El volante elevó el listón de la exigencia para los dos partidos que vienen, ante Uruguay y Chile.
Puede decirse que Javier Mascherano es un futbolista de objetivos claros. De apuestas fuertes cuando de jugar al fútbol se trata. Lo demostró desde sus comienzos en River y en cada uno de los caminos que tomó en su carrera. Con su estilo frontal, el volante de Barcelona afirmó que si el seleccionado obtiene “los seis puntos” que estarán en juego ante Uruguay, el viernes próximo, en Mendoza, y Chile, el martes que viene, en Santiago, la clasificación quedará “encaminada”.
El discurso de Mascherano se sustenta más en la confianza que en una cuestión estadística, ya que Venezuela, con un partido más jugado, está sexto con 11 puntos, a tres del líder, la Argentina, y a la Copa del Mundo de Brasil 2014 acceden directo los cuatro primeros, mientras que el quinto jugará el repechaje ante un equipo asiático. Es cierto que aún queda mucho camino, por eso, el volante aclaró: “Primero hay que pensar en Uruguay, que es el primer rival de la serie”.
-Messi y vos vienen de un clásico intenso entre Barcelona y Real Madrid, y se meten en otro por las eliminatorias. ¿El choque con Uruguay puede ser del mismo tenor?
-Por antecedentes puede serlo, pero no lo puedo asegurar. Es cierto, venimos de partidos importantes con Barcelona en las últimas dos semanas, pero estamos acá para pensar en la selección y sacar estos seis puntos que tenemos por delante.
-La rivalidad deportiva rioplatense aumentó en los últimos compromisos. ¿Es el rival más difícil de la clasificación para Brasil 2014?
-En los últimos años, tanto en el juego como en los resultados, Uruguay ha conseguido el reconocimiento general. Llegó a las semifinales del Mundial y fue campeón en la última Copa América. Es una de las más fuertes del continente. Es una selección que está afianzada y sus jugadores se entienden bien en la cancha. Los últimos partidos con ellos fueron muy duros, muy disputados. Tienen un plus de entrega en los partidos y en ese punto son muy parecidos a nosotros. Teniendo en cuenta que somos líderes de la clasificación y que Venezuela queda libre, si nosotros podemos sacar seis de seis, sería lo ideal y sería encarrilar la clasificación. No se puede aventurar nada, pero lograr los seis puntos nos dejaría encaminados a Brasil.
-De Uruguay destacás la consolidación de una base de futbolistas que se conoce bastante. En ese aspecto, ¿en qué punto ubicás a la Argentina desde la llegada de Alejandro Sabella?
-El hecho de que haya un grupo de quince jugadores que con frecuencia está en la lista de Sabella tiene que ver con el rendimiento, los resultados, con los gustos y las ideas del DT, que decide darle confianza a un esquema y una base. A partir de eso, forma el equipo.
-Alrededor de la actividad del seleccionado existe mucho debate con relación a los planteos que hace Sabella, a veces con cinco defensores y otras con tres delanteros. ¿Considerás que puede ser perjudicial para consolidar una idea de juego ?
-La regularidad no tiene que ver con los sistemas por emplear, sino con la maduración y la consolidación como equipo. Si eso se consigue, la regularidad cae de maduro.
-En este contexto, ¿jugar con tres puntas favorece al estilo de Messi? ¿Cómo lo ves desde tu posición en el fondo de Barcelona?
-Está claro que si Leo tiene un equipo que lo respalda, que está sólido, él puede brillar mucho más de lo que le brota naturalmente. Esto es fútbol y un solo jugador, por más que haga cosas increíbles, no te puede salvar siempre. El hecho de que haya un equipo atrás lo hace jugar más tranquilo y lo hará brillar aún más.
-34.638862
-58.546495
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...