovecharlo para meternos en la discusión.
-¿Viste algo de Atlético? Se hace fuerte de local.
-Es una cancha muy difícil. Al ser chica, se generan pocos espacios y hay que estar preparados para aprovechar las situaciones que generes. Particularmente, me parece que en este tipo de encuentros siempre se destacan los defensores y el arquero, porque la pelota prácticamente va de área a área, sin pasar por el mediocampo. Por eso no podemos desconcentrarnos ni un segundo: un rechazo puede significar una chance de gol. Hay que traer los tres puntos como sea.
-
El equipo vuelve a la Bombonera tras las bombas de Angelici Y necesita reaccionar antes de River. El desafío lo tienen ellos.
Catorce días pasaron desde aquel domingo 7 de octubre. Lo que en el resto de los clubes fueron semanas de descanso y preparación, en Boca se inició el desarrollo de un temporal. Fuerte. Feroz. Amenazante. Angelici prendió la mecha que hizo estallar una sospecha que le venía dando vueltas desde hacía semanas. Los apuntados, los que quedaron expuestos, fueron los jugadores. ¿Cómo responderán en su primera aparición pública? ¿La Bombonera dará su veredicto? “Estoy molesto con las actitudes dentro del campo de algunos jugadores. Hay que hablar menos y transpirar la camiseta. Hay algunas actitudes displicentes que molestan”. Sólo una parte de las declaraciones del presidente, que siguen impactando aunque los días hayan pasado. La honestidad brutal fue tal que, horas después, Falcioni se reunió cara a cara con el plantel en el vestuario durante 105 minutos. Los temas a tratar fueron tantos como los problemas futbolísticos. Mientras algunos reclamaban oportunidades y trato igualitario, los grandes se enfocaron en mejorar en función del equipo. “De esta salimos todos juntos”, fue la bajada de línea del técnico. Traducción: si zafamos de la crisis lo hacemos todos, si caigo no me voy a ir sólo. La presencia de Angelici dos días después para reafirmar ante los jugadores lo que había denunciado públicamente no hizo más que reforzar al DT. “Si alguno está molesto, que me mande a su representante”, les dijo, sin que le temblara el pulso.
Falcioni espera la respuesta de los que salen a la cancha. Más que nunca depende de los resultados para llegar con aire a diciembre y negociar la renovación de su contrato. Tanto el partido con Estudiantes como el superclásico pueden potenciar su continuidad o transformarlo en una quimera. La pelota, ahora, la tienen los de pantalones cortos. “Yo creo que los jugadores siempre dejan todo. Las cosas les pueden salir bien o mal, pero siempre dejan todo para ganar”, analizó Diego Cagna, viejo conocido de un vestuario de alta complejidad, que hoy estará sentado en el banco rival.
Schiavi encabezará la fila con la cinta de capitán en su brazo. Lo seguirán Orion, Silva, Erviti y varios pesos pesado. Tienen claro que la racha de tres partidos sin victorias (un punto sobre los últimos nueve oficiales, más la caída en el amistoso ante Cerro Porteño) no puede extenderse porque la presión puede volverse insostenible y la punta del campeonato quedaría muy lejos. Más todavía, en la previa del partido que más les importa a los hinchas. Pero hay más. Mientras los dirigentes coinciden en que “hay varios ciclos terminados”, ellos deberán demostrar que su estadía en el club no se termina en diciembre. El 21 de octubre, además del día de la madre, también deberá ser el domingo en el que empezaron a revertir la historia.
-
La gente ya piensa en el Súper, pero Almeyda y sus muchachos no quieren marearse y sólo se enfocan en Quilmes, un rival directo en los promedios. River busca seguir de racha para esperar entonado a Boca.
Mejor no hablar de ciertas cosas, ¿o sí? En la intimidad del plantel de River todos saben que la inminencia del superclásico genera un clima especial, que encima se magnifica con las dos semanas de parate por las Eliminatorias. Los hinchas gritan contra Boca desde que arrancó el campeonato, y aunque no se diga cada uno siente que va a ser singular, ya que se tratará del clásico del regreso a Primera. Sin embargo, tanto los jugadores como el cuerpo técnico la tienen clara y saben manejar la situación. Ninguno quiere hablar de Boca y no se les escapa una frase, más allá de ser conscientes de que se viene un partido para la historia. Cada uno de los protagonistas focaliza su mente en el choque con Quilmes, ése que debe convertirse en el preámbulo perfecto para el reencuentro con el eterno archirrival.
El mensaje baja limpio. Almeyda ni piensa en Boca. Lo dice con su habitual sinceridad: sólo le preocupa si juega Cauteruccio y si va al banco Miguel Caneo. Es consciente de que los tres puntos en la cancha de Quilmes son fundamentales para seguir con la racha ganadora que ya tiene en la cuenta a Arsenal y a Godoy Cruz, y que además le permitiría llegar entonado al Súper. Y no sólo eso: si consiguiera un triunfo el domingo 28, le podría dar rienda suelta al sueño de pelear arriba.
Entonces, ante semejante tranquilidad que demuestra el Pelado, los jugadores lo interpretan a la perfección y ninguno se sale de esa mesura. Por eso, Barovero se cuida de sus anginas para llegar bien, los cuatro del fondo se concentran en mantener la solidez, Leo Ponzio hace lo imposible por sanar su tobillo para no dejar su efectiva sociedad con Cirigliano, y Sánchez, Aguirre, Mora y Luna se esfuerzan para repetir sus mejores versiones. El único que pone la mira en el Súper es David y se cuida la rodilla. Todos quieren saborear el encuentro con Boca. Pero antes, lo que importa es la Cerveza…
-
Como visitante venció 3-0 a Banfield y quedó en lo más alto del campeonato; Sarmiento empató sin goles con Independiente Rivadavia en Junín; el único que puede superarlo es Gimnasia La Plata si vence el lunes a Crucero del Norte.
Olimpo de Bahía Blanca consiguió un gran triunfo sobre Banfield por 3 a 0, en el sur del Gran Buenos Aires, y alcanzó la punta del torneo Nacional B, al menos en forma provisoria.
Para el conjunto bahiense, dirigido por Walter Perazzo, se trató de la cuarta victoria consecutiva, ya que venía de superar a Sarmiento de Junín (1-0), Boca Unidos de Corrientes (1-0) y Huracán (3-2).
Los goles de Olimpo llegaron todos en el segundo tiempo. Gustavo Bou, quien terminó siendo la figura, abrió la cuenta para el aurinegro, luego Néstor Moiraghi agrandó las distancias al convertir un penal y Nahuel Benítez selló la goleada.
Banfield tuvo la posesión de la pelota y tomó protagonismo en el primer tiempo. El local tuvo más situaciones pero no supo definir. Olimpo, ordenado en el fondo, esperó para salir de contra, aunque la primera mitad pasó sin grandes sustos. Sólo dos veces avisó Bou.
En el segundo tiempo, el ex delantero de River facturó desde el arranque. La defensa de Banfield no supo cómo marcarlo, Bou entró solo por el medio y definió en el arco de Santillo. A partir del gol, Olimpo ganó la pelota y fue más ofensivo ante un rival que empezó a desesperarse y no supo cómo remontar el resultado.
Olimpo aprovechó mejor los espacios y terminó justificando los tres puntos que se llevó. Bou entró al área y Beligoy le cobró un penal, que convirtió Moiraghi. Luego, el propio Bou metió el pase para el gol de Benítez, tercero y definitivo.
No pudo el Verde. Sarmiento de Junín e Independiente Rivadavia de Mendoza empataron sin goles y favorecieron al líder Olimpo de Bahía Blanca, que mantuvo la vanguardia en soledad.
Los juninenses, invictos de local, sumaron 19 puntos, alcanzaron al escolta Gimnasia y Esgrima La Plata -juega el lunes con Crucero del Norte de Misiones- y quedaron a dos de los bahienses.
Por su parte, Independiente, que no perdió de visitante en la temporada, acumuló 18 unidades y sufrió la expulsión del volante Franco Quiroga, a los 11 minutos del segundo tiempo.